por ti mÉxico a la vanguardia · 2017-02-25 · paridad promedio (pesos por dólar) $11.15 $13.59...

Post on 22-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2009 © | Asociación Mexicana de la Industria de tecnologías de Información, A.C.

POR TIPOR TIMMÉÉXICO A LA VANGUARDIAXICO A LA VANGUARDIA

Carlos Allende MacCarlos Allende MacííasasPresidente del Consejo Directivo

Javier Allard TaboadaJavier Allard TaboadaDirector General

2www.amiti.org.mx

Consejo Directivo AMITIConsejo Directivo AMITI

Juan Alberto González

Rafael Funes

Diego Zavala Fabio Bittencourt

Carlos Allende

Luiz Ferezin Enrique HaroHugo Santana

Horacio Fernández

Eduardo Gutiérrez

Federico Casas

Guadalupe Sánchez

Antonio Fajer Fernando LezamaAli Hamid YahyaAli Hamid Yahya

Carlos Guzmán

Roberto Cabrera Ma. Rosa Casillas

3www.amiti.org.mx

““Posicionar a la industria Posicionar a la industria de las TIde las TI’’s como un claro s como un claro

habilitador de la habilitador de la competitividad en Mcompetitividad en Mééxicoxico””

Nuestra MisiNuestra Misióónn

4www.amiti.org.mx

Iniciativas AMITI Iniciativas AMITI 2009 2009 -- 20122012

ANTONIO FAJER – QUALITACARLOS GUZMÁN – HP

DIEGO ZAVALA – HILDEBRANDO

GUADALUPE SÁNCHEZ – BRAIN UP

FABIO BITTENCOURT – SOFTTEKENRIQUE HARO – INTEL

2009 © | Asociación Mexicana de la Industria de tecnologías de Información, A.C.

Entorno macroeconEntorno macroeconóómicomicode Mde Mééxico e industria TIC al 2T09xico e industria TIC al 2T09

jeneefer.ramirez@select.com.mx

6www.amiti.org.mx

2008 2009* 2010*Producto Interno Bruto (base=2003) 1.3% -7.7% 2.4%

Exportaciones (base=2003) 1.4% -14.5% 1.4%Inversión (base=2003) 4.9% -8.1% 2.5%Consumo (base=2003) 1.4% -6.0% 3.1%

Índice Nacional de Precios al Consumidor (promedio) 5.1% 5.5% 4.0%Paridad promedio (pesos por dólar) $11.15 $13.59 $13.43

Paridad al final del periodo (pesos por dólar) $13.41 $13.50 $13.56Fuente: Select, con datos de GEA, agosto 2009

*Pronóstico

PronPronóósticos de GEAsticos de GEA(3 agosto 2009)(3 agosto 2009)

• A pesar de la baja en la expectativa del crecimiento del PIB, se espera recuperación al 2S09 - 2010, por reactivación de demanda externa (EUA)

• Exportaciones continua la caída de las exportaciones automotrices y de siderúrgicos, además de la baja en el valor de las petroleras

• La inversión continua descendiendo dada la mayor desconfianza de inversionistas debido el estrecho margen de la política fiscal en el país ante la dependencia de ingresos petroleros

• El consumo privado mantiene caídas al 2009: -7.3% a pesar de una eventual reactivación del consumo privado.

• Mientras el consumo público crecerá alrededor 2.6% al 2009.

7www.amiti.org.mx

Periodo de recuperaciPeriodo de recuperacióón econn econóómica mica mexicanamexicana

$8,715

$9,054 $9,010$8,936 $8,929

$7,998

$8,170$8,257

$8,547

$8,243$8,131

$8,364$8,475

$8,794

$8,441

3%2%

-4%

2%

3%

3%2%2%

-8%-10%

-2%

-8%-8%

1%3%

1T 2T 3T 4T Anual 1T 2T 3T 4T Anual 1T 2T 3T 4T Anual

2008 2009 2010

PIB, base 2003 Crecimiento

Fuente: Select, con datos de GEA 3 de agosto 2009

Miles de millones de pesos constantes 2003

*Pronóstico

a

** * * * * * *

El periodo de recuperación económica no se vislumbra hacia 2010, si se toma como

referencia el monto del 3T08 que fue el último periodo de crecimiento del PIB.

