presentacion daños en las estructuras(cristina duin)

Post on 07-Feb-2017

29 Views

Category:

Engineering

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proceso Patológico en las Estructuras

En las estructuras las fallas o defectos se ponen de manifiesto, con la aparición de una serie de señales o de cambios de aspecto , que se engloban dentro de la sintomatología estructural. Ante estos síntomas y previa investigación de sus causas el técnico especialista , o patólogo estructural, debe establecer un diagnóstico de la enfermedad que sufre la estructura

Causa de Lesiones o defectos

Las causas que pueden provocar lesiones en una estructura en general pueden ser muchas y muy variadas y pueden estar relacionadas con el propio proyecto , con los materiales , con la ejecución y con el uso o explotación de la estructura.

RELACION DE CAUSAS

Analizando las causas de fallos en estructuras de edificios se puede ver que la media europea se distribuye como sigue:Deficiencias en proyecto: 42 %Deficiencias en ejecucuion: 28%Materiales: 15%Fallos en servicios: 10%Otras causas: 5%

DIAGNOSTICO

Permite conocer la enfermedad (falla o defecto de la estructura), determinar el estado en que se encuentra el enfermo (condiciones de funcionamiento y resistencia). Permite pronosticar sobre los cambios que pueden sobrevenir sobre la estructura en el curso de la afección que sufre, su duración y terminación por los síntomas que la precedieron o la acompañan. El pronóstico puede ser optimista, en cuyo caso la estructura afectada evolucionará favorablemente mediante la aplicación de una terapia adecuada, recuperando sus características resistentes mediante una reparación de rutina o, el pronóstico podrá ser pesimista en cuyo caso la estructura afectada tendrá que sufrir amputaciones (eliminación del o los elementos estructurales afectados) o finalmente su demolición

DIAGNOSTICO

Inspección visual reportando la apariencia general de los daños producidos por la falla, áreas afectadas, tipos de defectos visibles, situación de los puntos más importantes del elemento o la estructura.Evaluación del nivel de daño: MODERADO FUERTE o SEVERO. Definición de la funcionalidad o habitabilidad Definición de sistemas de rehabilitación temporal (apuntalamiento y/o arriostramiento) Diagnóstico preliminar.

INTERVENCION

Ultima fase del proceso patológico, supeditada al diagnóstico y la evaluación, es decir a la fase de análisis, fase que es muy importante y que hay que desarrollar sin premura de tiempo, pues hay que “analizar lo máximo para intervenir lo mínimo” La intervención comprende la rehabilitación, reparación o refuerzo sistemático de la estructura para restituir su funcionalidad en condiciones de la mas amplia seguridad.

METODOS DE REPARACION

Caso hormigón armado Restauración por sustitución de materiales, en el caso del hormigón armado: Hormigón con aditivos Hormigón polimérico Sustitución de materiales en paredes de mampostería Restauración por aplicación de materiales diferentes al dañado: Inyecciones epóxicas Parcheo estructural Reparación de grietas en paredes Adhesión de hormigón fresco a endurecido.

top related