presentacion sueños de aula 2008

Post on 01-Jul-2015

482 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Convocatoria para participar en el concurso Sueños de Aula

El Programa Computadores para Educar quiere conocer y compartir la historias que han vivido las comunidades en el proceso de adecuación de las aulas.

De motivación y de ejemplo a más comunidades y para que con ellas vean como por si mismos pueden contribuir a seguir creyendo en sus sueños.

DESCRIPCIÓN DEL CONCURSO

Para que sirvan

• Construir un producto (periódico, boletín, revista o cartilla) en el que se plasmen estas historias.

OBJETIVOS

• Promover en la comunidad educativa una visión amplia sobre el aprovechamiento y uso que pueden darle a los recursos donados por el Programa.

OBJETIVOS

• Abrir un espacio para la expresión libre y creativa de ideas, opiniones, sentimientos y vivencias cotidianas que las comunidades educativas han tenido alrededor del proceso de adecuación de las aulas.

OBJETIVOS

•Propiciar la integración de los distintos miembros de las comunidades educativas alrededor de las aulas y los equipos.

OBJETIVOS

• Propiciar el trabajo colaborativo y fortalecer el sentido de pertenencia entre los distintos miembros de la comunidad educativa para el cuidado, mantenimiento y buen uso del aula y los equipos.

OBJETIVOS

•Promover el acercamiento por parte de la comunidad educativa en el logro de conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo del computador.

OBJETIVOS

CUÁLES SON LOS TEMAS?

1. Cómo fuimos beneficiados (historia de cómo se enteraron del Programa, cómo se inscribieron y cómo salieron beneficiados)

2. Cómo adecuamos nuestra aula (proceso de adecuación, participantes, actividades realizadas).

CUÀLES SON LOS TEMAS

3. Cómo es físicamente nuestra aula (descripción del área del aula, la seguridad, las instalaciones eléctricas, el cableado de red, los estabilizadores de voltaje, mesas y sillas, iluminación, ventilación y decoración. Es importante anexar fotos y plano o dibujo del aula)

4. Qué hemos planeado y proyectado para conservarla, administrarla y cuidarla y garantizar el plan de sostenibilidad.

CUÀLES SON LOS TEMAS

5. Cuáles actividades se han realizado con usando clic 3.0. Incluyan la mejor actividad. Que fue lo que más les gustó o destacan del Portal Colombia Aprende. Cómo se sienten en el proceso de desarrollar competencias en el uso de la tecnología. Qué retos y tareas nos quedan para continuar este proceso de integrar los computadores a nuestra labor docente

6. Cómo desarrollamos el producto para el concurso.

CUÀLES SON LOS TEMAS

Lo importante es que en la producción del mismo y cuando se utilicen las herramientas informáticas haya una activa participación de todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa para su montaje.

Es indispensable que cada producto integre como mínimo cinco fotografías de las aulas.

FORMAS EN LAS CUALES SE PUEDE PRESENTAR EL

PRODUCTO

Como resultado de este trabajo se espera la producción colectiva de un producto por cada institución que se enmarque en alguna de las siguientes categorías:

Escultura- Pintura: maqueta, cuadros, caricaturas, collage, figuras elaboradas por la sede educativa

CATEGORIAS

Como resultado de este trabajo se espera la producción colectiva de un producto por cada institución que se enmarque en alguna de las siguientes categorías:

Escultura- Pintura: maqueta, cuadros, caricaturas, collage, figuras elaboradas por la sede educativa

CATEGORIAS

Como resultado de este trabajo se espera la producción colectiva de un producto por cada institución que se enmarque en alguna de las siguientes categorías:

Documento escrito: historieta, frizo, cuento, periódico, boletín, revista o cartilla, coplas, juego didáctico y todo producto escrito, el cual debe contener los temas y requerimientos.

CATEGORIAS

Libro Cuento Revista

Como resultado de este trabajo se espera la producción colectiva de un producto por cada institución que se enmarque en alguna de las siguientes categorías:

Documento escrito: historieta, frizo, cuento, periódico, boletín, revista o cartilla, coplas, juego didáctico y todo producto escrito, el cual debe contener los temas y requerimientos.

