presentación inicio curso di

Post on 01-Jul-2015

263 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMO CENTRO REGENTADO POR LA CONGREGACIÓN DE LAS

ESCLAVAS DE LA INMACULADA NIÑANOS INSPIRAMOS EN EL ESPÍRITIU EDUCATIVO

DE NUESTROS FUNDADORES

Nuestra MISIÓN es la de acompañar a los niños/as y jóvenes su desarrollo integral potenciando los valores humanos y cristianos que les conduzcan, progresivamente, a la madurez de la persona y, como bautizados, se hagan cada vez más conscientes del don de la fe y se comprometan a la construcción de un mundo más humano y justo, transformado por la fuerza del evangelio.

EL RESPETOEL RESPETO

LA LA RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

LA ALEGRÍALA ALEGRÍA

LA HUMILDADLA HUMILDADLA SOLIDARIDADLA SOLIDARIDAD

LA JUSTICIALA JUSTICIA

LA SENCILLEZLA SENCILLEZ

EL SERVICIOEL SERVICIO

LA DULZURALA DULZURA

EL AMOREL AMOR

NUESTROS VALORES FUNDAMENTALES SON:

DESCUBRE EL MÉRITO DE DESCUBRE EL MÉRITO DE LO PEQUEÑO Y NUNCA LO PEQUEÑO Y NUNCA DIGAS BASTADIGAS BASTA.. ( (MADRE ROSARIO Y PADRE MADRE ROSARIO Y PADRE

FEDERICO)FEDERICO)

P R I N C I P I O SP R I N C I P I O S E D U C A T I V O SE D U C A T I V O S

Asumimos los Principios Educativos de nuestra Asumimos los Principios Educativos de nuestra Sociedad Civil y de la Iglesia Católica cuidando Sociedad Civil y de la Iglesia Católica cuidando especialmente los que hemos recibido como especialmente los que hemos recibido como Colegio de las Esclavas de la Inmaculada Niña.Colegio de las Esclavas de la Inmaculada Niña.

La persona como centro de todo aprendizaje (autenticidad): posibilidad de hacerse y crecer, de valorarse, y capaz, desde su libertad, de descubrir como ideal de realización humana el estilo de vida de Jesús.(C.P.II)

Una entrega total de los Una entrega total de los educadoreseducadores a la tarea de la a la tarea de la educación con espíritu de:educación con espíritu de:

humildad profunda y alegre, humildad profunda y alegre, disponibilidad, sencillez, disponibilidad, sencillez, gratuidad, dulzura y firmeza, gratuidad, dulzura y firmeza, conscientes de que conscientes de que se enseña más se enseña más con el ejemplo que con la palabracon el ejemplo que con la palabra..

Un clima familiar, alegre y sencillo, animado por el amor desde la libertad, confianza y amistad, acogida,)

aceptando a cada uno como es, respetando el ritmo de cada uno. (C.P II 4)

Una pedagogía hecha de cercanía y de acompañamiento, que exige conocer y amar a aquellos a quienes somos enviadas (Const.59),

Integrar a los padres en el

proceso educativo escolar,

buscando espacios educativos

que permitan una acción conjunta.

  1.Dimensión cognitiva

2.2. Dimensión del saber hacerDimensión del saber hacer

3.3. Dimensión estéticaDimensión estética

4.4. Dimensión afectivaDimensión afectiva

5.5. Dimensión socialDimensión social

6. Dimensión ética6. Dimensión ética

7.7. Dimensión religiosaDimensión religiosa

•Implantar el bilingüismo.•Potenciar el uso de las TICC´s en la metodología docente. •Impulsar la atención individualizada de los alumnos especialmente de aquellos con dificultades de convivencia. •Implicar a las familias en el proceso educativo de los alumnos•Retomar la pedagogía de los fundadores unificando nuestro método educativo y potenciando el Estilo Inmaculada Niña.•Establecer un Perfil del Profesorado Inmaculada Niña adecuado a nuestro Estilo Educativo.•Mejorar la implicación del profesorado en la Acción Pastoral.•Ser percibidos como una institución que se adapta a las nuevas necesidades sociales.•Optimizar los recursos actuales y buscar nuevas fuentes de financiación.

VISIÓN nuestro centro pretende en el plazo de 5 años:

Queremos paulatinamente: Potenciar el uso de las TIC´s en la metodología docente e Implantar el bilingüismo en nuestro centro.

Tenemos ya Pizarras digitales interactivas en todas las aulas de infantil, Tenemos ya Pizarras digitales interactivas en todas las aulas de infantil, ESO , aula de orientación y dos en Educación primaria. ESO , aula de orientación y dos en Educación primaria.

Continuar con la implantación del nuevo sistema de gestión de calidad  Este curso también contamos con una auxiliar de conversación nativa para apoyar y fortalecer las clases  de ingles para todas las unidades del centro.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

((MEJORA CONTINUAMEJORA CONTINUA))

EN NUESTRO CENTRO.EN NUESTRO CENTRO.

