prepÁraesenta ysiete escueias su3 esquiadoresde esquÍen...

Post on 11-Feb-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • fA FUNCIONA

    .7uey*, te1embr( 1e ioç4.

    a TELECABINA A LA TOSSAo HP,Ín menos de seis minuto se cubre un recorrdo dekllómótro y medio, y seiscIentos metrcs de desnivel

    —Contento del telecabina a laTossa?—En ste tengo puesta mi ma-yor ilusión. En pder ofrecer alodos los esquiadores este mo-derriíslmo medio de remontajemecánico, que por Sus caractersticaS se aporta por completode lo hasta ahora existente ennuestro pií. se ha coovertidoen una esçecie de obsesión paranlí Y es al ver que en seis ini-nutos pue(Io hacOr subir hastalos 2.30(j metros, y sin esfuerzoalguno. al esquiador’, brndándole con eo las mejores pistas deesta iegi6n, motivo más que st.t ficiente pa-a sentirme satisfecho.

    —Ini orecunta importante,se1or fl1”at: ¿será muy caro el trayecto del telecabina?

    —Nn. PrCipmente he ptlesto csnorial cuidado en este ini portante punto económico. Yo C’rnn V así eropro denlostrarlo, que hay que fomentar. incluso

    Super-Molina, .— Por fin los per-Molina. pero indiscutible- sacr’ficio nprsonal, el esquí. proyectos se han convertido en mdite hombre de empresa, que Dsrnis ya vei’tdrón

    Este método está marcado por la t’eálldadcs. Después de tanto ha trabajado, y trabaja. COn el tieniaños y años de duro y esfot’zado para que sea posible un alto t) ¡‘nra ollo. las tarifas del tele-huella del antiguo campeón dei trnbajo — del que dimos cuenta, nivel dei esqul espafiol. La obia cnt)Jn’! sen reducidas. al máximo,mundo Emile Aflais que en 1938 a través de otros comentarloa, en de Rigat podrá ser a gusto o adenís so etahiecefl abonosabanconó el esquí de competición esta rnima págtja de nieve — el dsgusto de pequeños intereses V oteis combinaciones que toda-para consagrarse, precisamente, a telecabina al Puig de Alp se ha de unos pdcos pero, por su coh- doe. el pn’ier viajar n este telú

    vta barón más asequible, a tosu enseñanza. Fué ayudado en su convertidc en tina tangible reali- siderable empuje y por lo que cabina. Por eic’ninio, lOS que utitarea por dos miembros del Comité dad, y en la más fuerte cape- sea, este emprendedor honlbreLhrector de la Federación Francesade Esquí, Gignoux y Blanchón. A ranza rara ttxla la afición bian. nos ha creado en Super-Moilna, licen el teleeflbona antes de lasca, que prevé el ‘importante pa- nó hay iadie que no reconozca diez de la mañana tendr4n unmia.oa suya, la Federa.ton kran. pci que en sentido de supera-! que nos hacen falta hombres co- precio esnecial, Cflfl una Impór

    .a ce hsquj creó en seguida en oír ha de aportar esta teleca- mo Rigat, capaces de crear y tanto reducción. Cori esta si-tedi‘a1 de Isére, una Escuela luperior bina al nivel del esquí español. realizar tantas cosas, y de tan cia es”ero interesar a nttúAtrosde Esquí. koco a po, el pograma Esta importante obra, tanto grande ambición deportica. esquiadores pór que sede la lormación de profesores se técnica como depohiva, será, Sin y es ahora Luis Rigat, quien levanten un POCO antes ‘ esténpoe1so .paa llegar a una codifica- . lugar a dudas, un hito memoi’a- nos dice: sobre la nieve en las nieJores‘-‘on caso ciel.n1va. Desee 1h48, la ble en la historia del esquí y ! —Cuandhace varios años me horas de h mañana.ensenanza ael esquí ha sido regla. quedará, ya para siempre, regis. lancé de lleno a conseguir lo E1 viaje a la Toesa dPbe sermenaca legslauvamente, lo que ‘trado en los anales deportivos de que hoy es Super-Molina, ñl yo impo’sionante — inqtilrlmosoernuesra toso lo en serio que ha- la nieve, este año del 1955, como msmo estaba muy seguro del —Verá — nos dice 1%igat5100 umaa. Los prolsesores, para el año en que empezó a fundo- éxito. Pero, después del duro es- ‘‘ perdamos el tiempo en ex.ser deendos a ensenai. oeben te. tiar esta gran obra puesta al ser- fuerzo, si miro hacia atrás, cm- plicacofles, clue podrían ser dicner un diplome del Eslado, muy di. Vicio dei deporte del esquí. ms- piezo a sentirme un poco satls- tadas por el inters. Subamoslicli de obtener. No pueden ejer- talaciones de este tipo son las fecho de lo hasta ahora cense- los (l y así podrá juzgar y opt.er su prokesión más que. en Una que dan categoría, en todos los guido. Rieat, hombre dinámico, abre

