presentacion carreteras-verdes-1

Post on 12-Apr-2017

293 Views

Category:

Engineering

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARRETERAS VERDES

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”

VICE-RECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

Esp. Ing. Diego Zambrano

Noviembre 21 de 2013

EXPLORANDO LAS CARRETERAS VERDES

AUMENTO EN EL PRECIO DE LA

GASOLINA

TEMOR AL CALENTAMIENTO

GLOBAL

CONSCIENCIA AMBIENTAL

MANEJANDO MENOS Y

COMPRANDO VERDE

D. Zambrano

¿QUÉ ES UNA CARRETERA VERDE?

D. Zambrano

Es la unión de los elementos claves que permiten mantener en equilibrio y discretamente la funcionalidad de las carreteras en concordancia con el valor de los materiales en desuso, la introducción de las nuevas tecnologías y el máximo aprovechamiento de los espacios de movilidad del transporte como de su entorno.

Concepto del Esp. Ing. Diego Zambrano

ÁREAS CLAVES EN LA CARRETERA VERDE

D. Zambrano

CONSERVACIÓN Y MANEJO

DEL ECOSISTEMA

MANEJO DE AGUAS

PLUVIALES CONDUCIDAS

POR VERTEDEROS

ENERGÍA DEL CICLO DE

VIDA Y REDUCCIÓN

DE EMISONES

RECICLAJE REUTILIZACIÓ

N Y RENOVACIÓN

BENEFICIOS A LA SOCIEDAD EN GENERAL

Sistemas actuales de clasificación de las carreteras

D. Zambrano

Se trata de un sistema de clasificación para medir la sustentabilidad de las carreteras.

Asigna valores puntuales a una carretera de acuerdo a amplios tópicos.

Sinergia permanente en el

servicio

Seguridad, funcionalidad ydurabilidad al

más bajocoste posible

Nueva seguridad para el usuario-

cliente, delvehículo y de lainfraestructura

MATERIALES RECICLADOS

D. Zambrano

PROMOVER

• El uso de materiales reciclados.

• Crear un centro de acopio.

INVESTIGAR

• El beneficio de esos materiales.

• Que no sean contaminantes.

PROPÓSITO

• Reducir la cantidad de materiales que van a los rellenos.

• Reducir el costo y el impacto ambiental.

DESARROLLAR NORMAS

D. Zambrano

VISIÓN GLOBAL SUSTENTABLE

Asegurar practicas idénticas con resultados similares.

Explorar las prácticas internacionales en la sustentabilidad de carreteras.

Elevar conciencia pública.

Crear reproductibilidad con poco prejuicio.

Incrementar el uso del territorio y la reducción en la disponibilidad de espacio para relleno.

ASFALTOS VERDES

D. Zambrano

Asfalto Verde es un betún o asfalto

desarrollado que proviene del reciclaje de

neumáticos usados.Se trocean los neumáticos y se separan todos sus componentes (metales, tejidos y caucho) y elaborar un polvo de neumático que al combinarse con áridos

(gravas y arenas) forman las mezclas asfálticas

Controla grandes cantidades de energía para ser fabricado un caucho

¿Que gana el medio ambiente?

¿En que se diferencia con otros

asfaltos?

¿Qué se busca?

Desarrollar un asfalto más eficiente y responsable con el medio ambiente

ASFALTOS VERDES

D. Zambrano

Beneficios que tiene para la sociedad

- Continuo desarrollo de proyectos para mejorar el área del asfalto.

- Se ha comprobado que la utilización de este betún de neumático reduce el impacto acústico del tráfico, retrasa el deterioro del firme y mejora la adherencia

- Desarrollar tecnologías para disminuir la temperatura de trabajo de las mezclas asfálticas, desde la fase inicial de fabricación hasta su aplicación en carreteras.

- Disminuir los humos y gases contaminantes

- Puede tener un ahorro energético del 20 al 30% en combustibles y una disminución de aproximadamente 4 toneladas de CO2 por cada kilómetro asfaltado

MOVILIDADSOSTENIBLE

D. Zambrano

TRANSPORTE

Espacio disponible

Monorrieles aero suspendidos

CARRETERAS INTELIGENTES

Iluminación sola por la noche

Recargar vehículos eléctricos

MOVILIDADSOSTENIBLE

D. Zambrano

CARRETERAS INTELIGENTES

Pinturas Termo cromáticas

Pinturas especiales parecidas a la luminova por mas de 10h

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Eficiencia energética y respeto medio ambiental.

D. Zambrano

Emisiones de GEI

% 78 Autotransporte

% 12 Aereo

% 9 Maritimo

Ferroviario

GASES DE EFECTO

INVERNADERO

CARRETERAS VERDES

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”

VICE-RECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

Esp. Ing. Diego Zambrano

Noviembre 21 de 2013

top related