8www.amiti.org.mx

MERCADO TICMERCADO TIC

9www.amiti.org.mx

EvoluciEvolucióón del mercado de TIC en Mn del mercado de TIC en Mééxicoxico((Escenario estimado)Escenario estimado)

Equipo TIC, Software Servicios TI, Servicios Servicios

TelecomTelecom y Consumibles

Equipo TIC, Software, Servicios TI y Consumibles

3% 3%

19%

67%

66%

8%8%

2%2%

21%3%

-15%

2008 2009*

EQUIPO

CONSUMIBLES

SOFTWARE

SERVICIOS TI

SERVICIOS TELECOM

Crec. 2008 - 2009*Fuente: Select, Agosto 2009

$40,322 $34,146

*Proyectado

7% 7%

57%

25%24%

10%10%

60%

10%

-19%

2008 2009*

Fuente: Select, Agosto 2009

$13,890 $11,237

*Proyectado

10www.amiti.org.mx

Proyecciones del mercado TIC, 2009Proyecciones del mercado TIC, 2009

-15%

-19%

-13%

-12%

-16%

-23%

-13%

TIC

TI

SERVICIOS TELECOM

SERVICIOS TI

SOFTWARE

CONSUMIBLES

EQUIPO

Crec. en dólares 2008 - 2009**Proyectado

Fuente: Select, Agosto 2009

2009*Paridad $13.59

Crec. PIB -7.7%

3%

6%

7%

3%

-6%

-1%

6%

Crec. en pesos 2008 - 2009*

11www.amiti.org.mx

PronPronóósticos de TIC al 2009sticos de TIC al 2009(cifras en pesos corrientes y millones de d(cifras en pesos corrientes y millones de dóólares)lares)

Cifras en

pesos

corrientes

Cifras en

dólares

corrientes

Pesos corrientes

Crecimiento anual

Pesos corrientes

Crecimiento anual

Equipo 92,645$ 17.0% 86,949$ -6.1%

Consumibles 10,663$ 4.0% 10,949$ 2.7%

Servicios TI 36,620$ 4.3% 38,897$ 6.2%

Software 14,935$ 10.5% 15,971$ 6.9%

Servicios telecom 294,687$ 1.9% 311,430$ 5.7%

TIC 449,550$ 5.2% 464,196$ 3.3%

Total TI 154,863$ 12.2% 152,765$ -1.4%

Fuente: Select, Agosto 2009

2008 2009

MUSD Crecimiento anual

MUSD Crecimiento anual

Equipo 8,310$ 15% 6,396$ -23%

Consumibles 956$ 2% 805$ -16%

Software 1,340$ 8% 1,175$ -12%

Servicios TI 3,285$ 2% 2,861$ -13%

Servicios telecom 26,432$ 0% 22,909$ -13%

TIC 40,322$ 3% 34,146$ -15%

Total TI 13,890$ 10% 11,237$ -19%

Fuente: Select, Agosto 2009

2008 2009

12www.amiti.org.mx

OportunidadesOportunidadesEl contexto nacional e internacional de servicios de TI brinda a México amplias

oportunidades:

13www.amiti.org.mx

• La Industria de Tecnologías de Información en México:

– Inversión en TI en el País 1.2% del PIB vs 3.6% Mundial

– Rápido crecimiento del 16% últimos años

– Adopción de TI en todos los sectores productivos del país como motor de la competitividad

– Gran oportunidad en la exportación de servicios TI y Outsourcing a USA

– Capital Humano, principal inhibidor del crecimiento

– Se necesita mayor confianza en México para atraer inversiones locales y extranjeras

ConclusionesConclusiones

Asociación Mexicana de la Industria de tecnologías de Información, A.C.

2009 ©

““TALENTO EN TITALENTO EN TI””

Modelo de Vinculación Empresa-Academia-Gobierno para el Desarrollo en Capacidades de Capital Humano en Tecnologías de la Información

15www.amiti.org.mx

DISEDISEÑÑO Y CONSTRUCCIO Y CONSTRUCCIÓÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓÓN EN LN EN LÍÍNEA PARA APOYAR LA NEA PARA APOYAR LA ALINEACIALINEACIÓÓN DE CAPACIDADES DE CAPITAL HUMANO (SICAPHN DE CAPACIDADES DE CAPITAL HUMANO (SICAPH--TI) TI)

Componente 1.Componente 1.

16www.amiti.org.mx

Componente 2.Componente 2.

PARACURRICULAR Y DISEPARACURRICULAR Y DISEÑÑO DE CERTIFICACIO DE CERTIFICACIÓÓN EN TIN EN TI

17www.amiti.org.mx

Modelo Modelo Paracurricular Paracurricular

como como estrategiaestrategiaBrecha digital

Modelo de VinculaciModelo de Vinculacióónn

2009 © | Asociación Mexicana de la Industria de tecnologías de Información, A.C.

Gracias por su atenciGracias por su atencióónn

callende@amiti.org.mxjallard@amiti.org.mxamiti@amiti.org.mx

top related