presentación de powerpointcecom.uat.edu.mx/si/si-04-11-2019-portales.pdf · 2019. 11. 7. ·...

Post on 04-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Noviembre 04

• Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

• Capacita la UAT a personal de la contraloría del gobierno de Tamaulipas

• Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos• Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos.• Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental.

• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos.

• Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud• Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a

distancia• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos• Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

• Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud• Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a

distancia• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos• Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

• Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

• Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos• Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

• Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud• Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos• Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

• Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud• Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos• Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

• Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud• Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia• Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos• Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) impulsa la formación yespecialización de los profesores en el desarrollo decompetencias digitales con el objetivo de facilitar sutránsito de la Modalidad Presencial a la EducaciónMultimodal y a Distancia.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todos loscampus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo de competenciasdigitales para la educación multimodal.

Los programas son: Certificación Internacional de Competencias Digitales-ICDL;Certificación Internacional del Idioma Inglés, Oxford University Press; Cursos en LíneaMasivos y Abiertos (MOOC); Habilidades en el Manejo de Campus en Línea; Diplomado enDesarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje; y Curso de Base de Datos en Línea.

En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada en elCentro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del Rector JoséAndrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deEducación a Distancia, Arturo Amaya Amaya.

Se destacó el reconocimiento a los profesores de las facultades, unidades académicas yescuelas de la UAT por su esfuerzo, dedicación y deseos de superación al participar en loscursos instrumentados por la Secretaría Académica a través de la Dirección de Educacióna Distancia.

En base al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, los programas tienen como objetivodesarrollar las competencias digitales en los docentes para impartir cátedramultiplataforma en el entorno digital de la educación superior; diversificar las opcionesde aprendizaje para los alumnos presenciales; y disminuir indicadores de reprobación,deserción y rezago.

Durante la ceremonia, se destacó que al implementar la UAT la Educación Multimodalpara flexibilizar el currículo (modelos educativos flexibles), en el período reciente se tuvouna matrícula de 349 estudiantes inscritos en las asignaturas del Núcleo de FormaciónBásica en Línea.

Entre otros logros también, la UAT ofrece actualmente 3 Licenciaturas en Línea, y seprepara un Posgrado en Línea que se abrirá el próximo año, teniéndose actualmente unamatrícula cercana a los 500 estudiantes.

Por otra parte, en este año un total de 14,439 estudiantes utilizaron el Sistema Campusen Línea para apoyar y complementar con recursos multimedia su aprendizaje presenciala través de las tecnologías.

Capacita la UAT a personal de la contraloría del gobierno de TamaulipasCd. Victoria, Tamaulipas.- En el marco de lavinculación institucional con el Gobierno delEstado, la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) a través del Centro deInvestigaciones Sociales (CIS) apoya en eldesarrollo e implementación del Diagnósticode Necesidades de Capacitación de laContraloría de Tamaulipas, y en el diseño deun diplomado que se impartirá el próximo añoa las contralorías de gobiernos estatales detodo el país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, refirió que estasacciones se derivan del trabajo del Cuerpo Académico Tecnologías de Información yEstrategia, en la línea de las tecnologías aplicadas al gobierno electrónico.

Apuntó que en colaboración con las distintas áreas gubernamentales, recientemente seapoyó en cursos de capacitación para más de 200 trabajadores del área de auditoría dediversas ciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a travésdel Centro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartirá enel 2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para ser másproductivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de lastecnologías somos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que presta elGobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, es unaparte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas, cómosacarle más provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemos queser más eficientes”, concluyó.

Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa la formación yespecialización de los profesores en el desarrollo de competencias digitales con el objetivode facilitar su tránsito de la Modalidad Presencial a la Educación Multimodal y a Distancia.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todoslos campus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo decompetencias digitales para la educación multimodal.

Los programas son: Certificación Internacional de Competencias Digitales-ICDL;Certificación Internacional del Idioma Inglés, Oxford University Press; Cursos en LíneaMasivos y Abiertos (MOOC); Habilidades en el Manejo de Campus en Línea; Diplomadoen Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje; y Curso de Base de Datos enLínea.

En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada en elCentro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del Rector JoséAndrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deEducación a Distancia, Arturo Amaya Amaya.

Se destacó el reconocimiento a los profesores de las facultades, unidades académicas yescuelas de la UAT por su esfuerzo, dedicación y deseos de superación al participar enlos cursos instrumentados por la Secretaría Académica a través de la Dirección deEducación a Distancia.

En base al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, los programas tienen como objetivodesarrollar las competencias digitales en los docentes para impartir cátedramultiplataforma en el entorno digital de la educación superior; diversificar las opcionesde aprendizaje para los alumnos presenciales; y disminuir indicadores de reprobación,deserción y rezago.

Durante la ceremonia, se destacó que al implementar la UAT la Educación Multimodalpara flexibilizar el currículo (modelos educativos flexibles), en el período reciente se tuvouna matrícula de 349 estudiantes inscritos en las asignaturas del Núcleo de FormaciónBásica en Línea.

Entre otros logros también,la UAT ofrece actualmente 3Licenciaturas en Línea, y seprepara un Posgrado enLínea que se abrirá elpróximo año, teniéndoseactualmente una matrículacercana a los 500estudiantes.

Por otra parte, en este añoun total de 14,439estudiantes utilizaron elSistema Campus en Líneapara apoyar y complementarcon recursos multimedia suaprendizaje presencial através de las tecnologías.

Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de laDirección de Difusión Cultural presentó en esta capital un colorido espectáculo paracelebrar el día de los muertos mediante la escenificación de un diálogo entre “difuntos”que se burlaron de los “vivos”; y canciones alusivas al tema de la muerte como parteimportante de la vida.

El evento que se desarrolló endos funciones en el Auditorio“Alberto López” del CentroCultural Tamaulipas, arrancócon la participaron de losjóvenes actores pertenecientesal grupo de teatro Tespis,dirigidos por el maestro JesúsNáñez, en donderepresentaron escenas clásicasdel día de muertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuación delensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, que interpretaronvarias melodías.

Más adelante, lasintegrantes de AcústicoUAT deleitaron al públicocon su talento, dandopaso a Escala Musical, elgrupo artístico de másreciente creación,dirigido por la maestraAdriana Saldívar; ambosconjuntos integradosprincipalmente pormujeres, interpretaroncanciones temáticas querecibieron el reiteradoaplauso de los asistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirige JoséCarlos Ríos.

Capacita UAT a personal de contraloría gubernamentalCd. Victoria, Tam.- En el marco de la vinculación institucional con el Gobierno del Estado,la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Centro de InvestigacionesSociales (CIS) apoya en el desarrollo e implementación del Diagnóstico de Necesidadesde Capacitación de la Contraloría de Tamaulipas; y en el diseño de un diplomado que seimpartirá el próximo año a las contralorías de gobiernos estatales de todo el país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. Fernando OrtizRodríguez, refirió que estasacciones se derivan del trabajodel Cuerpo AcadémicoTecnologías de Información yEstrategia, en la línea de lastecnologías aplicadas algobierno electrónico.

