presentación de powerpoint - aepjp · cambio climático. objetivos 1. promover la...

Post on 26-Jun-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Herramientas naturales para la

identificación, desarrollo y

evaluación de acciones de

gestión

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

José I. Aguirre, Francisco Cabrero, José A. Molina

(Grupo de Seguimiento de Biodiversidad UCM)

Dpto. Biodiversidad, Ecología y Evolución

Facultad de CC. Biológicas

Fuente: www.ourworldindata.org

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Biodiversidad en un mundo cambiante

La Biodiversidad está sufriendo cambios a una

velocidad sin precedentes.

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Consecuencias directas sobre el bienestar humano

Impacto en servicios ecosistémicos

Alta intensidad de movimientos de

personas y fragmentación

Torres et al 2016openflights.org

Homogeneización Biológica

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Programas de Seguimiento

-Captan datos de presencia y abundancia de

especies.

-Necesitan participantes para la toma de datos:

Profesionales, Voluntarios (ciencia ciudadana).

-Deben desarrollarse a lo largo del

tiempo (medio-largo plazo).

-Deben considerar necesidades de:

Participantes.

Usuarios finales.

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Barcelona Green Infrastructure and

Biodiversity Plan 2020 (Spain)

3. Hacer la ciudad más resiliente hacia retos emergentes, como el

cambio climático.

Objetivos

1. Promover la Biodiversidad, evitando la pérdida de especies y de

habitats.

2. Maximizar los servicios ambientales y sociales (salud y calidad

ambiental).

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Profesionales

Necesidad de respuestas científicas; y/o,

Obligatoriedad

Voluntarios

Curiosidad e intereses personales

RECONDUCIR

ESFUERZOS

Pocos

Con hipótesis de fondo

Objetivos a largo plazo

Muchos

Sin hipótesis de fondo

Objetivos cortoplacistas

Gestores

Necesidad de

herramientas

Pocos

Objetivos a medio plazo

Fondos

PROPORCIONAR HERRAMIENTAS

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Protocolos de un Programa de

Seguimiento

• Marco de muestreo

• Frecuencia de muestreo

• Métodos de muestreo

• Adquisición de datos

• Recopilación de datos

• Análisis de datos

• Informe

• Evaluación y revisión

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Beneficios de Programas de Seguimiento

• Mejora en implementación de programas de

seguimiento de especies

• Identificación de cambios en especies y hábitats

(sistemas de alerta temprana o vigilancia)

• Previsión de efectos potenciales de manejo o

perturbación en especies y hábitats

• Validación de patrones a medio y largo plazo, y

comparación con otros programas de

seguimiento

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Adopción de medidas de gestión

resultantes• Renaturalización de hábitats

– Corrección de medidas

– Rehabilitación de enclaves

– Enriquecimiento ambiental

• Recuperación de especies

– Atención de poblaciones

– Mejora de poblaciones (conservación in/ex situ)

• Reconexión de hábitats

– Desarrollo de corredores ecológicos

– Expansión y creación de hábitats

– Integración de nuevas oportunidades

• Reeducación y divulgación

– Reconducir motivaciones

– Educación en valores ecológicos

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO EN

EL MUNDO

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

www.ucm.es/segbiodiversidad

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE

LA BIODIVERSIDAD

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Biodiversidadurbana

Seguimientoa largo plazo

Fenología de las especies durante todo el ciclo anual (fenología

migratoria, reproductora y de invernada)

Productividad, determinación de parámetros demográficos

(como tasas de supervivencia adulta y juvenil, tamaño y tendencias

poblacionales)

Caracterización y evolución de la comunidad (riqueza,

abundancia, uniformidad y diversidad de especies)

Información a corto, medio y largo plazo útil para la conservación

del lugar, del hábitat o de las especies.

Aspectos fenotípicos (condición física, biometría)

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

SEGUIMIENTO DE

BIODIVERSIDAD

CAMPUS MONCLOA – U.C.M.

