presentación de powerpoint · adecuadamente la estructura de conversación la transformación no...

Post on 06-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIENVENIDOSCERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

EN COACHING PROFESIONAL 2017

EVOLUCIÓN

LO ADMINISTRATIVO

¿QUÉ ES COACHING?

Micro sesión 1

YO SOY

HOY

MAÑANA

¿CUÁL ES MI GAP?

Modelo integrado

HOYFUTURO

DESEADOProceso de Coaching

TRANSFORMACIÓN

1 G2 R O W

4

Crear confianza e indagar en el Hoy

Usa la estructura de conversación para estimular el aprendizaje del cliente, recuerda tu eres dueño del proceso

Debes estar muy consciente para utilizar el modelo GROW y ubicarte en tiempo/espacio para saber en qué FASE están para utilizar adecuadamente la estructura de Conversación

La transformación no siempre ocurre en el proceso, la mayoría de las veces es por decantación y se da a los meses después.

1 2 3Fases del Coaching(Conexión, Propósito, Alcance, Transformación)

G R O W Método GROWMeta (Goal), Realidad (Reality), Opción/Obstáculos, Voluntad (Will)

3

¿QUÉ ES COACHING?

Micro sesión 2

DESPERTANDO

Modalidades del habla¿Desde donde habla un Coach?

¿Qué propicia?

ENFOQUE MULTIPLE

INDAGAR

Indago para comprender mejor y acercarme al punto de vista del otro

Propicia la apertura, ve las situaciones planteadas de diferentes ángulos para poder intervenir desde una posición diferente.

• Declaraciones “PODER”

• Afirmaciones “HECHOS”

• Juicios y Creencias

• La intuición acerca de esto (mi experiencia)

• Diferentes percepciones (mi interpretación)

No importa la disciplinaEl Coach siempre…

PNL COACHINGONTOLOGICO

COACHINGEJECUTIVO

NEUROCOACHING

1. No sabemos cómo son las cosas, sólo sabemos lo que podemos observar y lo que interpretamos… vivimos en mundos interpretativos. “El mapa no es el territorio”.

2. “La acción genera ser”; me doy cuenta de algo que quiero mejorar o cambiar, comienzo hacer cosas…… de tanto hacer, se vuelve automático o inconsciente.

3. Que todo forma parte de un proceso de aprendizaje, entiendo esto como un ciclo sistémico, comprenderemos mejor esa realidad y las interpretaciones que nacen de ella para sí poder intervenir.

La realidad es…

COMPETENCIAINCOMPETENCIA

Consciente

InconscienteInconsciente

Consciente

No

sabemos

que no lo

sabemos

Nos damos

cuenta que no

sabemos.

“Zona de Confort”

Zona de

Aprendizaje

Lo

adquirimos

Decisión

Insig

ht Acció

n

Incorpora

Deseo

cambiar?

NO SI

El poder de la conversación y el arte de preguntar

Para poder saber Qué, Cómo y Cuándo preguntar algo, necesito una estructura de conversación, esta estructura será cómo una pauta o guión con el cual podremos ir nivelando sobre qué parte del proceso de coaching debo ir interviniendo.

Es muy importante destacar que;

La agenda es del

cliente; él tiene un

tiempo personal donde

se llevará a cabo la

intervención.

El proceso es del Coach;

el qué hacer y el cómo

hacerlo, es nuestra

responsabilidad.

Para que un proceso de Coaching funcione se han de dar las siguientes condiciones previas

1. Debo tener expectativas positivas de mi cliente.2. Debo confiar en el potencial del otro.3. Estar convencido de que la otra persona puede

lograr lo que se proponga, siempre dentro de unas expectativas realistas.

