presentación de powerpoint€¦ · 98% 38% 16% 11% 7% 6% 6% 3% 2% 2% profesores estudiantes...

Post on 23-Sep-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estudio de Opinión Pública

Aprobación Presidencial y de Gobierno

Paro de Profesores

Cambio de Horario

Julio de 2015

Objetivo General. Describir el conocimiento y las

percepciones que el paro de profesores genera al

interior de la opinión pública nacional y las

opiniones respecto al actual uso horario.

Tipo de Estudio. Investigación cuantitativa

descriptiva mediante la aplicación de una encuesta

semi-estructurada que fue aplicada

telefónicamente a teléfonos móviles y fijos.

Población Objetivo. Población Chilena, de 18 años

y más, Santiago y Regiones, de los GSE C1, C2,C3

y D.

Ficha Técnica

Tamaño y Error Muestral. El tamaño de la muestra

fue de 400 casos, lo que bajo el supuesto de

varianza máxima, nivel de confianza de 95% y

universo infinito, corresponde a un margen de error

muestral de 4.9 puntos.

Ajuste de la Muestra. Con el objetivo de ajustar la

muestra encuestada a la distribución poblacional,

ésta fue ponderada de acuerdo a los criterios de

Zona Geográfica, Sexo, Edad y GSE.

Fecha del Trabajo de Campo. 03 y 04 de Julio de

2015.

Aprobación Presidencial, de Gobierno y Reforma Educacional

Aprobación PresidencialINDEPENDIENTEMENTE DE SU POSICIÓN POLÍTICA, ¿UD. APRUEBA O DESAPRUEBA LA FORMA COMO MICHELLE BACHELET ESTÁ CONDUCIENDO SU GOBIERNO?

-68% -68% -67% -63% -71%

26% 29% 23% 28% 25%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

DESAPRUEBA APRUEBA

-77% -77% -70% -62% -76% -71% -60% -68% -64%

18% 21% 25% 29% 24% 25% 31%22% 27%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta» y % «No Aprueba Ni Desaprueba».

Aprobación de GobiernoINDEPENDIENTEMENTE DE SU POSICIÓN POLÍTICA, ¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA LA FORMA COMO EL GOBIERNO ESTÁ DESARROLLANDO SU LABOR?

-77% -75% -78% -79% -74%

19% 21% 16% 19% 19%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

DESAPRUEBA APRUEBA

-75% -80% -80% -74% -87% -74% -72% -67%-82%

23% 18% 10% 23% 10% 22% 21% 25% 16%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta» y % «No Aprueba Ni Desaprueba».

Acuerdo con Reforma Educacional¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA QUE EL GOBIERNO REALICE UNA REFORMA EDUCACIONAL?

-32% -31% -33% -27% -35%

64% 64% 63% 70% 60%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

DESAPRUEBA APRUEBA

-38% -38% -25% -32% -35% -30% -29% -26% -38%

59% 59%73%

62% 62% 62% 70% 65%

61%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta» ni «Ni de acuerdo ni en desacuerdo»

Paro de Profesores

Conocimiento de Huelgas y Paros en General¿USTED HA VISTO, LEÍDO O ESCUCHADO SOBRE HUELGAS O PAROS QUE SE ESTÉN PRODUCIENDO ACTUALMENTE EN EL PAÍS?

-3% -5% -2% -2% -4%

97% 95% 98% 98% 96%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

NO SI

-7% -4% -7% -4% -5%

100%93%

100% 96% 100%93% 96% 95% 100%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

98%

38%

16%11%

7% 6% 6%3% 3% 2% 2%

PROFESORES ESTUDIANTES PESCADORESARTESANALES

SALUD /CONSULTORIOS /

HOSPITALES

TRANSANTIAGO /TRANSPORTE

PUBLICO

PROSEGUR /BRINK /

TRANSPORTES DEVALORES

PORTUARIOS JARDINESINFANTILES /

JUNJI /PARVULARIAS

ZOFRI ADUANA EMPRESASPRIVADAS

Conocimiento de Huelgas y Paros en GeneralSEGÚN LO QUE USTED SABE O LE HAN CONTADO, ¿QUE HUELGAS O PAROS HAY ACTUALMENTE EN EL PAÍS? … ¿ALGÚN OTRO? … ¿OTRA? RESPUESTA ESPONTÁNEA Y MÚLTIPLE. (BASE: 388 CASOS; QUIENES CONOCEN QUE HAY PAROS O HUELGAS )

Conocimiento del Paro de Profesores¿HA VISTO, LEÍDO O ESCUCHADO SOBRE EL PARO PROFESORES, ACTUALMENTE EN CURSO?