    par obctiva personalmente.escuela do esquí, autorizada por la sentidos. a un deporte, y más to i —Le parec poco el haberDirección General de Deportes. y davía si consdeamos las especia- construido tres hoteles, una «bol- la pnrteueh de una colarada yesla autorización 5e concede sólo les características 1el telecabina, ! te», piscina. pista de hielo y te pequeña cabina y se Introducemediante ciertas • condiciones muyestrictas. que garanhizan la buena que puede ser único en Europa, 1 rrerios de tenis en pocos años? SU interior, y a uha enormepor su moderna y excelente cmls- 1 —Pues, ft’aneamente, .sí — nos veloCidad »despega» hacia losattuad de la enseíanza. trucción. . . 1 dice Rigat —-. Yo, que consdero 2.30n metros. . . Y casi al instante

    Pero justo es que dejemos que el trabajo como una diversión, veo haiar velozmente otf cabILos candidatos a potesores efec- aea el creador de esta obra quien me complazco en soslayar todas na, en la que subo. EÍ recorrido

    túaro eancias en la Escüe1 Na. nos explique sus trabajos, sus las dificultades lógicas e ilógicas es frano’mente sensaconal. Pa.cional de Esquí de -los Prat de realidades y sus proyectos, para de un proyecto. sca cual sea. A son rnidamente las pilonaú delLhamonix, escuela administrada por un futuro inmedia’to. Bien mere- más dificultades, más empeño telecabiOa, en Un sigiló irialdito,la Dirección General de Deportes y cido lo tiene quien en todO ms- en conseguir el fin. Y cuando por lo desacostumhra CtIIZO Unue cuenta, como profesores, a los tante a seguido, tornillo tras tOr- m está cerca, como ahora éh Su- alto bai-ranco . . Y ya estoy en lomejores profesores franceses. Se nulo, la construcción del tele- per-Molina, le aseguro que la ea- alto, Y allí, bajo un sol de aflu.exige de ellos, antes de su admi. cabina. Y nuestro artífice no tisfacción es enormemente nia ta, continuamos y termhaftto

    este reportaje cOl! Luis Rigat,sión en la Escuela Nacional, que puede ser otro que Luis Rigat, ‘or que las contrat’iedades que este inquieto hombre de la lije-hayan demostrado sus cualidades este discutido «creador» de Su- haya pasado.peoagógicas durante pruebas regio- ve, t1t? en la cumbre parece es-nales. Al salir, se organizan exá- ‘. tar en su elemento natural.menes, exámenes para el grado de Mientras s» cóloca los esquíS.

    El y Concurso infanti1 —,TenO más proyect en. todavía tenemos tien-p de «co.profesor auxiliar o de profesor titu. nectar» nuestra última pregunta.lar, que únicamente consagran laaptitud pera ejercer la prof esión.Esta formación de los profesores se cartera? -escalona en varios años. 5 preci- DEL SUPER—j4OLINA . ---Estos rio e terminan nunca

    — sonries Rigat —. ParS el piaS-san tales cualidades que, con re- nimo afio, otro telecabinft pareciras excepciones, sólo los montaóe- El día 2 de Enero, fecha grande, . o a éste. iespés, terminar elsea pueden acceder al grado de

    «Moftafta Falsees después, laprofesor. Una excelente cosa parauna profesión temporal, es que el para los pequeños esquiadores plata 5e hielo, garajes don cale-facción, una etae1ón de radio y,profesor debe tener un segundo Para dentro de diéz días se categoría B, Chiqüi ?ttjol, CCC; en fin, otras muchas cosas.oficio en el propio lugar donde correrá en Super.i!4olina la prtre- categoría O, FillppÓ Rigat, ‘t con estas últimas palabras,

    tiene que ensciisr en invierno. Los reservada a esquiadores lii- CES-M’ ategor1a b, María Rósa que nos dejan anonadados po’campeones, los miembros del equi- fantiles, hasta los quince años.4 GtlI1l& CC envergadura, LUIS Itigat sepo de Francia que se dedican a la Esta carrera, que de año en año 111 TMPOt(ADA, 1952-3. — lanza por las fuertee palas de laenseñanza del esquí, están dispen- 1 está cobrando impoitantfimo Categoría A, Alvaro Ribera, Toma de -Alp, hacia el vúlte. , y.sados, naturalmente, de ciertas prue- auge, está llamaçla a destacar CE$-M categerla r, Pedro Ala- allá va ste constructFt’fl esquía.ba: ,1 exáziie final, claro está j en los ana1e del esqtií; tanto bau, dEC; categoría e, F1lippo dor, bajando entre los abetos y basado sobre el valOr de los can- 1 por su simpatía, como pclr ser 11gat, CES-M; cateorfa D, Ma- los «baflis».

