primeros auxilios

Post on 21-Dec-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PA

TRANSCRIPT

Respuesta a

Emergencias

PRIMEROS AUXILIOS

Son los Cuidados Inmediatos,

Adecuados y

Provisionales a las Personas

Antes de Ser

Atendidos por un Médico.

ANTES DE SOCORRER A UNA PERSONA, VERIFIQUE LAS CONDICIONES

DEL ENTORNO.

¡NO SE CONVIERTA EN UN SEGUNDO ACCIDENTADO!

A CONTINUACIÓN VAMOS A APRENDER A HACER PRIMEROS AUXILIOS

PRESTE MUCHA ATENCIÓN

Por que nos permite:

Ayuda a conservar la Vida de un accidentado

Evitar complicaciones Físicas o psicológicas

Ayudar a la recuperación

Asegurar el traslado adecuado de los

accidentados a un centro asistencial.

¿Por qué aplicar los primeros

Auxilios?

Atienda a la victima

Preste atención inmediata en el siguiente orden:

Sangra abundantemente - hemorragias

No preste señales de vida (muerte aparente)

Presenten quemaduras graves

Presenten síntomas de fracturas.

Tienen heridas leves

Reglas de Oro

5

¿Qué debemos hacer si ocurre un

accidente?

Llamadas de Emergencia BOUBY:Teléfono 986647538

Anexo 9999Canal de Radio : FRECUENCIA 2

MINA – FRECUENCIA 5OXIDOS – FRECUENCIA 6

SULFUROS – FRECUENCIA 1

Cuando llame . . .

Mantenga la Calma. Hable con Claridad. Informe:

Su Nombre. Lugar de la Emergencia. Descripción de la Emergencia. Número de Heridos. Número de donde está Llamando y

donde puede ser ubicado.

1ra. Regla:

Pedir Ayuda

2Da. Regla:

No empeore la cosas

•Absténgase de actuar si usted no estáentrenado.

•Mantenga la calma y trate de mostrarsesereno.

•Dígale a la víctima y al resto que estácapacitado para realizar Primeros Auxilios.

•Infórmele que la ayuda está en camino.

•No administrar nada vía oral.

7

3Ra. Regla:

8

oBserve si la víctima aún respira

Ver: los movimientos

respiratorios

(Abdomen / tórax)

Oír: la salida y

entrada del aire.

Sentir: en la mejilla el

aire exhalado

Resucitación Cardio Pulmonar

CERTIFICACION MINERA

CM001RESPUESTA DE EMERGENCIAS 9

4ta. Regla:

Si la víctima No respira: Aplique RCP

Qué es la R.C.P ?

• Maniobras para reinstaurar la Respiración y la

Circulación Espontáneas, con el Objetivo de

Recuperar las Funciones Cerebrales de Forma

Completa.

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

• MASAJE CARDIACO EXTERNO

• Búsqueda del Punto de Masaje:

Iniciar masaje cardiaco:

localice la punta del esternón;

mida 2 dedos hacia la cabeza y

coloque el talón de la mano y

la otra mano encima con los

dedos entrelazados, brazos

rectos inicie masaje

oprimiendo el pecho hacia

abajo (por 30/2 compresiones).

MASAJE CARDIACO

14

CONTINUAR RESUCITACIÓN HASTA:

• QUE LA VICTIMA MUESTRE SIGNOS DE VIDA

• QUE LLEGUE AYUDA CUALIFICADA

• AGOTAMIENTO DEL REANIMADOR

DURANTE LA RCP DEBE REDUCIR

AL MÁXIMO LOS INTERVALOS EN

QUE NO SE REALIZA LAS

COMPRESIONES TORÁXICAS

¿ES ÉSTA UNA EMERGENCIA?

Qué se debe Hacer en Caso de .........

HEMORRAGIAS, HERIDAS Y RASPONES

1. Cubra y Ejerza Presión sobre

la Herida para Evitar que el

Sangrado Continúe.

2. Lleve la Parte Afectada a un

Nivel más Alto del Cuerpo,

si No hay Fractura.

EVITE EL CONTACTO DIRECTO CON LA SANGRE, USE GUANTES

SINTÉTICOS...!

(ALGUNAS ENFERMEDADES VENÉREAS Y EL SIDA PUEDEN

CONTAGIARSE POR CONTACTO CON LA SANGRE)

Qué se debe hacer en caso de .........FRACTURAS

Existen las fracturas Abiertas y cerradas.

• Inmovilice la parte afectada, hasta que sea atendido

por personal médico.

• Aplique el Entablillado. Puede Usarse Cualquier

Material con tal que sea firme: una Tabla o Lámina

ancha de Metal.

• Tranquilícelo y Llévelo al Centro Médico.

Qué se debe hacer en caso de .........ATRAGANTAMIENTO

I . S I L A P E R S O N A R E S P I R A , A N I M A R L E P A R A Q U E S I G A T O S I E N D O Y N O H A C E R N A D A M Á S .

I I . S I L A P E R S O N A E M P I E Z A A D E B I L I T A R S E O D E J A D E R E S P I R A R O T O S E R :

1. Retirar de la boca los restos visibles de comida o prótesis dentales flojas.

2. Colóquese de pie a su lado y ligeramente detrás de él.3. Nos situaremos detrás del accidentado y colocaremos los

brazos alrededor de la parte superior del abdomen.

Qué se debe hacer en caso de .........ATRAGANTAMIENTO

Asegurarse que el accidentado está inclinado hacia delante para que al liberarse el objeto salga fuera de la boca y no penetre más en la vía aérea.

Cierre el puño, colóquelo entre el ombligo y la punta del esternón y sujételo con la otra mano.

Presione fuertemente hacia dentro y hacia arriba de forma brusca, para que el objeto sea expulsado.

Repita la maniobra cuantas veces sea necesario.5. Si de esta forma la obstrucción no se resuelve,

vuelva a examinar la boca y retire con un dedo cualquier objeto que pueda alcanzar con

facilidad. Continúe con las compresiones abdominales.

Maniobra de Heimlich

Evacuación/ Reunión de Emergencia

•Identifique donde estánubicadas las camillas ybotiquines de primerosauxilios.

•El supervisor/capatazchequeara a su personaltanto al ingreso como ala salida de obra.

21

top related