presentacion tesis marcos (sin efectos o transiciones)

Post on 19-Jul-2015

377 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A lu m n o : M a r c o s V a r g a s A lu m n o : M a r c o s V a r g a s M o r a nM o r a n

P r o f e s o r G u ía : F é l ix P r o f e s o r G u ía : F é l ix C i f u e n t e s C idC i f u e n t e s C id

La necesidad de organizar semestralmente los horarios para el desarrollo

de las actividades académicas de cada uno de los programas de estudio

en las carreras que se imparten en la Universidad de Tarapacá Sede

Iquique y las solicitudes emergentes e impredecibles para el uso de

aulas y laboratorios, exige que la institución deba contar con un sistema

de administración moderno y eficaz, el que apoyado por las tecnologías

de la información pueda satisfacer las necesidades descritas.

“Diseñar e implementar un sistema información

administrativo de asistencia a la generación semestral de

los horarios académicos y apoyo en el control de uso de

salas y laboratorios de la Universidad de Tarapacá sede

Iquique”

 

•A n a l iz a r el sistema a c t u a l para la g e n e r a c ió n d e

h o r a r io s y a d m in is t r a c ió n d e la s s a la s y

la b o r a t o r io s de la Universidad de Tarapacá sede Iquique.

•D is e ñ a r e im p le m e n t a r u n a h e r r a m ie n t a d e

s o f t w a r e para el apoyo en la creación y gestión de los horarios

académicos y las salas de la Universidad de Tarapacá sede

Iquique.

 

 • R e a l iz a r e n t r e v is t a s con los funcionarios de la

Universidad de Tarapacá que participan en la creación de los

horarios académicos y la asignación de salas.

• A n á l is is d e a lg o r i t m o s relacionados a la resolución del

problema.

• R e v is ió n d e t e c n o lo g ía s W E B para el manejo de la

presentación de los horarios.

• E f e c t u a r p r u e b a s de desempeño al software de apoyo en

la creación y gestión de los horarios académicos.

 

•Scheduling

•Analizar la literatura respecto al tema buscando el estado del arte.

•Scheduling

•Rostering

•Analizar la literatura respecto al tema buscando el estado del arte.

•Scheduling

•Rostering

•Analizar la literatura respecto al tema buscando el estado del arte.

•Scheduling

•Rostering

•Timetabling.

•Analizar la literatura respecto al tema buscando el estado del arte.

T IM E T A B L IN GT IM E T A B L IN G

Timetabling es asignación, sujeta a las restricciones de recursos dados a los

objetos que se colocan en tiempo y espacio, de tal manera que esta

colocación satisfaga lo más cerca posible a un conjunto de objetivos

deseables.

En una definición común consiste en ajustar en tiempo y lugar una serie de

encuentros entre profesores y alumnos, en un periodo de tiempo

determinado, satisfaciendo restricciones de varios y de distintos tipos

• Heurísticas comúnmente usadas para resolver timetables.

• Colonias de hormigas

• Algoritmos genéticos

• Recocido simulado

Los algoritmos usados para la resolución del problemas del tipo

timetabling se encuentran en un orden de complejidad superior al

polinomial.

Es decir algoritmos que apenas se consideran validos para su uso en

soluciones debido a que hasta el momento no contamos con una

resolución probada y que sea capaz de ejecutarse en un tiempo

aceptable. Sin embargo, e s t a s s o lu c io n e s s o n

a c e p t a d a s dado que logran, con distintos rangos de éxito, una

solución.

Consumo de tiempo de los algoritmos,

Actualmente el Clay Mathematics

Institute, considera la demostración

de que P = NP o lo contrario

(P≠NP) en su lista de los siete

problemas del milenio (Millennium

Prize Problems), en la cual entrega

un premio de 1 millon de dólares

por la resolución de cada uno.

•Entrevistas con el personal encargado de la elaboración de los horarios.

•Entrevistas con el personal encargado de atender las solicitudes de sala.

•Recopilación de documentos.

•Observación presencial del proceso.

P r o b le m a s D e t e c t a d o s

•Horarios creados y manipulados a mano en una h o ja d e c a lc u lo , la cual es solo usada como s o p o r t e d e t e x t o en digital.

•Creación del horario basado en p r u e b a y e r r o r .

•A u s e n c ia d e a y u d a a l p e r s o n a l encargado de manejar las solicitudes emergentes.

