presentación u espina bifida

Post on 04-Jul-2015

856 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEFECTOS DEL TUBO NEURAL

ESPINA BÍFIDA

ANDRÉS PÉREZ

ELIANA OSPINA

ISABEL ORTIZ

ES UN DEFECTO CONGÉNITO CARACTERIZADO

POR EL CIERRE INCOMPLETO DEL TUBO NEURAL

DURANTE EL PERIODO DE GESTACIÓN ENTRE LA 4

Y 8 SEMANA, GENERANDO PATOLOGÍAS COMO LO

ES LA ESPINA BÍFIDA.

DEFECTO DEL TUBO NEURAL

TIPOS DE ESPINA BÍFIDA

Espina bífida oculta

Meningocele

Mielomeningocele

ETIOLOGIA

En la mayoría de los casos es multifactorial

Se han asociado diversos factores de tipo

ambiental y genético

Genético:

Riesgo de tener otro hijo con MMC se incrementa del 2 al

5% después de haber tenido un hijo con esta patología.

ETIOLOGIA Ambiental:

Carenciales: deficiencia en vitaminas como ácido fólico y

zinc.

Químicos: el valproato de sodio (anticonvulsivante) durante

el 1er trimestre del embarazo, se ha visto, incrementa el

riesgo.

Metabólico: enfermedades como Diabetes mellitus se han

visto asociados al MMC.

Térmicos: el incremento de la temperatura corporal por

fiebre, baños calientes, Temazcal, sauna, (superior a 37º)

en el inicio del embarazo.

ETIOLOGIA

Otros:

Edad materna menor de 20 o mayor de 40 años.

Período ínter genésico menos de 1.5 años

Bajo nivel socioeconómico y educacional de la

población.

EMBRIOPATOLÓGIA

Falla en el cierre en cualquier punto del tubo

neural

Formación de un defecto

Escape de LCR del sistema ventricular

primitivo

Falta de distensión de la vesícula rombencefálica

Disminución del efecto inductivo en el

mesodermo circundante

Fosa posterior pequeña

Las estructuras cerebelosas y del tronco

están hacia abajo y otras están herniadas

hacia arriba.

DIAGNOSTICO PRENATAL

•Ecografía ( 16-17 s)

•Alfafetoproteina

(Materna o Amniótica)

•Acetilcolinesterasa

(Amniótica)

DETECTOS DEL TUBO

NEURAL

ESPINA BÍFIDA OCULTA

QUISTICA

MENINGOCELE

MIELOMENINGOCELE

COMPLICACIONES DE LA ESPINA

BÍFIDA OCULTA

•Hidrocefalea 10%

•Arnold-Chiari

•Déficit Neurológico tardío

•Reparación durante los primeros tres meses de vida

COMPLICACIONES DE LA

MENINGOCELE

En los meningoceles la herniación a través

del defecto óseo está limitada a las meninges,

siendo la médula espinal normal.

COMPLICACIONES DE LA

MIELOMENINGOCELE

Parálisis sensitivo-motora a nivel de

extremidades inferiores

Incontinencia de esfínteres

Anestesia perineal

Parálisis fláccida y arrefléxica

Deformidades músculoesqueléticas de los

miembros inferiores

Pie equino varo

HIDROCEFALIA

Arnold-Chiari

ALTERACIONES ASOCIADAS

Luxación de caderas

Vejiga neurogénica

Colon espástico

Mayor riesgo de infecciones urinaria

Reflujo vésicoureteral

Hidronefrosis

Fracaso renal: constituye el principal factor de

morbimortalidad en estos niños

PREVENCIÓN

La ingesta diaria de 0.4 mg de Ac Folicodesde

antes de la concepción , reduce el riesgo de DTN

en un 74%

TRATAMIENTO

FISIOTERAPEUTA

Estimulación de desarrollo psicomotriz

Involucrar a la familia en el tratamiento

Terapia integral para la de ambulación o uso de

silla de ruedas

TRATAMIENTO QUIRURGICO

Objetivos de cirugía:

• Preservar tejido neural viable

• Reconstruir las estructuras anatómicas

• Disminuir las posibilidades de infección

GRACIAS

top related