Apuntó que en colaboracióncon las distintas áreasgubernamentales,recientemente se apoyó encursos de capacitación paramás de 200 trabajadores delárea de auditoría de diversasciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a través delCentro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartirá en el2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para ser másproductivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de las tecnologíassomos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que presta elGobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, es unaparte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas, cómo sacarlemás provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemos queser más eficientes”, concluyó.

Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos.

*Le cantan a la vida en colorido espectáculo realizado en el Centro Cultural Tamaulipas

Cd. Victoria, Tam.- La UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) através de la Dirección de DifusiónCultural presentó en esta capitalun colorido espectáculo paracelebrar el día de los muertosmediante la escenificación de undiálogo entre “difuntos” que seburlaron de los “vivos”; ycanciones alusivas al tema de lamuerte como parte importante dela vida.

El evento que se desarrolló en dos funciones en el Auditorio “Alberto López” del CentroCultural Tamaulipas, arrancó con la participaron de los jóvenes actores pertenecientes algrupo de teatro Tespis, dirigidos por el maestro Jesús Náñez, en donde representaron escenasclásicas del día de muertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuación delensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, que interpretaronvarias melodías.

Más adelante, las integrantes de Acústico UAT deleitaron al público con su talento, dandopaso a Escala Musical, el grupo artístico de más reciente creación, dirigido por la maestraAdriana Saldívar; ambos conjuntos integrados principalmente por mujeres, interpretaroncanciones temáticas que recibieron el reiterado aplauso de los asistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirige JoséCarlos Ríos.

Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental.Victoria, Tam.- En el marco de lavinculación institucional con el Gobiernodel Estado, la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) a través del Centro deInvestigaciones Sociales (CIS) apoya en eldesarrollo e implementación delDiagnóstico de Necesidades deCapacitación de la Contraloría deTamaulipas; y en el diseño de undiplomado que se impartirá el próximoaño a las contralorías de gobiernosestatales de todo el país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, refirió que estas accionesse derivan del trabajo del Cuerpo Académico Tecnologías de Información y Estrategia, en lalínea de las tecnologías aplicadas al gobierno electrónico.

Apuntó que en colaboración con las distintas áreas gubernamentales, recientemente seapoyó en cursos de capacitación para más de 200 trabajadores del área de auditoría dediversas ciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a travésdel Centro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartirá enel 2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para ser másproductivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de lastecnologías somos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que presta elGobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, es unaparte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas, cómosacarle más provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemos queser más eficientes”, concluyó.

Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos.La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Dirección de Difusión Culturalpresentó en esta capital un colorido espectáculo para celebrar el día de los muertosmediante la escenificación de un diálogo entre “difuntos” que se burlaron de los “vivos”; ycanciones alusivas al tema de la muerte como parte importante de la vida.

Le cantan a la vida en colorido espectáculo realizado en el Centro Cultural Tamaulipas

El evento que se desarrolló en dosfunciones en el Auditorio “AlbertoLópez” del Centro CulturalTamaulipas, arrancó con laparticiparon de los jóvenes actorespertenecientes al grupo de teatroTespis, dirigidos por el maestro JesúsNáñez, en donde representaronescenas clásicas del día de muertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuación delensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, que interpretaronvarias melodías.

Más adelante, las integrantes de Acústico UAT deleitaron al público con su talento,dando paso a Escala Musical, el grupo artístico de más reciente creación, dirigido por lamaestra Adriana Saldívar; ambos conjuntos integrados principalmente por mujeres,interpretaron canciones temáticas que recibieron el reiterado aplauso de los asistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirige JoséCarlos Ríos.

Con la participación de especialistas e investigadores en diferentes áreas de la salud, sellevó a cabo el V Congreso Nacional de Salud organizado por la Unidad AcadémicaMultidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT).

El evento fue realizado en el marco de la XIX Semana de las Licenciaturas de QuímicoFarmacéutico Biólogo (QFB) y de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (LNCA) que impartela UAMRA.

Se destacó el objetivo de exponer temas especializados a los estudiantes de QFB y LNCA,fortaleciendo la calidad educativa de estos programas académicos que han sidoacreditados por organismos externos de evaluación y acreditación de la educación superioren México.

La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel AcostaGonzález, en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañada por elDirector de la UAMRA, Efrén Garza Cano, ponentes y otras autoridades universitarias.

En el inicio de las actividades, se impartieron las conferencias: “Salud y Migración”, por elDr. Santos Daniel Carmona Aguirre, Jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud delEstado de Tamaulipas; y “Herpesvirus, infección, enfermedad y latencia; del recién nacidoa la senectud”, por el Dr. Raúl Romero Cabello, profesor investigador de la UNAM y MédicoEspecialista en el Hospital General de la CDMX.

Así como, “Riesgo de Enfermedades Crónicas en la Juventud. El papel de la Herencia”,por el Doctor Juan Carlos López Alvarenga, de la Universidad de Texas Rio Grande Valleyen Edinburg y profesor Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Posteriormente, se dieron los temas: “Identificación de biomarcadores para eldiagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares por medio de un enfoquemetabolómico”, por la Dra. Iza Pérez Ramírez, de la Universidad Autónoma deQuerétaro; “Aplicación del marco legal en la fabricación de medicamentos ysuplementos alimenticios”, por la QFB Nancy Ortiz Ortega, de la empresa Perrigo deMéxico.

En otras participaciones, se dieron los temas: “Diagnóstico sindrómico deenfermedades infecciosas por método de biología molecular”; “Diagnóstico deleucemias por laboratorio”; “Infecciones producidas por Bacilos Gram Negativos nofermentadores de glucosa y sus mecanismos de resistencia antimicrobiana”, “El rol delaboratorio en el diagnóstico de las IFIs (Infecciones Fúngicas Invasoras); y “De lapráctica al libro en la investigación de parásitos”.

En continuidad al programa, se impartieron temáticas de Nutrición y Ciencias de losAlimentos, como: “Periodización, ciclado de carbohidratos como estrategia nacional ytipo de entrenamiento durante el ciclo menstrual”, por el Mtro. Roberto Ruiz Beatriz, deCd. Reynosa; “Estrategias nutricionales basadas en evidencia, para la recomposicióncorporal”, por el Mtro. Romario Martínez Chigo, de Xalapa, Veracruz.

También, el tema “Rendimiento deportivo y detección de talentos a partir de la cineantropometría”, por el Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales, del ITESO-Guadalajara; y “Lacarne bovina como alimento funcional y el etiquetado frontal en América Latina(procesos, obstáculos y éxitos).

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa la formación y especialización de los profesores en el desarrollo de competencias digitales con el objetivo de facilitar su tránsito de la Modalidad Presencial a la Educación Multimodal y a Distancia.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todos loscampus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo decompetencias digitales para la educación multimodal.

