presentaciÓn anetur – perÚ 2014

Post on 01-Apr-2016

229 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La Asociación Nacional de Estudiantes de turismo ANETUR es una asociación a nivel nacional , sin fin lucrativo, que busca desarrollar y promover la actividad estudiantil mediante Eventos, Foros, Congresos, seminarios, debates, jornadas, conferencias y Eventos culturales, deportivos y viajes de investigación y de integración, entre otros así como el compromiso de todos los estudiantes por su carrera. La ANETUR priorizará en importancia al “Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo” CONETUR, el cual se realiza cada año y en distintas partes del país, en este congreso concentramos el mayor número de estudiantes de turismo a nivel nacional. Los CORET – PERÚ (congresos regionales de turismo del Perú), que nace con proyección regional, está diseñado para la participación de estudiantes, egresados, profesionales, empresarios, y especialistas de disciplinas ligadas a esta pujante actividad, que hoy constituye sin dudas un renglón creciente en la vida económica de la región y del país.

TRANSCRIPT

Consolidar una asociación

de excelencia, organizada,

innovadora, eficiente, y

con proyección nacional e

internacional. Para así

poder reunir a todos los

estudiantes y

profesionales del turismo,

escuchándolos y

orientándolos en sus

problemáticas y velando

por el correcto desarrollo

de nuestra carrera en el

turismo.

Desarrollar, establecer e

impulsar a la asociación

para su correcto

desenvolvimiento en

nuestra realidad peruana

y que este integrada por

estudiantes capaces de

decidir y cambiar las

cosas para el orden,

bienestar y progreso del

turismo, del país y de

nosotros mismos.

Demostrando así una

vocación y entrega en

promover un cambio de

pensamiento y actitud en

todos los estudiantes de

Turismo

Vocación de

servicio

Integridad

Compromiso con

la formación

Trabajo en

equipo

Iniciativa

Capacidad de

aprendizaje y auto

desarrollo

Transparencia

Solidaridad

El integrar a todos los estudiantes

de la carrera profesional de

turismo y afines en un

movimiento estudiantil que pueda

conformar, con bases sólidas, una

estructura capaz de unir todas las

diferencias de nuestras realidades

y problemáticas a nivel nacional,

preparándonos con éxito a asumir

los retos que nos esperan.

Sugerir, fomentar y difundir las actividades educativas – Turísticas en las las

universidades e institutos peruanos asociados a nivel nacional.

Promover la competitividad, calidad y creatividad de los estudiantes, a través de las

diversas actividades que sean necesarias para el logro de sus fines y propósitos.

Buscar el apoyo de las entidades de los sectores públicos y privados a nivel nacional e

internacional en talleres, capacitaciones, practicas pre-profesionales.

Informar sobre los proyectos de ley y disposiciones de cualquier rango que se refieran

a las condiciones generales de la carrera.

Velar, en el ámbito de su competencia, por el respeto debido a los derechos de los

particulares, así como ejercer la facultad disciplinaria en el orden de la asociación.

Organizar actividades y servicios comunes de interés para los asociados, de carácter

profesional, formativo, cultural, asistencial, de previsión y otros análogos, previendo al

sostenimiento económico mediante los medios necesarios.

Procurar la armonía y colaboración entre los asociados.

Cumplir y hacer cumplir a los asociados el estatuto y reglamento interno, así como las

normas y decisiones adoptadas por los órganos de la asociación en materia de su

competencia.

En las estructuras organizacionales de cada institución educativa

superior, se presentan determinados grupos organizados de

estudiantes (Centros Federados, Centros de Estudiantes, Clubs,

Etc.…) esmerados por el desarrollo eficiente y eficaz de la carrera

profesional de turismo y afines.

Por existir más de una institución y con un fin en común, que es el

desarrollar, mejorar y llevar a un nivel superior la educación en

turismo y afines; es que se ha optado por una alternativa que

pueda contribuir mas en alcanzar este fin.

Es por ello que se creó una asociación de estudiantes, La

Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANETUR),

donde se concentra el proceso realizado y desde donde se puede

Integrar a los estudiantes de Turismo y carreras afines del Perú, a

través de una representación democrática que sea portavoz de sus

inquietudes habilitando así mecanismos prudentes para el

desarrollo científico, profesional e institucional del turismo

sostenible.

