presentación de powerpoint - masensio.wikispaces.com³n a la...mblock es una versión libre...

Post on 07-May-2018

241 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de Comunicaciones.Departamento de Electrónica, I.E.S. Emérita Augusta. 06800 MÉRIDA.

¿Qué es un Robot?

• Máquina que en apariencia o comportamiento imita a las personas o a sus acciones con cierta autonomía, generando de forma automática una respuesta en relación a su entorno.

• La robótica es la ciencia que estudia los robots, en su diseño, construcción y programación con el propósito de realizar determinado tipo de tareas.

2

Ultimate Robot Kit

• Es una solución completa y flexible ante el reto de construir un robot, bastante versátil y lleno de posibilidades. Se trata de una opción que se adapta tanto a usuarios expertos como a iniciados a la robótica pudiendo construir robots avanzados.

3

4

Listado de componentes.

5

Listado de componentes.

6

Conjunto de conexiones.

7

Todo Robot está compuesto de dos partes:

Y de una parte software, con la que se construye el programa de ordenes, como es Mblock; es

una herramienta de programación basada en el editor Scratch 2.0, ideal para centros de

secundaria y de formación profesional inicial.

De una parte hardware,

en la que intervienen

chasis, soportes, motores,

electrónica, etc.

Se pueden usar placas

Arduino o también los kits

de Makeblock Orion.

8

Parte 1. El Hardware:

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

Parte 2. El Software:

28

Robótica educativa con mBlock

mBlock es una herramienta de programación para

iniciarse en robótica educativa basada en el editor

Scratch 2.0, para centros de secundaria y de

formación profesional inicial. Es una manera sencilla

de introducirse en la robótica y enseñar a

programar robots basados en Arduino.

Se puede usar con placas de Arduino o también con

los kits educativos de Makeblock.

Tabla de contenidos

Paso 1: Descarga mBLOCKPaso 2: Instalar los controladores USBPaso 3: Conecte su robotPaso 4: Seleccionar el tipo placa/controladorPaso 5: Actualizar FirmwarePaso 6: escribir el primer programa para su RobotsPaso 7: Cargar/transferir el programa al robots.

29

mBlock es una versión libre modificada

de Scratch 2.0 desarrollada por el MIT,

mBlock añade algunos bloques

relacionados con hardware al Scratch

original, con estos bloques, los usuarios

pueden leer sensores, controlar

motores y mandar órdenes a un robot.

30

Primeros pasos: Programar con mBLOCK

31

Primeros pasos:

Paso 1: Descargar e instalar MBLOCK

www.mblock.cc

Tabla de contenidos

Paso 1: Descarga mBLOCK

32

Primeros pasos:

Paso 2: Instalar controladores USB para MakeBLOCK Orion

y Arduino.

Tabla de contenidos

Paso 1: Descarga mBLOCKPaso 2: Instalar los controladores USB

33

Paso 3 y 4: conectar el robot y seleccionar el tipo de placa instalada.

Tabla de contenidos

Paso 1: Descarga mBLOCKPaso 2: Instalar los controladores USBPaso 3: Conecte su robotPaso 4: Seleccionar el tipo placa/controlador

34

Paso 5: Actualizar el firmware (desde mBlock).

El firmware es necesario para el control del robot con App mediante conexión bluetootho para la programación con mBLOCK . Si se ha modificado la programación del robot con Arduino y se desea volver a cargar el programa original con mBLOCK, necesitaremos cargar el firmware a la placa Orión.

1. Conectar la placa con el ordenador mediante un cable USB y seleccionar

el puerto apropiado.

Tabla de contenidos

Paso 1: Descarga mBLOCKPaso 2: Instalar los controladores USBPaso 3: Conecte su robotPaso 4: Seleccionar el tipo placa/controladorPaso 5: Actualizar Firmware

35

2. Desde el menú Conectar, haga clic en Actualización de firmware para cargar el firmware a la placa Orión.

Actualizar el firmware.

36

Cargar el firmware desde el IDE de Arduino.

