ppt sesion 1. clasificacion de los disenos exp

Post on 13-Jul-2016

231 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

{{{{

TRANSCRIPT

CLASE N° 01

Lic. Jessica Sullcahamán A.

Disenos Experimentales Clasificacion

Metodo de investigacion experimental aplicado a la

educacion

DISEÑO EXPERIMENTAL Para Arnau (1990) “Es el plan, estructura o

estrategia que se adopta para el estudio preciso de un fenómeno”.

Según O´Neil (1986) es una modelo particular de variación y constancia.

De variación: por que a través de el se estudian los efectos de 2 o mas

condiciones experimentales.

De constancia: por que se pretende mantener

constantes una serie de factores extraños para dar

validez a la experimentación.

Los diseños experimentales buscan eliminar o minimizar las fuentes de error o sesgo a fin de que puedan establecerse relaciones causales inequívocas.

DISEÑO EXPERIMENTAL

El diseño constituye la mejor estrategia a seguir por el investigador para la adecuada solución de problema que se tiene planteado

• Según Matalon (1969) “el objetivo del diseño experimental es evidenciar la acción de los factores experimentales, así como eliminar la influencia de los factores extraños”.

DISEÑO EXPERIMENTAL

• Para Buendia (1998) “se denominan auténticos experimentos por que realizan un control de todos los factores que afectan tanto a la validez interna como validez externa”.

Variables del diseño experimental

Papel de las variables en el contexto experimental

Manipulación de la variable independiente

Manipulación experimental de una variable independiente se refiere, en una situación simple, a la aplicación de un valor dado de una variable a un grupo de individuos y un valor diferente de la misma variable a un segundo grupo de individuos.

Variable dependiente

La variable dependiente es conocida, también, por variable de medida, de respuesta o de resultado. Es aquel aspecto de comportamiento sobre el que esperamos observar el efecto de la variación sistemática de la variable independiente.

Control experimental

El control consiste en eliminar o bien neutralizar cualquier fuente de variación extraña capaz de confundir la acción de la variable de tratamiento

Grupo experimental y Grupo Control

GRUPO EXPERIMENTAL

- Se conoce como “grupo testigo”.-“Grupo padrino” con el cual se intenta describir su función como “ no participante”. - este grupo no esta sometido a tratamiento o V.I. -“Grupo tratado igual que el grupo experimental excepto que no recibe el tratamiento experimental”

GRUPO CONTROL

-Esta sometido a la V.I. -Recibe los efectos de la experimentación -En el se valúan los resultados de la experimentación

• Si el tratamiento/experimento ejerce algún efecto sobre la V.D, el grupo experimental deberá producir resultados marcadamente diferentes a los del grupo control.

Grupo experimental y Grupo Control

EJEMPLO:

• EJEMPLO 1: “Efectos de la privación de comida en la agresividad del sujeto experimental” – V.I. = numero de horas de privación de comida – Grupo experimental= 16 y 24 horas de privación – Grupo control= 0 horas de privación

EJEMPLO 2: “Efectos del consumo de cafeína en la memoria”- V.I. = consumo de cafeína - Grupo experimental= cantidad de cafeína (2-5 tazas) - Grupo control= 0 cafeina (0 tazas)

Objetivos específicos del Diseño experimental

TIPOS DE DISEÑOS EXPERIMENTALES

• El experimentador decide que tipo de diseno utilizar teniendo en cuenta dos condiciones

1. El numero de V.I. Y sus niveles

2. El numero de V.D.

2. El procedimiento de control de

variables extranas

Ejm: apareamiento, aleatorizacion, grupo

control, etc.

Técnicas de control

Clasificación del Diseño experimental clásico

1 V.I.

MAS DE 1 V.I.

1 V.I.

MAS DE 1 V.I.

1 VI

Más de 1 VI

Grupos condiferentes sujetos

Grupos con mismos sujetos

Utiliza 1 V.D.

top related