presentación de powerpoint · 2019-05-24 · realce del rol de la unidad de emergencia del adulto....

Post on 03-Jul-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NOSOTROS

CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD

Queremosresponder a

las expectativas de las personas, con una atención de salud integral, oportuna, de

calidad y humanizada.

NUESTRA VISIÓN

Somos un Hospital de alta complejidad comprometido

con mejorar la salud de la población de la Florida y Red Sur Oriente, desarrollando a sus personas, con foco en la gestión eficaz, con sentido y

probidad, a través de una cultura que identifica a

nuestra institución como un centro asistencial docente,

digital y con altos estándares de calidad.

NUESTRA MISIÓN

NUESTROS VALORES

NUESTRO CONSEJO DE USUARIOS

NUESTRA COMUNA Y SUS INSCRITOS EN APS

Fuente: COMUDEF – CENSO 2017 - MIS

NOSOTROS

Fuente: REM

Adulto Mujer Niño

35.749

14.413

28.932

37.058

14.313

30.025

46.058

14.820

29.918

2016 2017 2018

Total de atenciones en unidades de emergencia

ATENCIÓN EN UNIDADES DE EMERGENCIA

Fuente: REM.

CAMBIO DE MODELO

El 50% de los pacientes son C4 y C5.

El tiempo de espera promedio de los pacientes de mayorgravedad es menor a 45 minutos.

Urgenciólogos.

Realce del rol de la Unidad de Emergencia del Adulto.

Mayor empoderamiento.

Rol como puerta de entrada.

Cambio del modelo de atención

MEDIDAS:

Intervenciones

Quirúrgicas

Cirugías Electivas Cirugías de urgencia

14.514

9.253

5.002

15.263

9.659

5.508

19.017

13.021

5.996

2016 2017 2018

Fuente: REM - REFERENTE

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS Y SU DISTRIBUCIÓN

Compromiso presidencial de reducción de listas de espera año 2016

COMPROMISO PRESIDENCIAL

Fuente: SIGTE

Evolución lista de espera quirúrgica

Fuente: SIGTE

LISTA DE ESPERA NO GES QUIRÚRGICA

136.394151.229

172.066

2016 2017 2018

Fuente: REM

Fuente: REM

Mejoramiento de la programación.

Mayor utilización de boxes.

Trabajo en lista de espera.

Fuente: REM

Total anual de partos por nacionalidad

PARTOS SEGÚN NACIONALIDAD

Fuente: REM

Atenciones odontológicas

23.927

30.371 29.987

2016 2017 2018

Fuente: REM

Laboratorio Imagenología

644.300

102.838

695.655

107.550

786.421

110.927

2016 2017 2018Fuente: REM

Fuente: REFERENTE

Hospital de día MQ Atención Domiciliaria

6.908

3.220

6.922

3.904

6.248

4.139

2016 2017 2018

Cumplida Exceptuada Incumplidaatendida

Garantíasincumplidas

15.588

2.112 2.34625

15.530

2.116 2.70820

21.223

2.150 1.69865

2016 2017 2018

GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD (GES)

Fuente: SIGGES

Fuente: SIGTE

Consulta nueva especialidades

LISTA DE ESPERA NO GES DE CONSULTA

7482

63

3925

1626

15

3223 23 22

130

161

135

115125

115 109 106

8673 77

70

Farmacia especialidades Farmacia Ambulatoria

Fuente: Saltala (Enero a Oct.) , Ingeland (Nov. A Dic.)

La unidad del sueño adulto inició su funcionamiento el 21 de Febrero de 2018 conuna lista de espera inicial de 214 adultos para realización de examen de sueño.

Se han realizado 207 poligrafías respiratorias y 63 titulaciones con CPAPautoajustable.

El principal beneficio que tiene la realización de este procedimiento para el paciente es el diagnóstico oportuno de trastornos respiratorios del sueño (apnea del sueño).

Fuente: REFERENTE

El Policlínico de infectología lleva 67 pacientes atendidos desde Abril 2018.

El 84% de sus pacientes son hombres, 33% extranjeros y el 24% corresponde apacientes trasladados de otros centros a nuestro Policlínico de infectología.

Proyección 2019 : 12 pacientes ingresados mensualmente.

6 a 7 pacientes ingresados al mes.

Fuente: REFERENTE

La Unidad de Geriatría Agudo (UGA) busca propiciar su desarrollo, con perfilasistencial-docente para la personas mayores que pertenecen a la comuna de LaFlorida y son beneficiarios de nuestro hospital; brinda atención integral, con unequipo interdisciplinario y que otorga respuestas a las necesidades específicas ydistintivas del grupo de pacientes hospitalizados en rango de edad de persona mayory con potencial de recuperación funcional.

Fuente: REFERENTE

Esta Unidad cuenta con 12 camas destinadas para el uso exclusivo de UGA (4 salascon 3 camas por habitación) y se enmarca dentro del programa ADULTO MEJOR,iniciativa liderada y encabezada por la Primera Dama, Cecilia Morel.

Este servicio atiende a todos los pacientes menores de 15 años quemados graves dela RED SUR ORIENTE.

Fuente: REFERENTE

Convenio con COANIQUEM para la rehabilitación de pacientes quemados, dichoconvenio no representa mayor costo para el y su familia.

Entrega de atención y tratamiento integral al paciente y su familia por todas las áreaspertinentes (unidad de emergencia pediátrica Unidad de Paciente Crítico Pediátrico- Unidad de Cuidados Medios Pediátricos Pabellón Atención Ambulatoria) hasta sureinserción a la vida normal, desde diagnóstico, manejo y terapias físicas, tratamientopsicológico, manejo de secuelas, etc.

