preparaciÓn del cierre...la determinación del ajuste anual por inflación para 2015 (artículos 45...

Post on 17-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREPARACIÓN DEL CIERRE FISCAL DEL EJERCICIO 2015.

“SOY CONTA”

1) Ley del Impuesto Sobre la Renta

2) Ley del Impuesto al Valor Agregado

3) Código Fiscal de la Federación

4) Obligación de presentar Información anual

(Declaraciones informativas 2015)

1) MECÁNICA PARA LA DETERMINACIÓN DEL RESULTADO

FISCAL 2015

(Art. 9, FRACCIÓN I y II y Art. 57 de la LISR)

2) MECÁNICA PARA LA DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO 2015

3) PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ISR A

CARGO DEL EJERCICIO 2015 Y LA ACREDITACIÓN DE DIVERSOS

CONCEPTOS

4) DISMINUCIÓN DE LA PTU PAGADA EN EL EJERCICIO DE LA

UTILIDAD FISCAL DE 2015

5) CÉDULA PARA REALIZAR LA CONCILIACIÓN FISCAL-

CONTABLE DEL EJERCICIO 2015

IMPORTE

Utilidad (pérdida) neta contable 2015 (Histórica) $____________

(+) Ingresos fiscales no contables (si se obtiene pérdida se restan) $____________

• Ajuste anual por inflación (acumulable) • Anticipos de clientes • Intereses moratorios de 2014 efectivamente cobrados en 2015 • Ganancia en enajenación de acciones o por reembolso de capital • Ganancia en enajenación de terrenos y activo fijo • Inventario acumulable del 2004 en 2015 • Reducción de inventarios del 2004 acumulable en 2015 • Ingresos del 2014 cobrados en 2015 (S.C. y A.C.) • Ingresos por pago en especie (diferencia en avalúo) • Ingresos por mejoras en inmuebles arrendados • Otros ingresos Fiscales no contables

(+) Deducciones contables no fiscales $____________

• Costo de ventas contable

• Depreciación y amortización contable (histórica)

• Gastos que no reúnen requisitos fiscales (2) (con límites de deducción)

• Provisión de ISR y PTU

• Gastos no deducibles (artículo 32, fracciones IX y X, LISR) por concepto especifico

• Pérdida contable en enajenación de acciones

• Pérdida contable en enajenación de activo fijo

• Perdida en participación subsidiaria

• Intereses devengados a cargo que exceden el valor del mercado y moratorios pagados o no

• Intereses moratorios del 2014 pagados a partir del cuarto mes

• Otros gastos Contables no fiscales (1)

(-) Ingresos contables no fiscales $____________

• Intereses devengados a favor cobrados o no

• Anticipos de clientes acumulados en ejercicios anteriores

• Saldo a favor de impuestos y su actualización

• Utilidad contable en enajenación de activo fijo

• Utilidad contable en enajenación de acciones

• Utilidad en participación subsidiaria

• Intereses moratorios de 2015 no cobrados

• Intereses facturados en 2015 no cobrados (S.C. y A.C.)

• Intereses moratorios no cobrados en 2014 generados a partir del cuarto mes

• Deudas perdonadas en 2015 generadas en 1994

• Otros ingresos Contables no fiscales

(-) Deducciones fiscales no contables $____________

• Ajuste anual por inflación (Deducible) • Adquisiciones netas de mercancías, materias primas, productos semiterminados y terminados

• Costo de lo vendido fiscal • Mano de obra directa • Maquilas • Gastos indirectos de fabricación • Costo estimado por anticipos (regla 3.4.23 RMF) • Deducción por inversiones (actualizada) • Estímulo fiscal por deducción inmediata de inversiones • Estímulo fiscal de las personas con discapacidad y/o adultos mayores • Pérdida en enajenación de acciones • Pérdida en enajenación de terrenos y activos fijos • Intereses moratorios del 2014 (a partir del cuarto mes) efectivamente pagados en 2015

• Gastos no pagados en 2014 deducibles en 2015 • Importaciones temporales en 2014 deducibles en 2015 • Otras deducciones Fiscales no contables

(=) Utilidad Fiscal (perdida fiscal) $____________

(-) PTU pagada en 2015 (disminuible) correspondiente a 2014 y 2013 $____________

(-) Pérdida de ejercicios anteriores (actualizada) $____________

(=) Resultado Fiscal (base) para 2015 $____________

Notas: (1) Este monto se incluye a una erogación no cubierta al cierre del ejercicio fiscal a una persona física o bien a una S.C. o A.C., el cual no puede deducirse en el ejercicio de 2015, según la fracción XVIII del

artículo 27 de la ley del ISR; sin embargo, consideramos que esta no es una partida no deducible sino una partida pendiente de deducción; por tanto, es una deducción contable no fiscal. (2) Dentro de esta cantidad corresponde el 91.5% del importe total por consumo en restaurantes, debido a que el artículo 28, fracción XX, de la LISR indica que las erogaciones efectuadas por consumos en

restaurantes no son deducibles en 91.5%, por lo que este importe es una deducción contable no fiscal (ejemplo: 302,211 x 91.5% = 276,523)

1) LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2015

1. Ingresos acumulables

1) Ingresos que no se deben considerar en 2015

2) Ingresos derivados de deudas no cubiertas

3) Opción para el tratamiento fiscal de deudas perdonadas a contribuyentes sujetos a

concurso mercantil

4) Ingresos por pago en especie

5) Ingresos por mejoras en inmuebles.