Los programas son: Certificación Internacional de Competencias Digitales-ICDL;Certificación Internacional del Idioma Inglés, Oxford University Press; Cursos en LíneaMasivos y Abiertos (MOOC); Habilidades en el Manejo de Campus en Línea; Diplomadoen Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje; y Curso de Base de Datos en Línea.

En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada en elCentro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del Rector JoséAndrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deEducación a Distancia, Arturo Amaya Amaya.

Se destacó el reconocimiento a los profesores de las facultades, unidades académicas yescuelas de la UAT por su esfuerzo, dedicación y deseos de superación al participar enlos cursos instrumentados por la Secretaría Académica a través de la Dirección deEducación a Distancia.

En base al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, los programas tienen como objetivodesarrollar las competencias digitales en los docentes para impartir cátedramultiplataforma en el entorno digital de la educación superior; diversificar las opciones deaprendizaje para los alumnos presenciales; y disminuir indicadores de reprobación,deserción y rezago.

Durante la ceremonia, se destacó que al implementar la UAT la Educación Multimodalpara flexibilizar el currículo (modelos educativos flexibles), en el período reciente se tuvouna matrícula de 349 estudiantes inscritos en las asignaturas del Núcleo de FormaciónBásica en Línea.

Entre otros logros también, la UAT ofrece actualmente 3 Licenciaturas en Línea, y seprepara un Posgrado en Línea que se abrirá el próximo año, teniéndose actualmente unamatrícula cercana a los 500 estudiantes.

Por otra parte, en este año un total de 14,439 estudiantes utilizaron el Sistema Campus enLínea para apoyar y complementar con recursos multimedia su aprendizaje presencial através de las tecnologías.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Dirección de DifusiónCultural presentó en esta capital un colorido espectáculo para celebrar el día de losmuertos mediante la escenificación de un diálogo entre “difuntos” que se burlaron delos “vivos”; y canciones alusivas al tema de la muerte como parte importante de la vida.

El evento que se desarrolló en dos funciones en el Auditorio “Alberto López” del CentroCultural Tamaulipas, arrancó con la participaron de los jóvenes actores pertenecientes algrupo de teatro Tespis, dirigidos por el maestro Jesús Náñez, en donde representaronescenas clásicas del día de muertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuacióndel ensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, queinterpretaron varias melodías.

Más adelante, las integrantes de Acústico UAT deleitaron al público con su talento, dandopaso a Escala Musical, el grupo artístico de más reciente creación, dirigido por la maestraAdriana Saldívar; ambos conjuntos integrados principalmente por mujeres, interpretaroncanciones temáticas que recibieron el reiterado aplauso de los asistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirige JoséCarlos Ríos.

El programa es desarrollado a través del Centro de Investigaciones Sociales. En el marco dela vinculación institucional con el Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) a través del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) apoya en eldesarrollo e implementación del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación de laContraloría de Tamaulipas; y en el diseño de un diplomado que se impartirá el próximoaño a las contralorías de gobiernos estatales de todo el país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, refirió que estasacciones se derivan del trabajo del Cuerpo Académico Tecnologías de Información yEstrategia, en la línea de las tecnologías aplicadas al gobierno electrónico.

Apuntó que en colaboración con las distintas áreas gubernamentales, recientemente seapoyó en cursos de capacitación para más de 200 trabajadores del área de auditoría dediversas ciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a travésdel Centro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartirá enel 2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para ser másproductivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de lastecnologías somos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que prestael Gobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, esuna parte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas,cómo sacarle más provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemosque ser más eficientes”, concluyó.

Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud

Reúne UAT a expertos que dieron conferencias a los estudiantes de QFB y Nutrición

Cd. Reynosa, Tam., 3 de noviembre de 2019.- Con la participación de especialistas einvestigadores en diferentes áreas de la salud, se llevó a cabo el V Congreso Nacional deSalud organizado por la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) dela Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El evento fue realizado en el marco de la XIX Semana de las Licenciaturas de QuímicoFarmacéutico Biólogo (QFB) y de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (LNCA) que impartela UAMRA.

Se destacó el objetivo de exponer temas especializados a los estudiantes de QFB y LNCA,fortaleciendo la calidad educativa de estos programas académicos que han sido acreditadospor organismos externos de evaluación y acreditación de la educación superior en México.

La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel AcostaGonzález, en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañada por elDirector de la UAMRA, Efrén Garza Cano, ponentes y otras autoridades universitarias.

En el inicio de las actividades, se impartieron las conferencias: “Salud y Migración”, por el Dr.Santos Daniel Carmona Aguirre, Jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estadode Tamaulipas; y “Herpesvirus, infección, enfermedad y latencia; del recién nacido a lasenectud”, por el Dr. Raúl Romero Cabello, profesor investigador de la UNAM y MédicoEspecialista en el Hospital General de la CDMX.

Así como, “Riesgo de Enfermedades Crónicas en la Juventud. El papel de la Herencia”,por el Doctor Juan Carlos López Alvarenga, de la Universidad de Texas Rio Grande Valleyen Edinburg y profesor Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Posteriormente, se dieron los temas: “Identificación de biomarcadores para eldiagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares por medio de un enfoquemetabolómico”, por la Dra. Iza Pérez Ramírez, de la Universidad Autónoma de Querétaro;“Aplicación del marco legal en la fabricación de medicamentos y suplementosalimenticios”, por la QFB Nancy Ortiz Ortega, de la empresa Perrigo de México.

En otras participaciones, se dieron los temas: “Diagnóstico sindrómico de enfermedadesinfecciosas por método de biología molecular”; “Diagnóstico de leucemias porlaboratorio”; “Infecciones producidas por Bacilos Gram Negativos no fermentadores deglucosa y sus mecanismos de resistencia antimicrobiana”, “El rol de laboratorio en eldiagnóstico de las IFIs (Infecciones Fúngicas Invasoras); y “De la práctica al libro en lainvestigación de parásitos”.

En continuidad al programa, se impartieron temáticas de Nutrición y Ciencias de losAlimentos, como: “Periodización, ciclado de carbohidratos como estrategia nacional y tipode entrenamiento durante el ciclo menstrual”, por el Mtro. Roberto Ruiz Beatriz, de Cd.Reynosa; “Estrategias nutricionales basadas en evidencia, para la recomposición corporal”,por el Mtro. Romario Martínez Chigo, de Xalapa, Veracruz.

También, el tema “Rendimiento deportivo y detección de talentos a partir de la cineantropometría”, por el Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales, del ITESO-Guadalajara; y “Lacarne bovina como alimento funcional y el etiquetado frontal en América Latina (procesos,obstáculos y éxitos).

Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distanciaCd. Victoria, Tam., 3 de noviembre de 2019.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT) impulsa la formación y especialización de los profesores en el desarrollo decompetencias digitales con el objetivo de facilitar su tránsito de la Modalidad Presenciala la Educación Multimodal y a Distancia.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todos los campus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo de competencias digitales para la educación multimodal.