AGRADECER ENTRAÑABLEMENTE

A TODOS/AS LOS QUE COLABORAIS

CON EL CENTRO

MEDIANTE LA APORTACIÓN VOLUNTARIA

PARTICIPA…

NORMAS DE RE

GIMEN INTERN

O:

--DisciplinaDisciplina

-Asistencia

a clase

-Asistencia

a clase

-Uniforme

-Uniforme

-Puntualidad

-Puntu

alidad

-Retrasos et

c-Retra

sos etc

Todas ellas

vienen refle

jadas

Todas ellas

vienen refle

jadas

en la agenda

escolar

en la agenda

escolar

COLABORA…

DOMUNDEL KILO

DESAYUNOSOLIDARIO

SERVICIO AULA MATINALSERVICIO AULA MATINAL 07:45 a 08:55 h 07:45 a 08:55 h

EL AMPA SIEMPRE COLABORA CON EL COLEGIO EL AMPA SIEMPRE COLABORA CON EL COLEGIO EN:EN:

•NAVIDADNAVIDAD

•DÍA DE ANDALUCÍADÍA DE ANDALUCÍA

•FINAL DE CURSOFINAL DE CURSO

•MATERIAL DEPORTIVO MATERIAL DEPORTIVO

•ETC…ETC…

•EL AMPA ESTA FORMADO POR:EL AMPA ESTA FORMADO POR:

• PRESIDENTA: ENCARNITA MOLERO CARMONAPRESIDENTA: ENCARNITA MOLERO CARMONA• VICEPRESIDENTE: FERNÁNDO SÁNCHEZ TEVA.VICEPRESIDENTE: FERNÁNDO SÁNCHEZ TEVA.• SECRETARIA: ISABEL CASTILLO MARÍNSECRETARIA: ISABEL CASTILLO MARÍN• TESORERA: INMACULADA TRIGUERO. TESORERA: INMACULADA TRIGUERO.

TUTORES Y ALUMNADO

3 AÑOS

• TUTORA: M. DUNIA

4 AÑOS

• TUTORA: Mª CARMEN CANO

5 AÑOS

• TUTORA: LETICIA OLEA

1º PRIMARIA.

• TUTORA: CONCEPCIÓN GUARDIA

2º PRIMARIA• TUTORA: ANA LÓPEZ

3º PRIMARIA• TUTORA: Mª DOLORES LEYVA

4º PRIMARIA

• TUTORA: DOLORES NAVARRETE

5º PRIMARIA

• TUTORA: ELVIRA TUBILLA

6º PRIMARIA• TUTORA: CAROLINA GARCÍA

1º ESO• TUTORA: LOURDES MOLINA

2º ESO

• TUTOR: FRANCISCO MARTINÉZ

3º ESO• TUTORA: PILAR IBAÑEZ

4º ESO

• TUTOR: JOSE LÓPEZ

””El verdadero amor todo El verdadero amor todo lo hace fácil y todo lo lo hace fácil y todo lo consigue” consigue”

(P. F. Salvador)(P. F. Salvador)

““El que ama no ajusta El que ama no ajusta cuentas, ama mucho y da cuentas, ama mucho y da mucho”.mucho”.

(M. R. Arrevillaga)(M. R. Arrevillaga)

ORDEN DEL 20 DE JUNIO DE 2011 CONTEMPLA LA FIGURA DEL DELEGADO DE PADRES PARA CADA

CURSO.

• OBJETIVO:El delegado/a de padres y madres del

alumnado, se creará para facilitara la implicación de las familias en la mejora de la convivencia escolar.

FUNCIONES DE LOS DELEGADOS/AS:

• REPRESENTAR A LOS PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO DE CADA GRUPO-CLASE RECOGIENDO SUS INQUIETUDES, INTERESES Y ESPECTATIVAS Y DANDO TRASLADO DE LOS MISMOS AL PROFESOR TUTOR.

• ASESORA LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL GRUPO EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES.

• IMPLICA A LAS FAMILIAS EN LA MEJORA DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Y EN EL GRUPO Y EN EL CENTRO E IMPULSA SU PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES QUE SE ORGANICEN.

• FOMENTAR Y FACILITAR LA COMUNICACIÓN DE LAS MADRES Y PADRES CON EL TUTOR Y CON EL RESTO DEL PROFESORADO DEL GRUPO.

• FACILITAR LA RELACIÓN ENTRE LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL GRUPO Y DEL EQUIPO DIRECTIVO, EL AMPA Y LOS REPRESENTANTES DEL CONSEJO ESCOLAR.

• COLABORAR EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR EL CENTRO PARA INFORMAR A LAS FAMILIAS Y ESTIMULAR SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS, ESPECIALMENTE EN CASO DE CONFLICTIVIDAD O AQUELLOS QUE REQUIERAN COMPROMISOS EDUCATIVOS.

• MEDIAR EN LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.• COLABORAR EN EL ESTABLECIMIENTO Y SEGUIMIENTO DE

LOS COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA.

• PARTICIPAR EN AQUELLAS ACTIVIDADES QUE FAVOREZCAN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO Y DEL CENTRO EDUCATIVO.

• COLABORAR EN LAS MEDIDAS QUE FAVOREZCAN LA IGUALDAD POR RAZONES DE GÉNERO, RAZAS…

• RECOGER INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LA PG. WEB DEL CENTRO.

top related