políticas de evaluación de ecuaciones...

Post on 06-Feb-2018

217 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PolíticasdeevaluacióndeEcuacionesDiferenciales.

Ing.DavidGutiérrezCalzada

dgutierrezc@uaemex.mx

TEMARIO.

• Ecuacionesdiferencialesdeprimerorden• Ecuacionesdiferencialesdeordensuperior• Sistemasdeecuacionesdiferencialeslineales

Eltemariocompletoseencuentraenlapáginadelafacultad:http://fi.uaemex.mxoenelenlace.

BIBLIOGRAFÍA

Cualquierlibrocontenidoeneltemario,obiencualquierlibrodeEcuacionesdiferenciales,porejemplo,losdelossiguientesautores:

• Zill• Arcos• Trench• Barrera

Losalumnosdesegundocursodeberántraerlibrodelamateriaacadaclase

FORMADEEVALUACIÓN.

• Serealizaránalmenos3Exámenesparciales.Dependiendodelavancedelcurso.• Sedebenrealizarlasactividadescomplementarias.Aplicanparatodosloscasos.

ExentoCondicionesparaexentar.(Sinoexentaaplicalodelordinario)

• Promedioparciales≥8.0CalificaciónFinalenelcasodeexentar

• 100%promediodeparciales.Ordinario

Condicionesparapresentarlo• 4.0≤PROMEDIOPARCIALES<8.0

CalificaciónFinal• 80%examenfinal• 20%tareasytrabajos

ExtraordinarioCondicionesparapresentarlo

• PROMEDIOPARCIALES<4.0Calificaciónextraordinaria

• 100%examenextraordinarioAtítulodesuficiencia

Calificaciónatítulodesuficiencia• 100%examenatítulodesuficiencia

CONDICIONESPARACLASEYPRESENTAREXÁMENES

• Losquemarcalalegislaciónuniversitaria• PARACLASE:

o FORMULARIODELLIBRODELARSON(áreasyvolúmenes,trigonometría,derivadaseintegrales.Untemaencadapágina)SINANOTACIONES.

o Coloresobolígrafos,almenosde4coloresdiferentes• PARAEXÁMENES:

o SICALCULADORACIENTIFICA,NOCOMPUTADORA,NOCELULAR.o SEPERMITEELUSODEFORMULARIO(NOPROCEDIMIENTOS),NOGUIAS,NO

APUNTES,NOEJERCICIOS.SERÁÚNICAMENTEUNAHOJATAMAÑOCARTA.o SEPODRÁUTILIZARUNACOPIADELAS4PÁGINASQUETIENECOMO

FORMULARIOELLIBRODELARSON(áreasyvolúmenes,trigonometría,derivadaseintegrales.Untemaencadapágina)SINANOTACIONES.

• Antes de finalizar las clases, los alumnos deberán realizar las siguientes actividadescomplementariasasuformación,deacuerdoalsiguientecalendario:

o Semana 1 a la semana 5. Lectura de una novela de un escritor o escritora de

nacionalidad mexicana. Se publicará una lista de novelas recomendadas. No sepermitirá lecturas de divulgación científica, almanaque, oficios artesanales obiografías. Deberá presentar su informe de manera oral (presentación ante laclaseovideo),conunaduraciónentre2a5min,dondepuedeindicarlatrama,loquelegusto,loqueno,loquelegustaríacambiar,entrevariosotrosaspectos,esdecir,unaopiniónsobrelalectura.Laprimerasemanadeclasesdeberáregistrarsunovelaoenelcasodequenocumplaconlopedido,cambiarla.

o Semana6y7.RealizarunMicrocuento,contemáticalibre.Deberárealizarlodealmenosdoscuartillas.

o Semana 8. Visitar algúnmuseo (que no se haya visitado previamente). No sepresentaráevidencia.

o Semana 9 y 10. Plantar un árbol. No se permiten árboles miniatura como los“bonsái”, plantas o arbustos. La evidencia debe ser un collage en donde semuestre el antes, durante y después de haber plantado el árbol, mostrando elmomento en qué se está plantandomostrando su participación y publicada enalgunaredsocial,indicandoelnombredelárbolyalgunacaracterística.Sedeberáregistrar una captura de pantalla de la publicación en la red social de supreferencia.

top related