presentación de powerpoint - previsión y seguridad ... · seguridad, debiendo para ello...

Post on 12-Oct-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOSEN

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dr. Patricio Miranda A.Jefe Dpto. Salud Ocupacional

Instituto de Salud Pública de Chile

Contenido:

Introducción

Normativa asociada

Sistema de Gestión de Riesgos

Análisis de la Gestión Sistematizada de Riesgos

Introducción:

Normativa Asociada:

Enfermedad Profesional Ocupacional, ¿Qué es?: Según la Ley N° 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

La enfermedad causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo, que realice

una persona, y que le produzca incapacidad o muerte

Normativa Asociada:

Ley 16.744: Artículo 66 Bis.

Los empleadores que contraten o subcontraten con otros la realización de una obra, faena o

servicios propios de su giro, deberán vigilar el cumplimiento por parte de dichos contratistas o

subcontratistas de la normativa relativa a higiene y seguridad, debiendo para ello implementar un

sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para todos los trabajadores

involucrados, cuando en su conjunto agrupen a más de 50 trabajadores

Normativa Asociada:

Política Nacional de SST: Principios de la Política

2. Desarrollo de un enfoque preventivo

9. Mejora continua

10. Responsabilidad en la gestión de los riesgos

Sistema de Gestión de Riesgos:

Sistema de Gestión de Riesgos:

Sistema de Gestión de Riesgos:Planificación_IPER-Control de Riesgos

Sistema de Gestión de Riesgos:Planificación_IP: Procesos

Sistema de Gestión de Riesgos:Planificación_IP: GES

Sistema de Gestión de Riesgos:Planificación: Etapa 2 Ev. de Riesgos

- Considerar los Límites Permisibles

Sistema de Gestión de Riesgos:Planificación: Etapa 2 Evaluación de Riesgos

- Medición en Terreno

Sistema de Gestión de Riesgos:Planificación: Etapa 3 Control de Riesgos

- Jerarquía de Controles

Sistema de Gestión de Riesgos:Planificación: Etapa 3 Control de Riesgos

- Medicina del Trabajo

Esta actividad consta de:

Sistema de Gestión de Riesgos:

¿BENEFICIOS?

1. Incrementa la excelencia de la organización, generando valor 2. Incrementa la eficiencia (mejoramiento continuo de procesos y

disminución de errores)3. Apoyo a sistemas de información y registros4. Disminución de la Incidencia de AT y EP

¿PROBLEMAS?

1. El principal problema es la Reticencia de las personas al cambio

2. Que se desvirtúe la gestión: énfasis en sistema y no en la gestión de prevención

3. Medidas de control poco robustas: medir eficacia

Análisis de la Gestión Sistematizada de Riesgos :

top related