presentación de powerpointdepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/clase04_20914.pdf · 101 3,16 3/16 un...

Post on 17-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GENÉTICA MENDELIANA

Semilla amarilla y lisa

Semilla verde y rugosa

CRUZAS DIHÍBRIDAS

A/a ; B/b AB/ab o Ab/aB A/a · B/b A/

ubicados en diferentes cromosomas ubicados en el mismo cromosoma no se conoce su situacion cromosomal Muestra el fenotipo dominante puede se homocigo o heterocigo

lisas amarillas (SSYY)

X rugosas verdes (ssyy)

lisas amarillas (SsYy)

F1

Generación F1

Generación F2

Variedades Cantidad Proporciones fenotípicas obtenidas

Conclusiones Proporciones fenotípicas

amarillas y lisas

315 9,84 9/16 ambos caracteres

dominantes

verdes lisas 108 3,38 3/16 un carácter dominante y el

otro recesivo

amarillas rugosas

101 3,16 3/16 un carácter recesivo y el

otro dominante

verdes rugosas

32 1 1/16 ambos caracteres

recesivos

Frecuencias fenotipicas parciales: amarillas:verdes (3:1)

lisas:rugosas (3:1)

Resultados de Mendel (F2)

Cruzas de prueba

SsYY X ssyy SS Yy X ssyy SsYy X ssyy

SY

sY

sy

SsYy

ssYy

½ lisas, amarillas

½ rugosas, amarillas

SY

Sy

sy

SsYy

Ssyy

½ lisas, amarillas

½ lisas, verdes

SY

Sy

sY

sy

sy

SsYy

Ssyy

ssYy

ssyy

¼ lisas,amarillas

¼ lisas, verdes

¼ rugosas, amarillas

¼ rugosas, verdes

Segunda ley de Mendel :

Durante la formación de los gametos la segregación de alelos de un gen es independiente de la segregación de los alelos de otro gen.

3/4 lisa x 3/4 amarillas = 9/16 amarillas lisas 3/4 lisa x 1/4 verdes = 3/16 verdes lisas 1/4 rugosa x 3/4 amarillas = 3/16 amarillas rugosas 1/4 rugosa x 1/4 verdes = 1/16 verdes rugosas

Proporciones Fenotipicas (diagrama ramificado)

Proporciones Genotipicas (diagrama ramificado)

½ S ½ s

½ Y ½ y ½ Y ½ y

¼ S;Y ¼ S;y ¼ s;Y ¼ s;y

F1 ¼ S;Y ¼ S;y ¼ s;Y ¼ s;y

1/16 S/S;Y/Y 1/16 S/S;Y/y 1/16 S/s;Y/Y 1/16 S/s;Y/y

1/16 S/S;y/Y 1/16 S/S;y/y 1/16 S/s;y/Y 1/16 S/s;y/y

1/16 s/S;Y/Y 1/16 s/S;Y/y 1/16 s/s;Y/Y 1/16 s/s;Y/y

1/16 s/S;y/Y 1/16 s/S;y/y 1/16 s/s;y/Y 1/16 s/s;y/y

9/16 3/16 3/16 1/16

S/;Y/ S/;y/y s/s;Y/ s/s;y/y

4

9

Cruza Trihibrida

Diagrama Ramificado

27/64 lisas, amarillas, flores purpuras

9/64 lisas, amarillas, flores blancas

9/64 lisas, verdes, flores purpuras

3/64 lisas, verdes, flores blancas

9/64 rugosas, amarillas, flores purpuras

3/64 rugosas, amarillas, flores blancas

3/64 rugosas, verdes, flores purpuras

1/64 rugosas, verdes, flores blancas

PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD

Probabilidad: Es el cociente del número de veces que se espera de un evento particular que ocurra entre el número de intentos. Ejemplo 1: ¿Cuál es la probabilidad de sacar un corazón de un paquete 52 cartas, si se sabe que 13 de ellas son corazones?

Ejemplo 2: ¿Cuál es la probabilidad de tener un bebe que sea niño o niña?

Reglas de probabilidad: Producto: La probabilidad de que dos eventos independientes ocurran simultaneamente es el producto de sus probabilidades individuales. Ejemplo: ¿Cuál es la probabilidad de que una planta en la F2 sea

Amarilla y lisa ? ¾ X ¾ = 9/16

Reglas de probabilidad…… Suma: La probabilidad de que uno u otro de dos eventos independientes ocurran, es la suma de sus probabilidades individuales. Ejemplo: ¿Cuál es la probabilidad que una familia tenga dos niños ó

dos niñas?

R= La probabilidad de tener dos niños ½ X ½ = ¼ + la probabilidad de tener dos niñas ½ X ½ = ¼ . Entonces: ¼ + ¼ = ½

La cruza entre flores llamadas cabeza de dragón parece ser consistente con la hipótesis: de un gen sencillo, segregan dos alelos. Después de cruzar plantas de flores rojas con plantas de flores blancas, en la F1 todas las flores fueron rosas. Cuando organismos de la F1 se cruzaron entre sí, las proporciones obtenidas fueron: Rojas 62 Rosas 131 Blancas 57

¿ 1:2:1 ?

Pruebas estadísticas……

Prueba Chi-cuadrado

O = numero de individuos de una clase (observado) E = numero de individuos de una clase (esperado) df = grados de libertad (# fenotipos – 1)

Rojas 62 (¼) 250 = 62.5 (62-62.5)2/62.5= 0.1 Rosas 131 (½) 250 = 125 (131-125)2/125 = 0.288 Blancas 57 (¼) 250 = 62.5 (57-62.5)2/62.5 = 0.484 Total 250 2= 0.8

F2 O E 2

p < 0.05

En Drosophila, el carácter forma de las alas normal (N) o vestigial (n) es independiente del carácter color de ojos rojo (R) o escarlata (r). En la tabla se presentan los descendientes obtenidos en tres experimentos. Determinar los genotipos de los padres en cada cruza y comprobar estadísticamente la hipótesis propuesta.

Progenitores Descendientes A.largas A.largas A.vestig A.vestig O.rojos O.escar. O.rojos O.escar. 1-largas rojos x vestig. escar. 168 164 142 140 2-largas rojos x largas rojos 364 0 107 0 3-largas rojos x largas rojos 309 107 95 29

1) Después de una cruza SsYy x SsYy, ¿qué fracción de la descendencia se predice que tendrá un genotipo que es heterozigota para ambas características?

2) En los experimentos de Mendel, el carácter semilla lisa (SS) es completamente

dominante sobre el carácter semilla rugosa (ss). Si los caracteres para altura fueran incompletamente dominantes, de manera que TT es alto, Tt es intermedio, y tt es bajo, ¿Cuáles serían los fenotipos resultantes de cruzar una planta baja de semillas lisas (SStt) con una planta alta de semillas rugosas (ssTT)?

3) Una planta heterozigótica para 6 loci independientes (AaBbCcDdEeFf) se

autofecunda. Calcular: a) La probabilidad de que un descendiente sea triple heterozigótico. b) La probabilidad de que un descendiente sea heterozigótico para cuatro loci y homozigótico recesivo para los otros dos. c) La probabilidad de que un descendiente sea homozigótico AA y heterozigótico para los restantes loci. d) El número de genotipos distintos que se pueden formar que sean heterozigóticos para dos loci

Problemas

top related