presentación ppt ignacio jiménez

Post on 09-Jul-2015

409 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas más eficientes de gestión de los campus

universitarios

Benicàssim, 14 de julio de 2009Ignacio Jiménez RanedaUniversidad de Alicante

Características del EEES que afectan a la gestión de los

campus universitarios

Atención personalizada al estudiante.

Disminución de la docencia presencial.

Incremento de la movilidad internacional

Tamaños de grupos más pequeños.

3

El EEES como oportunidad para mejorar la gestión de los

campus universitarios

4

Los campus universitarios y la ciudad. Universidad y sociedad

La dimensión urbanística de la

universidad.

El diseño de los campus.

Las infraestructuras y los espacios

docentes. Los edificios y las aulas.

5

Las infraestructuras y los espacios docentes.

Los edificios y las aulas.

Necesidades de infraestructuras para cada tipo de crédito presencial: aulas de teoría, seminarios, aulas de informática, trabajo en grupo, laboratorios.

Equipamientos de los espacios docentes: tipos de mobiliario, herramientas informáticas, etc.

Gestión de los espacios docentes. Utilización eficiente. Software de gestión de aulas.

6

Los campus universitarios: modelos para la sociedad.Agenda 21

El compromiso por la sostenibilidad.

El compromiso por la accesibilidad.

El compromiso por la prevención.

El compromiso por la tecnología.

7

El compromiso por la sostenibilidad

Criterios ambientales en la gestión de las universidades: en la adquisición de bienes y en la contratación de servicios.

Los espacios naturales de los campus. Por una movilidad sostenible. Gestión de los residuos.

8

El compromiso por la sostenibilidad.

Gestión del agua. Uso eficiente de la energía Control de las emisiones

atmosféricas. Gestión del ruido ambiental. Fomento de la educación y

sensibilización ambiental.

9

El compromiso por la accesibilidad

Adaptación de los itinerarios peatonales.

Adaptación de los edificios. Mejorar la accesibilidad de los

vehículos de transporte. Adaptación de los sistemas de

difusión de la información.

10

El compromiso por la prevención.

Elaboración de una política de prevención de riesgos laborales.

Organización de la prevención de riesgos laborales.

Coordinación de la actividad preventiva. Evaluación de riesgos y planificación. Elaboración de protocolos de prevención. Formación y sensibilización por la

prevención.

11

El compromiso por la tecnología

Los equipamientos tecnológicos de los

campus universitarios.

La formación continua de todos los

colectivos universitarios en TIC.

Las herramientas de e-learning.

La administración electrónica.

12

El coste de adaptación y equipamiento de los campus

universitarios

Las dificultades de financiación de las universidades.

Los programas plurianuales de financiación.

Planificación plurianual de la inversión.

Los programas de mantenimiento.

top related