1° FERIA DE SALUD

Fuente: REFERENTE.

CUMPLIMIENTO ACTIVIDAD PPV 2018

Fuente: SIGGES/ Elaboración Propia Unidad de Gestión de la Información /Fecha de corte, Diciembre 2018. Extracción 11/01/2019.

24.664

56.436

Prod. Presupuestada Prod. Realizada

53.754

114.637

Prod. Presupuestada Prod. Realizada

+129% +113%

CUMPLIMIENTO ACTIVIDAD PPV 2018

Fuente: SIGGES/ Elaboración Propia Unidad de Gestión de la Información /Fecha de corte, Diciembre 2018. Extracción 11/01/2019.

GES

Prod.

Presupuestada$2.860.800.380

Prod. Realizada $5.629.288.590

Prod. Presupuestada Prod. Realizada

+97%

NO GES

Prod.

Presupuestada$7.995.980.250

Prod. Realizada $20.469.835.790

Prod. Presupuestada Prod. Realizada

+156%

Fuente: REFERENTE.

ENFOCADOS EN LA GESTIÓN

TRATOS DIRECTOS:✓ Conseguir mejores ofertas por una negociación de mayor volumen de productos

y mayor plazo, en aquellos proveedores únicos.✓ Continuar mejorando el plan anual de compras con el fin de reducir la brecha de

gestión en un 3%.

AUMENTO DE LA INTERMEDIACIÓN CON CENABAST:✓ De $1.360.705.454 a $2.460.828.686 (aumento en 81%).

COMPRAS CONJUNTAS:✓ Mayor participación en compras conjuntas, colaborativas y coordinadas que

aseguran la obtención de mejores precios.

CONTROL DE LOS NIVELES DE STOCK:✓ Planificación adecuada de stock críticos y puntos de reposición.✓ Disminución de la merma.

AUTOGESTIÓN

¡HOSPITAL DRA. ELOÍSA DÍAZ I. LA FLORIDACUMPLE CON EL 75% DEL INDICADOR PARA LA

AUTOGESTIÓN!

ASPECTOS DE LA CONCESIÓN

CLIMATIZACIÓN

• Inversión adicional del contrato (Maipú y La Florida).• Aprobada por MINSAL y provisionados recursos 2019.• Etapa Actual: Términos de Referencia (TDR) de la

licitación de la Ingeniería de detalle.• Unidad Juridica de Dirección General de Concesiones

MOP resuelve Resolución de modificación de contrato.• Inicio de Obras: Cuarto trimestre del 2019.

SEGURIDAD • Conformación Mesa de Trabajo.• Plan de mejora para regular accesos.• Instalación de cámaras en zonas estratégicas.• Modificaciones en diseño de frontis del Hospital.

FONDO DE RESERVA

• Mejoras en las instalaciones de la URGENCIA PEDIÁTRICA.• Separación de dependencias en la URGENCIA ADULTO.• Sala de estimulación precoz de la Unidad de Geriatría

Aguda.• Cámaras de vigilancia para la Unidad de Paciente Critico.• Cierre de admisiones 1er y 2do piso. • Mejoras en Farmacia Ambulatoria. • Iluminación patio salud mental.

ASPECTOS DE LA CONCESIÓN

GESTIÓN DE CONTRATO

Fuente: Subdirección de Personas. SIRH

173208

461

683747

Auxiliar Administrativo Ley Médica Profesional Técnico

Nuestras personas por tipo de contrato

Fuente: Subdirección de Personas. SIRH

NUESTRAS PERSONAS

Prof. Ley médica especialistas

276 282

339

2016 2017 2018

Fuente: Subdirección de Personas. SIRH

Fuente: SIRH - QLIKvIEW

Ausentismo laboral

NUESTRAS PERSONAS

Fuente: REFERENTE.

Total de solicitudes ciudadanas

3.798 4.008

5.327

2016 2017 2018

Flujo Administrativo T° espera consulta

especialidad

Trato Otros

528584

366

1.225

812495

389

1.1981.152

827

418

1.473

2016 2017 2018

Reclamos

SOLICITUDES CIUDADANAS

Fuente: REFERENTE.

Fuente: REFERENTE.

572 555

836

2016 2017 2018

Desarrollo de competencias y habilidades del personal técnico y administrativo denuestro Hospital en la atención de calidad y buen trato al usuario, fortaleciendo suscompetencias comunicacionales y potenciando sus habilidades en el manejo desituaciones difíciles.

Fuente: REFERENTE

NUESTRAS PERSONAS

Queremos responder a las expectativas de las

personas, con una atención de salud integral,

oportuna, de calidad y humanizada.

NUESTRA VISIÓN

PUC-UCM USS CFT Santo Tomás

1.595

508

1.085

1.820

745

1.043

1.786

692

941

2016 2017 2018

Alumnos en práctica

Fuente: REFERENTE.

23 investigaciones obtuvieron Patrocinio institucional del Hospital.

Organización de la III Jornada de actualización científica (kinesiología)

Se obtuvo resolución de la existencia del Comité de Investigación Científico (CIC) Resolución Exenta N° 001749 del 08 de Junio 2018.

Desarrollo del II Curso de métodos de investigación:

Organización de la II Jornada de investigación Científica, esta actividad contó con destacados invitados nacionales e internacionales.

DESAFÍOS 2019

DESAFÍOS 2019

¡CON LA CAMISETA PUESTA!

top related