Los programas son: Certificación Internacional de Competencias Digitales-ICDL;Certificación Internacional del Idioma Inglés, Oxford University Press; Cursos en LíneaMasivos y Abiertos (MOOC); Habilidades en el Manejo de Campus en Línea; Diplomado enDesarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje; y Curso de Base de Datos en Línea.

En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada en elCentro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del Rector JoséAndrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deEducación a Distancia, Arturo Amaya Amaya.

Se destacó el reconocimiento alos profesores de las facultades,unidades académicas yescuelas de la UAT por suesfuerzo, dedicación y deseosde superación al participar enlos cursos instrumentados porla Secretaría Académica através de la Dirección deEducación a Distancia.

En base al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, los programas tienen como objetivodesarrollar las competencias digitales en los docentes para impartir cátedra multiplataformaen el entorno digital de la educación superior; diversificar las opciones de aprendizaje paralos alumnos presenciales; y disminuir indicadores de reprobación, deserción y rezago.

Durante la ceremonia, se destacó que al implementar la UAT la Educación Multimodal paraflexibilizar el currículo (modelos educativos flexibles), en el período reciente se tuvo unamatrícula de 349 estudiantes inscritos en las asignaturas del Núcleo de Formación Básica enLínea.

Entre otros logros también, la UAT ofrece actualmente 3 Licenciaturas en Línea, y seprepara un Posgrado en Línea que se abrirá el próximo año, teniéndose actualmente unamatrícula cercana a los 500 estudiantes.

Por otra parte, en este año un total de 14,439 estudiantes utilizaron el Sistema Campusen Línea para apoyar y complementar con recursos multimedia su aprendizaje presenciala través de las tecnologías.

Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertosCd. Victoria, Tam., 2 denoviembre de 2019.- LaUniversidad Autónoma deTamaulipas (UAT) a través dela Dirección de DifusiónCultural presentó en estacapital un coloridoespectáculo para celebrar eldía de los muertos mediantela escenificación de undiálogo entre “difuntos” quese burlaron de los “vivos”; ycanciones alusivas al tema dela muerte como parteimportante de la vida.

El evento que se desarrolló en dos funciones en elAuditorio “Alberto López” del Centro Cultural Tamaulipas,arrancó con la participaron de los jóvenes actorespertenecientes al grupo de teatro Tespis, dirigidos por elmaestro Jesús Náñez, en donde representaron escenasclásicas del día de muertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuación delensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, queinterpretaron varias melodías.

Más adelante, las integrantes de Acústico UAT deleitaron al público con su talento,dando paso a Escala Musical, el grupo artístico de más reciente creación, dirigido por lamaestra Adriana Saldívar; ambos conjuntos integrados principalmente por mujeres,interpretaron canciones temáticas que recibieron el reiterado aplauso de los asistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirige JoséCarlos Ríos.

Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

Cd. Victoria, Tam., 1 de noviembre de2019.- En el marco de la vinculacióninstitucional con el Gobierno delEstado, la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) a través del Centrode Investigaciones Sociales (CIS) apoyaen el desarrollo e implementación delDiagnóstico de Necesidades deCapacitación de la Contraloría deTamaulipas; y en el diseño de undiplomado que se impartirá el próximoaño a las contralorías de gobiernosestatales de todo el país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, refirió que estas accionesse derivan del trabajo del Cuerpo Académico Tecnologías de Información y Estrategia, en lalínea de las tecnologías aplicadas al gobierno electrónico.

Apuntó que en colaboración con las distintas áreas gubernamentales, recientemente seapoyó en cursos de capacitación para más de 200 trabajadores del área de auditoría dediversas ciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a travésdel Centro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartiráen el 2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para ser másproductivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de lastecnologías somos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que presta elGobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, es unaparte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas, cómo sacarlemás provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemos queser más eficientes”, concluyó.

Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT) impulsa la formación y especializaciónde los profesores en el desarrollo decompetencias digitales con el objetivo defacilitar su tránsito de la ModalidadPresencial a la Educación Multimodal y aDistancia.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todos loscampus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo de competenciasdigitales para la educación multimodal.

Los programas son: Certificación Internacional de Competencias Digitales-ICDL; CertificaciónInternacional del Idioma Inglés, Oxford University Press; Cursos en Línea Masivos y Abiertos(MOOC); Habilidades en el Manejo de Campus en Línea; Diplomado en Desarrollo deAmbientes Virtuales de Aprendizaje; y Curso de Base de Datos en Línea.

En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada en elCentro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del Rector JoséAndrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deEducación a Distancia, Arturo Amaya Amaya.

Se destacó el reconocimiento a los profesores de las facultades, unidades académicas yescuelas de la UAT por su esfuerzo, dedicación y deseos de superación al participar en loscursos instrumentados por la Secretaría Académica a través de la Dirección de Educación aDistancia.

En base al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, los programas tienen como objetivodesarrollar las competencias digitales en los docentes para impartir cátedramultiplataforma en el entorno digital de la educación superior; diversificar las opciones deaprendizaje para los alumnos presenciales; y disminuir indicadores de reprobación,deserción y rezago.

Durante la ceremonia, se destacó que al implementar la UAT la Educación Multimodal paraflexibilizar el currículo (modelos educativos flexibles), en el período reciente se tuvo unamatrícula de 349 estudiantes inscritos en las asignaturas del Núcleo de Formación Básicaen Línea.

Entre otros logros también, la UAT ofrece actualmente 3 Licenciaturas en Línea, y seprepara un Posgrado en Línea que se abrirá el próximo año, teniéndose actualmente unamatrícula cercana a los 500 estudiantes.

Por otra parte, en este año un total de 14,439 estudiantes utilizaron el Sistema Campusen Línea para apoyar y complementar con recursos multimedia su aprendizaje presenciala través de las tecnologías.

Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud

Reúne UAT a expertos que dieron conferencias a los estudiantes de QFB y Nutrición.

Con la participación de especialistas einvestigadores en diferentes áreas de la salud, sellevó a cabo el V Congreso Nacional de Saludorganizado por la Unidad AcadémicaMultidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El evento fue realizado en el marco de la XIXSemana de las Licenciaturas de QuímicoFarmacéutico Biólogo (QFB) y de Nutrición yCiencia de los Alimentos (LNCA) que imparte laUAMRA.

Se destacó el objetivo de exponer temas especializados a los estudiantes de QFB y LNCA,fortaleciendo la calidad educativa de estos programas académicos que han sido acreditadospor organismos externos de evaluación y acreditación de la educación superior en México.

La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel AcostaGonzález, en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañada porel Director de la UAMRA, Efrén Garza Cano, ponentes y otras autoridades universitarias.

En el inicio de las actividades, se impartieron las conferencias: “Salud y Migración”, porel Dr. Santos Daniel Carmona Aguirre, Jefe de Epidemiología de la Secretaría de Saluddel Estado de Tamaulipas; y “Herpesvirus, infección, enfermedad y latencia; del reciénnacido a la senectud”, por el Dr. Raúl Romero Cabello, profesor investigador de la UNAMy Médico Especialista en el Hospital General de la CDMX.