La Asociación Nacional de Estudiantes de turismo

ANETUR es una asociación a nivel nacional que busca

desarrollar y promover la actividad estudiantil

mediante Eventos, Foros, Congresos, entre otros así

como el compromiso de todos los estudiantes por su

carrera.

La ANETUR priorizará en importancia al “Congreso

Nacional de Estudiantes de Turismo” CONETUR, el

cual se realiza cada año y en distintas partes del país,

en este congreso concentramos el mayor numero de

estudiantes de turismo a nivel nacional.

La Asociación Nacional de

Estudiantes de Turismo del Perú

(ANETUR) es una entidad no

publica sin fines de lucro,

administrada por sus socios y

miembros inscritos y acreditados.

En el año 2006 Nace en junto con el

Congreso Nacional de Estudiantes

de Turismo del Perú (CONETUR)

siendo este su máximo evento de

ANETUR-PERU y abierto a todos

los estudiantes del sector turismo no

asociados a nivel nacional

DELEGADO

PLENO

ANETUR

DELEGADO

PLENO

ANETUR

DELEGADO

PLENO

ANETUR

DELEGADO

PLENO

ANETUR

ASAMBLEA

GENERAL (Autoridad Maxima Anetur)

JUNTA DIRECTIVA

MIEMBROS

TITULARES

CONSEJO

CONSULTIVO

DEPARTAMENTO

DE ECONOMIA Y

FINANZAS

SECRETARIA

GENERAL

VICEPRESIDENCIA

COORDINADOR

GENERAL PRESIDENCIA

PRESIDENCIA VICEPRESIDENCIA

AUDITOR

SECRETARIA

GENERAL

PRESIDENCIA

CONETUR

SECRETARIA ACTAS

DEPARTAMENTO DE

ECONOMIA Y FINANZAS C

O

O

R

D

I

N

A

D

O

R

G

E

N

E

R

A

L

FISCAL

DEPARTAMENTO DE

COMUNICACIÓN Y

RELACIONES PÚBLICAS

DEPARTAMENTO

PLANEACIÓN E IMAGEN

INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO DE

ORGANIZACIÓN

DEPARTAMENTO DE

RECURSOS HUMANOS

CONVENIOS

INSTITUCIONALES

ANETUR - TUMBES

ANETUR - CAJAMARCA

ANETUR - AMAZONAS ANETUR – SAN MARTIN

ANETUR - PUNO

ANETUR - CUSCO

ANETUR - LIMA

ANETUR - PASCO

ANETUR - HUANUCO

ANETUR - JUNIN

ANETUR - UCAYALI

ANETUR - LAMBAYEQUE ANETUR – LA LIBERTAD

ANETUR - ANCASH

ANETUR - PIURA

ANETUR - LORETO

ANETUR - HUANCAVELICA

ANETUR - AYACUCHO

ANETUR - ICA

ANETUR - APURIMAC

ANETUR - AREQUIPA

ANETUR - MADREDEDIOS

ANETUR - MOQUEGUA

D

E

L

E

G

A

D

O

P

L

E

N

O

A

N

E

T

U

R

ANETUR - TACNA

LA REUNION GENERAL DE LOS MIEMBROS TITULARES

ART. 32 Es el órgano de apoyo, asesoramiento y respaldo de la junta directiva en la organización de la asociación. Y a su vez es el órgano representativo de la Asamblea General en las reuniones constantes de la asociación. No adquiere sus atribuciones si no que las complementa.

ART. 33 Está conformado por:

1 El presidente(a) 2 El vicepresidente(a) 3 El Secretario(a) General 4 El Secretario(a) de Actas 5 El Fiscal 6 El Director(a) del departamento Auditor 7 El Director(a) del departamento de Economía y Finanzas 8 El Director(a) del departamento de Organización 9 El Director (a) del departamento de Comunicación y Relaciones Públicas 10 El Director(a) del departamento de Planeación e Imagen Institucional

11 El Director (a) del departamento de Recursos Humanos y Convenios Institucionales 12 El Coordinador(a) General Nacional Estudiantil 13 El Coordinador(a) Regionales 16 El presidente(a) del CONETUR

17 Delegados Plenos a nivel Nacional

En el año 2006 Nace en junto con el

Congreso Nacional de Estudiantes

de Turismo del Perú (CONETUR)

siendo este su máximo evento de

ANETUR-PERU y abierto a todos

los estudiantes del sector turismo del

Perú.