    Estas son las grandes iíneas de óidatos en competencia, porque el 1 el más seguro camino que con- , rfa !i’eresa Pujól CEe. . Pero de una cosa estamos se-la enseñanza del esquí. Su carác- esquí, contrariamente al tenis, al 1 duCe a los jóvenes velocistas a ItT tMPOflAbA, 19-4, — guros, y es que, entrC tatito reater dominante es ía unidad: uided boxeo o a la natación, por ejemplo, engrosar la competición del es- Categorla A, Luis Pedrerol, lisa el más perfecto «r1tIariías.de método, unidad de pedagogía, es un deporte en que el profesor quf en las categoríat superiores. CES-M; categoría 13, Alvaro Rl- Luis fllgat va calculatidel yunidad de la formación de los pro- debe ser superior siempré en el Así el caso de Flllppo Pigat, bera CE-M categoría C, Pe tafldo para su interior. A estefesores. Este Sistema es imitado plano de la competición, a sus dis. ganador en dos d las últlmaa dro Alabau, CEC- categoría D, hombre no se le escapa nada.desde hace algunos alias por nu- . cípulos. Este sistema ha permitido ediciones de este concurso ln- Elena Artamendi, ‘CEC. JuAN PARDÓmerosas estaciones del extranjero. dotar a Francia de una masa de es- fantil, y hoy día cdntartdo etimoSirve de modelo a la mayor parte quiadores salidos de las Escuelas una de las esperúfizas del estjuí .de los países . alpinos. Las estado- del Esquí francés, de la que no es de velocidad y .pÓsble candida-oes de invierno en Francia poseen exagerado afirmar que posee un ni- to a los titulos nadidnales de lacon un triunfo tal un medio qua ha vel técnico incomparable. nieve. -

    -.- Para esta prUeba del Stiper. Molina para loS «peques», se han

    recabado numeroses premios ytrofeos. Con ello se ha conseguido el asegur’at un premio peva cada participanta, Ccln la ttese evitan muchas colnpliCaciOnes de . qrganizaclón, pudiendoa la vez causar la mejor aleglíaa cuantos se inscriben. Pero es- 1to, que podría ser una posb1ecausa, de poco estímulo, es completamente al revés. Todos titile.!ren hacer gala de sentido de-.portivo y se lanzan a «tumbaabierta» por el recorrido. . . ale-nudan las caídas y. Ipor qué nodecirlo!. los lloros de los pequeños. Pero todos llegan de unaforma u otra a cruzar la Ii-oea de llegada, cosechando losaplausos de id gran cantidad deespectadores que, a ambos ladosde la pista, no cosan de animar’y aplaudir a estos valerosos ypequeños esquiadores. que de tanñlto sentido deportivo hacen go-la. ttn aplauso para ellos; y patael Super-Molitia. que nos iifrececita cordial oportunidad de vera dUestros esquíndores más jóyenes en reñida éoñtpetición.PALMARES. DEL CONCURSO

    VENCEDORES1 TEMPORADA. 1950-1. — Ca-

    tegoría A, Eduardo Brugada,CEC; categoría B, Ida Artamendi, CES-M; categoría C, .lorge(liró. CES-M: categoría D, MartaRagu. • (‘ES-M.

    ¡1 ‘l’.EMPORADA, 1951-2. — Ca-tegoría A, Luis Rigat, CES-M;

    Steln ltrlk4en, demueetra su alegría, en Aie, a «er proclamado cern. .1 peon mundial de asisiom» gigante. SegCn las últimas noticias este

    E 1 16 de enero una 1 ralllpeón del esquí, ha pasado al pi-otesionallsmo. l’or lo cual un granas de la nieve, qucdrá apartado por completo de la co»hpeticlón.pruzha de saltos bis

    L U. E. C., la orgardz-ipara todas las cate01íIs,en el trvlpo1ífl pequeño

    (e La MomaEn la ségunda cluineetla de

    enero, la U. E. C. ha preparadouna prueba de saltos, que brin-da ia novedad impórtaritísíma deque no se precisa licencio de co-i’re(lor para participar’ en estaprueba. Con ello se da un granpaso, orientado a conseguir unagran. difusión de la competiciónblanca. ya que será una de. lsprimeras pruebas (10 las que sepaliarñfl, al extiem(i, las trabasl)urocraticas — tan discutidasúltiffiaroente — dando una oportiinhlad t todo aquel que se ilerila dispuesto a lanzarse por eltrampolín pequeño (le La Moliia. Este será un impor-ante es-tírnulo, que animará a muchosa probar su suerte en el atI-evido, pIITIt 1lfl no experto, salto (IPla nieve. Una disputada pruebapara f()drS las categorías y a laque, cíe antemado, podemos angtlrai el mayor éxito y que poe-(IP ser el punto de partida pa-ra la reva1OriZacifl del esquí decompetición, dadas las facilidades que se encuentran para 0dm-p01 ir’ en la misma.