-4% -7% -1% -3% -4%

96% 93% 99% 97% 96%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

NO SI

-2% -1% -6% -13% -5% -1% -3%

0%

100% 98% 99% 94%87%

95% 99% 97% 100%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

Conocimiento del Paro de ProfesoresSEGÚN LO QUE USTED HA VISTO, LEÍDO O ESCUCHADO, ¿CUÁLES SON LAS RAZONES DE LOS PROFESORES PARA REALIZAR ESTE PARO? … ¿ALGUNA OTRA? … ¿OTRA?. RESPUESTA ESPONTÁNEA Y MÚLTIPLE. (BASE: 384 CASOS; QUIENES CONOCEN DEL PARO DE PROFESORES)

49%

27%

20%

13%10%

4% 3% 2%

7%

SUELDOS / AUMENTODE SUELDOS /

SUELDOS DIGNOS

CARERRA DOCENTE EVALUACION / NO ALA EVALUACION

DOCENTE / NO A LASCALIFICACIONES

REFORMAEDUCACIONAL

MEJOR CALIDAD DELA EDUCACION /

GRATUIDAD

POR MENOS HORASDE TRABAJO

JUBILACIONES DEUDA HISTORICA NO SABE NORESPONDE

Aprobación del Paro de ProfesoresACTUALMENTE LOS PROFESORES LLEVAN 5 SEMANAS DE PARO, ¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA QUE LOS PROFESORES ESTEN EN PARO?

-45% -41% -49% -43% -46%

51% 53% 50% 55% 49%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

DESAPRUEBA APRUEBA

-45% -38% -54% -43% -30% -28% -63% -48% -53%

55% 59%45% 51%

67% 72%

36% 43% 42%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

Se excluye de la Gráfica % «No Aprueba Ni Desaprueba»

Aprobación del Paro de Profesores Según Tenencia de HijosACTUALMENTE LOS PROFESORES LLEVAN 5 SEMANAS DE PARO, ¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA QUE LOS PROFESORES ESTEN EN PARO?

-45% -47%-38%

-52% -54% -56%

51% 48%62%

48% 46% 43%

Total Tiene Hijos No Tiene Hijos Con Hijos CursandoEnseñanza Básica

Con Hijos CursandoEnseñanza Media

Con Hijos CursandoEnseñanza Superior

DESAPRUEBA APRUEBA

Se excluye de la Gráfica % «No Aprueba Ni Desaprueba»

68%

11% 9% 7%2% 1% 1% 1%

EL MINISTERIO DEEDUCACIÓN

LOS PROFESORES GOBIERNO AMBOS (PROFESORESY MINISTERIO DE

EDUCACION)

ESTADO DIRIGENTES DE LOSPROFESORES

LA PRESIDENTA OTROS

Responsable del Paro de ProfesoresA SU JUICIO, ¿QUIÉN ES EL PRINCIPAL RESPONSABLE EN QUE SE HAYA PRODUCIDO EL PARO DE PROFESORES?

Evaluación de los Actores Relacionados al Paro de Profesores¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA LA GESTIÓN QUE HAN TENIDO LOS SIGUIENTES ACTORES RELACIÓN AL PARO DE PROFESORES?

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta» y % «No Aprueba Ni Desaprueba».

-26%-41%

-57%-41%

-67% -75% -83% -90%

71%

52%

34%28% 26%

18% 14%6%

LOS PROFESORES EL COLEGIO DEPROFESORES

EL PRESIDENTE DELCOLEGIO DE

PROFESORES, JAIMEGAJARDO

LA ACTUAL MINISTRADE EDUCACIÓN,

ADRIANA DEL PIANO

LA PRESIDENTA,MICHELLE BACHELET

EL EX MINISTRO DEEDUCACIÓN, NICOLÁS

EYZAGUIRRE

EL GOBIERNO LOS PARLAMENTARIOS

DESAPRUEBA APRUEBA

Conocimiento de las Demandas del Colegio de Profesores¿USTED CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE LAS SIGUIENTES DEMANDAS DEL COLEGIO DE PROFESORES?

% «SI CONOCE»

87%

78%

69%62% 62%

55% 55%

45%41%

MEJORAR LAJUBILACIÓN DE LOS

PROFESORES

REDUCIR EL NÚMERODE ALUMNOS POR

SALA

SUELDO DEPROFESORES RECIÉN

EGRESADOS DEBEESTAR ENTRE 800 MIL

Y 1 MILLÓN MES

AUMENTAR A UN 50%DEL TIEMPO

CONTRATADO LASHORAS DE

PREPARACIÓN DECLASES

PARA HACER CLASESNO SE DEBERÍA EXIGIR

UNA PRUEBAESPECIAL, BASTA CON

EL TITULOPROFESIONAL

UNIVERSITARIO

LOS PROFESORES DEMAYOR EXPERIENCIA

NO DEBEN SEREVALUADOS

FORMULAR LEYESLABORALES

ESPECIALES PARA LOSPROFESORES

NO FORZAR APROFESORES

PRÓXIMOS A JUBILARA LAS MEDIDAS

CONTEMPLADAS ENEL PROYECTO DE LEY

DE CARRERA DOCENTE

IMPEDIR QUE LOSDIRECTORES DE

ESTABLECIMIENTOSCONTRATEN A

PROFESIONALES SINCONCURSO PÚBLICO

Acuerdo con Demandas del Colegio de Profesores¿CUÁN DE ACUERDO O EN DESACUERDO ESTÁ USTED CON ELLAS …?

