portafolio necesidades especiales

Post on 17-Jan-2016

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

NECESIDADES ESPECIALES

TRANSCRIPT

INSTITUTO VICTOR FRANKL

SEMINARIO DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

YOLANDA HERNANDEZ GIL

TEMARIO.

UNIDAD I OBJETO DE ESTUDIO DE LA EDUCACION ESPECIAL

Educación Especial Definición y características Papel psicopedagógico ante problemas de conducta escolar Lo normal y lo excepcional Necesidades educativas especiales y discapacidad Criterios, modelos y capacidades diferentes.

UNIDAD II AREAS DE ATENCION DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

Deficiencias biológicas Alteraciones cognitivas Deficiencia y sobredotación Alternaciones del lenguaje Trastornos de personalidad Inadaptación social.

UNIDAD III ATENCION A LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

El servicio psicopedagógico en necesidades educativas especiales Programa de enseñanza individualizada Programas de apoyo en el hogar para una mejor conducta Estrategias para lectores necesitados de apoyo.

PORTAFOLIO DE EVIDEN

CIAS

CRITERIO DE EVALUACION

TRABAJO EN CLASE 10%

PARTICIPACION 10%

TAREAS 10%

INVESTIGACIONES 10%

EXPOSICION 10%

EXAMEN 50%

Objetivo general:

Habilitar o recuperar a niños y jóvenes que presentan alguna discapacidad, integrarlos al proceso educativo normal puede ser de forma permanente o transitoria a fin de incorporarlos a la vida social.

• Ser un sistema paralelo al sistema educativo ordinario

• Poner énfasis en determinar el déficit

• Desarrollar programas específicos para cada alumno.

UNIDAD I OBJETO DE ESTUDIO DE LA EDUCACION ESPECIAL

Definición Educación Especial

La Educación especial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a sobredotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos.

Características.

Tener carácter general Debe ser dirigido a todos cuanto padezcan una dificultad o discapacidad No todos son iguales Revisar la temporalidad o transitoriedad con ella Sobredotación La naturaleza, origen y permanencia. La disposición, organización y aplicación de los recursos. El proceso debe ser flexible y dinámico. Integrarla dentro de la organización ordinaria.

La organización mundial de la salud refiere 3 niveles de discapacidad.

La discapacidad como trastorno mental puede ser también el Autismo , capacidad sensorial , discapacidad motora, la sobredotación , el trastorno del comportamiento y dificultades de aprendizaje.

OMS

Deficiencia perdida o anormalidad de alguna estructura, funcion psicologica ,

fisiologica o anatomica.

Discapacidad la restriccion o

ausencia de ciertas capacidades que lo limitan dentro del margen normal. minusvalia.

la limitacion para desempeñar unrol posicionando al ser

humano con una desventaja.

Necesidades especiales1970 Deficientes e inadaptados

1975 INEE Instituto Nacional de Estudios Especiales

1978 Derecho a todo ciudadano

1982 Ley de integración social (LISMI)

1995 Art. 36 y 37 ordenación de la educación de alumnos con necesidades educativas especiales.

Tareas: 1) Investigar los centros de atención de educación especial en México 2) Investigar cuales son las deficiencias biológicas en la educación con los niños con educación especial. 3) Investigar los problemas escolares actuales 4) Investigar las alteraciones cognitivas 5) Investigar deficiencia y sobredotación 6) Ver la película el circo de las mariposas y realizar un análisis de 1 cuartilla. 7) De cada una de los temas elaborar un mapa conceptual y llevar la información de preferencia que sean

documentos PDF

top related