presentación de powerpoint - fundación naturgy...2017/02/04  · 2016 incremento inversiones del...

Post on 04-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Cómo afecta la fiscalidad de la

energía a la competitividad de las

empresas?

D. Carlos Reinoso - Director general ASPAPEL

Madrid, 16 de marzo de 2017

22

Índice

1. La industria papelera: Un sector competitivo…. y en competencia

2. La Industria papelera: Un sector intensivo y eficiente energéticamente

3. Fiscalidad energética aplicada al sector y su impacto en competitividad

4. Conclusiones

3 LA INDUSTRIA PAPELERA │ UN SECTOR COMPETITIVO Y EN COMPETENCIA

La macro industria del papel:3% del PIB español

más de 219.000 empleos directos

más de 12.800 empresas

facturación de 31.000 Mill €

4 LA INDUSTRIA PAPELER │ UN SECTOR COMPETITIVO Y EN COMPETENCIA

4

Posición

En Europa

6ºproductor

de papel

2ºmayor reciclador

tras Alemania

5ºproductor

de celulosa

5

Exportación

45% de la producción de papel

44% de la producción de celulosa

Motor de competitividad

Palanca de salida de la crisis

2015

LA INDUSTRIA PAPELERA │ UN SECTOR COMPETITIVO Y EN COMPETENCIA

6

Nuevo ciclo inversor

2.768MILLONES € DE

INVERSIÓN en

2005-2015

2014 nuevo ciclo inversor, crecimiento de las inversiones del 23%2015 se mantiene la inversión en los mismos niveles

2016 incremento inversiones del 29%

LA INDUSTRIA PAPELERA │ UN SECTOR COMPETITIVO Y EN COMPETENCIA

77

Índice

1. La industria papelera: Un sector competitivo…. y en competencia

2. La Industria papelera: Un sector intensivo y eficiente energéticamente

3. Fiscalidad energética aplicada al sector y su impacto en competitividad

4. Conclusiones

8 LA INDUSTRIA PAPELERA │ UN SECTOR INTENSIVO Y EFICIENTE ENERGICAMENTE

8

9

Claves Estrategia Energética

INDUSTRIA PAPELERA

• Cogeneración

• Eficiencia Energética

• Combustible limpios (gas, biomasa)

LA INDUSTRIA PAPELERA │ UN SECTOR INTENSIVO Y EFICIENTE ENERGICAMENTE

10

La cogeneración nos permite lograr unos costes energéticos sin los quedifícilmente podremos competir en el mercado internacional

Resultado de las inversiones realizadas para lograrlos

Es una herramienta clave para nuestra industria. La alternativa:

• Calderas convencionales para generar el vapor• Comprar electricidad menos eficiente de la red

La Cogeneración nos convierte en una industria competitiva

Producción integrada de calor

y electricidad con cogeneraciónEsquema tradicional de producción separada

de calor y electricidad

Centro consumidor de la

electricidadCentral eléctrica

Red de

transporte y

distribución

Centro consumidor con una instalación de

cogeneración

Calor Electricidad Caldera

Excedente

LA INDUSTRIA PAPELERA │ UN SECTOR INTENSIVO Y EFICIENTE ENERGICAMENTE

11

1.086 Mwde potencia instalada en cogeneración en 2015

28%

del combustible total empleado:

Cogeneración, la energía eficiente

Ahorro de energía primaria, menos emisiones y sin pérdidas por las redes de transporte

Energía renovable

Sector líder en producción y consumo de biomasa

¡GENERADORES DE NUESTRA ENERGÍA!

72%es biomasa es gas

natural

LA INDUSTRIA PAPELERA │ UN SECTOR INTENSIVO Y EFICIENTE ENERGICAMENTE

12

Un sector intensivo en energía

LA INDUSTRIA PAPELERA │ UN SECTOR INTENSIVO Y EFICIENTE ENERGICAMENTE

1313

Índice

1. La industria papelera: Un sector competitivo…. y en competencia

2. La Industria papelera: Un sector intensivo y eficiente energéticamente

3. Fiscalidad energética aplicada al sector y su impacto en competitividad

4. Conclusiones

14 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Estructura tipo de costes operativos en una fábrica

Transporte

y logística

Materias Primas Energía Mano de

obra y otros

15% 30%40% 15%

15 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Energía

30% Precio molécula + Peajes + Impuestos

16 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Energía

30% Precio molécula + Peajes + Impuestos

17 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

18 LA INDUSTRIA PAPELERA

Dentro de Europa, también tenemos diferencias en el precio del gas

│ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Análisis a partir de datos obtenidos de las principales plataformas de mercados de gas natural.

