presentación de powerpoint - ibce · 2017-05-04 · el iv informe de evaluación resume sus...

Post on 15-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ing. Gustavo Solano Garro - 26 de marzo del 2014

CAMBIO CLIMATICO MAS ALLA DE REDD +

http://www.typsa.es/pdf/articulos_ponencias/bosques.pdf

AL AUMENTAR LA TEMPERATURA EL CLIMA CAMBIA Y LA TEMPERATURA AUMENTA PORQUE AUMENTA LA CONCENTRACIÓN DE …..

G E I

Los gases fluorados, CHC, HCFC, etc. son gases potentes que se producen en varias actividades industriales y en los aerosoles; cantidades muy pequeños pueden causar mucho daño al medio ambiente, ya que estos gases no ocurren en la naturaleza.

http://perspectivaclimaticaterritorial.wordpress.com/noticias-sobre-adaptacion/

CO2 eq

http://perspectivaclimaticaterritorial.wordpress.com/noticias-sobre-adaptacion/

http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_12/05_atmosfera/cap5_2.html

• En el 2007 en Bali, Indonesia, el IPCC presentó a la CMNUCC su cuarto informe. Este informe es considerado como la evaluación científica más exhaustiva y rigurosa que se ha hecho sobre el clima, y sus resultados reducen significativamente las incertidumbres planteadas en el informe previo presentado en el 2001,

El IV Informe de Evaluación resume sus hallazgos de la siguiente manera (Muasinghe, 2008):

• El calentamiento global es indudable; datos que cubren un período de 650 mil años muestran que el forzamiento radiativo actual del sistema climático no tiene precedentes, probablemente debido a las crecientes concentraciones de GEI..

• Es probable que las actividades humanas desde el siglo XVIII hayan acelerado el calentamiento global, con efectos sobre la atmósfera evidentes en los últimos 50 años. Un aumento adicional en la temperatura y en el nivel del mar es inevitable, aún con las concentraciones existentes de GEI.

• El cambio climático no mitigado en el largo plazo probablemente excederá la capacidad adaptativa de los sistemas naturales y humanos.

• Desde 1970 hasta la actualidad, las emisiones de GEI han aumentado 70 por ciento, mientras que los niveles de dióxido de carbono se han visto elevados en 80 por ciento. Además, proyecta que del 2000 al 2030, de mantenerse las políticas actuales, las emisiones de GEI crecerán entre 40 y 110 por ciento.

20

00

20

14

20

21

20

50

LB Proyectada

ENCC

TIEMPO

EMISIO

NES

MITIGACION

MEDIDAS DEMITIACION

20

00

20

14

20

21

20

50

ENCC Mitigación

TIEMPO

EMISIO

NES

ENERGIA

20

00

20

14

20

21

20

50

TIEMPO

EMISIO

NES

MITIGACION

USCUSS

Ejemplos

ReforestaciónPolíticasConservación de areas protegidasCocinas o estufas mejoradas

MRV, Salvaguardas, Negociaciones

20

00

20

14

20

21

20

50

TIEMPO

EMISIO

NES

ENERGIA

Mo

nit

ore

o

Salv

agu

uar

das

Estr

ateg

ia d

e

Fin

anci

amie

nto

• REDD + Es solo uno de los elementos a considerar dentro de las Estrategias de Cambio Climático

ADAPTACIÓN

1950 CoberturaForestal 72%

1940 CoberturaForestal 75%

Evolución de la Cobertura Boscosa en Costa Rica

1961 CoberturaForestal 53%

1983 CoberturaForestal 26%

1977 CoberturaForestal 31%

1987 CoberturaForestal 21%

1997 CoberturaForestal 42%

2000 CoberturaForestal 47%

2005 CoberturaForestal 51%

top related