Así como, “Riesgo de Enfermedades Crónicas en la Juventud. El papel de la Herencia”,por el Doctor Juan Carlos López Alvarenga, de la Universidad de Texas Rio Grande Valleyen Edinburg y profesor Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Posteriormente, se dieron los temas: “Identificación de biomarcadores para eldiagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares por medio de un enfoquemetabolómico”, por la Dra. Iza Pérez Ramírez, de la Universidad Autónoma deQuerétaro; “Aplicación del marco legal en la fabricación de medicamentos ysuplementos alimenticios”, por la QFB Nancy Ortiz Ortega, de la empresa Perrigo deMéxico.

En otras participaciones, se dieron los temas: “Diagnóstico sindrómico de enfermedadesinfecciosas por método de biología molecular”; “Diagnóstico de leucemias porlaboratorio”; “Infecciones producidas por Bacilos Gram Negativos no fermentadores deglucosa y sus mecanismos de resistencia antimicrobiana”, “El rol de laboratorio en eldiagnóstico de las IFIs (Infecciones Fúngicas Invasoras); y “De la práctica al libro en lainvestigación de parásitos”.

En continuidad al programa, se impartieron temáticas de Nutrición y Ciencias de losAlimentos, como: “Periodización, ciclado de carbohidratos como estrategia nacional y tipode entrenamiento durante el ciclo menstrual”, por el Mtro. Roberto Ruiz Beatriz, de Cd.Reynosa; “Estrategias nutricionales basadas en evidencia, para la recomposición corporal”,por el Mtro. Romario Martínez Chigo, de Xalapa, Veracruz.

También, el tema “Rendimiento deportivo y detección de talentos a partir de la cineantropometría”, por el Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales, del ITESO-Guadalajara; y “Lacarne bovina como alimento funcional y el etiquetado frontal en América Latina (procesos,obstáculos y éxitos).

Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos

Le cantan a la vida en colorido espectáculo realizado en el Centro Cultural Tamaulipas.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Dirección de Difusión Culturalpresentó en esta capital un colorido espectáculo para celebrar el día de los muertosmediante la escenificación de un diálogo entre “difuntos” que se burlaron de los “vivos”; ycanciones alusivas al tema de la muerte como parte importante de la vida.

El evento que se desarrolló en dos funcionesen el Auditorio “Alberto López” del CentroCultural Tamaulipas, arrancó con laparticiparon de los jóvenes actorespertenecientes al grupo de teatro Tespis,dirigidos por el maestro Jesús Náñez, en donderepresentaron escenas clásicas del día demuertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuación delensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, que interpretaronvarias melodías.

Más adelante, las integrantes de Acústico UAT deleitaron al público con su talento,dando paso a Escala Musical, el grupo artístico de más reciente creación, dirigido por lamaestra Adriana Saldívar; ambos conjuntos integrados principalmente por mujeres,interpretaron canciones temáticas que recibieron el reiterado aplauso de los asistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirigeJosé Carlos Ríos.

Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

El programa es desarrollado a través del Centro de Investigaciones Sociales

En el marco de la vinculación institucional con elGobierno del Estado, la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) a través del Centro deInvestigaciones Sociales (CIS) apoya en el desarrolloe implementación del Diagnóstico de Necesidadesde Capacitación de la Contraloría de Tamaulipas; yen el diseño de un diplomado que se impartirá elpróximo año a las contralorías de gobiernosestatales de todo el país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, refirió que estas accionesse derivan del trabajo del Cuerpo Académico Tecnologías de Información y Estrategia, en lalínea de las tecnologías aplicadas al gobierno electrónico.

Apuntó que en colaboración con las distintas áreas gubernamentales, recientemente seapoyó en cursos de capacitación para más de 200 trabajadores del área de auditoría dediversas ciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a travésdel Centro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartirá enel 2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para ser másproductivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de lastecnologías somos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que presta elGobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, es unaparte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas, cómosacarle más provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemos queser más eficientes”, concluyó.

Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud

Cd. Reynosa, Tam.- Con la participación deespecialistas e investigadores en diferentes áreasde la salud, se llevó a cabo el V CongresoNacional de Salud organizado por la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán(UAMRA) de la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT).

El evento fue realizado en el marco de la XIX Semana de las Licenciaturas de QuímicoFarmacéutico Biólogo (QFB) y de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (LNCA) que impartela UAMRA.

Se destacó el objetivo de exponer temas especializados a los estudiantes de QFB y LNCA,fortaleciendo la calidad educativa de estos programas académicos que han sidoacreditados por organismos externos de evaluación y acreditación de la educaciónsuperior en México.

La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel AcostaGonzález, en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañada por elDirector de la UAMRA, Efrén Garza Cano, ponentes y otras autoridades universitarias.

En el inicio de las actividades, se impartieron las conferencias: “Salud y Migración”, por elDr. Santos Daniel Carmona Aguirre, Jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud delEstado de Tamaulipas; y “Herpesvirus, infección, enfermedad y latencia; del recién nacidoa la senectud”, por el Dr. Raúl Romero Cabello, profesor investigador de la UNAM y MédicoEspecialista en el Hospital General de la CDMX.

Así como, “Riesgo de Enfermedades Crónicas en la Juventud. El papel de la Herencia”, porel Doctor Juan Carlos López Alvarenga, de la Universidad de Texas Rio Grande Valley enEdinburg y profesor Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Posteriormente, se dieron los temas: “Identificación de biomarcadores para el diagnósticotemprano de enfermedades cardiovasculares por medio de un enfoque metabolómico",por la Dra. Iza Pérez Ramírez, de la Universidad Autónoma de Querétaro; “Aplicación delmarco legal en la fabricación de medicamentos y suplementos alimenticios”, por la QFBNancy Ortiz Ortega, de la empresa Perrigo de México.

En otras participaciones, se dieron los temas: “Diagnóstico sindrómico de enfermedadesinfecciosas por método de biología molecular”; “Diagnóstico de leucemias porlaboratorio”; “Infecciones producidas por Bacilos Gram Negativos no fermentadores deglucosa y sus mecanismos de resistencia antimicrobiana", "El rol de laboratorio en eldiagnóstico de las IFIs (Infecciones Fúngicas Invasoras); y “De la práctica al libro en lainvestigación de parásitos”.

En continuidad al programa, seimpartieron temáticas de Nutrición yCiencias de los Alimentos, como:“Periodización, ciclado decarbohidratos como estrategianacional y tipo de entrenamientodurante el ciclo menstrual", por elMtro. Roberto Ruiz Beatriz, de Cd.Reynosa; “Estrategias nutricionalesbasadas en evidencia, para larecomposición corporal”, por elMtro. Romario Martínez Chigo, deXalapa, Veracruz.

También, el tema “Rendimiento deportivo y detección de talentos a partir de la cineantropometría”, por el Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales, del ITESO-Guadalajara; y “Lacarne bovina como alimento funcional y el etiquetado frontal en América Latina(procesos, obstáculos y éxitos).

Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa la formación yespecialización de los profesores en el desarrollo de competencias digitales con el objetivode facilitar su tránsito de la Modalidad Presencial a la Educación Multimodal y a Distancia.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todos loscampus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo de competenciasdigitales para la educación multimodal.

Los programas son: Certificación Internacional deCompetencias Digitales-ICDL; CertificaciónInternacional del Idioma Inglés, Oxford UniversityPress; Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC);Habilidades en el Manejo de Campus en Línea;Diplomado en Desarrollo de Ambientes Virtuales deAprendizaje; y Curso de Base de Datos en Línea.

En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada en elCentro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del Rector JoséAndrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deEducación a Distancia, Arturo Amaya Amaya.

Se destacó el reconocimiento a los profesores de las facultades, unidades académicas yescuelas de la UAT por su esfuerzo, dedicación y deseos de superación al participar en loscursos instrumentados por la Secretaría Académica a través de la Dirección de Educación aDistancia.

En base al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, los programas tienen como objetivodesarrollar las competencias digitales en los docentes para impartir cátedra multiplataformaen el entorno digital de la educación superior; diversificar las opciones de aprendizaje paralos alumnos presenciales; y disminuir indicadores de reprobación, deserción y rezago.

Durante la ceremonia, se destacó que al implementar la UAT la Educación Multimodal paraflexibilizar el currículo (modelos educativos flexibles), en el período reciente se tuvo unamatrícula de 349 estudiantes inscritos en las asignaturas del Núcleo de Formación Básica enLínea.

Entre otros logros también, la UAT ofrece actualmente 3 Licenciaturas en Línea, y seprepara un Posgrado en Línea que se abrirá el próximo año, teniéndose actualmente unamatrícula cercana a los 500 estudiantes.

Por otra parte, en este año un total de 14,439 estudiantes utilizaron el Sistema Campusen Línea para apoyar y complementar con recursos multimedia su aprendizajepresencial a través de las tecnologías.

Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) a través de la Dirección deDifusión Cultural presentó en esta capital uncolorido espectáculo para celebrar el día de losmuertos mediante la escenificación de undiálogo entre “difuntos” que se burlaron de los“vivos”; y canciones alusivas al tema de lamuerte como parte importante de la vida.

El evento que se desarrolló en dos funciones en el Auditorio “Alberto López” del CentroCultural Tamaulipas, arrancó con la participaron de los jóvenes actores pertenecientes algrupo de teatro Tespis, dirigidos por el maestro Jesús Náñez, en donde representaronescenas clásicas del día de muertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuacióndel ensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, queinterpretaron varias melodías.

Más adelante, las integrantes de Acústico UAT deleitaron al público con su talento, dandopaso a Escala Musical, el grupo artístico de más reciente creación, dirigido por la maestraAdriana Saldívar; ambos conjuntos integrados principalmente por mujeres, interpretaroncanciones temáticas que recibieron el reiterado aplauso de los asistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirige JoséCarlos Ríos.

Capacita UAT a personal de contraloría gubernamental

Cd. Victoria, Tam.- En el marco de la vinculacióninstitucional con el Gobierno del Estado, laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) através del Centro de Investigaciones Sociales(CIS) apoya en el desarrollo e implementacióndel Diagnóstico de Necesidades de Capacitaciónde la Contraloría de Tamaulipas; y en el diseñode un diplomado que se impartirá el próximo añoa las contralorías de gobiernos estatales de todoel país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. FernandoOrtiz Rodríguez, refirió que estas acciones sederivan del trabajo del Cuerpo AcadémicoTecnologías de Información y Estrategia, en lalínea de las tecnologías aplicadas al gobiernoelectrónico.

Apuntó que en colaboración con las distintas áreas gubernamentales, recientemente seapoyó en cursos de capacitación para más de 200 trabajadores del área de auditoría dediversas ciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a travésdel Centro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartiráen el 2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para sermás productivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de lastecnologías somos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que prestael Gobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, es unaparte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas, cómosacarle más provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemos queser más eficientes”, concluyó.

Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de Salud

Cd. Reynosa, Tam., 3 de noviembre de 2019.

Con la participación de especialistas einvestigadores en diferentes áreas de lasalud, se llevó a cabo el V CongresoNacional de Salud organizado por la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT).

El evento fue realizado en el marco de la XIXSemana de las Licenciaturas de QuímicoFarmacéutico Biólogo (QFB) y de Nutrición yCiencia de los Alimentos (LNCA) queimparte la UAMRA.

Se destacó el objetivo de exponer temas especializados a los estudiantes de QFB yLNCA, fortaleciendo la calidad educativa de estos programas académicos que han sidoacreditados por organismos externos de evaluación y acreditación de la educaciónsuperior en México.

La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel AcostaGonzález, en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañadapor el Director de la UAMRA, Efrén Garza Cano, ponentes y otras autoridadesuniversitarias.

En el inicio de las actividades, se impartieron las conferencias: “Salud y Migración”,por el Dr. Santos Daniel Carmona Aguirre, Jefe de Epidemiología de la Secretaría deSalud del Estado de Tamaulipas; y “Herpesvirus, infección, enfermedad y latencia; delrecién nacido a la senectud”, por el Dr. Raúl Romero Cabello, profesor investigador dela UNAM y Médico Especialista en el Hospital General de la CDMX.

Así como, “Riesgo de Enfermedades Crónicas en la Juventud. El papel de la Herencia”,por el Doctor Juan Carlos López Alvarenga, de la Universidad de Texas Rio GrandeValley en Edinburg y profesor Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Posteriormente, se dieron los temas: “Identificación de biomarcadores para el diagnósticotemprano de enfermedades cardiovasculares por medio de un enfoque metabolómico»,por la Dra. Iza Pérez Ramírez, de la Universidad Autónoma de Querétaro; “Aplicación delmarco legal en la fabricación de medicamentos y suplementos alimenticios”, por la QFBNancy Ortiz Ortega, de la empresa Perrigo de México.

En otras participaciones, se dieron los temas: “Diagnóstico sindrómico de enfermedadesinfecciosas por método de biología molecular”; “Diagnóstico de leucemias porlaboratorio”;

“Infecciones producidas por Bacilos Gram Negativos no fermentadores de glucosa y susmecanismos de resistencia antimicrobiana», «El rol de laboratorio en el diagnóstico de lasIFIs (Infecciones Fúngicas Invasoras); y “De la práctica al libro en la investigación deparásitos”.

En continuidad al programa, se impartieron temáticas de Nutrición y Ciencias de losAlimentos, como: “Periodización, ciclado de carbohidratos como estrategia nacional y tipode entrenamiento durante el ciclo menstrual», por el Mtro. Roberto Ruiz Beatriz, de Cd.Reynosa; “Estrategias nutricionales basadas en evidencia, para la recomposición corporal”,por el Mtro. Romario Martínez Chigo, de Xalapa, Veracruz.

