primer curso de inducciÓn al uso de tecnolÓgias de la informaciÓn y la comunicaciÓn como...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRIMER CURSO DE INDUCCIÓN AL USO DE TECNOLÓGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTAS PARA LOGRAR LA VISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD

CONSTRUYENDO LA AGENDA DE CONECTIVIDAD MUNICIPAL DE CÚCUTA

MODULO 3UTILIZACIÓN PRODUCTIVA Y

SECTORIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

Mipyme Digital

E – commerce

Razones por las cuales las MIPYMES NO utilizan herramientas TIC

1. Por considerar que estas herramientas no son necesarias para su actividad productiva.

2. El considerar que su costo (instalación y mantenimiento) es muy alto.

3. Por desconocimiento de sus beneficios.

SERVICIOS TIC MEDIANAS PEQUEÑAS MICROUso de computadores 100% 96% 13%Uso de internet 99% 96% 7%

¿QUÉ ES UNA MIPYME DIGITAL?

La posibilidad de la existencia de empresas. (organización productiva: micro, pequeña o mediana) que adelante sus procesos (servicios o bienes) a través o con base en herramientas TIC.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA MIPYME DIGITAL?

MiPyme Digital es un programa del Plan TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el apoyo de la Corporación Colombia Digital, que busca mejorar la productividad y competitividad de las MiPyme a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, TIC, en sus procesos internos.

¿POR QUÉ MIPYME DIGITAL?

Estrategia gubernamental

Impulso de proyectos incorporación de conectividad

impulso de proyectos de producción de software

EL OBJETIVO DEL PROGRAMA MIPYME DIGITAL

Es aumentar la productividad y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.

CADENA DE APOYO

Donde el MINTIC junto con la corporación Colombia Digital y a través de operadores y aliados como…. En alianza con Cámara de Comercio llegar a los empresarios.

MICROEMPRESA:Conformada por persona natural o jurídica, con un personal menor de 10 empleados y Activos hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

PEQUEÑA EMPRESA:Planta de personal entre 11 y 50 trabajadores, o Activos totales por valor entre 501 y menos de 5000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

MEDIANA EMPRESA:Planta de personal entre 51 y 200 trabajadores, oActivos totales por valor entre 5001 a 30000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

NORMATIVIDAD

Decreto N.4484 del 2005: por medio del cual se otorga para el premio colombiano a la innovación tecnológica empresarial para las mipyme en el 2005.

Resolución 2672 de 2005: por la cual expide el reglamento de que trata el articulo 3 del decreto 1780 de 2003.

ALGUNOS TÉRMINOS ALGUNOS TÉRMINOS

• HOSTING• DOMINIO• PANEL DE CONTROL• WEB• EMARKETPLACE• BANNER• eCRM• SEO Básico

HOSTING

Es una palabra del ingles que quiere decir hospedar o alojar. Aplicado al internet , significa poner una pagina WEB en un servidor de internet para que ella pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al internet.

DOMINIOEs un nombre y una dirección en el internet. Existen de dos tipos:

Dominio de tipo organización:• COM: Organización Comercial• GOV: Institución Gubernamental• EDU: Institución Educativa• MIL: Institución Militar• INT: Organización internacional •ORG: Organización Sin Animo de Lucro •NET: Organización de red

Domino tipo Geográfico:•AR: Argentina•CO: Colombia•BR: Brasil•MX: Mexico

PANEL DE CONTROL

Es la herramienta que me permite modificar el contenido de mi sitio WEB, se refiere a la interfaz que nos provee el diseñador de la página, con el cual se realiza el mantenimiento y monitoreo del sitio.

WEB

Es la red informática, para referirse a internet.

Entre ellos:

• Web 1.0: Es de solo lectura. ofrece información al usuario.

•Web 2.0: Facilita la interacción y compartir información.

•Web 3.0: Es la web inteligente porque ofrece información relevante al usuario.

