presentación de powerpoint - cecom.uat.edu.mxcecom.uat.edu.mx/si/si-12-06-2019-portales.pdf ·...

Post on 20-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Junio 12

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

• Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos de investigación científica

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científica

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Luego de pasar por un rigurosoproceso de selección, 20estudiantes de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT)fueron elegidos para realizarproyectos en el Verano de laInvestigación Científica queconvoca la Academia Mexicanade Ciencias (AMC).

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científicaLuego de pasar por unriguroso proceso deselección, 20 estudiantesde la UniversidadAutónoma deTamaulipas (UAT) fueronelegidos para realizarproyectos en el Veranode la InvestigaciónCientífica que convoca laAcademia Mexicana deCiencias (AMC).

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científica

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

Cd. Victoria, Tam.- Luegode pasar por un rigurosoproceso de selección, 20estudiantes de laUniversidad Autónoma deTamaulipas (UAT) fueronelegidos para realizarproyectos en el Verano dela Investigación Científicaque convoca la AcademiaMexicana de Ciencias(AMC).

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científicaLuego de pasar por unriguroso proceso deselección, 20 estudiantesde la UniversidadAutónoma deTamaulipas (UAT) fueronelegidos para realizarproyectos en el Veranode la InvestigaciónCientífica que convoca laAcademia Mexicana deCiencias (AMC).

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científica

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

Luego de pasar por unriguroso proceso deselección, 20estudiantes de laUniversidad Autónomade Tamaulipas (UAT)fueron elegidos pararealizar proyectos en elVerano de laInvestigación Científicaque convoca laAcademia Mexicana deCiencias (AMC).

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científicaCd. Victoria, Tam., 11 de

junio de 2019.- Luego depasar por un rigurosoproceso de selección, 20estudiantes de laUniversidad Autónoma deTamaulipas (UAT) fueronelegidos para realizarproyectos en el Verano de laInvestigación Científica queconvoca la AcademiaMexicana de Ciencias (AMC).

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

Cd. Victoria, Tam.- Luegode pasar por un rigurosoproceso de selección, 20estudiantes de laUniversidad Autónoma deTamaulipas (UAT) fueronelegidos para realizarproyectos en el Verano dela Investigación Científicaque convoca la AcademiaMexicana de Ciencias(AMC).

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científica

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científica

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

Luego de pasar por unriguroso proceso deselección, 20 estudiantesde la UniversidadAutónoma de Tamaulipas(UAT) fueron elegidos pararealizar proyectos en elVerano de la InvestigaciónCientífica que convoca laAcademia Mexicana deCiencias (AMC).

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

Seleccionan a estudiantes de la UAT para proyectos deinvestigación científicaLuego de pasar por unriguroso proceso deselección, 20 estudiantes dela Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) fueronelegidos para realizarproyectos en el Verano de laInvestigación Científica queconvoca la AcademiaMexicana de Ciencias (AMC).

La Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña, informó que losestudiantes aprobados en la reciente convocatoria de la AMC, harán una estancia de sietesemanas en distintas instituciones de educación superior del país.

“Hay todo un proceso de selección muy riguroso por parte de la Academia Mexicana deCiencias, para seleccionar a los mejores estudiantes que vayan a pasar siete semanas enuna institución de educación superior del país”, comentó.

Dijo que en base a los reglamentos, deberán desarrollar un proyecto en la institucióndonde estarán asignados, bajo la asesoría de algún profesor que sea miembro del SistemaNacional de Investigadores del CONACYT.

Destacó que los estudiantes disponen de una beca por parte de la AMC y en algunos casoshay un recurso que les otorga la propia UAT así como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología, el COTACYT.

“Es un apoyo muy importante que se otorga a estudiantes en su deseo de formarse en lainvestigación científica”, añadió, tras subrayar que son alumnos de facultades de Reynosa,de Tampico y del Campus Victoria, entre otras sedes.

“Empiezan a finales de junio y regresan en agosto, estarán siete semanas trabajando conproyectos de investigación importantes en el país”, apuntó.

Para concluir, señaló que a diferencia de otros programas de verano, en la AMC estánregistrados como asesores solamente investigadores del Sistema Nacional del CONACYT.

Cabe mencionar que el Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo fomentarel interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de susáreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales yHumanidades e Ingeniería y Tecnología.

top related