presentación proyecto final

Post on 17-Jun-2015

3.539 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO PROYECTO EMPRESARIALEMPRESARIAL

Creado por:

Blanca Fernández Honrado

Jorge Malagón Tapia

Víctor Gracia Barba

FASES DEL PROYECTOFASES DEL PROYECTO

IDEA DE NEGOCIO.IDEA DE NEGOCIO.

ESTUDIO DE MERCADO.ESTUDIO DE MERCADO.

POLÍTICAS DE MARKETING.POLÍTICAS DE MARKETING.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD.ANÁLISIS DE VIABILIDAD.

FASES DEL PROYECTOFASES DEL PROYECTO

IDEA DE NEGOCIO.IDEA DE NEGOCIO.

ESTUDIO DE MERCADO.ESTUDIO DE MERCADO.

POLÍTICAS DE MARKETING.POLÍTICAS DE MARKETING.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD.ANÁLISIS DE VIABILIDAD.

IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO

SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.

DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.

IMAGÉN DE LA EMPRESA.IMAGÉN DE LA EMPRESA.

LOCALIZACIÓN.LOCALIZACIÓN.

IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO

SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.

DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.

IMAGÉN DE LA EMPRESA.IMAGÉN DE LA EMPRESA.

LOCALIZACIÓN.LOCALIZACIÓN.

SELECCIÓN DE IDEA DE SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIONEGOCIO

GENERACIÓN DE IDEAS.GENERACIÓN DE IDEAS.

FILTRAJE PREVIO DE IDEAS.FILTRAJE PREVIO DE IDEAS.

MADURACIÓN DE IDEAS.MADURACIÓN DE IDEAS.

ELECCIÓN DE LA IDEA-ELECCIÓN DE LA IDEA-JUSTIFICACIÓN.JUSTIFICACIÓN.

IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO

SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.

DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.

IMAGÉN DE LA EMPRESA.IMAGÉN DE LA EMPRESA.

LOCALIZACIÓN.LOCALIZACIÓN.

DESCRIPCIÓN DE DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.PROMOTORES.

LIDER: LIDER: Ve clara la visión de la empresa, involucra al personal y lo motiva en mayor medida.

MANAGER: MANAGER: planifica, organiza y controla.

CARACTERÍSRICAS PROMOTORES:CARACTERÍSRICAS PROMOTORES:

- Jorge: Líder- Jorge: Líder

- Blanca: Manager- Blanca: Manager

- Víctor: Líder- Víctor: Líder

IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO

SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.

DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.

IMAGÉN DE LA EMPRESA.IMAGÉN DE LA EMPRESA.

LOCALIZACIÓN.LOCALIZACIÓN.

ELECCIÓN DE FORMA JURÍDICAELECCIÓN DE FORMA JURÍDICA

ELECCIÓN-JUSTIFICACIÓN.ELECCIÓN-JUSTIFICACIÓN.

S.L. Características:S.L. Características:

- Responsabilidad limitada.- Responsabilidad limitada.

- Capital mínimo 3005,01 €- Capital mínimo 3005,01 €

- No hay límite de socios- No hay límite de socios

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN.TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN.

- Certificación negativa del nombre- Certificación negativa del nombre

- Otorgamiento de escritura pública- Otorgamiento de escritura pública

- Impuesto transmisiones patrimoniales y actos - Impuesto transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentadosjurídicos documentados

- Solicitud del CIF- Solicitud del CIF

- Inscripción en el registro mercantil- Inscripción en el registro mercantil

- Inscripción de la empresa en la seguridad - Inscripción de la empresa en la seguridad socialsocial

- Otros tramites: licencia del ayuntamiento , alta - Otros tramites: licencia del ayuntamiento , alta de trabajadoresde trabajadores

COSTE: 440,09 €COSTE: 440,09 €

IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO

SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.

DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.

IMAGÉN DE LA EMPRESA.IMAGÉN DE LA EMPRESA.

LOCALIZACIÓN.LOCALIZACIÓN.

IMAGÉN DE LA EMPRESAIMAGÉN DE LA EMPRESA

LOGOTIPO Y DENOMINACIÓNLOGOTIPO Y DENOMINACIÓN

ELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓNELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

IMAGÉN DE LA EMPRESAIMAGÉN DE LA EMPRESA

LOGOTIPO Y DENOMINACIÓNLOGOTIPO Y DENOMINACIÓN

ELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓNELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

ELECCIÓN DEL DOMINIO WEB:ELECCIÓN DEL DOMINIO WEB:

IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO

SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.SELECCIÓN DE IDEA DE NEGOCIO.

DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.DESCRIPCIÓN DE PROMOTORES.

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.ELECCIÓN FORMA JURÍDICA.

IMAGÉN DE LA EMPRESA.IMAGÉN DE LA EMPRESA.

LOCALIZACIÓN.LOCALIZACIÓN.

LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN

GENERACIÓN DE ZONAS Y ESPACIOS.GENERACIÓN DE ZONAS Y ESPACIOS.

EVALUACIÓN DE LOS ESPACIOS.EVALUACIÓN DE LOS ESPACIOS.

ELECCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN. ELECCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN. JUSTIFICACIÓN.JUSTIFICACIÓN.

LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓNUBICACIÓN: C/ CAPELLANES Nº 10 URDA (TOLEDO)

FASES DEL PROYECTOFASES DEL PROYECTO

IDEA DE NEGOCIO.IDEA DE NEGOCIO.

ESTUDIO DE MERCADO.ESTUDIO DE MERCADO.

POLÍTICAS DE MARKETING.POLÍTICAS DE MARKETING.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD.ANÁLISIS DE VIABILIDAD.

ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO

ANÁLISIS DE ENTORNO.ANÁLISIS DE ENTORNO.

SECTOR Y LA COMPETENCIA.SECTOR Y LA COMPETENCIA.

EL CLIENTE POTENCIAL.EL CLIENTE POTENCIAL.

LA DEMANDA.LA DEMANDA.

ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO

ANÁLISIS DE ENTORNO.ANÁLISIS DE ENTORNO.

ESTUDIO DEL SECTOR Y LA ESTUDIO DEL SECTOR Y LA COMPETENCIA.COMPETENCIA.

PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.

ANÁLISIS DEL ENTORNOANÁLISIS DEL ENTORNO

ENTORNO ECONÓMICO.ENTORNO ECONÓMICO.

ENTORNO SOCIAL.ENTORNO SOCIAL.

ENTORNO LEGAL.ENTORNO LEGAL.

La ley que regula la Sociedad LimitadaLa ley que regula la Sociedad Limitada El estatuto de los trabajadoresEl estatuto de los trabajadores El convenio colectivo que regula la actividad.El convenio colectivo que regula la actividad. La fiscalidad (IVA, I.S)La fiscalidad (IVA, I.S)

ENTORNO POLÍTICO.ENTORNO POLÍTICO.

El gobierno afecta prácticamente a todas las empresas y todos los aspectos de la vida. En cuanto a lo referente a los negocios, desempeña dos papeles principales: los fomenta y los limita.

ENTORNO TECNÓLOGICOENTORNO TECNÓLOGICO

La repercusión de la tecnología se manifiesta en nuevos La repercusión de la tecnología se manifiesta en nuevos productos, nuevas máquinas, nuevas herramientas, productos, nuevas máquinas, nuevas herramientas, nuevos materiales y nuevos servicios. Algunos nuevos materiales y nuevos servicios. Algunos beneficios de la tecnología son: mayor productividad, beneficios de la tecnología son: mayor productividad, estándares más altos de vida, más tiempo de descanso estándares más altos de vida, más tiempo de descanso y una mayor variedad de productos.y una mayor variedad de productos.

ENTORNO ECOLÓGICOENTORNO ECOLÓGICO

ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO

ANÁLISIS DE ENTORNO.ANÁLISIS DE ENTORNO.

ESTUDIO DEL SECTOR Y LA ESTUDIO DEL SECTOR Y LA COMPETENCIA.COMPETENCIA.

PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.

ESTUDIO DEL SECTOR Y LA ESTUDIO DEL SECTOR Y LA COMPETENCIACOMPETENCIA

INFORMACIÓN DEL SECTOR.INFORMACIÓN DEL SECTOR.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA.ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA.

-Ayuntamientos y residencias.-Ayuntamientos y residencias.

-Precios bajos.-Precios bajos.

TARIFA DE PRECIOS

Horario semanal de 8 h/día (lunes – viernes)

Salario de 754 €/mes

Horario semanal de 4h/día (lunes- viernes)

Salario de 467 €/mes

Horario semanal de 3h/día (lunes-viernes) Salario de 397 €/mes

Por hora trabajada, limpieza domésticaPor hora trabajada, limpieza general

Salario de 7 €/horaSalario de 10 €/hora

-Empresas privadas.-Empresas privadas.

ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO

ANÁLISIS DE ENTORNO.ANÁLISIS DE ENTORNO.

ESTUDIO DEL SECTOR Y LA ESTUDIO DEL SECTOR Y LA COMPETENCIA.COMPETENCIA.

PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.

EL CLIENTEEL CLIENTE FUENTES DE INFORMACIÓNFUENTES DE INFORMACIÓN

ELABORACIÓN-EJECUCIÓN DE UNA ELABORACIÓN-EJECUCIÓN DE UNA ENCUESTA.ENCUESTA.

-Encuesta realizada para personas mayores (150)-Encuesta realizada para personas mayores (150)

-Encuesta realizada para niños (150)-Encuesta realizada para niños (150)

DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL CLIENTE POTENCIALCLIENTE POTENCIAL

Características de las personas ancianas:Características de las personas ancianas:-Personas mayores de 65 años-Personas mayores de 65 años

-Capacidad económica media-Capacidad económica media

-Contratado para efectuar tareas domésticas-Contratado para efectuar tareas domésticas

-Valorar la calidad por encima del precio.-Valorar la calidad por encima del precio.

Características de los niños.Características de los niños.-Lo demandan principalmente mujeres de entre 36-50 -Lo demandan principalmente mujeres de entre 36-50

años.años.

-Capacidad económica media.-Capacidad económica media.

-Mujeres que trabajan.-Mujeres que trabajan.

-Valoran la calidad por encima del precio.-Valoran la calidad por encima del precio.

ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO

ANÁLISIS DE ENTORNO.ANÁLISIS DE ENTORNO.

ESTUDIO DEL SECTOR Y LA ESTUDIO DEL SECTOR Y LA COMPETENCIA.COMPETENCIA.

PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.PERFIL DEL CLIENTE POTENCIAL.

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA.

DEMANDADEMANDA

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN BUSQUEDA DE INFORMACIÓN RELATIVA A LA DEMANDA.RELATIVA A LA DEMANDA.

CÁLCULO DE LA DEMANDA ACTUAL.CÁLCULO DE LA DEMANDA ACTUAL.

CÁLCULO DE LA DEMANDA FUTURA.CÁLCULO DE LA DEMANDA FUTURA.

CONCLUSIONES.CONCLUSIONES.

FASES DEL PROYECTOFASES DEL PROYECTO

IDEA DE NEGOCIO.IDEA DE NEGOCIO.

ESTUDIO DE MERCADO.ESTUDIO DE MERCADO.

POLÍTICAS DE MARKETING.POLÍTICAS DE MARKETING.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD.ANÁLISIS DE VIABILIDAD.

POLÍTICAS DE MARKETINGPOLÍTICAS DE MARKETING

ANÁLISIS DAFO.ANÁLISIS DAFO.

MARKETING MIX:MARKETING MIX: POLÍTICA DE PRODUCTO.POLÍTICA DE PRODUCTO. POLÍTICA DE PRECIO.POLÍTICA DE PRECIO. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN.POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN.

POLÍTICAS DE MARKETINGPOLÍTICAS DE MARKETING

ANÁLISIS DAFO.ANÁLISIS DAFO.

MARKETING MIX:MARKETING MIX: POLÍTICA DE PRODUCTO.POLÍTICA DE PRODUCTO. POLÍTICA DE PRECIO.POLÍTICA DE PRECIO. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN.POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN.

ANÁLISIS DAFOANÁLISIS DAFO

MATRIZ DAFO.MATRIZ DAFO.

DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS.DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS.• Objetivos a corto plazoObjetivos a corto plazo

-Conseguir el capital invertido, -Conseguir el capital invertido, aproximadamente en los 7 primeros meses.aproximadamente en los 7 primeros meses.

-Aumentar la cuota de mercado en un 10% -Aumentar la cuota de mercado en un 10% en los próximos 2 años.en los próximos 2 años.

• Objetivos a largo plazoObjetivos a largo plazo -Ampliar nuestra gama de servicios.-Ampliar nuestra gama de servicios.

-Ampliar nuestro ámbito de actuación -Ampliar nuestro ámbito de actuación en Castilla- La Mancha.en Castilla- La Mancha.

DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL.EMPRESARIAL.

POLÍTICAS DE MARKETINGPOLÍTICAS DE MARKETING

ANÁLISIS DAFO.ANÁLISIS DAFO.