CATEGORIAS

CATEGORIAS

Multimedia: página web o video (CD o DVD). El producto debe tener una duración entre 5mn y 8 mn, si la sede educativa explica el producto tampoco puede exceder el limite de tiempo establecido.

En la categoría de multimedia y escultura-pintura, debe estar justificada con un documentos escrito que contenga los puntos desarrollados para la elaboración y participación al concurso.

Para todas las categorías debe entregarse el digital del producto.

Nota: Las sedes educativas solo pueden participar en una CATEGORIA.

El producto debe contener un títuloque lo identifique y que sea representativo.

En marcha mi dulce tecnología

QUIENES PARTICIPAN

Miembros de las comunidades educativas:

• Maestros• Directivos• Padres• Estudiantes y• Comunidad aledaña

pertenecientes a las instituciones que están recibiendo el acompañamiento educativo durante este primer semestre.

QUIENES PARTICIPAN

CUANDO SE DESARROLLA EL PRODUCTO?

Entre el 14 al 25 de noviembre, se realizarán los eventos de premiación del concursos Sueños de Aula, se espera una persona por sede educativa que presente el producto y los ganadores serán notificados inmediatamente.

Sólo se recibirá un producto por sede educativa.

QUIENES GANAN

• Los proyectos que reflejen mayor participación en sus procesos y en el desarrollo del producto.

• Las aulas que reúnan los requisitos exigidos por el Programa en tiempo y calidad.

• Las aulas mejor decoradas.

• Los productos que se entreguen a tiempo, que sean creativos y aquellos que definan más claramente la sostenibilidad y el uso del aula.

• y finalmente aquellos que quieran compartir los sueños hechos realidad.

QUIENES GANAN

GUÍA TÉCNICA PARA DESARROLLAREL PRODUCTO

El equipo desarrollará, al menos, las siguientes etapas:

-Definición del grupo que hará parte de esta experiencia

-Consenso sobre los contenidos y el tipo de producto (periódico, boletín, revista, cartilla, cuento, historieta, frizo).

- Diseño y preparación del material para el montaje posterior del producto a través de la participación activa en los diferentes talleres ejecutados por el delegado.

-Producción: montaje del producto en los computadores que entrega el Programa o en otros disponibles.

- Envío a tiempo en medio magnético y en papel del producto que representará a la institución.

GUÍA TÉCNICA PARA DESARROLLAREL PRODUCTO

Actividades a llevar a cabo

GUÍA TÉCNICA PARA DESARROLLAREL PRODUCTO

Condiciones Técnicas

Los productos que se desarrollen deberán realizarsepreferiblemente en los equipos que entrega el Programa.

GUÍA TÉCNICA PARA DESARROLLAREL PRODUCTO

- Temáticas que reflejen la cotidianidad y realidad de las personas que lo hicieron, particularmente el proceso vivido desde cuando se inscribieron al Programa hasta cuando recibieron los equipos.

- Temáticas que muestren lo planeado por los miembros de la institución para garantizar el uso y la sostenibilidad del aula y los equipos.

Características de los productos

PREMIO

Las sedes educativas ganadoras serán premiadas con un equipo adicional del Programa.

Publicación total o parcial de los mejores productos en la la página web de Computadores para Educarwww.computadoresparaeducar.gov.co

Exposición de los mejores productos en los eventos del Programa Computadores para Educar

PREMIO

PRODUCTOS SUEÑOS DE AULA

PRODUCTOS SUEÑOS DE AULA PRESENTADOS POR LA UIS EN EL AÑO 2006

PRODUCTOS SUEÑOS DE AULA PRESENTADOS POR LA UIS EN EL AÑO 2006

PRODUCTOS SUEÑOS DE AULA PRESENTADOS POR LA UIS EN EL AÑO 2006

PRODUCTOS SUEÑOS DE AULA PRESENTADOS POR LA UIS EN EL AÑO 2006

PRODUCTOS SUEÑOS DE AULA PRESENTADOS POR LA UIS EN EL AÑO 2006

SUEÑO DE CAPACITACION1. Cómo se enteraron de la convocatoria.2. Cómo fueron seleccionados.3. Cómo fue su preparación para asistir a la

capacitación.4. Cómo ha sido el proceso de

capacitación.5. Qué se ha planeado y proyectado para

el trabajo en campo.6. Cómo se desarrollo el producto.

top related