Precios spot de los principales hubs europeos de gas – 3 de marzo de 2017 [€/MWh]

España

Mibgas – 17,36

Reino Unido

NBP – 17,06

Sur Alemania

NCG – 17,14

Norte Alemania

GASPOOL – 17,47

Holanda

TTF – 17,04

Sur Francia

TRS – 17,01

Bélgica

ZTP – 16,97

Norte Francia

PEG Nord – 17,03

Italia

PSV – 18,62

19 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Energía

30% Precio molécula + Peajes + Impuestos

20 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

21 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Energía

30% Precio molécula + Peajes + Impuestos

22 LA INDUSTRIA PAPELERA

ImpuestoImpuesto especial

electricidad

Impuesto especial

Hidrocarburos

Impuesto sobe Valor añadido

de la Producción de energía

eléctrica

HECHO IMPONIBLESuministro de energía eléctrica

(compra)

Combustibles y carburantes

distintas aplicaciones

Producción electricidad

incorporada al sistema

SUJETO PASIVO Consumidores eléctricos El que lo consume El que genera

TIPO 5,11267%

GN Uso industrial: 1,15 €/GJ

GN generación: 0,65 €/GJ

Fuelóleo generación 12 €/tn

7%

EXENCIONES / REDUCCIONES

Actividades industriales cuyas

compras de electricidad

representen al menos el 5 % del

valor producción

(Reducción 85% base imponible)

GN uso industrial en mínimo

UE

No exención GN generación

No

¿ doble imposición?

RECAUDACIÓN ESTADO 1.460 M€Total: 771 M€

GN: 430 M€1.638 M€

SECTORES Y TECNOLOGÍAS

AFECTADAS

Todos los consumidores

domésticos e industriales,

excepto los generadores

Distintos combustibles y usos

Todas las tecnologías de

generación

IMPACTO EN EL SECTOR

PAPELERO

Aprox. 3 M€

(en vez de 20M€ por la exención)Aprox. 21 M€

Aprox. 19 Mill€

Principales impuestos energéticos e impacto en el sector papelero

│ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

23 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Fábrica Dueñas

24 LA INDUSTRIA PAPELERA

+653%

2015

4,9

Derechos

CO2

0,8

2012

2,3

Impuesto

combustibles

cogeneración

1,6

0,7

Impuesto

producción

energía eléctrica

0,4

Impuesto

compra energía

eléctrica

Mill €

│ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Fábrica Dueñas

25 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Energía

30% Precio molécula + Peajes + Impuestos

26 LA INDUSTRIA PAPELERA │ FISCALIDAD ENERGÉTICA Y COMPETITIVIDAD

2727

Índice

• La industria papelera: Un sector competitivo…. y en competencia

• La Industria papelera: Un sector intensivo y eficiente energéticamente

• Fiscalidad energética aplicada al sector y su impacto en competitividad

• Conclusiones

28

Exportación

45% de la producción de papel

44% de la producción de celulosa

Motor de competitividad

Palanca de salida de la crisis

2015

LA INDUSTRIA PAPELERA │ CONCLUSIONES

29

En 2014, coincidiendo con la entrada en vigor de la Reforma Energética se invirtió la tendencia. A pesar del repunte del consumo, la industria papelera española perdió cuota de mercado

(tanto externa como interna)

LA INDUSTRIA PAPELERA │ CONCLUSIONES

PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE PAPEL+CELULOSA EN ESPAÑA 2010-2016 (miles de t) PAPER+PULP PRODUCTION AND CONSUMPTION IN SPAIN 2010-2016, ('000 Tonnes)

6.000,0

6.100,0

6.200,0

6.300,0

6.400,0

6.500,0

6.600,0

6.700,0

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

30 LA INDUSTRIA PAPELERA │ CONCLUSIONES

Los costes energéticos condicionan de manera determinante su

competitividad y capacidad exportadora

La necesaria apuesta por la reindustrialización…

requiere reducir la presión fiscal sobre la energía industrial

La industria española está gravada por una fiscalidad superior a la

media UE… en un contexto de precios superiores

La industria papelera está sometida a la competencia

internacional

31

Muchas gracias por su atención

www.aspapel.es

http://www.aspapel.es/en/rss.xml

http://www.youtube.com/user/ASPAPEL

http://vimeo.com/user7063540/videos

https://twitter.com/quieropapel

Avda. de Baviera, 15 Bajo | 28028, MadridTel.: (+34) 91 576 30 03 | Fax: (+34) 91 577 47 10

aspapel@aspapel.es

Nº Registro Transparencia Unión Europea: 814014013312-48

ASPAPEL se compromete a cumplir con los principios y valores de su Código de Conducta, en sus relaciones con

las autoridades, cargos electos y demás empleados públicos.

top related