presentación de powerpoint · 2021. 7. 24. · clase 5: viernes 23/07. medidas preventivas desde...

Post on 17-Aug-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TITULO

PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS

ORGANIZACIONES

MSc. Rubén Gonzalo Fernández Delgadillo

nexomediacion@gmail.com

(+591) 65259258

Objetivo• Capacitar en las estrategias de prevención y manejo de riesgos

psicosociales en las organizaciones.

Competencia a desarrollar• Desarrollar las principales estrategias desde la psicología laboral para

la prevención y manejo de los riesgos psicosociales en las

organizaciones, mediante guías de análisis predictivo y de

intervención.

ContenidoCLASE 1: Lunes 19/07Factores de riesgo psicosocialCLASE 2: Martes 20/07El estrés laboral, causas e intervenciónCLASE 3: Miércoles 21/07Acoso psicológico y acoso sexualCLASE 4: Jueves 22/07Liderazgo y ética en la organizaciónCLASE 5: Viernes 23/07Medidas preventivas desde la psicología laboral

Cuando hablamos de riesgos psicosociales, estamos haciendo referencia a:. Características de la tarea.. Estructura de la organización.. Características del empleo.. Características de la empresa.. Organización del tiempo de trabajo

FASES DEL ESTRÉS

• Fase de alarma, • Fase de resistencia, • Fase de agotamiento.

Acoso sexual

El acoso sexual es una conducta no deseada de naturaleza sexual en el lugar de trabajo, que hace que la persona se sienta ofendida, humillada y/o intimidada.

Liderazgo colaborativoLos trabajadores necesitan que se les escuche, que sus opiniones y puntos de vista sean tomados en cuenta. La participación es uno de los pilares que sostienen la motivación de los empleados y evitan que estos acaben “quemados”.

EMPATÍA

CONFIANZA

ADAPTACIÓN

COMUNICACIÓN

Prevención del acoso laboral

Los lugares de trabajo deben tener códigos de conducta, guías y planes de crisis para la prevención y manejo del acoso en caso de que ocurra.

Todos los trabajadores deben recibir formación e información que les ayude a manejar y hacer frente a posibles incidentes violentos, tanto físicos como psicológicos.

El análisis y registro de los incidentes violentos es importante para la detección y prevención de estos, por ello se debería llevar un registro de los incidentes violentos acontecidos. Especialmente para poder detectar si se cumplen los criterios temporales de Leymann o se trata de un hecho aislado.

Prevención del acoso laboral

El Mobbing debe evaluar en la evaluación de riesgos por parte de un profesional cualificado y en caso de ser necesario tomar medidas adecuadas para prevenirlo.

Se necesita promocionar la concienciación y el reconocimiento del acoso entre las personas. De manera que se conciencien contra él, sepan detectarlo y prevenirlo.

Se debe prestar atención al clima de trabajo, la cultura organizacional y los estilos de liderazgo. Modificándolos en caso de ser necesario, para que no promuevan ni premien el acoso.

Liderazgo colaborativo

1.Crea redes de colaboración.2.Propicia la generación de flujos de información.3.Involucra a sus dirigidos en la toma de decisiones.4.Gestiona la diferencia de opiniones.5.Establecer meta compartidas.6.Conecta ideas globales.

Causas potenciales

Deficiencias en el diseño del trabajo

Las deficiencias en el liderazgo

La posición social de las víctimas y

Los estándares morales de la empresa

Investigación

Red de Laboratorios Especializados en la Investigación, Desarrollo e Innovación sobre diferentes aspectos relativos a la Prevención de Riesgos Laborales.

Activar protocolos

Activar todos los protocolos de alarma, para una intervención profesional inmediata.

Tipos de intervenciónINTERVENCIÓN PRIMARIA: PREVENCIÓN

INTERVENCIÓN SECUNDARIA: PROMOCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO, HÁBITOS DE SUEÑO, ALIMENTACIÓN SANA

INTERVENCIÓN TERCIARIA: TRATAMIENTO PSICOLÓGIC Y/O MEDICO CONTRA LOS EFECTOS DEL ESTRÉS

Dimensiones que evalúa

44 ítemsDIMENSIONES:RECOMPENSASAPOYO ORGANIZACIONALDEMANDAS COGNITIVASCONTROL

Clima socialCuatro escalas independientes que evalúan las características socio-ambientales y las relaciones personales en:

familia, trabajo, instituciones penitenciarias y centros escolares.

Test de liderazgoDe Goleman y BoyatzisConsiste en una escala organizada en 6 partes. Cada una de estas partes mide un tipo de liderazgoPor tantoEsta prueba consiste en 54 ítems

Test para evaluar el estréslaboral

MBI 22 ItemsMide tres escalas del síndrome de Burnout:Escala agotamiento o cansancio emocionalEscala despersonalizaciónEscala realización personal

top related