primera clase

Post on 08-Jul-2015

7.373 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

clase de introducción a la economia

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Trimestre ICódigo S0101

4 horas teórico/prácticasProf. Sonia Albarracín

2

10/10/08 10:25 AM

¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?

El programa consta de 3 temas:– El 1y 2 se evalúan en el primer

parcial.– El 3 en el segundo parcial.

3

10/10/08 10:25 AM

Pautas de los exámenes parciales

• Los parciales tienen una ponderación de 30% cada uno.• Los exámenes parciales tienen la condición de que la

sumatoria de ambos debe ser mayor o igual a 18 y deben aprobar al menos uno de los dos parciales para poder tener derecho a las notas de tutorías.

• Estos parciales por lo general son aplicados en la semana 7 u 8 (PRIMER PARCIAL) y semana 11 ó 12 (SEGUNDO PARCIAL) del trimestre, esas fechas las coloca el Dpto. de Evaluación y se indican con antelación.

• Los parciales se componen de 40 preguntas de selección simple (teóricas o prácticas), es decir, una sola opción de respuesta. La ponderación es de 0.5 puntos cada pregunta; donde por cada 4 preguntas erradas se elimina una correcta.

4

10/10/08 10:25 AM

Pautas de las tutorías

Con respecto a las tutorías consisten en lo siguiente:

•Dinámicas. Esta actividad consiste en un paquete de preguntas, son en total 9. Estas dinámicas contienen preguntas de selección tipo examen, problemas, lecturas que se pueden trabajar en clase, etc.

•Hemeroteca. Esta actividad se trabaja de la siguiente manera: cada clase se asigna un tema de investigación: puede ser un artículo de prensa, Internet, revista, etc. El primer tema será EL PROBLEMA ECONÒMICO, durante esa semana deben publicar ese artículo en su blog (LA FECHA TOPE ES EL DÍA ANTERIOR A LA SIGUIENTE CLASE) que contenga un ANÁLISIS de máximo 10 líneas donde relacionen el artículo con el tema que ha sido asignado.

NO HAY PRÓRROGA PARA LA ENTREGA Y TAMPOCO SE ACEPTAN HEMEROTECAS AL FINAL DEL TRIMESTRE CON TODOS LOS ARTÍCULOS

Y qué significa trabajar con blogs y con wikis?

Hablemos un poco sobre las tecnologías de información y

comunicación (TIC) con las que trabajaremos en esta asignatura

6

10/10/08 10:25 AM

¡Entremos en materia!

TEMA I

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

8

10/10/08 10:25 AM

CONCEPTO DE ECONOMÍA

• La economía surge como consecuencia de dos hechos que encontramos en toda sociedad:– Es necesario satisfacer necesidades para los

individuos.– La escasez: Para producir bienes y servicios

existen unos recursos escasos. En economía los recursos que se utilizan para producir bienes y servicios se denominan factores de producción.

9

10/10/08 10:25 AM

LA ECONOMÍA PUEDE DEFINIRSE DE LA SIGUIENTE FORMA:

• ___________que estudia la forma en que se utilizan unos recursos o factores de producción _______________para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los miembros de la sociedad

10

10/10/08 10:25 AM

EL PROBLEMA ECONÓMICO

• ¿Cómo emplear recursos escasos para producir bienes y servicios suficientes para satisfacer necesidades ilimitadas?

• ¿qué producir?• ¿cómo producir?• ¿para quién producir?

11

10/10/08 10:25 AM

SISTEMAS O MODELOS ECONÓMICOS

• Mecanismo del mercado (modelo capitalista): la oferta y la demanda determinan el precio; los propietarios asignan los recursos para obtener las recompensas monetarias más elevadas.

• Economía centralizada (modelo socialista): la autoridad central determina el precio y asigna los recursos para el logro de las metas.

• Mixta: una economía que utiliza señales tanto del mercado como no del mercado para asignar los bienes y recursos.

12

10/10/08 10:25 AM

CIRCUITO ECONÓMICO

• ¿Qué es? – Es un modelo visual muy simple que ilustra el

funcionamiento de una economía de mercado

• ¿Cuáles son los supuestos simplificadores?– Supuesto 1: Existen 2 tipo de agentes

económicos: familias y empresas– Supuesto 2: Existen 2 mercados en los que

interactúan los agentes económicos: el mercado de bienes y servicios y el mercado de factores de producción

• ¿Qué dice el modelo?

13

10/10/08 10:25 AM

CIRCUITO ECONÓMICO

• ¿Este modelo no omite elementos importantes?

• ¿Cómo entra el gobierno en este círculo?

14

10/10/08 10:25 AM

LA MICROECONOMÍA Y LA MACROECONOMÍA

• La economía se divide en dos grandes áreas: la macroeconomía y la microeconomía.

• Hay muchas formas de establecer esta división una forma simple de entenderla es atendiendo al objetivo y método de cada una de ellas

15

10/10/08 10:25 AM

LA MICROECONOMÍA Y LA MACROECONOMÍA

Estudia el funcionamiento global del sistema económico

Estudia el comportamiento de empresas y economías domésticas

MÉTODO

¿Qué determina las fluctuaciones económicas?

¿Qué determina los precios relativos?

OBJETIVO

MACROECONOMÍAMICROECONOMÍA

16

10/10/08 10:25 AM

FRONTERA DE LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN O CURVA DE TRANSFORMACIÓN

• ¿Qué es? – Es un modelo muy simple que ilustra algunos conceptos

económicos básicos. Aquí estudiaremos tres de estos conceptos:

– La escasez.– La eficiencia e ineficiencia tecnológica– El coste de oportunidad.

• ¿Cuales son los supuestos simplificadores?– Supuesto 1: Existen 2 bienes– Supuesto 2: Hay una cantidad fija de factores de

producción que se usan eficientemente la tecnología existente.

17

10/10/08 10:25 AM

FRONTERA DE LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN O CURVA DE TRANSFORMACIÓN

• ¿Qué dice el modelo? El modelo permite comprender los siguientes conceptos:– Curva de posibilidades de producción: Combinación de

bienes que puede producir la economía dados los factores de producción y la tecnología de producción.

– Asignación eficiente de recursos: Los puntos de la curva de posibilidades de producción son eficientes: no se puede aumentar la producción de X sin reducir la de Y.

– Coste de oportunidad: el coste de oportunidad de una unidad de un bien es la cantidad del otro bien a la que hay que renunciar.

18

10/10/08 10:25 AM

DEFINICIÓN DE FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

• El conjunto de las distintas combinaciones alternativas máximas de dos bienes o servicios que se podrían producir en un período determinado cuando se tiene disponibilidad de factores y tecnología limitados.

19

10/10/08 10:25 AM

Cantidades por unidad de tiempo

50F

45E

39D

212C

114B

015A

CamisasCafé

UN EJEMPLO

20

10/10/08 10:25 AM

UN EJEMPLO

21

10/10/08 10:25 AM

UN EJEMPLO

22

10/10/08 10:25 AM

UN EJEMPLO

23

10/10/08 10:25 AM

EXPANSIÓN DE LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

top related