presentacion qimica

Post on 17-Jun-2015

380 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Petróleo y Petroquímica

TRANSCRIPT

PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA.

Integrantes : NL:Paolo Conrado Alfaro Jasso 1Ana Casandra Almanza García 2Karla Michelle Aranda Rodríguez 3Valeria Itzel Bravo Montes 7Anaïs Alejandra Castillo Gómez 9Nancy Lizbeth Martínez Rocha 36Luis Enrique Monreal Tenorio 39Cristina Sofia Moreno Montoya 40

EL PETRÓLEO Es una mezcla homogénea de

compuestos orgánicos principalmente de hidrocarburos..

Se adquirió a partir de restos de plantas y microrganismos.

CARACTERISTICAS

Es un recurso natural no renovable y actualmente es la fuente de energía de los países en desarrollo.

COLOR Por reflexión a la luz su color puede ser

verde, amarillo, rojo marrón o negro. Los crudos pesados y extra pesados

son negros. Los crudos con alta concentración de

cera son amarrillos.

OLOR Es aromática, como la gasolina. Si el crudo contiene azufre tiene un

olor fuerte y repugnante.

SABOR

Su contenido de sal es bastante alta, y requiere un tratado adecuadamente en instalaciones de refinería.

DENSIDAD

Los crudos livianos y medianos pueden pesar menos que el agua.

Los pesados y extra pesados pesan más que el agua.

VISCOSIDAD

Es una medida de resistencia interna al flujo, resultante de los efectos, combinados de la cohesión y la adherencia.

Clasificación de los crudos por rango

Extra pesados: Menos de 16° Pesados: Menos de 21.9° Medianos: De 22° a 29.9° Livianos: 30° o mas

La refinación del petróleo

¿Qué es la refinación del petróleo?

Es un proceso que incluye el fraccionamiento y

transformaciones químicas del petróleo para producir

derivados comerciales

El petróleo se separa en varias Fracciones empleadas para diferentes fines, estas son sometidas a varios tratamientos.

La estructura de cada refinería debe de tener en cuenta todas las diferentes características del crudo.

PROCESOS DE REFINACIÓN Destilación atmosférica

Destilación al vacio

gas plan

Hidro tratamiento e nafta

Hidro desulfuración de queroseno y catalítico

Reformado catalítico

Derivados del petróleo

Definición:

Un derivado de petróleo es un producto poco procesado en refinería usando como materia prima el petróleo.

La mayor parte del crudo es usado como energía, por ejemplo la gasolina. También producen productos químicos.

PRODUCTOS ESPECIALES:

Gasolinas liquidas: fabricadas para automóviles y aviación.

Lubricantes: aceites y grasas. Llevan cientos de aditivos para cambiar la viscosidad y su punto de ignición.

Ceras: utilizadas en el envase de productos congelados, son materia prima para la producción de velas y similares, ceras para pisos fósforos, papel parafinado, vaselinas etc.

Azufre: subproductos de la eliminación del azufre del petróleo. El azufre y acido sulfúrico son materiales importantes para industria.

Asfalto: se utiliza para la grava que forma el concreto que se utiliza para la pavimentación del carreteras, calles etc.

Petroquímicos: pueden ser hidrocarburos olefinas o sus precursores, o diversos tipos de químicos aromáticos.

Los derivados del petróleo tienen una gran variedad de usos, como monómero.

Materiales de polímero pueden utilizarse como platico, elastómero o fibra sintética.

Algunos polímeros son utilizados como geles o lubricantes, se pueden utilizar como disolventes.

Derivados.

Es la industria que se encarga de obtener los derivados del petróleo y gases asociados

Incluye combustibles fósiles purificados como: el metano, propano, gasolina, queroseno, gasoil y combustibles de aviación.

PETROQUIMICA

Los procesos para la obtención de los productos

petroquímicos se llevan a cabo en

refinerías, el petróleo se somete a un

proceso de se separan los

hidrocarburos.

La refinación del petróleo ocurre en las torres de destilación primaria están divididas en compartimentos llamados bandejas o platos.

Cada una de las bandejas tiene una temperatura diferente fracciona los componentes del petróleo, el crudo llega a estas torres después de calentarse a 550°C, cuando cada componente vaporizado encuentra su temperatura, se condensa y se deposita en la bandeja.

La petroquímica tiene una gran lista de productos usados en la vida cotidiana.

Los productos petroquímicos se fabrican a partir de un número relativamente pequeño de hidrocarburos.

Esta industria exige importantes medidas

de seguridad para evitar los daños al

ambiente ya que sus procesos son muy

nocivos.

Es una de las actividades

industriales mas importantes para

nuestro país.

La petroquímica además de tener gran peso industrial tiene un gran peso en el medio ambiente ya que la mayoría de sus productos si no son desechados correctamente son muy dañinos para el ambiente.

La preocupación por el cuidado del ambiente y precio del petróleo han promovido la sustitución de gasolina por derivados del petróleo biológicos llamados biocombustibles, existen muchos otros productos diseñados para apoyar al medio ambiente como biodegradables hechos de material reciclable.

Debido a la contaminación se han planeado energías

alternativas para disminuir el uso del petróleo.

ENERGIAS ALTERNATIVAS:

Solar. Eólica Hidráulica Eléctrica.

EL PETROLEO Y EL MEDIO AMBIENTE

causas de la contaminación Se produce por la liberación

accidental o intencionada en el medio ambiente.

El transporte irresponsable del crudo en buques es una de las principales causas.

EFECTOS. Los efectos pueden dañar directa o indirectamente al hombre o a la naturaleza.

Causa efectos sobre el suelo, el agua, el aire y la flora y fauna.

Efectos sobre el suelo: Los derrames y desecho producen una

alteración del sustrato original en que se plantan vegetales y frutos dejándolos inutilizables durante años

Los suelos de las zonas costerasSon los más afectados.

Efectos sobre el agua:

Los derrames del crudo en el mar disminuyen el contenido de oxigeno alterando la supervivencia.

Aportan sólidos y sustancias orgánicas e inorgánicas.

El mayor deterioro es cuando aumenta la salinidad, por contaminación de las napas con el agua.

Los mares y océanos no son los únicos afectados, también los ríos y lagos que desembocan de zonas dañadas .

Efectos del aire: La contaminación sobre este se debe a la expulsión

de los gases sobrantes de los procesos en las refinerías.

Cuando en la relación gas/petróleo el valor es alto, el gas es capturado, si es bajo es venteado o quemado y expulsado al aire.

Si los componentes del gas natural son venteados atacan a la capa de ozono pudiendo causar lluvia ácida.

Otros medios contaminantes son los derivados del petróleo, la quema: de los plásticos, de la gasolina etc.

Efectos sobre fauna y flora:

La fijación de las pasturas (crudo) depende de la presencia de arbustos, y matorrales que son los más afectados por la contaminación con hidrocarburos.

Dentro de la fauna, las aves son las más afectadas.

El contacto directo con los cuerpos de agua o vegetación contaminada, o por envenenamiento por indigestión, es la principal manera de muerte o daño a los animales ya sean marinos, terrestres o aves.

top related