presentacion de la raiz al fruto (1) (1)

Post on 10-Jul-2015

517 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALAZAR SALDAÑA TANIA

TORRES RODRIGUEZ FERNANDO

GARCIA VARGAS PABLO

CASTRO COVARRUBIAS HUGO

INTRODUCCION

La perdida de cultura en los jóvenes

universitarios, tema que se ha dejado en

entre cortado y que no se le toma la

debida importancia, hablaremos de los

estudiantes de la UPSLP que al paso de

las generaciones no tienen interés por

participar o asistir a eventos culturales.

JUSTIFICACION

Relevancia social:

• Va dirigido a todo estudiante de la universidad politécnica

Aportación al conocimiento:

DE LAS

RAICES AL

FRUTO.

Dar a conocer el consumo cultural en nuestra

institución.

Delimitación

Objetivo General

Analizar los hábitos culturales de los

estudiantes de la Universidad

Politécnica de San Luis Potosí y las

causas de su baja influencia en la

juventud,

Objetivos Específicos 1.Identificar de que manera se acercan a la cultura y las artes los estudiantes de la UPLSP.

2. Identificar que impide que se acerquen a la cultura y las artes , los estudiantes de la UPSLP

3. El tipo de consumo cultural que tienes los estudiantes

Marco Teórico

La sociología ha acudido con frecuencia al estudiode las clases sociales y del estatus social paraexplicar las diferencias en los hábitos y lasprácticas culturales por parte de los jóvenes.(Herrera -usagre, 2010)

Los Gustos son el conjunto de prácticas ypropiedades de una persona o un grupo, sonproducto de una confluencia (de una armoníapreestablecida) entre ciertos bienes, entre estosbienes debemos incluir con el riesgo de parecerchocante todo lo que es objeto de elección.(Bourdieu, 2006)

Marco teórico

La cultura es una manifestación única

del ser humano que lo caracteriza de los

demás seres vivos por su capacidad

creativa, la que surge de sus ideas,

pensamientos y memoria.( Carrillo

2010)

Hipótesis

Los jóvenes universitarios de la UPSLP

tienden a perder el interés por la

cultura y el arte, por el contexto social

y la poca orientación cultural de los

padres. Unidad de análisis

Variable dependiente

Variable independiente

Metodología

Nuestra idea será aclarar sobre los

supuestos factores que influyen a los

estudiantes a perder el interés por las

artes estéticas si es verdad que en las

mismas familias son excluidos de la

cultura y el porque.

Diseños de investigación

Investigación

no experimental

Enfoque: cuantitativo y

cualitativo.

Descriptivo

Muestra •TECNICAS

Territorio: UPSLP

Encuestados: Alumnos de la Politécnica

Universo:1728 alumnos

Muestra: 364

Muestreo.

UNIVERSO: 3728 (estudiantes de la

upslp)

S2=p(1-p)= q(1-.9)=0.9

V=(.0 15)2= 0.00225

n 1=.09/.000225=400

N=400/ 1+400/3728=362

N=362

¿Acostumbras acudir a tu

tiempo libre a..?

20%

3%

27%20%

30%

a)Conciertos b)Recitales

c)Obras de teatro d)Cine

e)Museos

¿Tus padres acostumbran a

llevarte a estos sitios?

54%

46%

a)Si b)No

¿A qué tipos de eventos sueles

asistir con tus amigos?

52%42%

4% 2%

a)Fiestas b)Conciertos c)Deportes d)Otros

¿A qué tipos de eventos sueles

asistir con tus padres?

21%

41%

33%

5%

a)Reuniones familiares

b)Deportes

c)Eventos culturales

d)Otros

¿Te llega información por algún

medio sobre eventos

culturales?

60%

40%a)Si

b)No

¿Conoces algún movimiento sobre el

fomento de la cultura en nuestro estado?

47%

53%

a)Si

b)No

¿Alguna vez has participado en

algún evento cultural?

59%

41%a)Si

b)No

¿Qué piensas sobre el fomento

a la cultura en nuestra

universidad?

80%

20%

a)Poca

b)Buena

¿A qué museos de SLP has

asistido?

50%

14%

36%

a)De la mascara

b)Ferrocarril

c)No he ido

¿Has tomado clases de…?

26%

17%52%

3% 2%

a)Teatro

b)Danza

c)Música

d)Pintura

e)Otras

¿Conoces los siguientes

festivales?

12%

20%

9%

59%

a)Festival de danza

b)Festival de Barroco

c)Festival de música libre

d)Otros

CONCLUSIONES

Es muy alto el porcentaje de jóvenes que no tiene

interés y que no tiene noción de que actividades

culturales se imparten en la universidad

politécnica el porcentaje es de 70% en base a las

graficas .

los gustos de los estudiantes hoy día son los

centros nocturnos y fiestas pareciéndoles aburrido

el tener actividades culturales.

La mayoría de los padres no inculcan el habito

cultural debido a que no tienen idea de sus

beneficios.

Bibliografías.

(CONACULTA) Iniciativa ley fomento de difusión cultural. Obtenido de

http://transparencia.conaculta.gob.mx/iniciativaleyfomentodifusioncultura.pdf

Cabello, A. M. (18 de marzo de 2002). sociología de la cultura y sociología cultural: la situación en España. Recuperado el 18 de marzo de 2012, de E:\metodologia de la investigación\SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA Y SOCIOLOGÍA CULTURA LA SITUACIÓN EN ESPAÑA.mht: http://sincronia.cucsh.udg.mx/spring02.htm

Jiménez, F. C. (05 de enero de 2010). programas sectoriales.Recuperado el 18 de marzo de 2012, de secretaria de cultura: http://www.culturaslp.gob.mx/

Pierre, B. (2006). sociología y cultura. México: Grijalbo.

Usagre, Manuel Herrera. (2010). el consumo cultural en España. metodología de las ciencias sociales , 33.

top related