presentación de powerpointmyegoo.s3.amazonaws.com/egoo/e1149008525/myegoo_ponenciaramem_o.pdf ·...

Post on 29-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

18 octubre 2016

“Doce españoles, doce opiniones …“

¡ Compartamos ideas, opiniones, experiencias !

Menéndez Pidal

en la Industria 4.0

Emilio Ramiro Arcas

Director General

e.ramiro@ramem.com

acerca de RAMEM www.ramem.com

Ingeniería y fabricación equipos y componentes

mecánicos y electromecánicos

Sectores: aeroespacial, bienes de equipos,

industria de la ciencia, automoción, químico,...

Pequeñas series prototipos de complejidad y

responsabilidad

desde 1958soluciones

llave en mano

acerca de RAMEM www.ramem.com

MARTE – rover CURIOSITY –

NASA

Fabricación de sonda

meteorológica REMS

acerca de RAMEM www.ramem.com

SOLUCIONES LLAVE en MANO

desde 1958, más de 40.000 diferentes

Sector industrial en España

35% del PIB (1975) 20% (2000) y 17% (2016)

Deslocalización de la industria manufacturera (Europa y USA a países

emergentes)

¿Y la evolución de las empresas tractoras en España….? ¡Son las que proporcionan trabajo!

condiciones de contorno de la industria española

¿Fabrican las PyMES productos de valor añadido (no tan sensibles a los costes de mano de obra)?

¿Las estructuras atomizadas de las PyMES permiten capacidad de innovación y “llegar más allá”?

¿En qué etapa nos encontramos …. 2.0, 3.0, 4.0? ¿un poco de todo …?

unas preguntas, situación de las PyMES industriales

Sectores como el aeroespacial demandan trazabilidad a lo largo de todo el proceso y aseguramiento extremo de calidad

Series cortas, gran flexibilidad, plazos cortos, ahorro de costes

Cientos de productos distintos en marcha

RAMEM ha reubicado sus instalaciones en Torrejón de Ardoz, concentrando los centros productivos en uno solo

¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA UNA GRAN MEJORA !

condiciones de contorno de RAMEM

Hay que recorrer un camino y cada empresa ha de determinar el contenido, alcance y modo de realizarlo

No hay que reinventarse, pero…. sí tomar un hilo conductor que permita evolucionar hacia la eficiencia

entonces….

acciones en marcha: sinergias + Industria 4.0 + investigación

Apuntar a los retos que plantea la Industria 4.0Para buscar el enfoque en los problemas del CLIENTE

Adaptarnos a su demandas:

fabricar más rápido, mejor y más barato

Beneficios esperados: adecuarnos a sus necesidades optimizando ntros recursos con cero defectos

Es decir, eficiencia competitividad

acciones en marcha: sinergias

Productos de mayor valor añadido

Colaborarpara llegar donde no podemos ir solos

SUMA Aerospace

AIE

2014

SUMA Aerospace

France

2016

Equipos electromecánicos embarcados, a lo largo de todo el ciclo de vida del producto

Industria 4.0: lo que NO y lo que SÍ, en RAMEM

NO:ganar segundos en la producción, optimizar las herramientas con sensores específicos, prever con análisis de vibraciones averías en

rodamientos de maquinas …

SÍ:optimizar recursos y flujos de procesos

decidir con sabiduría entre centenares de posibilidades

en QUÉ trabajamos en RAMEM

Hemos seleccionado las áreas a vigilar (monitorizando las fases de los procesos):

• recepción materias primas y elementos incorporables

• operaciones de mecanizado, soldadura, ajustes

• control de calidad

• montajes y ensayos

• expedición

Tenemos datos relevantes (aquellos que aportan algo útil), preferiblemente automáticos

Incluidas decisiones de operarios, resultados e intercambio de información con cuadros de mandos

Los transformamos puntualmente en información

Los analizamospara obtener conocimiento(sabiduría)

Nos permiten tomar decisiones

CÓMO trabajamos en RAMEM

Evolución y desarrollo de software (propio)

A través de: lectores de códigos, tablets, smartphones, TPVs y PCs, monitorizamos los procesos (MES Manufacturing Execution Systems)

Nos permiten diferentes niveles de gestión: órdenes de trabajo, programas CNC, herramientas, utillajes, integrados en el ERP de la empresa (propio)

líneas de INVESTIGACIÓN en fabricación,

proyectos nacionales y europeos de I+D

Industria 4.0

• Customer oriented manufacturing

• Zero defects. Internal project: Production SW development

• Flexible manufacturing

• Additive manufacturing and precision finishing:

• HyProCell FoF project (H2020 funded)

• CIEN SELENA project (CDTI funded)

• Laser micro drilling. Internal project

• Laser welding. ICARO project (CDTI funded)

Clean Sky 2

• ElectroMechanical Actuators: EMA4FLIGHT

Fabricación Aditiva (FA) y posprocesados

Línea de negocio de RAMEM: la FA es una herramienta clave

EXPERIENCIA desde 2008

POSPROCESADO: conjunto de operaciones posteriores a la FA, encaminadas a optimizar y hacer funcional la pieza. Podemos clasificarlos en: térmicos, mecánicos, limpieza

INGENIERÍA CONCURRENTE:

Importancia de diseñar pensando en el posprocesado:

fabricación aditiva y posprocesados,

conclusiones

La FA es una tecnología muy apta para la mejora de prestaciones de las piezas, pero NO es la panacea

Tecnología con limitaciones en precisión, geometría y rugosidad

“Hay que esperar lo peor” en cuanto al estado de las piezas, pero muchas de las limitaciones se pueden suplir vía posprocesado

Para obtener resultados positivos es necesario prototipos y experiencias previas

Es necesario pensar a fondo en el proceso completo de mecanizado antes de mandar fabricar INGENIERÍA CONCURRENTE

Ojo a los tiempos y costes de posprocesados, pueden ser superiores a los de FA

y, a modo de epílogo …

“Lamento nuestra divergencia con Europa occidental, de la que nos apartó nuestra

difícil geografía, un fondo de saco de Europa, y la mala suerte de los tres desembarcos“

¡ No lleguemos también tarde a la Industria 4.0 !

Sánchez Albornoz

y por último …

“Adán era un buen hombre, pero…

su mujer quiso que llegara lejos”

¡ Que lleguemos todos muy lejos con la Industria 4.0 !

Lorenzo Gomis

GRACIAS

Emilio Ramiro

91 404 45 75

e.ramiro@ramem.com

www.ramem.com

https://www.linkedin.com/company/ramem-s-a-

top related