presentación de powerpoint€¦ · el planeta se encuentra habitado de manera muy desigual por...

Post on 09-Jun-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Geografía Humana.

Tema 2: Distribución e historia de la población. Las lenguas en Europa.

Abraham Nuevo López.Área de Análisis Geográfico Regional.

Departamento de Geografía.Universidad de Málaga.

1

2

Introducción

El planeta se encuentra habitado de manera muy desigualpor parte de los seres humanos.

El crecimiento demográfico resulta muy lento y complicadohasta finales del s. XVIII.

Desde esa época, el crecimiento demográfico se haproducido hasta superar con creces los 7.000 millones dehabitantes.

3

Recopilación de datos demográficos

Las nuevas tecnologías facilitan el recuento de población y sutratamiento estadístico: Censos, Anuarios, Padrones…

Tipos de mediciones:

4

Dinámicas Estáticas

Evolución hasta la caída del Imp. Romano

5.000 a. C.: 15 millones de personas.4.000 a. C.: 150 millones de personas.

1 d. C.: 250 – 300 millones de personas.

5

Imp. Romano – Revolución IndustrialLa caída del Imp. Romano e invasiones bárbaras: menos de200 millones de personas en los ss. V-VI.

Durante la Edad Media acontecieron enfermedades quedificultaron la expansión de población, como la peste enEuropa en el s. XIV.

Hay un remonte desde 1650, alcanzándose los 500 millones.

6

Evolución de la población mundialFecha Población

(millones)Tasa de

crecimiento anual(%)

0 3001750 800 0,051800 1.000 0,441850 1.300 0,521900 1.700 0,531950 2.500 0,711975 4.100 1,972000 6.000 1,52

7

Teoría de la Transición Demográfica

https://www.youtube.com/watch?v=TUa5oRHHfGg

8

Revolución Industrial y Revolución Demográfica

El primer censo mundial se realizó en Suecia en 1749.

Entre 1750 y 1900 el crecimiento de la población seconcentró en los países desarrollados.

Se produjo la Revolución Demográfica, unida a unavance de la industrialización y de la medicina.

9

El siglo XX

En la década de los 50, crecimiento poblacionalque se reduce a mediados de los años 70.

Explosión demográfica en los países en vías dedesarrollo. Los países desarrollados siguencreciendo aunque más lentamente.

10

La actualidad¿Superpoblación?

11

¿Cómo se distribuye la población en nuestro planeta?

12

ECÚMENE

ANECÚMENE13

Zonas de Anecúmene• Zonas polares.

• Zonas de alta montaña.

• Zonas desérticas.

• Regiones cálidas y húmedas en torno al ecuador.

14

•En el 5 % de las tierras emergidas seencuentra más de la mitad de la población.

•Más del 90 % de la población mide en elhemisferio norte.

•El continente euroasiático acoge a más del75 % de la población mundial.

•La población tiende a concentrarse en lascostas y en las tierras bajas.

15

El ¿continente? europeo

Europa NO es un continente.

Definición de continente (RAE):«Cada una de las grandes extensiones de tierra separada por

océanos»

¿Por qué considerar a Europa como continente?- Dimensiones históricas y culturales.- Dimensiones socioeconómicas.- Características geopolíticas excepcionales.

Eurasia

Eurafrasia

Zonas de Ecúmene

•Valles, llanuras y zonas de piedemonte.

•Zonas costeras.

•Focos de concentración demográfica: UE, Rusia europea, nordeste de EE. UU., sudeste asiático, sudoeste asiático y las grandes ciudades.

20

21

top related