presentación de powerpoint · temporal para los registros que queremos recuperar durante la...

Post on 07-Aug-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OPAC – Buscar

Búsqueda:

1) Búsqueda básica → introducir las palabras clave en el formulario: Ejemplo → Benedicto

2) Búsqueda avanzada→ para realizar una búsqueda más detallada

OPAC – Resultados

Después de una búsqueda aparece el número de resultados en la parte superior de la pantalla.

OPAC – Resultados

Los resultados aparecen ordenados según hayamos configurado el sistema, para cambiar el orden podemos seleccionar otras opciones.

OPAC – Resultados

Debajo de cada título aparecen los campos con la información básica del registro.

También tenemos la información de disponibilidad de los ejemplares asociados a cada registro.

OPAC – ResultadosA continuación del número de resultados, el sistema puede sugerir términos de búsqueda basado en las autoridades del catálogo.

OPAC – Resultados de búsqueda

Los resultados se pueden filtrar, mediante la opción ‘ Refina tu búsqueda’ en la parte izquierdade la pantalla.

En la versión actual de Koha no se pueden editar los filtros

OPAC – Resultados de búsqueda

Todas las búsquedas pueden ser capturadas por un lector RSS, que permitirá a un usuario ver cualquier nuevo registro añadido al catálogo.

OPAC – Registro bibliográfico

Cuando hacemos click en uno de los títulos del listado de resultados, el sistema nos devuelvelos detalles del registro.

OPAC – Registro bibliográfico

El primer elemento es el título y después los autores.

OPAC – Registro bibliográfico

Si hay registros de autoridad asociados, podemosacceder mediante un enlace en la lupa que aparecejunto al nombre.

OPAC – Registro bibliográfico

Si está la opción activada podremos ver un icono de tipo de material (usa el campo 008, no la informaciónde ejemplar).

OPAC – Registro bibliográfico

A continuación, tenemos la descripción del registro del bibliográfico.

OPAC – Registro bibliográfico

A continuación las materias, que hipervinculospara acceder a otros registros relacionados.

OPAC – Registro bibliográfico

La lupa tiene la misma funcionalidad que la del registro de autoridad de persona.

OPAC – Registro bibliográfico

Si el registro tiene un resumen, aparecerá a continuación de las materias.

Si existe una etiqueta 856 aparecerá antes del resumen.

OPAC – Registro bibliográfico

Si el registro forma parte de una lista pública, aparecerá el enlace.

OPAC – Registro bibliográfico

En las pestañas inferiores encontraremosinformación sobre los ejemplares asociados al bibliográfico.

OPAC – Registro bibliográfico

A las notas del título encontramos toda la información de las etiquetas que no se han mostrado en el registro bibliográfico.

Si el registro tiene imágenes asociadascomo carátulas o índices estaránaccesibles.

OPAC – Registro bibliográfico

A la derecha de los detalles bibliográficos el sistema ofrece una serie de opciones.

La primera opción es un conjunto de botones para facilitar la navegación entre los resultadosde la búsqueda.

OPAC – Registro bibliográfico

Debajo de la opción de “Guardar el registro” el sistema ofrece un conjunto de formatosdisponibles.

OPAC – Registro bibliográfico

Para cambiar el formato de visualización del registro MARC o ISBD, haz click en la pestaña de formato de visualización.

OPAC – Cesta y ListasUna cesta es un espacio de almacenamientotemporal para los registros que queremosrecuperar durante la sesión, es decir, una vezcerremos el OPAC los registros se borrarán de lacesta.

Un listado es un espacio de almacenamientopermanente de registros, solo accesible para losusuarios autorizados.

OPAC – ListasLos usuarios pueden gestionar sus propioslistados, en la sección “Mis listas”.

OPAC – ListasMediante la opción “Nueva lista” los usuarios pueden crearnuevas listas. Desde los resultados también podemos crearnuevas listas.

OPAC – Listas

El usuario puede escoger entre crear unalista pública o privada:

1) Una lista privada solo la puede gestionary ver el usuario propietario

2) Una lista pública la puede ver todos losusuarios, pero solo el propietario lapuede gestionar.

OPAC – Listas

Podemos añadir registros a las listas desdelos resultados o desde el detalle del registro.

OPAC – Llistados

Podemos añadir varios registrossimultáneamente a una lista, desde losresultados de una búsqueda

OPAC – Listas

Para ver el contenido de las listas, solodebemos hacer click en la opción de listasen la página de inicio del catálogo.

OPAC – ListasEl contenido de la lista se ve de forma similar a losresultados de la consulta, solamente añadealgunas funciones específicas en el inicio dellistado.

OPAC – Listas

Podemos usar las opciones para descargar el listado,enviarlo po correo, imprimirlo o para realizar reservas.- Para hacer reservas, selecciona uno o más registros y

click en “Reserva”- Per descargarlo Click en “Descargar el listado ” y escoge

el formato- Para enviarlo por mail Click en “Envia el listado” y

rellenar los datos del formulario.

OPAC – Gestión de las listas

Una vez tenemos guardadas las listas, los usuarios puedengestionarlos, click en “Listados” podemos editarlas oeliminarlas:

OPAC – Gestión de las listasPara editar las listas de títulos u ordenarlas,click en “Edita”

El sistema siempre pide confirmación antesde borrar una lista.