•El m a n e jo de los horarios e s r e a l iz a d o s o lo p o r u n a p e r s o n ala cual tarda mucho tiempo en manejarlo a cabalidad.

•La persona encargada debe c o n o c e r e l h o r a r io d e m e m o r ia .

•A u s e n c ia d e e s t a d ís t ic a o ayuda a la toma de decisiones.

E s p e c i f ic a c ió n d e r e q u is i t o s IE E E - S T D -

8 3 0 / 19 9 8

•Objetivo•Alcance•Restricciones •Dependencias Supuestos•Requerimientos Funcionales - 33•Requerimientos No funcionales - 1•Casos de uso•Descripción de Casos de uso

A r q u it e c t u r a d e s o f t w a r e

G e n e r a d o r d e h o r a r io s

G e s t ió n d e s a la s y la b o r a t o r io s

D ia g r a m a d e c la s e s

:CuboHorario

Usuario

:Clases :ManejadorBD

Administracion

Guardar

BuscarReservas

CrearClasesInsertar

Horario

CargarHorarios

Horario

Cambios

Comprobar

OK

ActualizarHorario

D ia g r a m a d e s e c u e n c ia (Ca mb io s e n e l h o r a r io )

D ia g r a m a d e s e c u e n c ia (Ca mb io s e n e l h o r a r io )

M o d e lo E n t id a d R e la c ió n

M o d e lo r e la c io n a l n o r m a l iz a d o

Requerimiento Funcional N

Desarrollo de interfazgrafica

Prototipo Estatico

Evaluacion Cliente

Codificacion de Requerimiento

Modificaciones según cliente

APROBACION DEL CLIENTE

OBSERVACIONES

Administrar Data Generar Horario Consultas Estadistica

Asignaturas

Carreras

Profesores

Salas

Usuarios

Carga de datosDe Clases

Generar horario

Aceptar/Modificar

Publicar horario

Permanentes

Eventos

PDF/graficos

Reservas

Reservas

S e r v id o r H H T P : Apache versión 2.2.8.

B a s e d e d a t o s : Oracle 10g express edition.

L e n g u a je d e l la d o d e s e r v id o r : PHP versión 5.2.6

L e n g u a je d e d e l la d o d e l c l ie n t e : Jquery versión 5.2.6

Se realizaron pruebas para este

software, basadas en la

especificación de requisitos, estas

son pruebas de caja negra.

Las pruebas se encuentran

especificadas en el documento de

pruebas de software.

Trabajo realizado:

El estudio y entendimiento de la situación actual, junto a la elaboración de una propuesta de solución, requirieron el empleo de una cantidad de tiempo superior a la planificación original. Sin embargo, esta situación permitió realizar una adecuada etápa de análisis y diseño. Base fundamental para una posterior implementación.

La revisión y análisis de las tecnologías existentes para la resolución del tipo de problema abordado en este trabajo, proporcionan un fuerte sustento teórico respecto de la solución seleccionada.

El Sistema:

Ofrece una mejoría importante en el proceso de creación y manejo de los espacios y horarios en la Universidad, así como también podría hacerlo en cualquier institución educativa de características similares.

Proporciona y aumenta la información disponible en la comunidad Universitaria respecto del uso y disponibilidad de los espacios físicos (aulas y laboratorios).

Permite a los Directivos de la Universidad, contar con una herramienta adicional para el control y administración de aulas y laboratorios.

Personales:

El aprendizaje obtenido durante el desarrollo del sistema demostró que la experiencia de un ingeniero informático y así mismo su conocimiento nunca es completo.

Se comprobó que el aprendizaje es un proceso continuo de actualización y adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.

Proyecciones al trabajo realizado:

El sistema puede ampliarse utilizando la misma lógica, pero usando algoritmos probados, como lo son los algoritmos genéticos, para lograr una optimización de los horarios, en términos de uso de tiempos y espacios.

Esto abriría una puerta al sistema generalizándolo para que funcione en organizaciones que tengan necesidad de administrar complejos horarios, como por ejemplo: Supermercados, Trabajos par-time, Restoranes de comida rápida, Call-centers, etcétera.

También podría ser usado para ayudar en empresas con dificultad para organizar reuniones, citas o reservas como es el caso de hospitales, clínicas psiquiátricas, consultorios dentales, agencias turísticas, etcétera.

top related