1. Desconecte el módulo Bluetooth.

2. Conectar la placa con el ordenador mediante un cable USB.

3. Instalar el controlador de la placa. Puede descargar el driver correspondiente desde

http://app.makeblock.cc/program/

4. Descargar la última biblioteca Makeblock desde

https://github.com/Makeblock-official/Makeblock-Libraries ,

descomprimirlo en C:\Program Files (x86)\Arduino\libraries.

5. Desde el IDE de Arduino hacer clic en Archivo-> Ejemplos-> MakeBlockDrive-> ejemplo->

Firmware_For_mBlock-> orion_firmware. Seleccionar el tipo correcto de placa y el puerto serie desde el

menú "Herramientas".

6. Haga clic en el botón "Subir", la barra de progreso aparecerá en la parte inferior del IDE de Arduino y la

luz indicadora parpadeará. Es un proceso que puede tardar unos segundos.

37

Si el proceso anterior da problemas de carga, posiblemente por incompatibilidades entre versiones, habrá que actualizar el directorio de bibliotecas manualmente.

Una vez descargada la última biblioteca de Makeblock para Arduino: desde https://github.com/Makeblock-official/Makeblock-Libraries

En el directorio correspondiente a librerías, dentro de Arduino, crear una carpeta con el nombre makeblock, y allí copiar todo el contenido de lo descargado una vez descomprimido.

Con esto hemos preparado el tema de librerías…..

38

Ahora queda preparar el IDE para cargar las veces que sea necesario el programa original de las placas Orión.Para que el IDE de Arduino nos ofrezca la posibilidad de carga el sketch original, descargar y descomprimir el siguiente archivo:

http://masensio.wikispaces.com/file/detail/mblock_firmware.zip

Esta carpeta descomprimida se debe copiar en: /Archivos de programa(x86)/Arduino/examples

39

Tabla de contenidos

Paso 1: Descarga mBLOCKPaso 2: Instalar los controladores USBPaso 3: Conecte su robotPaso 4: Seleccionar el tipo placa/controladorPaso 5: Actualizar FirmwarePaso 6: escribir el primer programa para su Robots

Desde mBlock podemos ir viendo el código fuente que generan los bloques para

familiarizarnos con la programación en Arduino.

Ejemplo de Blink en Arduino

con MBlock:

40

Ejemplo de programa:

41

Port2 Port1

M1M2

42

43

Programando algunos elementos de makeblock:Sensor ultrasónico (“MeUltrasonic”) y Display de 7 segmentos (“Me7SegmentDisplay”)

44

45

46

47

48

Tabla de contenidos

Paso 1: Descarga mBLOCKPaso 2: Instalar los controladores USBPaso 3: Conecte su robotPaso 4: Seleccionar el tipo placa/controladorPaso 5: Actualizar FirmwarePaso 6: escribir el primer programa para su RobotsPaso 7: Cargar/transferir el programa al robots.

Paso 7: Cargar el programa a la placa del robot

Los pasos para cargar programas son fáciles: En primer

lugar, seleccione "Edit-> Modo Arduino" para cambiar al

modo de Arduino:

49

Tabla de contenidos

Paso 1: Descarga mBLOCKPaso 2: Instalar los controladores USBPaso 3: Conecte su robotPaso 4: Seleccionar el tipo placa/controladorPaso 5: Actualizar FirmwarePaso 6: escribir el primer programa para su RobotsPaso 7: Cargar/transferir el programa al robots.

Paso 7: Cargar el programa a la placa del robot

Con la interfaz de mBlock en modo de Arduino: para transferir un programa debemos pulsar en Upload to Arduino…

50

https://www.youtube.com/watch?v=gYIl0qp3VUo&ebc=ANyPxKp5lS3aQCNW3vGZ6iWa3qi70qLrbqqjdBRGPfYxVghT4iEvSBAM2orioN-LBXlrG7aERHY_aGENfPeMvyot7Q1vf2-ULw

https://www.youtube.com/watch?v=ZxVw-auuYho

Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de Comunicaciones.Departamento de Electrónica, I.E.S. Emérita Augusta. 06800 MÉRIDA.

top related