ponencia 14 jorge gobbi

Post on 01-Dec-2014

62 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

BLOGS COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING DE CONTENIDOS Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA

Jorge Gobbi @morrissey

Primeras Jornadas Nacionales de Comunicación y Marketing Turístico

Centro Cultural Borges, Buenos Aires, 21 y 22 de octubre de 2014

LOS OBJETIVOS

• Dar cuenta de porqué la historia de los blogs es relevante para comprender su lugar actual en el panorama del marketing de contenidos

• Analizar cómo los blogs son importantes y necesarios en el actual panorama del marketing de contenidos.

SURGIMIENTO DE LOS BLOGS (1999-2004)• Los blogs surgen

como el primer formato puro de Internet, y como una plataforma exitosa a la hora de crear contenidos personales y grupales.

SURGIMIENTO DE LOS BLOGS (1999-2004)

• Se posicionaron como una forma sencilla (en comparación con otras herramientas de la época) de crear contenidos.

• No competían con otros formatos, ya que no existían aún redes sociales masivas o un gran número de plataformas sostenidas a partir del contenido generado por los usuarios.

SURGIMIENTO DE LOS BLOGS (1999-2004)• Los blogs surgen

como una alternativa (y en algunos casos, como un modelo que se posicionaba en contra de) los medios tradicionales.

• Fuerte acento en las experiencias personales, en particular en relación con formas de viaje que los medios no solían cubrir.

SURGIMIENTO DE LOS BLOGS (1999-2004)

• Si bien su surgimiento fue inicialmente orientado a escribir acerca de espacios que los medios no atendían, hoy existen blogs que cubren todo tipo de segmento de viajes, desde el mochilero hasta el turismo de lujo.

SURGIMIENTO DE LOS BLOGS (1999-2004)

• A diferencia de los medios, los blogs sobre viajes y turismo no necesariamente se concentraron en destinos. También podían explorar tendencias, experiencias generales de viaje, etc.

CONSOLIDACIÓN DE LOS BLOGS (2005-2010)• Surgimiento de un gran

número de blogs personales y grupales, enfocados en todo tipo de contenidos y experiencias.

• Establecimiento de los blogs de empresas periodísticas y otras corporaciones.

• Tendencia a la profesionalización y a los contenidos de mayor elaboración.

BLOGS EN PROBLEMAS (2011-2012)• Frente a las redes

sociales, el blog ya no parece tan fácil de mantener. Mantener uno implica un grado importante de compromiso, sin el cuál lo más probable es que lo abandones.

• Migración de usuarios hacia las redes sociales.

• Pronósticos sobre “la muerte de los blogs”.

REDEFINICIÓN DE LOS BLOGS (2013-2014)• Foco en el contenido

más elaborado y de mayor calidad.

• Blogs como hub concentrador de iniciativas fragmentadas.

• Posibilidad de explorar estrategias que van desde el involucramiento emocional hasta los contenidos informativos.

BLOGS Y MARKETING

• Necesidad de producción de contenidos de alta calidad.

• Involucramiento emocional de los usuarios

BLOGS Y MARKETING• Estrategias de

publicación: - #contenidos + pauta #experiencias + historias.

• No se puede puede pensar ninguna estrategia masiva en la Web si ésta no involucra directamente al público.

BLOGS Y MARKETING

• Las estrategias en Internet, a la hora de publicar, se enfocan en lograr que los usuarios hagan cosas con el contenido (compartirlo, hacer “me gusta”, marcarlo como favorito, etc)

BLOGS SOBRE VIAJES Y TURISMO• Foco en las experiencias

de viaje.

• Fuerte impronta personal

• Énfasis en la información relevante sobre un destino, a demanda de los lectores / usuarios.

• Nichos verticales

• Forma de escritura dinámica, lejos de las formas más estandarizadas de los medios sobre turismo.

BLOGS SOBRE VIAJES Y TURISMO• Los blogs aparecen como la mejor

plataforma para llevar a cabo estrategias enfocadas en experiencias de viaje, que puedan servir tanto para estrategias de involucramiento emocional con los usuarios y a la vez desarrollar contenidos elaborados e informativos.

• Y complementan muy bien las estrategias más bien enfocadas en lo inspiracional en la que son efectivas las redes sociales y de información.

BLOGS SOBRE VIAJES Y TURISMO

• Un número relevante de bloggers de viajes tienen además una importante participación en redes sociales, con muchos seguidores.

CÓMO TRABAJAR CON LOS BLOGS DE VIAJES• Al igual que con otros segmentos como

los medios, es importante establecer un plan de trabajo de largo plazo con los bloggers.

• Tener en cuenta (y aprovechar) que existen redes consolidadas de bloggers de viajes en países latinoamericanos. En Argentina existe Red ViajAR (redviajar.com.ar).

CÓMO TRABAJAR CON LOS BLOGS DE VIAJES• Blogtrips: necesidad de

hacer foco en la experiencia de viaje, lo más cercana al turista / viajero. Los viajes completamente planificados no son útiles para estos objetivos.

• Buscar el involucramiento emocional en relación al usuario. No todo se reduce a brindar información.

BLOGS SOBRE VIAJES Y TURISMO

• Necesidad de medir los resultados obtenidos de las diferentes acciones online que llevemos a cabo. Es necesario que quienes llevan adelante proyectos turísticos se capaciten en temas relacionados con las métricas online.

CÓMO TRABAJAR CON LOS BLOGS DE VIAJES• Necesidad de

equilibrar las necesidad de corto y largo plazo (branding). No se puede tener únicamente una estrategia de corto plazo enfocada en ventas realizadas en el futuro cercano.

• Identificar aquellos bloggers más relevantes para nuestras estrategias.

CÓMO TRABAJAR CON LOS BLOGS DE VIAJES• Los blogs más relevantes cuentan con una

audiencia de personas que tienen al viaje como un elemento fundamental en sus vidas.

• La necesidad de construir comunidad es uno de los puntos centrales de una estrategia de contenidos en Internet. Empresas y destinos deben identificar a los usuarios más valiosos y que los ayudan a difundir mejor sus propuestas.

CÓMO TRABAJAR CON LOS BLOGS DE VIAJES

• Los blogs más populares sobre viajes y turismo tienen un buen posicionamiento en los buscadores, y sirven para las estrategias de SEO al proveer de enlaces valiosos a sitios y destinos.

CÓMO TRABAJAR CON LOS BLOGS DE VIAJES

• Los bloggers no sólo son relevantes a la hora de producir contenidos. También han creado sitios que manejan de manera personal y se han posicionado en un mercado competitivo. Pueden aprender de sus estrategias de trabajo más allá del contenido puntual de viajes.

VIAJE E INVOLUCRAMIENTO

EMOCIONAL• Las personas aman viajar (la gran mayoría, al menos). Se emocionan al momento mismo de comprar un pasaje. Armar contenidos aburridos sobre viajes es desperdiciar su gran capacidad emotiva.

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN

• jorgegobbi@gmail.com

• blogdeviajes.com.ar

• Twitter: @morrissey / @blogdeviajes

• Instagram: @jorgegobbi

top related