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta» y % «Ni de Acuerdo Ni en Desacuerdo».

-8%-20% -26% -28% -29% -37% -44% -53% -57%

91%80%

72% 70% 69%60% 55%

44% 43%

MEJORAR LAJUBILACIÓN DE LOS

PROFESORES

REDUCIR EL NÚMERODE ALUMNOS POR

SALA

SUELDO DEPROFESORES RECIÉN

EGRESADOS DEBEESTAR ENTRE 800 MIL

Y 1 MILLÓN MES

AUMENTAR A UN 50%DEL TIEMPO

CONTRATADO LASHORAS DE

PREPARACIÓN DECLASES, CORRECCIÓN

DE PRUEBAS, ETC.

FORMULAR LEYESLABORALES

ESPECIALES PARA LOSPROFESORES

NO FORZAR APROFESORES

PRÓXIMOS A JUBILARA LAS MEDIDAS

CONTEMPLADAS EN ELPROYECTO DE LEY DECARRERA DOCENTE

PARA HACER CLASESNO SE DEBERÍA EXIGIR

UNA PRUEBAESPECIAL, BASTA CON

EL TITULOPROFESIONAL

UNIVERSITARIO

IMPEDIR QUE LOSDIRECTORES DE

ESTABLECIMIENTOSCONTRATEN A

PROFESIONALES SINCONCURSO PÚBLICO

LOS PROFESORES DEMAYOR EXPERIENCIA

NO DEBEN SEREVALUADOS

"EN DESACUERDO" + "MUY EN DESACUERDO" "DE ACUERDO + MUY DE ACUERDO"

80% 76% 83% 83% 78%

13% 17% 9% 13% 13%7% 7% 8% 4% 9%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

NO SABE NO RESPONDE

EL GOBIERNO SE DEBE MANTENER FIRME, AUNQUE ELLO SIGNIFIQUE QUE EL PARO DE PROFESORES SE MANTENGA

EL GOBIERNO DEBERÍA ACEPTAR LAS DEMANDAS DE LOS PROFESORES PARA TERMINAR CON EL PARO

64% 80% 69% 88% 89% 84% 68% 73% 84%

14%

18%22%

8% 10% 10%18% 17%

11%23%2% 9% 4% 2% 6% 14% 9% 5%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

Posición que se Considera Debería Tomar el GobiernoALGUNAS PERSONAS CONSIDERAN QUE EL GOBIERNO DEBERÍA ACEPTAR LAS DEMANDAS DE LOS PROFESORES PARA TERMINAR CON EL PARO. OTRAS PERSONAS, EN CAMBIO, CONSIDERAN QUE EL GOBIERNO SE DEBE MANTENER FIRME, AUNQUE ELLO SIGNIFIQUE QUE EL PARO DE PROFESORES SE MANTENGA. ¿CON CUÁL DE ESTAS OPINIONES ESTÁ USTED MÁS DE ACUERDO?

Juicios con respecto al Paro de Profesores

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta» y % «Ni de acuerdo ni en desacuerdo»