    La Federación Francesa de es- Ilard y el fondista Alfréd Peris-quí ha decidido adquirir, y para cot, han sido propuestos para lael vatudio de sus saltadores, el me(imlla pre-olímpica de oro.film noruego, filmado por la Fe- El equipo nacional italiáno haderaeió*j de este último país, comenzado sus entrenos en 9es-sobre la técnica del salto, esta friere, bago la dim-ección del ausceopectaeulai- especialidad que tríaco Seng m, Sitv!o Albera ytanto dominan los norudgos. Un Robei-to Lecedelli; estos dos últitotal de l5.OOO francos se han ! mos, muy conocidos en Españadestinado a este fin. por haber participado ún nues

    Los nueve esquiadores suizos tros concursos internacionales ende fondo, que han sido invita- diversas ocasiones. El buen temdos a entrenatse en Suecia, han po y la magnífica nieve de Sesllegado a Volo.dalen. Durante triere han pek-mitlcio, en lamás de un mes, estos fondistas pruebas preliminares de ciescensuizos perfeccionarán su estilo y so y «alaloms, que se celebrarontécnea en las heladas llanuras en nanehetta y Fravteve, reseede Suecia. tivam’-ntp. est:mhteeer un punta

    Stein Eriksen, el gran inicial nara que cada uno d losneón olímpico del esquí. se ha pamtiei’n’ltes pueda aquilatar sus1)asado al profesionalismo. Pol’ r-esneetivs . poshiliríales, queeste motivo, los noruegos tic- serviri nara r”itn1)1e(r el couinon puestas sus esperanzas en po deFinitiv- fninino y mas”tiel joven Sigurd Rokne, de 21 lino. nu’ ha ic renrpsnftr a Pa-años de edad, y del cual los e, lía. este invierno. en las pruebaspertos (Id esquí han dicho que de Li .posee toda la audacia de un Ze- . Wa)t’t Cloineecor, el inSenínc Cole y la técnica de un Erik- fico a’mstraeo, 1-ra iclsen. enrar’’1o o la prenaraciófi e

    los «“ ---» catos del esqul.Suiza ha destinado la cantidad Stein’’i- o’o detenfa lo m

    de 200000 francos suizos para la orpc si lt’ jet rrnlnolfn de (ar‘puesta a punto de la psta ínter- mach, con PS meros, y el denacional del Gornergrat-Zermatt, Sc’c’felçl, con 7i metros, es un at(IUO tiene un desnivel (le l..’iOO leta com’-letisirno, Desde los lmetros, El derby el Gornergrat años practica esta espeCtacular«e celeliraré, dci 18 al 20 de mar- esneeiali’lad 1e! salto y el oñc-lo del próximo año. 1952 consiguió 120 metros en el

    * * e trampolín de Ohertsdorf. 1-la si.. En Oslo, cmi un enCuentro re- do un acierto el encargar la di-vancha de hockey sobre hielo, rección de los saltadores france-el equipo nom-uego Ita lxLido por ces a tan calificado entronadot4—I a los findandeses, como ha demostrado ser Stelneg

    «ce ger.El «cleseendeure Adricn Duvi- a 3. •p,

    c•r’-rM PA(T’A

    ÑOTICARIO

    DE LA NIEVE

    p Muno nroirtvo

    ‘UIZA PREPÁRA

    E

    SU3 ESQUIADORESsiete escueiasen Francia

    Los profesores d la «Swis SkiÑchool» han llegado a La Molina. Después de un brevepor las pistas de Super*1éstos Izan hecho las c1ásicnifestaelones do lo magnificoles pareefa, así como de quegustaba mucho Espaíja. pelo que no nos han c,ontadode lo inquietos que están, puesJian perdido a uno de los com .ponentes del poderoso equipo sulzo. En una encrucijada cualqule.ra, en su viaje hacia Espaia, seles ha «despistado» el cuartOlionibre de su equipo. . se supo.nc no tardará en aparecer porSnp’r.Molina, limpio de polvo yp&a Pero, entre tanto, ¿alguienSane algo el paradero de un es•quiadoi- suizo?

    •5S

    RQ ha eclebrado, el pasado día17, la Asamblea de la Federa.CMn Catalana de esquí. Segúnreferencias, no existió un cola.pleto acuerdo en algunos pun.tos que se debatieron en la cita. 1da asamblea. Por ejemplo, enel qut la prueba valedera paralo rcleyos se corriera en la mo-dlhlad de 3 x 10 y no 4 x 8 kl.lómetros, COTflO hasta ahora sevenía haciendo. Sabemos que lacluso tuvieron que exhibirse losreglamentes de la F, L’S. paraconseguir el que fueran 3 x 19kIlómetros ropiend así viciastradiciones. . Y, adeniás, se hizoConstar en acta una oposición aeste acuerdo.