6) Ingresos percibidos para efectuar gastos por cuenta de

terceros

7) Intereses moratorios.

8) Ajuste anual por inflación acumulable.

a) Procedimiento para calcular el ajuste anual por

inflación para 2015

b) Aspectos a considerar en el ajuste anual por inflación

en 2015

3. CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS Y DEUDAS PARA EFECTOS DEL

AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN 2015

Créditos (Artículo 45 de la LISR)

II. Deudas (Artículo 46 de la LISR)

9) Procedimiento y lineamientos para la cancelación de operaciones que deriven un crédito o deuda en la determinación del ajuste anual

por inflación para 2015 (Artículos 45 y 46 de la LISR)

10) Opción para acumular los ingresos cobrados por los que no se hubiera

expedido el comprobante correspondiente ni se haya efectuado

el envío o la entrega material de la mercancía, y para deducir el costo de

lo vendido estimado

11) Inventario acumulable en el ejercicio de 2015

2. Deducciones autorizadas en 2015

1) Documentación comprobatoria de una

erogación, para que proceda su deducción

2) Forma de pago de erogaciones deducibles

3) Erogaciones a través de terceros

4) Deducción de adaptaciones hechas a instalaciones a fin de facilitar el acceso de personas

con capacidades diferentes

5) Devoluciones, descuentos o bonificaciones sobre ventas

6) Entero de retenciones de ISR a fin de obtener la

deducibilidad de la erogación de la cual deriven.

7) Pagos que deben estar efectivamente erogados al

cierre del ejercicio, para considerarse deducibles.

8) Plazo para reunir los requisitos de las

deducciones.

9) Deducción del costo de lo vendido

10) Deducción de bienes de importación

11) Pagos por concepto de salarios y en general por la prestación de un servicio

personal subordinado

12) Lineamientos aplicables en la deducción de viáticos o

gastos de viaje

13) Gastos relacionados con inversiones no deducibles y

con ingresos exentos

14) CFDI para la deducción de vehículos usados

15) Determinación de la deducción del automóvil en

2015

16) Deducción de pérdidas de automóviles por caso fortuito

o de fuerza mayor en 2015

17) Gastos deducibles relacionados con las

inversiones en automóviles en 2015

18) Deducción de combustibles para automóviles

19) Deducción del arrendamiento de automóviles

2015

20) Deducción de gastos relativos a automóviles arrendados

21) Deducción de automóviles que se adquieren mediante

arrendamiento financiero o a crédito

22) Construcciones, instalaciones o mejoras permanentes en

activos fijos tangibles propiedad de terceros

23) Deducción de intereses moratorios

24) Anticipos pagados por gastos

25) Pérdidas por créditos incobrables

26) Límite en la deducción por donativos otorgados

27) Deducibilidad de recargos efectivamente pagados

28) Registro contable de deducciones, incluso mediante

cuentas de orden

29) Disminución de la PTU pagada en el ejercicio

30) Disminución de pérdidas fiscales

31) Acreditamientos contra el ISR causado en el ejercicio

1. Acreditamiento del ISR pagado por sociedades residentes en el

extranjero, derivado de la distribución de dividendos o

utilidades

2. Acreditamiento del ISR pagado al distribuir dividendos

32) Determinación y actualización de cuentas fiscales

1. Cuenta de utilidad fiscal neta (Cufín)

1) Partidas no deducibles por considerar en el cálculo de la

utilidad fiscal neta del ejercicio

2) Utilidad fiscal neta negativa

3) Actualización al cierre del ejercicio de la Cufín

2. Cufín al 31 de diciembre de 2013 y Cufín con las utilidades a

partir de 2014

1) Cuenta de utilidad fiscal neta reinvertida (Cufinre)

2) Dividendos provenientes de la Cufinre

3) Cuenta de capital de aportación (Cuca)

II. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 2015

1. Verificación de la correcta determinación de cada pago

mensual de IVA

2. Tratamiento de saldos a favor de IVA conforme a la ley

que regula este gravamen

3. Compensación de saldos a favor de IVA

III. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2015

1. Presentación de avisos por la aplicación de estímulos

fiscales

top related