CONETUR, es una marca registrada

en Indecopi, por ANETUR.

LOS ASOCIADOS TENDRÁN LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:

DESCUENTOS

Descuento de 10% y 20% de las inscripciones del CONETUR y sorteo de liberados al 100%.

Descuento según convenio con otros congresos o eventos, de nivel regionales, macro regionales, nacionales e internacionales de turismo y afines.

Descuentos según convenio de servicios de transporte, alojamiento, alimentación etc.… .

Asistencia con costo preferencial a seminarios, congresos, conferencias y talleres sobre

temas de actualidad relacionados con nuestra actividad, organizados por ANETUR – PERU

CAPACITACIONES.

Actualización de información del sector turismo mediante boletines informativos y revistas digitales

Participación en las asambleas generales extraordinarias donde hay talleres y capacitaciones.

Cursos y diplomados según convenio que realicen las instituciones publicas y privadas.

Participación en voluntariados según convenio con ONG’s, ORG’s, representando a la asociación.

ACTIVIDADES SOCIALES:

Participación en campañas en beneficio a la ciudadanía

Participación en actividades de calendarios festivos de la región

ACTIVIDADES ACADÉMICAS:

Organización de TRET’s (Taller Regional de Turismo) elaborado por ANETUR-PERU

Viajes de estudio regional macro regional y nacional

ACTIVIDADES ACADÉMICAS:

Organización de TRET’s (Taller Regional de Turismo) elaborado por ANETUR-PERU

Viajes de estudio regional macro regional y nacional

ACTIVIDADES ACADÉMICAS:

Organización de TRET’s (Taller Regional de Turismo) elaborado por ANETUR-PERU

Viajes de estudio regional macro regional y nacional

ACTIVIDADES ACADÉMICAS:

Organización de TRET’s (Taller Regional de Turismo) elaborado por ANETUR-PERU

Viajes de estudio regional macro regional y nacional

ACTIVIDADES COMISIÓNALES

Participación en mesas de concertación que organizan los sectores publico

y privado

FORTALEZAS:

Primera y única asociación estudiantes en turismo

Asociación en turismo que tiene su propio congreso

Asociación constituida legalmente

OPORTUNIDADES:

Capacitación

Viajes

Intercambio cultural

DEBILIDADES:

Poca capacidad de organizarse

La falta de comprensión lo que es la ANETUR

AMENAZAS :

Que se use para fines políticos

El uso inadecuado de los recursos económicos

ART. 89 La denominación ASOCIACION NACIONAL DE

ESTUDIANTES DE TURISMO DEL PERÚ (ANETUR - PERÚ),

las siglas, logos y marcas pertenecen a la asociación, son parte de su

patrimonio y de uso exclusivo de sus miembros.

ASOCIADOS: todos los estudiantes y egresados de la carrera profesional de turismo y afines tanto de universidades como de institutos que estén inscritos en la asociación.

SOCIO TITULAR: son todos los integrantes de la junta directiva y miembros titulares de la asociación. Para ser miembro titular se necesita haber cumplido el periodo de un año con participación activa evaluada y demostrada en la asociación.

SOCIO DE HONOR: son todas las personas que han pertenecido a la asociación y terminaron su periodo de la mejor manera y fueron parte de la formación de la asociación en la etapa universitaria y a quienes se les otorga tal título por gran aporte en la gestión de la asociación, sean o no estudiantes de la carrera de Turismo.

SOCIOS FUNDADORES DIRECTIVOS: son los socios fundadores y representantes legales de la asociación que estuvieron desde los inicios de Anetur Perú.

La tasa única de inscripción es de S/0.00

nuevos soles 2013 – 2014

Capacidad máxima ILIMITADO de asociados.

Buscar modulo o persona acreditada Representante (delegado

pleno, coordinador regional ANETUR – PERÚ), o escribir a

nuestro email: anetur.peru.oficial@gmail.com , Solicitud de

Inscripción Estudiante, Egresado Asociado. IX CONETUR

TRUJILLO 2014/CORET (Congresos Regionales de Turismo)

Solicitar a los delegados, coordinadores y Rellenar ficha de

inscripción Solicitud de Inscripción Estudiante, Egresado

Asociado

top related