EMARKETPLACE

Un MARKETPLACE o mercado digital es un punto de encuentro entre empresas compradoras y vendedoras de productos o servicios basado en internet.

BANNER

Un BANNER (en español Banderola) es un formato publicitario en internet. Esta forma de publicidad consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una pagina web. Su objetivo es atraer trafico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión.

e CRM

El acrónimo “eCRM” corresponde a las siglas en inglés de “Electronic Customer Relationship Management” y cuya traducción a nuestro idioma corresponde a “Administración Electrónica de Relaciones con Clientes”. Puede ser definido como un proceso empresarial integrado mediante el uso de la tecnología de Internet que implica una serie de actividades relacionadas al desarrollo y retención del cliente a través del aumento de su lealtad y satisfacción con los productos y servicios que la empresa provee, lo que conlleva a un incremento de las ventas.

SEO Básico

El posicionamiento en buscadores o posicionamiento web (SEO por sus siglas en inglés, de Search Engine Optimization)

Es el proceso de mejorar la visibilidad de una página web en los diferentes buscadores como Google y Yahoo de manera orgánica (gratuita).

¿Cómo vender mas usando Internet?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado la gestión de las empresas y nuestra manera de hacer negocios:

Para comunicarnos con nuestro clientes.Para gestionar pedidos.Para promocionar nuestros productos.Para relacionarnos con la administración pública.

¿MI EMPRESA AUN NO ESTA EN LA WEB?

Esta en desventaja de sus competidores

Se estima que hoy en el mundo hay 1.700 millones de personas

conectadas a Internet, 22 Millones en Colombia.

¿Está su empresa aprovechando ese mercado?

Hablemos de lo que su empresa necesita.

¿Será que su empresa ya cuenta con ello?

¿Tiene control de su dominio web?

¿Sabe cómo entrar al panel de control de su hosting?

¿Tiene acceso a cambiar la información desu sitio Web ?

¿Puede atender en línea a su visitante desde su sitio web?

¿Su sitio web está entre los primeros lugares en los buscadores?

¿Puede recibir pagos en línea 24 x 7 ?

¿Realiza facturación electrónica ?

¿Está su empresa en un emarketplace ?

¿Ahora qué debemos hacer una vez tenemos la solución virtual web 2.0.?

Diseño del sitio Web – Contenidos

Diseño del sitio Web e ingreso de contenidos

Creación de Banners

34

E-CRM

35

Gestión de relaciones gerenciales con sus clientes en línea. Clientes, pedidos, facturación.

SEO Básico – Posicionamiento Web

36

Posicionamiento en buscadores. Google, Yahoo

37

Redes Sociales

Youtube, Facebook, Twitter, Sonico, hi5

Pagos en línea comercio electrónico

38

E-commerce

“UNA EMPRESA QUE OFREZCA SOLUCIONES

VIRTUALES EN NEGOCIOS, ES UNA

EMPRESA PRODUCTIVA Y COMPETITIVA”

E-COMMERCE

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

EMPRESAS CANALES

SUSTITUYEN: CORREOS, LLAMADAS, VISITAS…HERRAMIENTA FUNDAMENTAL

EMPRESARIAL

•Permite el acceso a mas información.

•Facilita la investigación y comparación de mercados

•Abarata los costos y servicios.

•Mejoras en la distribución

•Comunicación de Mercado o comerciales por vía electrónica

•Beneficios operacionales.

•Facilidad para fidelizar clientes.

Ordenes de compra a

proveedores

Venta de manera

electrónica

Transacciones dentro de la

compañía y el gobierno

EMPRESA EMPRESA

EMPRESA

EMPRESA ADMINISTRACIÓN

Ordenes de compra a

proveedores

•Rapidez y seguridad de las comunicaciones.•Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos.•Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia.•Despersonalización de la compra.•Menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc.  

Venta de manera

electrónica

•La compra suele ser más rápida y más cómoda.

•Las ofertas y los precios están siempre actualizados.

