power point “problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad”

Post on 14-Apr-2017

190 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

PSICOPEDAGOGIA

CARRERA:CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION EDUCACION

BASICATEMA:

PROBLEMAS FRECUENTESDEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDADALUMNA:

KATIA MARIBEL BRUSIL SANDOVAL

TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSc.

CICLO: SEGUNDO NIVEL CREDITOS: -6-

SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2015 - FEBRERO 2016

Los problemas frecuentes del

desarrollo

Desarrollo psicosocial

Periodos importantes

Etapa prenatal

Etapa de los primeros pasos (3 años)

Niñez temprana (3 a 6 años)

Personalidad independiente y efectiva.

Niñez intermedia (6 a 12 años)

Empieza a pensar lógicamente, los compañeros cobran gran importancia

Adolescencia (12 a 20 años)

Disminuye el egocentrismo, incrementa el lenguaje y memoria, afecta la autoestima

Formación de órganos, crecimiento físico acelerado, vulnerabilidad a influencian ambientales.

Aumenta la fuerza y las habilidades motoras fina y gruesa, se da la independencia, creatividad e

imaginación.

Desarrollo de habilidades motoras, desarrollo del habla y la comprensión, interés en otros

niños

el

tiene

los

son

APEGO

Refugio seguro

Permite explorar

proximidad

Experiencia humana

Base segura

Conexión emocional

Permite permanecer

cerca

Acercamiento y vivencia propia

Se puede acudir para obtener consuelo y

seguridad

es

Apego con otra persona

normalmente la madre

AUTONOMIA

Capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia

de presiones internas y externas.

Es algo que nosotros mismos lo creamos no

es algo que se encuentra.

Es lo contrario de Hetermonia.

La autonomía de la voluntades uno de los

mejores regalos en abundancia.

AnsiedadRespuesta normal y adaptiva

Ansiedad e inseguridad

precauciones

Fracasos por el manejo de la ansiedad

trastornos

amenazas

Signos típicos de la

ansiedad

Miedo o temor primitivo al sistema de ansiedad

Ansiedad excesiva

Lineamientos de acción

Angustia o desaparició

n

fobias Ansiedad generalizado

ansiedad

preocupación

Mal humor

Trastornos

Agnosia: Capacidad de identificar o reconocer estímulos por un sentido particular aunque la persona tenga bien su capacidad intelectual.

 

Ilusiones: Es una deformación del objeto percibido, debido a una percepción falsa o a un error en el reconocimiento.

Alucinaciones: Son percepciones sin objeto. Según el canal sensorial por el que se perciben.

Por falta de atención: Son frecuentes en

la vida cotidiana

Ilusiones catatímicas: Deforman los objetos o situaciones por influencia de los sentimientos o emociones.

 

Pareidolias: Son ilusiones fantásticas, propias de la imaginación. Consiste en darle forma definida a algo que no la tiene

Visuales: Se presentan en personas con trastornos orgánico-

cerebrales y en intoxicaciones graves. Suelen ver objetos

móviles, animales, personas de pequeño tamaño, caras grotescas

que se burlan de ellos.

Gustativas y Olfativas: Se presentan en algunas personas deprimidas y esquizofrénicas que, influidas por sus delirios,

pueden sentir olor a veneno en su comida o incluso saborearlo.

Táctiles: Se refieren a sensaciones en la piel como

picores, pinchazos o corrientes eléctricas por la piel.

Acústicas: Se experimentan como ruidos, voces o murmullos. Suelen ser desagradables para

los pacientes.

las alucinaciones de dividen en

Niveles del desarrollo

moral

Pre-convencional

Se representan las normas solo

por consecuencia (premio o castigo).

Obediencia.-se obedece para

evitar el castigo.

Pragmatismo.-se obedece o se actúa según la

propia conveniencia.

Convencional

Es un nivel en que la sociedad pesa mas que el

individuo.

Concordancia.- se considera bueno lo que

acepta la colectividad y los

modelos alabados

socialmente.

Ley y orden.- se considera

correcto lo legal y lo que no altera

el orden.

Pos-convencional

Se definen valores y

principios de validez universal.

Consenso social.- la referencia son

los derechos de los demás

comúnmente reconocidos(derec

hos humanos).

Principios universales.- se

define por la decisión personal de la conciencia.

LOGROS EXPLICITO

S DE APRENDIZ

AJE

CONOCIMIENTOS Y

COMPRENCION

HABILIDADES

ACTITUDES

Asumir responsabilid

ad de las propias

acciones

Propias actitudes y conocimient

os

Propósito para demostrar

consistencia entre actitudes

y conducta

top related