También, el tema “Rendimiento deportivo y detección de talentos a partir de la cineantropometría”, por el Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales, del ITESO-Guadalajara; y “Lacarne bovina como alimento funcional y el etiquetado frontal en América Latina(procesos, obstáculos y éxitos).

Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

Cd. Victoria, Tam., 3 de noviembre de 2019. La Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT) impulsa la formación y especialización de los profesores en el desarrollo decompetencias digitales con el objetivo de facilitar su tránsito de la Modalidad Presencial ala Educación Multimodal y a Distancia.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todos loscampus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo de competenciasdigitales para la educación multimodal.

Los programas son: Certificación Internacional de Competencias Digitales-ICDL;Certificación Internacional del Idioma Inglés, Oxford University Press; Cursos en LíneaMasivos y Abiertos (MOOC); Habilidades en el Manejo de Campus en Línea; Diplomado enDesarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje; y Curso de Base de Datos en Línea.

En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada en elCentro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del Rector JoséAndrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director deEducación a Distancia, Arturo Amaya Amaya.

Se destacó el reconocimiento a los profesores de las facultades, unidades académicas yescuelas de la UAT por su esfuerzo, dedicación y deseos de superación al participar en loscursos instrumentados por la Secretaría Académica a través de la Dirección de Educación aDistancia.

En base al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, los programas tienen como objetivodesarrollar las competencias digitales en los docentes para impartir cátedramultiplataforma en el entorno digital de la educación superior; diversificar las opciones deaprendizaje para los alumnos presenciales; y disminuir indicadores de reprobación,deserción y rezago.

Durante la ceremonia, se destacó que al implementar la UAT la Educación Multimodalpara flexibilizar el currículo (modelos educativos flexibles), en el período reciente setuvo una matrícula de 349 estudiantes inscritos en las asignaturas del Núcleo deFormación Básica en Línea.

Entre otros logros también, la UAT ofrece actualmente 3 Licenciaturas en Línea, y seprepara un Posgrado en Línea que se abrirá el próximo año, teniéndose actualmenteuna matrícula cercana a los 500 estudiantes.

Por otra parte, en este año un total de 14,439 estudiantes utilizaron el Sistema Campusen Línea para apoyar y complementar con recursos multimedia su aprendizajepresencial a través de las tecnologías

Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos

Cd. Victoria, Tam., 2 de noviembre de 2019.La Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT) a través de la Dirección de DifusiónCultural presentó en esta capital uncolorido espectáculo para celebrar el día delos muertos mediante la escenificación deun diálogo entre “difuntos” que se burlaronde los “vivos”; y canciones alusivas al temade la muerte como parte importante de lavida.

El evento que se desarrolló en dos funciones en el Auditorio “Alberto López” del CentroCultural Tamaulipas, arrancó con la participaron de los jóvenes actores pertenecientes algrupo de teatro Tespis, dirigidos por el maestro Jesús Náñez, en donde representaronescenas clásicas del día de muertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuación delensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, queinterpretaron varias melodías.

Más adelante, las integrantes de Acústico UAT deleitaron al público con su talento,dando paso a Escala Musical, el grupo artístico de más reciente creación, dirigido por lamaestra Adriana Saldívar; ambos conjuntos integrados principalmente por mujeres,interpretaron canciones temáticas que recibieron el reiterado aplauso de losasistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirigeJosé Carlos Ríos.

Capacita UAT a personal de contraloría gubernamentalCd. Victoria, Tam., 1 de noviembre de 2019. En el marco de la vinculación institucional conel Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Centrode Investigaciones Sociales (CIS) apoya en el desarrollo e implementación del Diagnósticode Necesidades de Capacitación de la Contraloría de Tamaulipas; y en el diseño de undiplomado que se impartirá el próximo año a las contralorías de gobiernos estatales detodo el país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. Fernando Ortiz Rodríguez,refirió que estas acciones sederivan del trabajo del CuerpoAcadémico Tecnologías deInformación y Estrategia, en lalínea de las tecnologías aplicadasal gobierno electrónico.

Apuntó que en colaboración con las distintas áreas gubernamentales, recientemente seapoyó en cursos de capacitación para más de 200 trabajadores del área de auditoría dediversas ciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a travésdel Centro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartirá enel 2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para ser másproductivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de las tecnologíassomos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que presta elGobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, es unaparte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas, cómosacarle más provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemos queser más eficientes”, concluyó.

Realiza la UAM Reynosa-Aztlán Congreso Nacional de SaludCon la participación de especialistas e investigadores en diferentes áreas de la salud, sellevó a cabo el V Congreso Nacional de Salud organizado por la Unidad AcadémicaMultidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT).

· Reúne UAT a expertos que dieron conferencias a los estudiantes de QFB y Nutrición.

El evento fue realizado en el marco de la XIX Semana de las Licenciaturas de QuímicoFarmacéutico Biólogo (QFB) y de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (LNCA) queimparte la UAMRA.

Se destacó el objetivo de exponer temas especializados a los estudiantes de QFB yLNCA, fortaleciendo la calidad educativa de estos programas académicos que han sidoacreditados por organismos externos de evaluación y acreditación de la educaciónsuperior en México.

La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel AcostaGonzález, en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañada porel Director de la UAMRA, Efrén Garza Cano, ponentes y otras autoridades universitarias.

En el inicio de las actividades, se impartieron las conferencias: “Salud y Migración”, porel Dr. Santos Daniel Carmona Aguirre, Jefe de Epidemiología de la Secretaría de Saluddel Estado de Tamaulipas; y “Herpesvirus, infección, enfermedad y latencia; del reciénnacido a la senectud”, por el Dr. Raúl Romero Cabello, profesor investigador de laUNAM y Médico Especialista en el Hospital General de la CDMX.

Así como, “Riesgo de Enfermedades Crónicas en la Juventud. El papel de la Herencia”,por el Doctor Juan Carlos López Alvarenga, de la Universidad de Texas Rio Grande Valleyen Edinburg y profesor Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Posteriormente, se dieron los temas: “Identificación de biomarcadores para eldiagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares por medio de un enfoquemetabolómico», por la Dra. Iza Pérez Ramírez, de la Universidad Autónoma deQuerétaro; “Aplicación del marco legal en la fabricación de medicamentos ysuplementos alimenticios”, por la QFB Nancy Ortiz Ortega, de la empresa Perrigo deMéxico.

En otras participaciones, se dieron los temas: “Diagnóstico sindrómico de enfermedadesinfecciosas por método de biología molecular”; “Diagnóstico de leucemias porlaboratorio”; “Infecciones producidas por Bacilos Gram Negativos no fermentadores deglucosa y sus mecanismos de resistencia antimicrobiana», «El rol de laboratorio en eldiagnóstico de las IFIs (Infecciones Fúngicas Invasoras); y “De la práctica al libro en lainvestigación de parásitos”.

