presentación sive web · sive web la presentación se llevará a cabo a las 8 a.m. el día 25 de...

Post on 17-Jun-2020

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentación SIVE Web

Dr. Alexis Sandi, Ing. Luis Angulo, Dra. Sabine Hutter

Auditorio Adrián Rojas, SENASA 25 de noviembre 2013

Servicio Nacional de Salud Animal del Ministerio de Agricultura y Ganadería

Invita a todos sus funcionarios que laboran en el Barreal de Heredia a la

Presentación del nuevo Sistema Informático de Vigilancia Epidemiológica-

SIVE Web

La presentación se llevará a cabo a las 8 a.m. el día 25 de noviembre 2013,

en el Auditorio Adrián Rojas del SENASA (Duración ½ hora)

Justificación

• Vigilancia es la recopilación, análisis, interpretación

y difusión, en forma sistemática y constante, de

datos específicos sobre eventos sanitarios en una

población para utilizarlos en la planificación,

ejecución y evaluación de actividades.

• Es objeto de la vigilancia obtener información

actualizada y oportuna para ofrecer orientación

técnica a quienes tienen responsabilidad de decidir

acciones de prevención y control.

WAHIS.docx

SIVE Web

• Tesis de los Ingenieros Luis Angulo (DTI) y

Michael Picado

• Apoyado por: – Departamento de Epidemiología

– Departamento de Diagnóstico del LANASEVE

– Departamento de Tecnologías de Información

– Varios médicos veterinarios regionales en aspectos

técnicos

• Inicio del proyecto: Julio 2011

Que es el SIVE Web?

• Sistema informático de Vigilancia

Epidemiológica del SENASA –actualizado

• Accesible en cualquier lado donde hay

internet

• Centraliza y estandariza información de

campo y de laboratorio

Que es el SIVE Web?

• Permite la disponibilidad de la información

en tiempo real en todos niveles (Campo –

Laboratorio – Nivel Central)

• Cumple con los objetivos de la institución

en el contexto de la vigilancia

epidemiológica

• Posibilidad de reportes en Excel y

Google Earth (muy simple!)

Gran avance tecnológico

• Herramienta de gran avance tecnológico

para la vigilancia epidemiológica

• Maximiza la alerta de enfermedades y

aumenta la rapidez de respuesta

• Ayuda a mejorar el conocimiento del

estatus sanitario del país

Información de laboratorios

• Incluye la información de los laboratorios

(LANASEVE y laboratorios regionales) de

todos los diagnósticos de enfermedades

en animales

• Alerta de los resultados vía correo

electrónico

• Resultado disponible en el momento que

se valida (guardar un histórico de

resultados)

Basado en los formularios

corrientes

1. Notificación de caso (DO-PG-002-RE-012)

2. Hoja de Visita/ Orden Sanitaria (DO-MC-01-

RE-006)

3. EA1 (DO-MC-01-RE-013)

4. Censo de Población Animal (DO-MC-01-RE-

008)

5. Recepción de muestras para diagnóstico (SEG-PE-001-RE-007)

6. Acta de Cuarentena

Vigilancia activa y pasiva

Muestreos específicos

Importaciones y Exportaciones

Protocolos y resultados de

laboratorio

Aplicación del SIVE

Quien utiliza el SIVE?

DTI, Epidemiología

LANASEVE

Operaciones, Cuarentena

Utilización del SIVE

• DTI: Mantenimiento y actualización del sistema

informático

• Departamento de Epidemiología: Análisis de datos para

informes periódicos

• LANASEVE: Recepción de muestras + inclusión de los

resultados

• Operaciones: Digitación de la información generada en

campo

• Cuarentena: Notificaciones de enfermedades,

importaciones y exportaciones

Metas futuras

• Inicio 2014: Utilización del SIVE por todo

el personal del SENASA (relacionado con

vigilancia, toma de muestras en animales,

importaciones y exportaciones)

• Durante 2014: Capacitación de médicos

veterinarios oficializados (formularios de

laboratorio) y la DIPOA en la utilización del

SIVE

Visiones de ampliación para el

futuro (Fase 2)

• Adaptación para Plan de Emergencias de

Enfermedades Animales

• Inclusión de la información de mataderos

• Inclusión de la encuesta de EEB

• Participación de otros laboratorios

externos como los de la EMV.

