presentación orientación juvenil y profesional i

Post on 12-Apr-2017

2.041 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Orientación Juvenil y Profesional I

Temario general

Unidad 1. Ciclo Vital y Conformación de la IdentidadCiclo Vital. De la Concepción a la

Muerte.Ciclo Vital de la Familia AdolescenciaLa Escuela conformadora de

Valores Identidad PolitécnicaFamilia, escuela y otros grupos

como generadores de la Identidad.

Fecha de termino: 1 de Octubre

Unidad 2. Identificación y Descubrimiento de las Habilidades Sociocognitivas y Afectivas.Capacidades Sociocognitivas y

AfectivasTeoría de las Inteligencias

Múltiples.Habilidades SocialesHabilidades EmocionalesHabilidades para la VidaAlcances y limitaciones

Personales Fecha de Termino: 13 de Noviembre

Unidad 3. Aplicación y Conservación de las Habilidades Sociocognitivas y Afectivas.

Estrategias para la Aplicación y Conservación de las Habilidades Sociocognitivas y Afectivas.

Factores Protectores La Resiliencia Factores de Riesgo Personales (sexualidad,

adicciones, depresión y violencia) Negociación Factores de Riesgo Sociales (problemas

alimenticios, grupos juveniles delictivos, sectas, etc.)

Fecha de Termino: 11 de Enero 2016

Calendarización

1er Departamental

Evaluación: 25 de Septiembre al 1ro de Octubre 2015

Calificaciones en el SAES: 7-9 de Octubre 2015

2do Departamental

Evaluación: 9 al 13 de Noviembre 2015

Calificaciones en el SAES: 17-19 de Nooviembre 2015

3r Departamental

Evaluación: Del 7 al 12 de Enero 2016

Calificaciones en el SAES: 13-15 de Enero 2016

Fechas importantes Suspensión de labores: 16 de

Septiembre, 2 y 16 de Noviembre

Vacaciones: Del 21 de Diciembre al 6 de Enero

Fin del Semestre: 19 de Enero

Extraordinario: 18 y 19 de Enero

Inscripción a ETS: 20 y 21 de Enero

ETS: 22-26 de Enero

Inscripciones: 27 de Enero al 3 de Febrero

Inicio de Semestre 4 de Febrero

Plan de Evaluación

1er Departamental: 30% Cuaderno y Libro Participaciones Laminas Evidencia Integradora

2do Departamental: 40% Cuaderno y Libro Participaciones Laminas Proyecto de Inteligencias Múltiples

3er Departamental: 30% Cuaderno y Libro Participaciones Laminas Ensayo

La evaluación será en base 100% Cada actividad realizada dentro y

fuera de la clase, referente a la asignatura valdrá puntos extra.

Cada actividad no completada satisfactoriamente en tiempo y forma valdrá -1%

Cada falta de ortografía en cualquier actividad valdrá -1%

La presentación será considerada para la asignación de puntos.

La conducta será evaluada y tendrá un valor en la calificación

Se preguntaran conceptos a los alumnos y si son contestados correctamente se dará un punto y si se contesta incorrectamente se dará -1%

Reglamento

Para que el alumno tenga derecho a acreditar el curso deberá cubrir mínimo el 85% de asistencia.

No se permitirán retardos. Está permitido ir al baño con la mayor discreción

posible, con algunas excepciones. Los celulares deben estar apagados o en modo de

silencio, no se permiten mensajes, llamadas en clase o videojuegos.

La evaluación del alumno se realizará mediante un portafolio de evidencias de aprendizaje, es decir, la colección de trabajos que el alumno realizó en cada unidad.

La evaluación del alumno será por competencias de todo el semestre.

Para acreditar el semestre el alumno debe cumplir con todas las competencias en tiempo y forma.

La evaluación continua del alumno se realizara mediante la participación en clase, actividades escritas, cuestionarios, tareas, exposiciones individuales y por grupo.

Si el alumno no entrega en tiempo y forma las evidencias integradoras quedará automáticamente reprobado en el semestre, sin importar las calificaciones previas.

Si cualquier alumno es descubierto con un trabajo que copió de internet, de otros alumnos o cualquier otra fuente; quedará automáticamente reprobado en el semestre, sin importar las calificaciones previas.

Los equipos de trabajo se conformaran de 4 a 6 alumnos máximo. El trabajo en equipo debe ser colaborativo y vivencial, requiere de responsabilidad personal y compartida.

Todos los estudiantes deben estar en un equipo de trabajo sin excepción alguna.

Queda estrictamente prohibido burlarse de otro dentro del salón de clases.

El Alumno se apoyara en diversos textos periodísticos, literarios, científicos, técnicos reales y virtuales para el desarrollo de los temas.

Los materiales de apoyo se entregaran a un integrante de los equipos para sacar copia y repartirlas al resto o en su caso, serán vía online.

Se sugerirá un libro de apoyo para el curso el cual será optativo.

Tarea Investigar:

Fundación del IPN Fundación del Cecyt 12 Escudo del IPN y su significado principales símbolos

Gracias por su atención

profesordemente@gmail.comslideshare.net/Samael85

top related