MARKETING MIX:MARKETING MIX: POLÍTICA DE PRODUCTO.POLÍTICA DE PRODUCTO. POLÍTICA DE PRECIO.POLÍTICA DE PRECIO. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN.POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN.

POLÍTICA DE PRODUCTOPOLÍTICA DE PRODUCTO

DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD.DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD.Servicios a prestar:Servicios a prestar:- Cuidado de personas mayores- Cuidado de personas mayores- Cuidado de enfermos- Cuidado de enfermos- Servicios domésticos- Servicios domésticos- Servicio de internos- Servicio de internos- Sustitución de asistencias- Sustitución de asistencias- Cuidado de personas con discapacidad- Cuidado de personas con discapacidad- Cuidado de niños- Cuidado de niños

PLAN DE APROVISIONAMIENTO:PLAN DE APROVISIONAMIENTO:

- - Activo corriente:Activo corriente: archivadores, carpetas, archivadores, carpetas, sobres...sobres...

- - Activo no corriente:Activo no corriente: mobiliario, equipos mobiliario, equipos informáticos,…informáticos,…

-Recursos humanos:-Recursos humanos:

COSTES:COSTES:

- Costes totales del periodo: 60. 701, 29 €- Costes totales del periodo: 60. 701, 29 €

- Coste unitario:- Coste unitario:

S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7

Coste produccion

8.479,802 € 8.479,802 € 13.402,792 € 7.137,172 € 6.689,622 € 8.927,352 € 7.584,712 €

Nº servicios/horas 2100 horas 400 serv. 2100 horas 250 serv. 800 horas 150 serv. 800 horas

Precio unitario servicio u

hora4,04 € 21,20 € 6,38 € 28,55 € 8,36 € 59,52 € 9,48 €

POLÍTICAS DE MARKETINGPOLÍTICAS DE MARKETING

ANÁLISIS DAFO.ANÁLISIS DAFO.

MARKETING MIX:MARKETING MIX: POLÍTICA DE PRODUCTO.POLÍTICA DE PRODUCTO. POLÍTICA DE PRECIO.POLÍTICA DE PRECIO. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN.POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN.

POLÍTICA DE PRECIOPOLÍTICA DE PRECIO

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS.ESTRATEGIAS.

TARIFAS DE PRECIOS.TARIFAS DE PRECIOS.

PUNTO MUERTOPUNTO MUERTO

POLÍTICAS DE MARKETINGPOLÍTICAS DE MARKETING

ANÁLISIS DAFO.ANÁLISIS DAFO.

MARKETING MIX:MARKETING MIX: POLÍTICA DE PRODUCTO.POLÍTICA DE PRODUCTO. POLÍTICA DE PRECIO.POLÍTICA DE PRECIO. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN.POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN.

POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓNPOLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN CANAL DE DISTRIBUCIÓN: Directo.CANAL DE DISTRIBUCIÓN: Directo.

ESTRATEGIA: Pull.ESTRATEGIA: Pull.

POLÍTICAS DE MARKETINGPOLÍTICAS DE MARKETING

ANÁLISIS DAFO.ANÁLISIS DAFO.

MARKETING MIX:MARKETING MIX: POLÍTICA DE PRODUCTO.POLÍTICA DE PRODUCTO.

POLÍTICA DE PRECIO.POLÍTICA DE PRECIO. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN.POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN.POLÍTICA DE COMUNICACIÓN.

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓNPOLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN.ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN.

- Según el camino seguido: pull, dirigido a los - Según el camino seguido: pull, dirigido a los consumidores finales.consumidores finales.

- Según el tipo de producto: ofensiva, ya que - Según el tipo de producto: ofensiva, ya que atacaremos las debilidades de la competencia.atacaremos las debilidades de la competencia.

- Según el objetivo de comunicación: posicionar - Según el objetivo de comunicación: posicionar el servicio en primera línea.el servicio en primera línea.

PRESUPUESTO DE COMUNICACIÓN:PRESUPUESTO DE COMUNICACIÓN:

FASES DEL PROYECTOFASES DEL PROYECTO

IDEA DE NEGOCIO.IDEA DE NEGOCIO.

ESTUDIO DE MERCADO.ESTUDIO DE MERCADO.

POLÍTICAS DE MARKETING.POLÍTICAS DE MARKETING.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD.ANÁLISIS DE VIABILIDAD.