Componentes principales del

SIVE Web

• Notificación de casos

• Evento con 1 o más visitas

• Protocolos (Renaldive) y los resultados

• Hato libre

• Reportes Excel y Google Earth

• Videos (manual de usuario)

Registrarme

• www.senasa.go.cr/sive Sitio Producción

• www.senasa.go.cr/sivetest Sitio Pruebas

Datos de registro

Formulario Notificación de caso

Evento con 1 o más visitas

SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL (SENASA)

Inclusión de los datos en

el SIVE Web

Ahora se puede digitar en el SIVE Web el formulario:

Recepción de muestras para Diagnóstico

(SEG-PE-001-RE-007)

Alertas sobre el resultado de

laboratorio por correo electrónico

Historial de protocolos y sus

resultados en tiempo real 24/7

Reportes del SIVE

• Varios reportes con muchos filtros

• Exportación de los datos a Excel, para

realizar análisis más profundos, crear

tablas, gráficos o exportarlos a un

programa estadístico

• Reportes con mapas en Google Earth!

Muestras tomadas para el Estudio de

prevalencia de Encefalitis Equinas 2013

Módulo de “Hato libre”

• Módulo que contiene información sobre

“hatos libres” que se puede adaptar a las

diferentes enfermedades

• Está pensado especialmente para

brucelosis, pero se puede adaptar a otras

enfermedades (ej. en granjas de

exportación de aves)

Certificado de Hatos Libres

Resolución

• El SIVE debe de utilizarse en todo el país

a partir del

1/1/2014 Etapa 1:

- Implementación del SIVE para Vigilancia Epidemiológica (funcionarios)

- Digitación de protocolos de diagnostico animal del laboratorio SENASA

por los funcionarios

Etapa 2:

- Implementación del SIVE para Vigilancia Epidemiológica (oficializados)

- Digitación de protocolos de diagnostico animal del laboratorio SENASA

por los oficializados

- Incorporación de laboratorios externos

- Registro en mataderos para DIPOA

Los 4 sistemas informáticos

“SI…” del SENASA

Los 4 Sistemas de SI…

SIREA SIREDES SINGES SIVE Web

Objetivo Registro de Establecimientos Agropecuarios (“Censo”)

Registro de denuncias

Integración de Planificación, Control Interno y Calidad

Registro de Vigilancia epidemiológica-incluyendo datos de laboratorio

Lenguaje de programación

PHP Base de datos en SQL SERVER 2008

C# asp.net Base de datos en el Gestor SQL SERVER 2008

C# asp.net Base de datos en el Gestor SQL SERVER 2008

C# asp.net Base de datos en el Gestor SQL SERVER 2008

Fuente de elaboración

ADDAX (empresa) Del SENASA para el SENASA

Del SENASA para el SENASA

Del SENASA para el SENASA

Base común Usa datos del SIREA

Usa datos del SIREA

Usa datos del SIREA

El SIREA y las demás SI…

SIREA

SIREDES

SIVE SINGES Planificación

Vigilancia

epidemiológica

Manejo de

denuncias

Conclusiones

Conclusiones

• El sistema puede ser una herramienta muy útil,

pero es necesaria la ayuda de los funcionarios

para ingresar la información.

• Facilitará la creación de informes periódicos.

• Disponibilidad de los datos en tiempo real.

• Ayuda de estandarización en documentos

utilizados en campo y en laboratorio.

Conclusiones

• Se aprovecha la información del SIREA.

• Agiliza la vigilancia epidemiológica.

• Ayuda en tiempos de respuesta de

resultado de laboratorio.

• Ayuda en el ahorro de papel y tinta.

• Gracias por su atención!

• Preguntas?

top related