    **,*

    E’dste un ¡Tfl) de miestros más eaPfiea.

    do esquiadores ‘e fon’o, enea-tu cnfl Una magnífica y tiftlhr,.avoz de barítono. Así, éste amen!. 7% los duros enlreos de los fon. VarioS áluninos del ... de la Escuela Suiza de Esquí, dispodistas del C. E. (‘,, y entre zan- nléndose a iniciar el • descenso del Cornergrat durante las leccioescada y zancada entona «alegipt. práctlCflS, en Un recorrido de más de L500 metrostos» y arias. Y como to&s losesquiadores tienen II gran chis.. Como un anticipado regalo napa de hii’ro incluso Ji- anpuesto un UIIbIC artístico, el«gran T”nett». Y este hom)re,eor’ial; ace—ta , resi”nadainene,kis sanas bromas de sus «cl.Cnni»iers». Pero nos consta, ymuy en serio, ene a este esqui.dor le está re’ervada una bri.llpnte carrera aitfsta, y no se-ría de e’trafiar viralnos can-tar en el mís calfeao de nues.tros esenaros de ¿t,era. BraVoP01 este gran denriista (Piecumple tan bien, tanto) en Su fa.cUn doportiva Como en su facetaartística.

    contribuido poderosamente a su eputacion.

    Es evidente que el valor de estansejianza depende, en primer lu.gar, de la calidad de los prolesores.rué en 1937 cuando se comenzó aformar, de modo raciona’, este Cuer.po selecto. algunos de cuyos miembros íueroü en seguido delegadosal Canacá, a los Estados Unidos, aChile, Argentina. Italia, Irón. Austria y Esaña para propagar el mélodo francés de esquí.

    .j nuevo telecai ma a Toesa de AIp. en pleno funcionartiiento

    esenta yde esquÍ

    Paris, diciembre. (CrÓotca espeal de GEORGES DU1HtN).

    jDicienilre! Ya la nieve recubros jastos de altura. Los oros. los¿ardes del bosque desaparecen ca-a dia bajo su espero manto. Poco

    - poco, las estaciones do montaña

    de los Alpes y de los Pirineos, de-os Vosgos, del Jura y del Macizo

    entral, van a encontrar su enimación de la temporada. En seguida se

    ievantará el tejón de los grandesjuegos de invierno, entre las pan-cientes nevadas inunlacias da soldonde, abandonando la oficina yla fábrica, los habitantes de lasciudades irém alegremente a divertirse. a hacer upe saoucrable curade oxigenación, a .volver .a cargar

    sus pulmones.. puestos a dura. prueba por el rimo Irepicante de lavida de las grandes ciuciaces. To.do está dispues.o para recibir mi.llares de jóvenes y viejos c.eseososdo’ entregarse a los piaceres delesquíS Francia, para esto. disponede notabjes insalajones y tambiende un modo ce ensenanza propiopara satisacer a los más dificijesentre aqellos que quieren aprenuerel esquí o perleccionarse en estedeporte.

    mejaba una torre de Babel. Se Efectivamente, en cada -uno dehallaban 1esde una grácil japo. las 67 es.aciones ea invierno que

    vldeúo, Zermatt ofreció a su vi- nealta hasta una deliciosa peli- hay en Francia funcionan ascueassitantes una decoración de en- rroJa tiorteameeicana, además de de esquí. Quipienos proesorea auxosueño. Vistió sus mejores galas, dos lindas Italianas, una aventa- liares hay reparunos que t000s losque no Podían ser otras que las jada esquiadora . alemana, una dias oan lecciones a tos esquiado-de su rústica y encantadora simpática egarense y aNones res (que se inscriben por una móconstrucción pueblerina, y que Hartmann que rubricaba con su suma). Segun su graao de ejercicio, Sus aphudes, su habihoadera subrayada por el encanto belleza un grupo agradable y ale- de moverse sobre las pendientesque la nieve, abundante mag. gre, en el que tas horas de en- «rupLas calzados con esqures, es.

    . nífica, le prestaba. La pequeña seflanza ct deslizaban más j’á- tos alumnos son raciamenle agrupa; villa del Tispa, reibl6 a los pro- pidamente casi que nuestros es- , dos por categorías. un cada grupo

    fosares de lá Escuela Sulzá de quis sobre la rapida y excelente 1 (compuesto 0e una decena de jóve Esquí, con. el mejor saIdo que nieve del valle de os diecisiete nes), en cada cazegoria. la enseáan.

    : podía ofrecerles. El de la nieve picos de más de 4.000 metros, 1 za cuida el iavorecer él espiritu de competición, garantía de todo . e e • en magnífico estado y el de st! Bajo el punto de vista técnico, progreso en materia de éducación ! confortable y agradable estancia. las escuelas de esquí suizas . se j fisica y deportiva, Después de al-

    Una verdadera polvareda, bien- Anualmente, la «Associatiofl limitaron, en su inicio. a ense’ ! gunos ejercicios, largas filas deea. ha levantado el sgl anuncio . des Ecoles Suisses de Ski» or- fiarun arte del esqul lo más sim- í esquiadores, acompañados por sudel trofeo «Ernesto ‘itillor», Entodos los medios del esquf, son ganismo dependiente directamen- pie y prátlco posible a fin de profesor, de dirigen pór la maña-

    - mnhos los que se preqtan a dis. te del gobierno de la Cenfúdera- que sus alumnos pudieran asi- na hsia los telesiéricos, hacia las pistar este intei’esnntísiino tro. • ción, reúne antes ele principiar milano. oón la mayor rapidez. 1 pendientes, hacia los amplios cara-