OPAC – Cesta

Los registros se pueden añadir a la cestadesde los resultados o desde el detalle delregistro.En la página de resultados

OPAC – Cesta

Para añadir más de un registro a la cesta, seeleccionan y para añadirlos “Añadir a”:

Desde el registro bibliográfico:

OPAC – Cesta

Una vez añadidos a la cesta, los podemosgestionar desde el módulo en cualquiermomento de la sesión.

OPAC – Cesta

El contenido de la cesta se abrirá en unanueva ventana del navegador.

OPAC – Cesta

Desde la ventana tenemos diferentesopciones de gestión de la cesta

Más detalles→ esta opción nos da información completade los registros(ISBN, materias, editor, notas, etc.)

Enviar → para enviar el carrito por correo electrónico. Unformulario te pedirá los datos de envío.

OPAC – ReservasLos usuarios pueden hacer reservas vía web si disponen decuenta. Si el ejemplar se puede reservar aparecerá lafunción en diferentes lugares:- Cuando vemos un listado o resultados de la búsquedapodemos seleccionar uno o varios y hacer una reserva.

OPAC – Reservas- También vemos la opción de reservas en cada uno de losejemplares.

OPAC – Reservas- Si estamos visualizando un único registro, la opción dereserva aparece en la parte derecha de la pantalla.

OPAC – ReservasCon independencia de la opción de reserva, el sistemamuestra una pantalla de confirmación de la reserva

1. Click en los ejemplares a reservar.2. El título vinculado al registro bibliográfico3. El sistema permite una reserva a futuro4. Si la añadimos el sistema añadirá una auto cancelación

de la reserva.

OPAC – Reservas5. El usuario puede escoger una reserva del primerejemplar disponible o una reserva de un ejemplarespecífico.

Si la biblioteca dispone de diferentes bibliotecas, el usuario puedeescoger el centro de recogida.Al finalizar el proceso, el usuario puede consultar las reservas en cursodentro de su cuenta personal.

OPAC – Comentarios

Los usuarios pueden comentar los registrosbibliográficos, que deberá ser aprobado porel personal de la biblioteca,

OPAC – Comentarios

Para poder añadir comentarios el usuario debedisponer de una cuenta personal.Una vez el usuario haya hecho el comentario yhasta su aprobación solo el tendrá acceso al

comentario.

OPAC – Comentarios

Una vez biblioteca haya aprobado el comentario,estará disponible para el resto de los usuarios.

OPAC – Mi cuenta

Desde el OPAC, los usuarios con cuenta tienenacceso a su perfil.

OPAC – Mi cuenta

Desde la pestaña “Resumen” los usuarios pueden ver todos los ejemplares que tienen en préstamo, en rojo los que deberíanhaber sido devueltos a la biblioteca.

En el caso de sanciones, se visualizan al final de la columna.

OPAC – El meu compte

En la pestaña “Vencido” los usuarios verán los ejemplaresvencidos.

OPAC – Mi cuenta

En la pestaña “Reservas” verán los ejemplares reservados, los que ya están listos para recoger están destacados en amarillo

Los usuarios puedencancelar las reservashasta una fecha o indefinidamente.

OPAC – Mi cuentaAvisos

Los usuarios pueden ver una serie de avisos cuando entran en su cuenta.:

OPAC – Mi cuenta

Datos personales:

Los usuarios puedenacceder a un formulariode actualización de datospersonales.

El personal de la biblioteca recibe un aviso y debe autorizar los cambios para que se actualicen.

OPAC – Mi cuentaCambio de contraseña

Los usuarios pueden modificar la contraseña mediante un formulario estándar.

OPAC – Mi cuentaHistorial de búsquedas

El historia del búsquedas es un registro con todas las búsquedas realizadas por el usuario. En cualquer momento puede ser borrado con un solo click.

OPAC – Mi cuentaHistorial de búsquedas

También se puede eliminar el historia del búsquedas en cualquier momento, haciencoclick a la derecha del acceso al historia del búsquedas.

OPAC – Mi cuentaHistorial de préstamo

El usuario puede ver todos los préstamosrealizados.

OPAC – Mi cuentaSugerencias de compra

Esta opción muestra al usuario todas las sugerencias de compra y el estado de cada una de ellas.

OPAC – Mi cuentaMis listas

La opción permite al usuario revisar suslistados públicas y privados, asi como editarlos, crear de nuevos...etc.

OPAC – Sugerencias de compra

Si el usuario no ha encontrado resultados en su búsqueda, aparece la opción de realizaruna sugerencia de compra.

OPAC – Sugerencias de compra

Dentro de ‘mis sugerencias de compra’ de “Mi cuenta” el usuario puede realizaruna sugerencia de compra

OPAC – Sugerencias

El título es un campo obligatorio en lasugerencia de compra

Una vez el usuario ha enviado el formulario,los datos quedan registrados y disponiblesen el módulo de adquisiciones para sugestión.

Koha – OPAC

• Este tutorial es propiedad de Orex Digital S.L

• www.orex.es

• Esta obra de distribuye mediate licenciaCreative Commons

Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual (by-nc-sa):

top related