presentacion de manual speccy diagnostico

Post on 26-Jul-2015

152 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manual de Speccy

JHON FREDY ORTIZ ALAPE

Es una aplicación gratuita y disponible en idioma Español, que nos permite obtener al instante y de forma minuciosa, hasta el más escurridizo detalle de nuestro equipo a nivel de Hardware, incluyendo CPU, Tarjeta Madre, Memoria RAM, Tarjeta Gráfica, Discos Duros, Unidades Ópticas, Audio, Red... etc. Todo presentado en una sencilla pantalla y de forma bien detallada.

Adicionalmente podremos comprobar las temperaturas de diferentes componentes, para así detectar algún tipo de problema.

Speccy

DESCARGA E INSTALACIÓN.

Primero debemos descargar el archivo instalador desde el siguiente enlace

Descarga de Speccy (Win2000/XP/2003/Vista/7)

Hacemos doble clic en el icono del programa para comenzar la instalación.

Seleccionamos el idioma Español, luego presionamos el botón OK.

Se abrirá la pantalla de bienvenida del asistente de instalación, es importante que cerremos todas las aplicaciones antes de instalar el programa. Posteriormente hacemos clic en el botón Siguiente.

Aceptamos el acuerdo de licencia presionando el botón Acepto.

La siguiente ventana nos permitirá crear un acceso directo en el Escritorio y otro en el Menú de Inicio. Una vez seleccionadas nuestras preferencias, pulsaremos el botón Instalar. Finalizada esta operación ya tendremos disponible el programa para su uso.

EJECUCIÓN E INFORMACIÓN BÁSICA

Ya instalado Speccy, procederemos a ejecutarlo desde uno de los accesos directos creados previamente.

Al abrir el programa, éste nos mostrará un Sumario con un resumen básico del equipo. Aquí podremos encontrar información referente al Sistema Operativo instalado, tipo de procesador, cantidad y tipo de memoria RAM, nombre de la Placa Base y Gráfica, capacidad y temperatura de los Discos Duros, tipos de Unidades Ópticas y Dispositivos de Audio.

INFORMACIÓN AVANZADA

Al hacer clic en las opciones del Panel Izquierdo, podremos obtener información más detallada acerca de los componentes de Hardware de nuestro equipo.

Sistema Operativo

En esta parte podremos ver información acerca de nuestro Sistema Operativo. como:

Sistema Operativo / Si es 32 o 64 bits / Service PackFecha de instalaciónNúmero de serie

CPUEn esta parte encontramos la siguiente información:

NúcleosHilosNombre de CPUNombre en clavePaquete SocketTecnologíaFamiliaExtensión familiaModelo de CPUExtensión modelo de CPUVersiónRevisiónVelocidad del Bus Valor de velocidad del núcleo

RAMEn esta parte encontraremos la siguiente información (Que nos puede ser muy útil al querer aumentar la cantidad de memoria de nuestro PC)

► Ranuras de memoriaTotal de ranuras de memoriaRanuras de memoria usadas Ranuras de memoria libres

► MemoriaTipoTamaño Frecuencia DRAM Latencia (CL) RAS# a CAS# Retraso (tRCD) RAS# Precarga (tRP) Ciclo de tiempo (tRAS)

Placa Base

En este módulo encontraremos la siguiente información:

Fabricante de la PlacaModelo Proveedor del chipsetModelo del chipsetProveedor del southbridge Modelo del southbridgeRevisión del southbridge

► BIOSMarca Versión de BiosFecha de Bios

Gráfica

Aquí se muestra la siguiente información:

Nombre Del fabricanteResolución actual del monitorAncho del monitorAlto del monitorBpp del monitorFrecuencia del monitorDispositivo de monitor

Información del Controlador Gráfico

Memoria Tipo de memoriaVersión del controlador

• Discos Duros

Esta sección es muy importante para poder identificar errores de disco y muestra la siguiente información:

Fabricante Factor de formaUnidad comercial/marcaNumero de SrieInterfaz (IDE o SATA)Capacidad Tamaño real

Temperatura Rango de temperatura bien (menos de 50 °C)Estado

Unidades Ópticas

Aquí veremos información concerniente a nuestras unidades ópticas, cómo grabadores y reproductores de CD o DVD. Entre otros detalles se destacan:

Tipo de soporteNombreUnidadDisponibilidadEstado

Audio

En este apartado podremos ver información acerca de nuestro dispositivo de sonido, como:

Tarjeta de SonidoDispositivo de reproducciónDispositivo de grabación

Periféricos

En esta sección veremos información relacionada con los componentes externos conectados al equipo y sus respectivos controladores, como pueden ser:

TecladoMouseCámaraY otros...

• Red

En esta sección se nos muestra la siguiente información:

Si estamos conectados a InternetTipo de conexiónDirección IPDirección IP externaTipo de adaptadorProxy

Gracia

s

top related