ANALISIS DE VIABILIDADANALISIS DE VIABILIDAD

ELEMENTOS QUE DEFINEN LA ELEMENTOS QUE DEFINEN LA INVERSIÓN.INVERSIÓN.

BREVE RESUMÉN.BREVE RESUMÉN. ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA

INVERSIÓN.INVERSIÓN. CONCLUSIONES.CONCLUSIONES.

ANALISIS DE VIABILIDADANALISIS DE VIABILIDAD

ELEMENTOS QUE DEFINEN LA ELEMENTOS QUE DEFINEN LA INVERSIÓN.INVERSIÓN.

BREVE RESUMÉN.BREVE RESUMÉN. ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA

INVERSIÓN.INVERSIÓN. CONCLUSIONES.CONCLUSIONES.

ELEMENTOS QUE DEFINEN LA ELEMENTOS QUE DEFINEN LA INVERSIÓNINVERSIÓN

EL DESEMBOLSO INICIAL.EL DESEMBOLSO INICIAL. DURACIÓN ESTIMADA DE LA INVERSIÓN.DURACIÓN ESTIMADA DE LA INVERSIÓN. FLUJOS DE CAJA ESPERADOS.FLUJOS DE CAJA ESPERADOS. TASA DE DESCUENTO.TASA DE DESCUENTO.

COSTE DE OPORTUNIDAD DEL DINERO.COSTE DE OPORTUNIDAD DEL DINERO. COSTE DE RECURSOS FINANCIEROS AJENOS.COSTE DE RECURSOS FINANCIEROS AJENOS. RENTABILIDAD QUE EL ACCIONISTA REQUIERE RENTABILIDAD QUE EL ACCIONISTA REQUIERE

PARA SU INVERSIÓN.PARA SU INVERSIÓN.

ANALISIS DE VIABILIDADANALISIS DE VIABILIDAD

ELEMENTOS QUE DEFINEN LA ELEMENTOS QUE DEFINEN LA INVERSIÓN.INVERSIÓN.

BREVE RESUMÉN.BREVE RESUMÉN. ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA

INVERSIÓN.INVERSIÓN. CONCLUSIONES.CONCLUSIONES.

BREVE RESUMÉNBREVE RESUMÉN

PLAN DE INVERSIONES.PLAN DE INVERSIONES. ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS.ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS. FISCALIDAD.FISCALIDAD. PRESUPUESTO INICIAL DE PRESUPUESTO INICIAL DE

TESORERIA.TESORERIA. FINANCIACIÓN-SUBVENCIONES.FINANCIACIÓN-SUBVENCIONES. PRESUPUESTO FINAL DE TESORERÍA.PRESUPUESTO FINAL DE TESORERÍA.

ANALISIS DE VIABILIDADANALISIS DE VIABILIDAD

ELEMENTOS QUE DEFINEN LA ELEMENTOS QUE DEFINEN LA INVERSIÓN.INVERSIÓN.

BREVE RESUMÉN.BREVE RESUMÉN. ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA

INVERSIÓN.INVERSIÓN. CONCLUSIONES.CONCLUSIONES.

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA INVERSIÓNLA INVERSIÓN

INFLACIÓN.INFLACIÓN. RIESGO. CADA INVERSIÓN CONLLEVA RIESGO. CADA INVERSIÓN CONLLEVA

UN RIESGO.UN RIESGO. ESCENARIOS. PUDIENDO SER ESCENARIOS. PUDIENDO SER

PROBABLES, TENDENCIA OPTIMISTA, PROBABLES, TENDENCIA OPTIMISTA, TENDENCIA PESIMISTA.TENDENCIA PESIMISTA.

ANALISIS DE VIABILIDADANALISIS DE VIABILIDAD

ELEMENTOS QUE DEFINEN LA ELEMENTOS QUE DEFINEN LA INVERSIÓN.INVERSIÓN.

BREVE RESUMÉN.BREVE RESUMÉN. ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA

INVERSIÓN.INVERSIÓN. CONCLUSIONES.CONCLUSIONES.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

VALOR ACTUAL NETO.VALOR ACTUAL NETO. TASA INTERNA DE RENTABILIDAD.TASA INTERNA DE RENTABILIDAD. PAY-BACK.PAY-BACK.

MÉTODOS DINÁMICOS DE MÉTODOS DINÁMICOS DE INVERSIÓNINVERSIÓN

FIN

top related