    . feo. Por doquier se oven cábalas la temporada, . todos sus profe- Las ecperienclas de las diver- POS de nieve reservados a la masarespecto a la posibilidades de sores diplomados, e’n Uh cursillo, sas esetielas de esquí, puestas ba. 1 de principiantes. Entonces comienunos y de otros, y todos acier- en el que durunte dos semanas, jo la dirección de los mejores es- 1 za la lección dicha, lección quetan a dar como seguro vencedor aquéllos, desarrollan sus prime- qufareS helvéticos, como Otto respeta una progresión de enseñan.

    za idéntica para todas las escuelasal propio Ei’neslo iSlullor, el com- ras lecciones de la temporada, f Fttrrer (mUerto trágicamente ha- de esquí. Durante dos horas, elpletísfino esqi»iinbir. . , pero tos or- bajo la initada vigilante y ama- tres años en una escalada del j profesor va de uno a otro lado,ganizadores han establecido fa.xativamente que el propio borne- ble de toé mlembroa de la. c3tuni- Cervino al rompérsele una corrige las posicionas, precisa tosnaleado debe dar la salida a los SiÓfl técnica. Al final del cursi- da pérrnanente de la arista del movimientos, hace repetir incanpartieiuant-s. . . asegurándose, di- 110, se concedd a It in’afeores . Llon) , Von Allnlen, Rommitiguer, 1 sablemente el mismo gesto hastaplonirSticamente, el que éste no de esquí, a tenor de los niereci- fleinhalter y ótros, dieron exee- 1 Uiia ejecución perfecta, La tarde es-ilIrtlcipe y se «‘leve» de calle to- mientos cvidonciados vis a lentes éltados, permitiendo 1 td reservada a paseos en la site

    . dos los tiempos y «handtcaps» de sus alumnoa, la califIcación al- elaborar una pedagogía enorme- montaña balo la irección de pro-1 tesores. Exámenes. concursos de bay, Con ello, el magnífico trqfeo canzada y la correspondieflt 11- j menté eficaz respecto a la mate- se deportiva son organizados queen .lftigio. Un aplauso para la oi’. cencia ,ie monitor sUIzo . z-ia a enseñar y la técnica a all- 1 permiten a lós alumnos subir deganización, que tan hñbilínentenns ha eliminado a un poderoso 1 LOS alumnos, reapectó de ÍÓs! car,. La 1930. se hablaba ya de una clase a Otra. Estas pruebas deadversario. - cuales loS profesores pasan su tin «crlstianla, desarrollado por clasificación son çoronadas con una

    5 e • examen. son esquiadores. -de t un movimiento de rotación del competición en qne los esquiadores‘fl= , . .:tt . tío el mundo y de todas las.apa- OUCCPO Drepaiado per un gesto son los consagdos .Gais.iqz de

    .. Fer .ir1mera vez en España cidat1e l)éde eL debutaft(e o ! de 1ilpn1so y ‘fai1itado mediatttú FrancIa». según creemos se dispu- «jbsarell» iletie -de bbenú f, t’oj la variación del i.-esó de üfi eStiu

    tará una prueba de medio fon- nt1cismo poi iá hleve y mie- sobre el tro. se elaboró á trado femenino. Coniu,nta»ncnte Conla prueba de i’elevos 3 x 10, s’a- do pavoroso a las lesiones,hastñ , Vés de la distintas clases, es-kdero para el Campeonato de el Cámpeón en forma, que desea cuelas y Cursillos, el viraje enCataluña; e dirá la salida a compartir con los profesores de «stemm» y en «stemmcristianla»,corredoras, pal-a que sobre los «élite» las enseñanzas que en para alcanzar por la rotación deldiez kilómetros eelel)ren un UIC- tan remar”ahle cursillo se pro- cuerpo, el cambio . de dirección

    :djo fondo. Esto eniralia — en (ligan casi sin darse cuenta. Re- . de los esquís, -seguro eficaz ynt»Cstf’a opinión — un peligro, Y uniéronse en Zermatt. en el pri- armonioso, qtte es el sueño do.es la posilile eO!i1l)aI’OOiófl de mer cursillo. diumnos de todas . redo de todos los esquiadores,tiempos que pireola e.tril)lecerq las nacionalidad. La eIae que La divulgación que el cinemaentre corredores y cordo,’as.

    .. . Ya lo saben los es’pihulores: ;a me fué asignada, en la que tuve tógrafo alcanzó desde 1933. faci _______________________________________________________________

    . correr tocan, por si aCaso ... ! l’3 fórtuna de ser casi CI únICo 1116 enormemente la divulgación; - «.‘RANDELA» representante del sexó feo, se- de la técnica del esquí y con

    - , —-.-—.—-.. ello la de las estuelas de su en-

    ‘Lás Va1asie1 Esqulsc’ñanz5. Recuerdo la grn tareade divulgación desarrollada atravée del cine or la «EcoleFrflliçaise de Skl», que precisa.mente por estas mismas fechas. OBTUVI 7CN N J XITO COMPLETO está también desarrollando enMegéve au anual cursillo de pro-En el /2vda Pcslace, se reunieron fesores.Cada año, en el cursillo de pro- El pasado domingo no había Martoreil, Pérez Albert, Coil, et

