presentacion arte conceptual

Post on 27-Jun-2015

525 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

resume las experiencia del arte conceptual un arte para pensar en vez de solo ver belleza marca un nuevo camino del arte moderno

TRANSCRIPT

Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de la Torre” de TrujilloPROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA. ÁREA PEDAGÓGICA2da. Promoción - febrero 2012

Arte conceptual: La idea del arte en sí mismo

FLORES MORILLAS, Jorge Luis

ARTE CONCEPTUAL

• En el arte conceptual la idea o el concepto es la parte más importante del trabajo. Cuando un artista utiliza una forma conceptual de arte, significa que todo el planeamiento y las decisiones está hecho de antemano y la ejecución es un asunto superficial. La idea se convierte en una máquina que hace el arte.

ARTE CONCEPTUAL

• Es considerado como el arte en el cual las ideas son más importantes que el objeto o el sentido por el cual la obra se generó. La idea prevalece sobre la forma y en muchos casos la idea es el arte en sí mismo, quedando así la forma en la que se expresa como un simple medio de transmisión de la idea de la obra.

ARTE CONCEPTUAL

• Emplea habitualmente materiales como la fotografía, mapas y vídeos. En ocasiones se reduce a un conjunto de instrucciones documentadas de como crear la obra , pero sin llegar a crearla realmente, la idea tras el arte es más importante que el artefacto en sí.

ARTE CONCEPTUAL

Los materiales utilizados en las obras de los artistas conceptuales desde la década del 1960 hasta la fecha eran:

LA FOTOGRAFIA LA PINTURA LA ESCULTURA

Una y tres sillas (Joseph Kosuth)

Mural en el Metro de New York (Sol Le Witt)

Dos cubos modulares abiertos (Sol Le Witt)

CARACTERISTICA PRINCIPAL

• La característica principal de esta corriente es el predominio de los elementos conceptuales sobre los puramente formales. Así pues, el arte conceptual es una forma de expresión que intenta evitar el estímulo óptico a favor de los procesos intelectuales que el público es instado a compartir con el artista.

SURGIMIENTO DEL ARTE CONCEPTUAL

• El arte conceptual como movimiento vanguardista surgió a comienzos de la década de 1960 y finales de la década de 1970, aunque a diferencia de muchos otros movimientos este sigue vigente hasta la actualidad. El artista que inició el arte conceptual fue Marcel Duchamp quien desde alrededor de 1915 comenzó a desarrollar trabajos donde la idea con la que se generaba el arte era más importante que la forma y la belleza del mismo.

MARCEL DUCHAMP• Artista dadaísta francés, cuya obra ejerció una fuerte influencia en la

evolución del arte de vanguardia del siglo XX.• Después de realizar varias obras en la línea del fauvismo, se dedicó a la

experimentación y al arte de vanguardia e hizo su obra más famosa, Desnudo bajando una escalera (1912, Museo de Arte de Filadelfia), en la que expresa el movimiento continuo a través de una cadena de figuras cubistas superpuestas. La pintura causó furor en el Armory Show que tuvo lugar en Nueva York en 1913. Después de 1915 pintó muy pocas obras, aunque continuó trabajando hasta 1923 en su obra maestra, Los novios desnudando a la novia (1923, Museo de Arte de Filadelfia), una obra abstracta, conocida también como El gran espejo. Realizada en óleo y alambre sobre espejo, fue recibida con entusiasmo por parte de los surrealistas. En el campo de la escultura fue pionero en dos de las principales innovaciones del siglo XX, el arte cinético y el arte ready-made.

LOS READY MADE • Consistía simplemente en la combinación o disposición

arbitraria de objetos de uso cotidiano, tales como un urinario o un portabotellas, que podían convertirse en arte por deseo del artista. Su Rueda de bicicleta (el original de 1913 se ha perdido, tercera versión de 1951, Museo de Arte Moderno, Nueva York), uno de los primeros ejemplos de arte cinético, estaba montada sobre una banqueta de cocina. Su periodo creativo fue corto y después dejó que fueran otros los que desarrollaran los temas que él había ideado, aunque no fue muy prolífico, su influencia fue crucial para el desarrollo del surrealismo, el dadá y el Pop Art.

• En 1955 Duchamp se nacionalizó estadounidense.

PRINCIPALES READY MADE DE MARCEL DUCHAMP

La fuente (1917) Rueda de Bicicleta (1913)

READY MADES

Bottle Rack [Secador de botellas], 1914

A bruit secret, «Ruido Secreto», 1916

MARCEL DUCHAMP

Ivonne y Magdeleine recortadas (1911)

Desnudo bajando una escalera (1 912)

MARCEL DUCHAMP

La novia (1 912)

El gran vidrio (1 915 - 1 922)

MARCEL DUCHAMP

Mile of string (1 942)Retrato del Dr. R.Dumouchel

(1 910)

LA PARODIA DE LA MONALISA

• Esta es una parodia de la Mona lisa de Leonardo da Vinci y la parodia de Marcel Duchamp en la que se le coloca una barba y bigote

HISTORIA DEL ARTE CONCEPTUAL

• El arte conceptual nace como movimiento artístico en la década de 1960 gracias al crítico estadounidense Clement Greemberg con exponentes como eran Joseph Kosuth y Sol Le Witt.

• Después de la muerte de Marcel Duchamp, los artistas conceptuales generaron un nuevo interés por innovar, siendo estos dos artistas los encargados de continuar con esa necesidad de innovación generada por Marcel Duchamp.

JOSEPH KOSUTH

• Esta es «Una y tres sillas» de Joseph Kosuth (1965) la cuales una de las mejores muestras del arte conceptual donde se trata de definir que es en realidad el arte, si es la obra misma, la representación de ella o la expresión verbal.

ALGUNOS ARTISTAS RELACIONADOS CON ELARTE CONCEPTUAL

• Fernando Rodríguez Rojas• José Fabrega Agea• Enrique Ermus• Alejandro Elia

Arte conceptual por Adolfo Vásquez RoccaDoctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV.

Gracias por su atención

top related