presentación discapacidad

Post on 04-Aug-2015

97 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Falta de cultura para la

discapacidad.René Ríos Ofelia

Rosano Lozano Javier

Téllez Nuñez Karla Zulem

Discapacidad.

Para la Organización Mundial de la Salud Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), se le considera así a aquella persona (OMS), se le considera así a aquella persona que presenta una restricción o ausencia de la que presenta una restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano, ya sea de forma normal para un ser humano, ya sea de forma temporal o permanente, reversible o temporal o permanente, reversible o irreversible, progresiva o regresiva.irreversible, progresiva o regresiva.

Personas con discapacidad en la antigüedad.

En la antigua Roma se acostumbraba lanzar al río En la antigua Roma se acostumbraba lanzar al río Tíber a los niños que tenían alguna anormalidad.Tíber a los niños que tenían alguna anormalidad.

En la era cristiana, aunque se les trataba con En la era cristiana, aunque se les trataba con consideración, eran utilizados como bufones en la consideración, eran utilizados como bufones en la corte.corte.

cuando la Santa Inquisición estaba en auge, se cuando la Santa Inquisición estaba en auge, se creía que este tipo de personas estaban poseídas creía que este tipo de personas estaban poseídas por el demonio.por el demonio.

2.3 millones de la sufren de manera grave y cada año se presentan 125 mil casos nuevos como consecuencia de fracturas

Según la Secretaría de Salud

67 mil por malformaciones congénitas

43 mil por secuelas de enfermedad vascular-cerebral

20 mil por consecuencias de trauma craneoencefálico

12 mil por parálisis infantil

2 400 a causa de sordera congénita

Hasta principios de ésta década, la atención de las

personas con discapacidad, solo sé regia por lo

establecido en la Ley General de Salud, la Ley General de Educación y la Ley sobre el

Sistema Nacional de Asistencia Social, dirigida a los

aspectos de salud, rehabilitación, educación y

asistencia social. Sin embargo, quedaban al margen

situaciones como la equidad de oportunidades, el empleo, la capacitación, la eliminación de barreras arquitectónicas, el desarrollo social, la obtención

de servicios, la recreación, cultura, deporte y el libre tránsito y desplazamiento,

entre otros.

"Lo que constituye a un ser

humano con limitaciones en

un monstruo, no es

simplemente la excepción con

relación a la forma de la

naturaleza de la especie, es la

gran conmoción que provoca

en las regularidades jurídicas"

 "La vida de los hombres

infames", Michel Foucault

Avances para los

discapacitados en

México

Decreto Ley DPR 384 de fecha 24/10/78.

Eliminación de los impedimentos físicos en los Eliminación de los impedimentos físicos en los locales de servicios higiénicos, ya que suponía un locales de servicios higiénicos, ya que suponía un obstáculo para la vida de relación con los obstáculo para la vida de relación con los discapacitados.discapacitados.

Las normas se referían a edificaciones públicas y Las normas se referían a edificaciones públicas y en especial a aquellas que poseían un carácter en especial a aquellas que poseían un carácter colectivo-social.colectivo-social.

El ámbito de aplicación eran tanto edificios de El ámbito de aplicación eran tanto edificios de nueva construcción, como aquellos ya existentes, nueva construcción, como aquellos ya existentes, a los que habría que realizar las reestructuraciones a los que habría que realizar las reestructuraciones necesarias.necesarias.

La ley era de obligado cumplimiento para aquellos La ley era de obligado cumplimiento para aquellos edificios públicos de carácter colectivo y social, edificios públicos de carácter colectivo y social, con interés administrativo, cultural, judicial, con interés administrativo, cultural, judicial, económico, sanitario y en general, edificios en los económico, sanitario y en general, edificios en los que se desarrollen actividades comunitarias y en que se desarrollen actividades comunitarias y en los que se presten servicios de interés general.los que se presten servicios de interés general.

El Programa Nacional para el Bienestar y la

Incorporación al Desarrollo de las Personas

con Discapacidad:

Promoción al Empleo de las Personas con Promoción al Empleo de las Personas con Discapacidad.Discapacidad.

Vinculación y GestoríaVinculación y Gestoría

Propiciar el desarrollo de oportunidades Propiciar el desarrollo de oportunidades para las personas con discapacidad que para las personas con discapacidad que redunden en su plena integración al redunden en su plena integración al desarrollo social, económico, político y desarrollo social, económico, político y cultural.cultural.

Conclusiones

Nadie está exento de quedar afectado por algún accidente o tener un hijo con alguna malformación genética.

Fuentes.http://espanol50.wordpress.com/¿tenemos-http://espanol50.wordpress.com/¿tenemos-cultura-de-la-discapacidad/cultura-de-la-discapacidad/

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/3405.html

http://dominiopublico.mx/desatencion-y-falta-de-cultura-para-discapacitados/

http://www.minusval2000.com/otros/legislacion/ehttp://www.medspain.com/ant/n14_jul00/DISCAPACIDAD.htmstudiotecnico/index.html

top related