    ,tu astros c: ficiorcxdos al esquí fesores se han ido puliendo y! mtha nieve en Nuria, después cétera, capitaneada por Walter-,- - - .-perfeccionando los métodos de ! de una semana de buen tiempo. Foiigger, y no hay duda que el

    enseñapza, recogiendo el fruto ! En cambio la nueva y amplia- refuerzo de . dos jugadoras quedo las enseñanzas ue durante da plata de hielo del Santuario dominan tan bien el astick» ytódd el Invierno y primavera se presentaba un maravilloso aspee- que patinan además sobre hielo.desarrollán a través de las no- to. Con SUS nuevas medidas re- tendrán un valor para que elventa y siete escuelas de esquí giatrientarias de 60 metros por C.A. Nuria pueda luchar contragiré se hallan repartidas en los 25, ofrecía una magnífica super- el famoso , equipó austríacodiversos valles y estaciones de ficie para el patinaje. Walter «Steyr» de Primera División enInvierno de ‘la. confederación. Me Foegger, con el ersonal a sus Austria que los días 1 y 2 decehtaba la otra boche, -en el amat órdenes había obrado el milagro enero va a enfrentarse con elble y acogedor ambiente de la de lograr este blancn espacio, de C.A.N.Matterhornstube, Christian Rubí, duro y magnífico hielo, en una El doriiingo próximo, dia 213,

    1 presidente de la Comisión Técni. semana en la que el termómetro habrá pues un interesante partí-ca, que cii la tlltlma temporada tuvo lo humorada de irse algu- rio de entrenamiento que aervi.fuef’Ón 474.584 lo alumnos que nas veces a 13 grados sobre cero. ih para que altec Foegger desig-.

    . pasaron por las clilses de las dis- Durante todo el fin de serna- no las doe «líneas», o sea dos tint5s egcuelas d esquí suizas. na hubo gran animación en la grupos decinco jugadores que se

    La importar,cia que bajo el pisto. El patinaje sobré hielo e compenetren cada uno de ellospttritt dé vista general del país U deporte de mucha emoción y pei’fectaniente para Ir turnándoénclerra el esquí, ha hecho que variadas facetas. Desde el bou- s en el curso del partido quelos nodúres públicos de casi to- key a las figuras artísticas exis- tiene una hora de duración teó

    1 dos los paises, le p.-estaran par- t toda una gama a recorrer. rico (tres tiempos de veinte mi-

    1 ticular y cuidada atención. Dis- El equipo (id Club Alpino Nu- l)UtOS) aunqaç en la realidad e1 tlrtas e importantísimas indus- ‘° St’ entrerló a fondo sábado y más ya que el cronómetro se de-E trias, fLientús de riquezá nacío- domingo. Walter Focggcr es de tiene c’n todas las interrupciones

    1 Pal, son tributarias del esquí, co- que sabe hacer ti-abajar a la de juego.VIlO las industrias hotelera, trans- gente. Vistiendo sus llamativos Walter Foegger, quiére, pues.portes, ferrocarriles, material de- jer-seys amarillos y (‘quipadOS disponer para los do encuentros

    I portivo, dastrería y otras mu Cfl todo el impresionante mate- con el «Steyr» de uñ mínimo dechas. len pronto se apeccíbid rial que este dopoite exige — el quince jugadores pues hay quede ello Suisa, que ha colocado en más duro, Iápi(lO y emocionante contar asimismo con los posibleslos puestos de dirección del es- ue en el mundo existe — o sea lesionados. De ahí que el partidoqui nacional a personalidades de cascos, protectores, hombreras, de entrenamiento que se jugaráfirme representación, no siendo OtO’., los ,uice hockeymen» del el domingo por la mañana ten-de extrañar que en las reuniones se emplearon a fondo. go tina gran importancia, así co-de Zermatt, se hallen varios dipu- l)esde el mes dc’ ahril iue este md las sucesivas sesiones que setados al Parlamito helvético y equipo se viene preparando. I’i-i- CfecttUitán entre semana, puescons’jeros nacionáles. mero «en seco» y ahora SOt)1e 500 10) pocos los jugadores del

    llevarjos por 1-leini (‘aduff, ese hielo. Apreciamos, desde iuego, naciente deporte que van a pa-magnífico profePdr suizo enamo- Utili, gran mejóra con respecto rl sao’ en Nuria sus vacaciones (ler’a(to (le España, muchos espa- la telflpota(lrt anteriores en todos Navidad Año Nuevo.ui()loa liemos agudFdo al cursillo aspe(tOs físico, ttCiiiçO y thC- E] «Steyr» de Austi’ip llegará(10 Zei’matt .N UCstrji estancia en tCO, Y aunque un equipo de hoe- a Nuria el día 31 por la tarde yeste maravilloso valle nlereceun Y SOl)ie lii€Iú OIC categoría in- los (los partidos internacionalesmós amplies Contario que pro- te’-nacional tiO S( forma en un ue al)1ian Id ternporida (le «leemeto eiiVia a mis pacientes lee- ORO, (10 hay (IU(la que en los in- hockey» que estamos segurostoles. minentes partidos intei’naciona- reuniiímn un Público numeroso, se