4. Construir una relación basada en la Confianza [M1].5. Involucrar al cliente en su propio desarrollo

(Indagando, no proponiendo).6. Enfocarse en las experiencias de mi cliente.7. El Coach es un Catalizador.8. Relación adulto/adulto, obteniendo un win/win

RESPONSABILIDAD / COMPROMISO

COMPROMIS

O

SINO

COMPROMISO

[QUÉ – PARA QUÉ] [QUÉ – PARA QUÉ – CÓMO

CUÁNDO –DÓNDE - QUIÉN] [QUÉ – PARA QUÉ – CÓMO

CUÁNDO –DÓNDE - QUIÉN]

INSIGHT INTERVENCIÓN

HC CE

¿QUÉ ES COACHING?

Micro sesión 3

SITUACIÓN

ACTUAL

SIT

UA

CIÓ

N F

UT

UR

A

1Conexión

Insight/Quiebre

2Propósito

GGoal/Objetivo

Intervención

HC/CE

RRealidad

OOpción /

Obstáculos

Compromiso

3Alcance

WWill/Voluntad

¿QUÉ ES COACHING?

Micro sesión 4

MUCHOS

COACHES SE

SIENTEN ASÍ

EN SUS

PRIMERAS

SESIONES

BUENOS DÍAS!

¿QUÉ ES COACHING?

Micro sesión 5

HECHOS CONCRETOS Situaciones específicas , días, horas, personas o actividades que tengan

relación directa a la declaración de Insight /

Quiebre que ha mencionado

Intervención

¿Qué está pasando en estos momentos?

¿Cuál es la situación actual?

¿Qué desearías conseguir?

¿Para qué?

¿Qué has intentado antes?

Emociones y Estados de ánimo

Estados de ánimo Emociones de Robert Plutchik

CARGA EMOCIONAL

Estado de animo

preponderante y

emociones que el

coachee declara,

observar leguaje

corporal

(Microexpresiones /

Marcador Somático)

Intervención

¿Qué estás sintiendo en estos

momentos?

¿Cuál es tu estado de ánimo

imperante?

¿Cómo te sientes en referencia a este

asunto?

¿Qué desearías conseguir?

¿Para qué?

¿Qué has intentado antes?

Indagar es esencial, aunque si no hay

un vínculo o rapport con nuestro

coachee será muy difícil lograrlo.

Puede ser que la declaración de

insight/quiebre acá se modifique.

Recuerde

siempre que lo

esencial es

invisible a los

ojosNo deje de observar,

indagar, escuchar con

compromiso y mantener la

confianza, son las claves

de éxito del proceso.

¿QUÉ ES COACHING?

Micro sesión 6

Poema de Fritz Perls

Yo soy yo y tu eres tu

Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas y,

tu no estas en este mundo para cumplir las mías.

Tu eres tu y yo soy yo.

Si en algún momento o en algún punto nos encontramos, y

coincidimos, es hermoso. Sino, pocas cosas tenemos que

hacer juntos.

Tu eres tu y yo soy yo.

Falta de amor a mi mismo, cuando en el intento de

complacerte me traiciono. Falta de amor a ti, cuando intento

que seas como yo quiero. En vez de aceptarte como

realmente eres.

Tu eres tu y yo soy yo.

¿QUÉ ES COACHING?

Micro sesión 7

COMPROMISO

Ayuda a tu Coachee para co-elaborar el mejor plan de acción:

• Usa la Psicogeografía

• Revisen los hechos concretos y la carga emocional

• Revisen a fondo el estado de ánimo imperante

• Haz que tu coachee responda concretamente el Qué (Objetivo que desea

lograr, cuales son los plazos y metas, quien lo puede ayudar, cuándo lo

comenzará hacer, cuánto se demorará en hacerlo, cómo lo evaluará.

• Hagan un contrato fisico o psicológico

• Cierren con una transacción

¿QUÉ ES COACHING?

Micro sesión 8

SITUACIÓN

ACTUAL

SIT

UA

CIÓ

N F

UT

UR

A

1Conexión

Insight/Quiebre

2Propósito

GGoal/Objetivo

Intervención

HC/CE

RRealidad

OOpción /

Obstáculos

Compromiso

3Alcance

WWill/Voluntad

Nos encontramos en

la siguiente etapa!!

top related