presentación de la ergonomia

Post on 13-Apr-2017

119 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentación de la ergonomía

Anahí Sánchez Marín

San Antonio de los Vásquez plantel 17

Ergonomía La palabra ergonomía es un

neologismo formado a partir del griego.

En efecto este termino esta formado por cuyo significado es trabajo, tareas, función acción y a estos dos formantes se le agrega el sufijo –ia (pr.ia.) con el valor de cualidad y propiedad.

Por tanto, se puede considerar como su concepto original la ley o reglas referidas ala tarea, o trabajo.

Clase: sustantivo, femenino, singular.

Definición de ergonomía la primera definición de este termino

esta relacionada con su etimología y es la cualidad o propiedad de lo ergonómico. Entendiendo por esto que se adapta a lo que necesita un beneficiario.

En tanto como disciplina científica es el estudio de los muebles, herramientas, maquinas, que una persona emplea habitualmente para su trabajo, con el fin de conseguir su mayor bienestar rendimiento.

Para esto se tiene en cuenta no solo el tipo de tarea , si no también la fisiología y anatomía , psicología, y las capacidades del empleado o trabajador.

Dentro de esta ciencia también se le da la importancia al diseño de los lugares de trabajo ya que estos sumamos a las herramientas contribuyen a una mayor eficacia a un labor y ayudan ala reducción del cansancio y a evitar errores que muchas veces pueden terminar en accidentes.

De este modo optimiza a los tres elementos que conforman el sistema en cuestión que son: el humano la maquina y el ambiente. Para eso elabora métodos de estudio tanto de la técnica como de la organización y la persona.

Según su domino se la puede dividir en:

Cognitiva que es la que estudia los procesos mentales.

Física que estudia la adaptabilidad física.

Ejemplos de uso y frase

“ El juego tiene una ergonomía que se adapta ala edad y altura del niño”.

Se refiere en este caso al diseño de un objeto al que se ha aplicado esta ciencia.

“Se ha apelado a la ergonomía para que ayude a rediseñar el espacio, el instrumental y el mobiliario del consultorio odontológico para el beneficio del profesional y por tanto del paciente “.

En este ejemplo se muestra la aplicación dentro de un sistema laboral especifico.

“ Mejorar la ergonomía lleva a un entorno de trabajo mas eficaz con tecnología que facilita las tareas y operativo que las cumplen con comodidad".

Aquí se aplica a un concepto sobre una de las funciones de esta ciencia.

Ergonomía cognitiva

También llamada cognoscitiva es la que estudia las interacciones entre un objeto, producto o dispositivo y un individuo, Estas interacciones usan las funciones mentales tales como percepción, memoria, razonamiento y respuesta motora.

Tiene en cuenta los factores correspondientes al diseño de la interacción humano-computadora, entrenamiento, capacitación.

De esta manera se describe la relación entre la persona y todos los elementos del sistema, consiguiendo la adaptación del diseño de soportes de información a ciertas peculiaridades del usuario.

Algunos ejemplos de esto son los procesos de input perceptivo entre los que están la detección, la clasificación, entre otros; procesamiento cognitivo central como la memoria, razonamiento, etc.; y procesos perceptivo-motores.

Su objetivo mas importante es reducir el esfuerzo cognitivo y los errores cuando hay que usar el producto, mejorar la seguridad, el confort y el rendimiento, productividad y eficacia en la tarea.

top related