presentacion eas

Post on 08-Jul-2015

379 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA ABIERTA SEMIPRESENCIAL N°900

EDUCACIÓN POLIMODAL RURAL EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DIRECCIÓN

SECRETARIA – Dto de ALUMNOS - DESPACHO

PROGRAMA DE EDUCACIÓN RURAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE

ADULTOS

COORDINACIÓN DE SEGUIMIENTO DE SEDES

COORDINACIÓN DE DC Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES

COORDINACIÓN DE SEGUIMIENTO DE NÚCLEOS

ZONALES

COORDINACIÓN DE DC Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES

PROFESORES ITINERANTES Y PRODUCTORES DE MATERIALES

PROFESORES PRODUCTORES DE MATERIALES

RESPONSABLES Y COORDINADORES ZONALES

COORDINADORES DE SEDEPROFESORES TUTORES

AREA DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN

Programa Diseño y Producción de Materiales de aprendizaje

Actualización de los módulos de aprendizaje de la Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales.

Elaboración del Diseño Curricular y módulos de la Modalidad Ciencias Naturales.

Validación de materiales, tareas de desarrollo curricular. Elaboración de instrumentos de evaluación alternativos. Elaboración del módulo: “Ayudando a los jóvenes a elegir su carrera”. Visita a los núcleos por parte del Equipo Directivo y personal de Secretaría

con la finalidad de realizar asesoramiento a los Responsables y Coordinadores en temas de organización escolar, roles, inserción de la escuela en la comunidad.

Visita a los Núcleos con la finalidad de trabajar con los alumnos la identidad de la Escuela, talleres de comprensión lectora, la evaluación y la orientación para la prosecución de estudios superiores.

Estructura de la Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales

1501EDI1501EDI1501EDI

1001EDI1501HISTORIA II1001CULT. Y COMUNIC.

1001LENG. Y CULT. G.1502SOCIOLOGÍA1001GEOGRAFÍA I

1002GEOGRAFÍA II1001ECONOMÍA I1001BIOLOGÍA I

1001CS. POLÍTICAS1001PSICOLOGÍA1001FÍSICA I

1002P.I.I.C.1001CULTURA Y ESTÉT. C.1001HISTORIA I

1001FILOSOFÍA I1001MATEMÁTICA II1501MATEMÁTICA I

1001F. É. Y C.1001LENGUA Y LIT. II1502LENGUA Y LIT.

1001TEC. DE GESTIÓN1001ED. FÍSICA II1001ED. FÍSICA I

1002INGLÉS III1002INGLÉS II1002INGLÉS I

CantPágs

Cant.mod.

3er AÑOEspacios

Curriculares

CantPágs

Cant.mod.

2do AÑOEspacios

Curriculares

CantPágs

Cant.mód

1er AÑOEspacios

Curriculares

Estructura de la Modalidad Ciencias Naturales

31ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL

31ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL

31ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL

31ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL

31BIOLOGÍA II31CULTURAS Y ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS

31MATEMÁTICA APLICADA31FÍSICA II31QUÍMICA I

31ECOLOGÍA DE AMBIENTES URBANOS Y RURALES

31QUÍMICA II31BIOLOGÍA I

31AMBIENTE Y SOCIEDAD31FÍLOSOFÍA31FÍSICA I

31PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN COMUNITARIA

31GEOGRAFÍA I31HISTORIA I

31TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN31MATEMÁTICA II31MATEMÁTICA I

31FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA31LENGUA Y LITERATURA II31LENGUA Y LITERATURA I

31EDUCACIÓN FÍSICA III31EDUCACIÓN FÍSICA II31EDUCACIÓN FÍSICA I

31INGLÉS III31INGLÉS II31INGLÉS I

FascículosCantidadMódulos

3er AÑOEspacios

Curriculares

FascCantidadMódulos

2do AÑOEspacios

Curriculares

FascículosCantidadMódulos

1er AÑOEspacios

Curriculares

Área de Capacitación e Investigación Docente.

Capacitación a los Responsables y Coordinadores Zonales en las siguientes temáticas:

La EAS, su contexto, organización institucional, roles de los Responsables y Coordinadores, Normativa vigente, El PEI, la evaluación, relación de la Escuela con la Comunidad.Organización de encuentros de Profesores Productores de materiales y Coordinadores con la finalidad de realizar asesoramiento disciplinar.

Investigación: Evaluación de los aprendizajes, en proceso.

Encuentros entre Profesores y Coordinadores

Líneas de trabajo para el Ciclo Lectivo 2009• Incorporar tres nuevos cargos de Profesor Itinerante de los siguientes espacios curriculares: Inglés-Lengua-Matemática.• Asegurar la presencia del Equipo Directivo del Programa de Educación Rural en cada núcleo zonal, en cada uno de los cuatrimestres.• Dar continuidad a las instancias de Capacitación Docente cuyos destinatarios sean los docentes coordinadores del Polimodal Rural (Ciencia Política, Sociología, Geografía, Economía, Historia, F.E. y C., Biología, Educación Corporal): 4 encuentros (de Abril a Julio) uno por mes, 6 coordinadores, viáticos por un día. 4 encuentros en el segundo cuatrimestre.

Asegurar encuentros con alumnos de cada región, o bien encuentros generales al concluir el ciclo 2009.

Contribuir al fortalecimiento de la identidad institucional realizando carteles identificatorios, carteleras, escudos, (en fin aquellos objetos que representen a la E.A.S.)

Revisión del PEI. Construcción del Diseño Curricular de la Educación Secundaria.

Para esto necesitamos contar con los lineamientos curriculares nacionales/provinciales. Además se analizarán las propuestas del Programa Horizonte a fin de establecer articulaciones curriculares para el Ciclo Superior de la Educación Secundaria Rural.

top related