presentación consultoria negocios - 0

Post on 08-Jul-2016

215 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Consultoria de Negocios

TRANSCRIPT

Consultoría de Negocios

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Proveer consultoría de negocios, fundamentada en la inteligencia de mercados, y la inteligencia tecnológica, que permita contribuir a mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, a fin de facilitar su inserción en los mercados globales.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Consultoría de Negocios

CICLO ESCOLAR: Cuatrimestre 9 CLAVE DE LA

ASIGNATURA: MFC072

Temario Consultoría de Negocios1. Consultoría:

1.1. Concepto1.2. Características de la consultoría1.3. Consultoría como fuente de Competitividad1.4. Consultoría e Inteligencia de Negocios:1.4.1. Inteligencia de mercados1.4.2. Inteligencia tecnológica. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)1.4.2.1. SCM (cadenas de suministro)1.4.2.2.3C (Customer Contac Center)1.4.2.3. Just inTime (Kanban)1.4.2.4. CRM (Administración de la relación con el cliente)1.4.2.5. PVOI (Planeación de ventas y operaciones internacionales)1.4.2.6. ECR (Respuesta eficiente al consumidor)1.4.2.7.QFD (Quality Fuction Deployment)1.4.2.8.Benchmarking1.4.2.9.TQMS (Total Quality Management Strategic)1.4.2.10. DRP (planeación de requerimientos de distribución)1.4.2.11.Offshoring1.4.2.12.Outsourcing1.4.2.13. Business intelligence

2. Consultores:2.1. Función de los consultores2.2. Clases de consultores2.3. Características del consultor2.4. Formación del consultor:2.4.1. Conocimiento2.4.2. Habilidades2.4.3. Experiencia2.4.4. Profesionalidad y ética del consultor de empresa2.5. Roles del consultor

3. Servicio de consultoría de empresas3.1. Naturaleza, objeto, características y límites de la consultoría de empresa3.2. Relación Consultor - Cliente3.3. Oferta de servicios de consultoría de empresa3.4. Consultoría como generadora de cambios y cultura de la empresa3.5. Marketing y comercialización de los servicios de consultoría3.6. Consultoría como Outsourcing

Temario Consultoría de Negocios

4. Gestión de un proyecto de consultoría de empresa4.1. Contacto inicial consultor-cliente4.2. Diagnóstico del problema4.2.1. Análisis situacional de la empresa4.2.2. Guía metodológica4.2.3. Realización práctica del diagnóstico4.2.4. Informe resultante de un diagnóstico4.2.5. Diagnóstico estratégico4.2.6. Diagnósticos funcionales4.2.7.Ámbitos a diagnosticar y enfoque4.3. Planteamiento inicial4.4. Justificación de la viabilidad del proyecto4.5. Formulación y aprobación de los objetivos del proyecto4.6. Presentación de la propuesta al cliente4.7. Contrato consultor-cliente4.8. Constitución del equipo del proyecto4.9. Plan global de un proyecto de consultoría4.10. Seguimiento y control de la ejecución4.11. Finalización y cierre del proyecto

Temario Consultoría de Negocios

5. Consultoría para la organización y procedimientos de las empresas5.1. La empresa como organización y como sistema5.2. Principales influencias del entorno5.3. Factores básicos para estructurar la organización5.4. Configuraciones estructurales más comunes5.5. El manual de organización de la empresa5.6. Los procedimientos de la empresa5.7. Reingeniería de los procedimientos de la empresa5.8. Consultoría de organización y procedimientos (guía para la práctica profesional)

6. Naturaleza de la consultoría6.1. Identificación de áreas de oportunidad en las organizaciones6.2. Cambiar para responder al entorno nacional e internacional6.3. Qué cambios: cuándo y cómo hacerlos.6.4. Consultoría: mercado potencial para los profesionales de negocios internacionales6.5. Consultoría como proveedora de mejores prácticas en la operación de empresas que incursionan en mercados globales.

Temario Consultoría de Negocios

7. Fijación de costos, honorarios y formas de pago al consultor7.1. Definición de los honorarios del consultor7.2. Formas típicas de pago al consultor

Temario Consultoría de Negocios

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Concepto de Evaluación PesoEvaluación parcial 40%

Examen 20%Ejercicios y Exposiciones 10%Trabajos de Investigación 10%   

Evaluación final 50%Examen 25%Reporte de lecturas 10%Análisis o Resolución de casos 15%Proyecto Práctico Individual 2 puntos extra

Actividades de aprendizaje 10%Participación en Foros 10%

TOTAL 100%

DIAGNÓSTICO SOBRE CONCEPTOS DECONSULTORÍA EMPRESARIAL

1. ¿QUE ES LA CONSULTORIA EMPRESARIAL?

2. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS QUE SE DESEAN ALCANZAR AL MOMENTO DE ACUDIR A UNA CONSULTORIA EMPRESARIAL?

3. ¿CÓMO SELECCIONAR EL CONSULTOR IDEAL?

4. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO DENTRO DE UNA CONSULTORIA EMPRESARIAL?

5. ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL TRABAJO DE LOS CONSULTORES?

6. MENCIONE LAS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES QUE REQUIERE EL CONSULTOR.

top related