•Los centros de atención al cliente están integrados en la web.

•Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia de compra

 

Transacciones dentro de la

compañía y el gobierno

•Reducción de costes y tiempo en actividades burocráticas.•Formación en línea.•Mejora de la información interna.•Equipos de colaboración en un entorno web.•Integración del nuevo profesional en la empresa.•Servicios intuitivos de gestión de la información.•Soporte para gestión del conocimiento.•Comercio electrónico interno.•Fidelización del empleado 

•Intercambio Electrónico de Datos.•Correo Electrónico.•Transferencia Electrónica de Fondos.•Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie•Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores•Transferencia de Archivos•Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM)•Multimedia•Tableros Electrónicos de Publicidad•Videoconferencia 

Productos más vendidos en Internet

Libros 57% Cd´ de audio 39% Software 18% Electrónicos 9% Medios de suscripción 9% Tickets, entradas, pasajes 6% Informes reportes estudios 4.5% Hardware informático 4.5% Otros 12%

INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO

52

Que es una innovación?Se refiere a la implementación tecnológica de nuevos productos y procesos y las mejoras significativas en estos.

INNOVACION DE PRODUCTO: puede ser:•Producto técnicamente nuevo•Producto existente tecnológicamente mejorado

INNOVACION DE PROCESOS

Es una modalidad delictiva que viene en ascenso y que perjudica considerablemente a la ciudadanía al momento de realizar: retiros o transacciones a través de medios electrónicos

Los mayores riesgos de delitos electrónicos son los siguientes:

1.Las Tarjetas 2.Cambiazo 3.Colocación de Pantallas Falsas 4.Jaqueo 5.Pishing 6.Bitching

Se instalan dispositivos electrónicos falsos sobre los cajeros, el mecanismo funciona a través de banda magnética y aparatos de alta tecnologías capaz de leer y copiar información de las tarjetas como:

•El numero de cuenta•El banco a que pertenece.• datos del cuenta habiente.

Las tarjetas son clonadas por medio de unos dispositivos electrónicos llamados PERCADORES

Consiste en el cambio de tarjetas durante las operaciones que se realizan en cajeros automáticos por eso se recomienda que el usuario no acepte

• Ayuda de desconocidos • No pierda de vista la Tarjeta • No acepte ayuda • No facilite la clave

O cámaras con teclado que sobre una percadora el delincuente se apropie de la información de la banda magnética y la clave escrita.

Consejos: •Se debe revisar el cajero antes de introducir la tarjeta y la clave, si observa que esta flojo absténgase de utilizarlo. •Desconfiar de accesorios externos del cajero (teclado).

O transferencias del uso de tecnologías de la información para acceder en el sistema bancario.

Es duplicar la pagina de la banca, se crea una pagina web falsa para generar mensajes de correo para hacer creer que la banca no quiere actualizar sus datos.

El delincuente llama al cliente a nombre del banco para actualizar sus datos.

En desarrollo de las operaciones de comercio electrónico y mensajes electrónicos, el 18 de agosto de 1999 fue promulgada la ley 527 que reglamenta la materia.

Como hay que superar obstáculos de deber jurídicos y cultural como la aplicación de esta ley por la arrasgada desconfianza frente a todo lo que no se encuentra impuesto en papel por las excesivas reverencias a los formalismos pues en cuestiones procesales el VALOR PROVATORIO de los documentos que contienen actos que deben constar en papel y firmado de manera autógrafa es de gran relevancia en cuestiones procesales.

La ley 527 se promulgo primero que la ley de acta de firmas electrónicas en el comercio global 30 de junio 2.000 por Bill Clinton como medida de protección a los consumidores.

A 5 de enero del 2009 Colombia aprobó la Ley 1273 que modifica el Código Penal y agrega titulo denominado. Protección de la información y de los datos y sanciona algunas conductas con penas de 48 a 96 meses de prisión y multas de 100 a 1.000 salarios Mínimos Mensuales.

GRACIAS

top related