OBJETIVOS

Docentes, investigación y gestión:

Aprendizaje de técnicas de manejo de fauna silvestre, toma de

muestras.

Diseño experimental, toma de datos, tratamiento y análisis de

datos.

Herramientas docentes (Introducción a la investigación (4º

grado), Trabajo fin de grado, Proyectos de Fin de Máster.).

Proyectos de investigación (Introducción a la investigación, TFG,

TFM, etc.).

Transferencia de herramientas de gestión y evaluación para

gestores

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

PROFESORES

ALUMNOS

CUALIFICADOS*

ALUMNOS

COLABORADORES

Dirigen

Planifican

Asesoran

Coordinan el trabajo

Coordinan los equipos

Gestionan los datos

Colaboran en el campo

Participan en equipos

Toman datos

*Los alumnos cualificados tienen experiencia previa en los trabajos y metodologías.

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Algunos ejemplos

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

De julio de 2015 a febrero de 2016 obras de acondicionamiento

Gestores: Evaluación y eficacia de actuaciones, empresas, etc.

Índic

e d

e c

aptu

ra (

captu

ras/

visi

tas)

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

25

30

35

40

45

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Gestores: Identificación de cambios en especies y hábitats.R

iqueza

de e

speci

es

de m

arip

osa

s diu

rnas

Cam

pus

Moncl

oa

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

Suspensión de uso de

glifosato (mayo 2016)

Blanca del majuelo(Aporia crategi)

Zegris(Zegris eupheme)

Mariposa del madroño

(Charaxes jasius)

Dorada línea corta

(Thymelicus lineola)

Violetilla (Zizeeria knisna)

https://www.youtube.com/watch?v=GDBc8yfI6DA&feature=youtu.be

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Vegetación urbana como lanzadera de estudios de diversidad

Las plantas urbanas como recurso natural:

el caso de las plantas medicinales de la

Ciudad Universitaria Proyecto de Innovación y

Mejora de la Calidad Docente UCM. Convocatoria

2014, Nº 257

Impactos sobre la biodiversidad: flora invasora

2015-Edificio Nuevo Fac. Farmacia

Cortaderia selloana

Herramientas naturales para la identificación, desarrollo y evaluación de acciones de gestión

UCM 22 noviembre 2018

Impactos sobre la biodiversidad: flora invasora

Vegetación urbana silvestre: una herramienta para

el estudio del cambio global

Establecimiento de parcelas permanentes -2016-CU-gradiente ambiental

Estudio de la sucesión vegetal y su relación con los cambios ambientales

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

Estudio de la biodiversidad vegetal y y comparación con patrones de biodiversidad de otros grupos biológicos

Vegetación urbana silvestre: una herramienta para el estudio del cambio global

Sucesión vegetal en hábitats urbanos vs hábitats seminaturales

Años secos menos cobertura y más proporción de gramíneas

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

Establecimiento de redes científicas y técnicas

Utilización del campus como proyecto piloto de iniciativas y actuaciones

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

HACIA LA SOCIEDAD

• 550 personas participaron

• Web page: www.ucm.es/segbiodiversidad

• Conferencias en Semana de la Ciencia

• Biodiversidad Virtual

• Artículos científicos

• 6 Tesis de Máster

• 14 Comunicaciones a congresos

• 1 Tesis Doctoral en progreso

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

Metodologías e Infraestructuras

Infraestructuras y metodologías a “coste 0”

Seguimiento estandarizado

Hacia el futuro…

Programas prolongados en el tiempo

Permitir elaborar tendencias y composiciones a medio y largo plazo

Identificar patrones de conservación RECONECTAR

RENATURALIZAR

REEDUCAR

Seguimientos a largo plazo

INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA UNAS CIUDADES MAS SOSTENIBLES

UCM 22 noviembre 2018

Dr. José Ignacio

Aguirre de

Miguel

Dr. Francisco

José Cabrero

Sañudo

Dr. José Antonio

Molina Abril

Dr. José

Francisco

Gómez Sánchez

top related