En continuidad al programa, se impartieron temáticas de Nutrición y Ciencias de losAlimentos, como: “Periodización, ciclado de carbohidratos como estrategia nacional ytipo de entrenamiento durante el ciclo menstrual», por el Mtro. Roberto Ruiz Beatriz,de Cd. Reynosa; “Estrategias nutricionales basadas en evidencia, para la recomposicióncorporal”, por el Mtro. Romario Martínez Chigo, de Xalapa, Veracruz.

También, el tema “Rendimiento deportivo y detección de talentos a partir de la cineantropometría”, por el Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales, del ITESO-Guadalajara; y “Lacarne bovina como alimento funcional y el etiquetado frontal en América Latina(procesos, obstáculos y éxitos).

Certifica UAT a docentes para la educación multimodal y a distancia

Cd. Victoria, Tam., 3 de noviembre de 2019. La Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT) impulsa la formación y especialización de los profesores en el desarrollo decompetencias digitales con el objetivo de facilitar su tránsito de la Modalidad Presencial ala Educación Multimodal y a Distancia.

En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todoslos campus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo decompetencias digitales para la educación multimodal.

Los programas son: Certificación Internacional de Competencias Digitales-ICDL;Certificación Internacional del Idioma Inglés, Oxford University Press; Cursos en LíneaMasivos y Abiertos (MOOC); Habilidades en el Manejo de Campus en Línea; Diplomadoen Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje; y Curso de Base de Datos enLínea.

En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada enel Centro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del RectorJosé Andrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo ArvizuSánchez, acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y elDirector de Educación a Distancia, Arturo Amaya Amaya.

Se destacó el reconocimiento a los profesores de las facultades, unidades académicas yescuelas de la UAT por su esfuerzo, dedicación y deseos de superación al participar enlos cursos instrumentados por la Secretaría Académica a través de la Dirección deEducación a Distancia.

En base al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, los programas tienen como objetivodesarrollar las competencias digitales en los docentes para impartir cátedramultiplataforma en el entorno digital de la educación superior; diversificar las opcionesde aprendizaje para los alumnos presenciales; y disminuir indicadores de reprobación,deserción y rezago.

Durante la ceremonia, se destacó que al implementar la UAT la Educación Multimodalpara flexibilizar el currículo (modelos educativos flexibles), en el período reciente se tuvouna matrícula de 349 estudiantes inscritos en las asignaturas del Núcleo de FormaciónBásica en Línea.

Entre otros logros también, la UAT ofrece actualmente 3 Licenciaturas en Línea, y seprepara un Posgrado en Línea que se abrirá el próximo año, teniéndose actualmente unamatrícula cercana a los 500 estudiantes.

Por otra parte, en este año un total de 14,439 estudiantes utilizaron el Sistema Campusen Línea para apoyar y complementar con recursos multimedia su aprendizaje presenciala través de las tecnologías.

Presentan grupos artísticos de la UAT festejo por el día de muertos

Cd. Victoria, Tam., 2 de noviembre de 2019.

Presentan grupos artísticos de la UAT festejopor el día de muertos

· Le cantan a la vida en colorido espectáculorealizado en el Centro Cultural Tamaulipas.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)a través de la Dirección de Difusión Culturalpresentó en esta capital un coloridoespectáculo para celebrar el día de los muertosmediante la escenificación de un diálogo entre“difuntos” que se burlaron de los “vivos”; ycanciones alusivas al tema de la muerte comoparte importante de la vida.

El evento que se desarrolló en dos funciones en el Auditorio “Alberto López” del CentroCultural Tamaulipas, arrancó con la participaron de los jóvenes actores pertenecientes algrupo de teatro Tespis, dirigidos por el maestro Jesús Náñez, en donde representaronescenas clásicas del día de muertos.

La participación de los grupos artísticos universitarios continuó con la actuación delensamble, Voces UAT, bajo la conducción del maestro Gerardo Pinson, que interpretaronvarias melodías.

Más adelante, las integrantes de Acústico UAT deleitaron al público con su talento,dando paso a Escala Musical, el grupo artístico de más reciente creación, dirigido por lamaestra Adriana Saldívar; ambos conjuntos integrados principalmente por mujeres,interpretaron canciones temáticas que recibieron el reiterado aplauso de los asistentes.

En otra parte del festival artístico, se presentó el grupo musical Orgullo Norteño quedirige la maestra Cristal Lucio, interpretando temas populares como, “Aquí no haynovedad”, “Las tres mujeres” y el “Pávido návido”. El banquete artístico siguió con elgrupo de rock Ósmosis, y el gran cierre estuvo a cargo de Son de la Loma, que dirige JoséCarlos Ríos.

Capacita UAT a personal de contraloría gubernamentalCd. Victoria, Tam., 1 de noviembre de 2019.En el marco de la vinculación institucionalcon el Gobierno del Estado, la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) a través delCentro de Investigaciones Sociales (CIS)apoya en el desarrollo e implementación delDiagnóstico de Necesidades de Capacitaciónde la Contraloría de Tamaulipas; y en eldiseño de un diplomado que se impartirá elpróximo año a las contralorías de gobiernosestatales de todo el país.

Al respecto, el Director del CIS-UAT, Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, refirió que estas accionesse derivan del trabajo del Cuerpo Académico Tecnologías de Información y Estrategia, en lalínea de las tecnologías aplicadas al gobierno electrónico.

Apuntó que en colaboración con las distintas áreas gubernamentales, recientemente seapoyó en cursos de capacitación para más de 200 trabajadores del área de auditoría dediversas ciudades de Tamaulipas.

En otros proyectos, destacó que se está trabajando en el diseño de un Diplomado en“Fiscalización Gubernamental”, un programa académico totalmente en línea que tienecomo propósito apoyar a instituciones públicas en materia de auditoria interna.

“Se acordó en la junta de contralores de México el desarrollo del Diplomado enFiscalización Gubernamental, el cual será desarrollado por la UAT y coordinado a travésdel Centro de Investigaciones Sociales”, dijo, tras señalar que el programa se impartirá enel 2020 totalmente en línea a todas las contralorías de la república mexicana.

Explicó que estos esfuerzos, tienen que ver con la línea de investigación sobre el uso detecnologías de la información, cuya labor contribuye en diseñar estrategias para ser másproductivos en las organizaciones.

“Y estamos buscando desde el punto de vista del usuario, porque es la parte másabandonada en las tecnologías de la información, la parte fundamental de las tecnologíassomos las personas”, agregó.

Apuntó la importancia que tiene en la actualidad el uso de las tecnologías en lo que sedenomina gobierno electrónico, la masificación de los servicios de internet que presta elGobierno para los ciudadanos.

“Ha habido muchos avances en este sentido, como sacar actas y otros servicios, es unaparte fundamental que va iniciando, entonces se trata de dar con más ideas, cómosacarle más provecho al celular y ser más competitivos”.

Por último, mencionó que falta más arraigo en los mexicanos respecto al uso de lasherramientas tecnológicas, “todos pensamos que el celular es para comunicarnos conamigos, cuando los celulares son una oficina en la mano, y en ese sentido, tenemos queser más eficientes”, concluyó.

top related