-22% -25% -26% -36%

-39%-49%

-53%-49%

-63% -66%

76% 73% 72%62% 59%

48%43% 42%

36% 34%

EL ACTUAL PARO DEPROFESORES

PERJUDICA A LOSESTUDIANTES

SE DEBEN ADELANTARLAS VACACIONES DEINVIERNO PARA QUELOS NIÑOS NO SIGANPERDIENDO CLASES

EL PARO ES LA ÚNICAFORMA QUE TIENEN

LOS PROFESORESPARA QUE SUS

DEMANDAS SEANATENDIDAS

EL ACTUAL PARO DEPROFESORES DAÑA A

LA EDUCACIÓNPÚBLICA

EL PARO DEPROFESORES ATRASALA IMPLEMENTACIÓN

DE LA REFORMAEDUCACIONAL

EL PRINCIPAL MOTIVODEL PARO ES LA

RESISTENCIA DE LOSPROFESORES A SER

EVALUADOS

SI EL PARO DEPROFESORES SEEXTIENDE, LOSAPODERADOS

RETIRARÁN A SUSHIJOS DE LOS

COLEGIOS PÚBLICOS

EL COLEGIO DEPROFESORES NO HA

RESPETADO LOSACUERDOS A LOS QUEHA LLEGADO CON EL

GOBIERNO

SE DEBE DESCONTARDEL SUELDO DE LOS

PROFESORES LASHORAS NO

TRABAJADAS POR ELPARO

EL GOBIERNO NODEBERÍA NEGOCIAR

CON LOS PROFESORESHASTA QUE ELLOSTERMINEN CON EL

PARO

EN DESACUERDO + "MUY EN DESACUERDO" DE ACUERDO + MUY DE ACUERDO

¿CUÁN DE ACUERDO O EN DESACUERDO ESTÁ USTED CON LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES …?

Cambio de Horario

Acuerdo con Cambio de HorarioEN AÑOS ANTERIORES, EN CHILE HABÍA UN HORARIO DE INVIERNO Y OTRO DE VERANO. ESTE AÑO SE DECIDIÓ MANTENER UN SOLO HORARIO PARATODO EL AÑO. ¿CUÁN DE ACUERDO O EN DESACUERDO SE ENCUENTRA USTED CON ESTA DECISIÓN?

-68% -62% -73% -66% -69%

30% 37% 24% 33% 29%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

EN DESACUERDO + "MUY EN DESACUERDO" DE ACUERDO + MUY DE ACUERDO

-52% -64% -65% -73% -55% -66% -68% -63% -80%

40%34% 34%

26%42%

33% 32% 37%15%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta» y % «Ni de acuerdo ni en desacuerdo»

-60% -68%-80%

34% 32%15%

Norte (I-IV, XV) Centro (V-VIII, RM) Sur (IX-XII, XIV)

EN DESACUERDO + MUY EN DESACUERDO DE ACUERDO + MUY DE ACUERDO

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta» y % «Ni de acuerdo ni en desacuerdo»

Acuerdo con Cambio de Horario Según Zona GeográficaEN AÑOS ANTERIORES, EN CHILE HABÍA UN HORARIO DE INVIERNO Y OTRO DE VERANO. ESTE AÑO SE DECIDIÓ MANTENER UN SOLO HORARIO PARATODO EL AÑO. ¿CUÁN DE ACUERDO O EN DESACUERDO SE ENCUENTRA USTED CON ESTA DECISIÓN?

Preferencia Ante Cambio de HorarioALGUNAS PERSONAS PREFIEREN LEVANTARSE A OSCURAS Y TENER MÁS HORAS DE LUZ EN LA TARDE. OTRAS PERSONAS, EN CAMBIO, PREFIEREN LEVANTARSE CON LUZ EN LA MAÑANA AUNQUE ESTO SIGNIFIQUE TENER MENOS HORAS DE LUZ EN LA TARDE. ¿CUÁL DE ESTAS DOS ALTERNATIVAS PREFIERE USTED?

36% 45% 27% 42% 32%63% 54%

72%57% 67%

Total Hombre Mujer Santiago Regiones

LEVANTARSE A OSCURAS Y TENER MÁS HORAS DE LUZ EN LA TARDE

LEVANTARSE CON LUZ EN LA MAÑANA AUNQUE ESTO SIGNIFIQUE TENER MENOS HORAS DE LUZ EN LA TARDE

34% 33% 46% 32% 40% 40% 40% 36% 26%

58%64%

54%

67%

58% 59% 60%64%

70%

C1 C2 C3 D 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 y más

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta»

Preferencia Ante Cambio de HorarioALGUNAS PERSONAS PREFIEREN LEVANTARSE A OSCURAS Y TENER MÁS HORAS DE LUZ EN LA TARDE. OTRAS PERSONAS, EN CAMBIO, PREFIEREN LEVANTARSE CON LUZ EN LA MAÑANA AUNQUE ESTO SIGNIFIQUE TENER MENOS HORAS DE LUZ EN LA TARDE. ¿CUÁL DE ESTAS DOS ALTERNATIVAS PREFIERE USTED?

34% 32% 15%

60% 68%80%

Norte (I-IV, XV) Centro (V-VIII, RM) Sur (IX-XII, XIV)

LEVANTARSE A OSCURAS Y TENER MÁS HORAS DE LUZ EN LA TARDE

LEVANTARSE CON LUZ EN LA MAÑANA AUNQUE ESTO SIGNIFIQUE TENER MENOS HORAS DE LUZ EN LA TARDE

Se excluye de la Gráfica % «No sabe/No Contesta»

Estudio de Opinión Pública

Aprobación Presidencial y de Gobierno

Paro de Profesores

Cambio de Horario

Julio de 2015

top related