    . . 1.s que el ( AN va a .jugzu- a-e ,jugarií ir el dio 1 y el (lía 2 de. . .A. MERCE VARELA notará Osta niejora. Oi1(’tO. El pi’inier’ PtiCttCiitr’o 5 ju,...--.-..—. Los próximos sábado y (mmm- gar’i POr la ii()CIIe, tflieilíi’as que

    go el equipo (le Nuria va a efec- ci del riontingo, cija 2, se (‘elo’!)ra

    is KIS PIJI 1 ti-enamiento. in Oste fin (le SC- ‘a)(1 a su vez )r’epaIitu(io,5 y (letuar sus últirnai susiones dí en- poi la mañana. Est» partidos1 1 mana, los intc’i-tiacionalcs (le a!( ccióii para la gira i ntetiiaclo—

    1 aiies N,LS e y s, O hockey SOl)l’e rualris ei-rzi y. rial que il (‘. A. Nuria cnt prende-Pu tgbó va n a s e i- i i icorpo ia 1 os 1 í o1 ( 1 hI i o of (‘ (‘ fiero i U trolo ulla

    -.‘,..—..,,---,— a la «línea» que fornia o lolrú, st’i’k’ de ocho ptrtir1os, en 1 1-es. Gomia, Viñas, Hurtado. iil1l)jØ( 10(11(05 (liíer’cfltes, en Megeve, y— ., - . . Moiiii ( }r.I ncta ) y (fl Ginein’a

    . (Suiza ) inauguran(l() (‘rl (‘Sta ciu(la(l una nueva iista (Ul)ierta so-.l’(O hielo.

    Ut1mos entrenamientosDEL C. A NURIA

    para sus partwos de hockey sobreifielo con el “Steyr” de Austria

    UN POCQ DE ESQUIENTODAS PARTES

    Esta tradicional fiesta de las fol e inusitado ralce a la fiestaalas del Esquí, que se orearli- que comentamos’.ca cad’a año y con Crerl(:lte Fl numerosOs público queixito, sirve de punto inic.al para asistió a la mma aplaudió, unala temporada de esquí pire co- 1 1 as nl ro , las diversas facetas deInienza. En una cuida]:i )rgdi1i- t’1a fiesta. #Io’ la que fué grancación, con todo fUí) río (l(tiI (5, firInI (1 rc-partc) de premios aLlene lugar una COi’liil r ( unión, ( a l,s (itoipeohes de la pasadaIT a través cíe agrallollíes horas temporada. que recógieron, en-Se reúnen y se colrtt’ntCn, en Un Ile gr-andes aplausos, sus respeeambiente simpático, los múlti- tivas copas y trofeos, que lCs füepies proyectos Pitia un feliz lo- Ion entregados por el prsidep.v;drttó. te sIc la Pederación Catalana de

    En el intermedio, un sElecto esquí, Señor 1’ey.defl!e de esquís y «iIt)(eS-I5IUí» Repetimos que ha siclo unapone uba nota mundana en esi as cian ot’gt(riizaci’n . que por’ suGalas del Esquí. ls1’ it() 5- *Xit() ílal)11 íe la (‘tio’ieflça y en-do una hovedad el les. itp p,- lilsiasrrlo (fIn que se han cuida-deles pal-a niños. ‘irie • lo ( Sti(S T Galas del esquí delgraciosa presencia clici un i - no 1954.

    Los olimnicos Rberáy MO.nblthri al Nuria

    Según nóticlús fidedignas, losolíhipicós araneses Ribera . yMOiflt)r’iedO defenderán esta temporada los colores dPi Club Al-pino Nuria. l)e corrfirmarse esttonoticia, el (‘oitIiiio del Valle dela Virgen r’nntat-á cao un ittll)01-tantísirtio meftiet’zd, qtie te sittmaial en posición ventajosa en laspróximas conpeticiobes de la

    nieve. Contando ((it dos r>pial itas II li o-al gom-ía dc losi ro mie’s€’s Rl h(mi lml ictro,que ha n II epa lo a 1 a ni óx i m a tttt c gol jo a q tO’ PU tale a ni bicioti aunatleta.n Rusia vtice ofltiP’OmilPJlt( l)tilm: a grimi alju rL 1(1 (‘01(1(5 (1(1 Club Aliiio pr 6 ci 2Nuria . (41.te ti) 1 5(crta(lafllefl te la irit)i(lÜ captnmc a cslOs signifi- Zurich, 22. —-- Rusia ha vencidocIÓ (5(lUii(L)meS de conipeli- a Suiza por 6—2 en un encuentroción. de hockey sobre hielo. — Alfil.

    1E.% TODoS lO JUEVES

    El deporte de la nieve

top related