politicas publicas de fomento a los negocios inclusivos: el caso del ecuador lima, 8 de mayo del...

Post on 03-Mar-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POLITICAS PUBLICAS DE FOMENTO A LOS NEGOCIOS

INCLUSIVOS: EL CASO DEL ECUADOR

Lima, 8 de Mayo del 2012

NEGOCIOS INCLUSIVOSConcepto desarrollado e implementado desde el

2006 hasta la fecha por varias entidades….

PARA PASAR DE UNA SUMA DE ANECDOTAS (SNV,

WBCSD, AVINA, BID, etc..) A UN PLAN ESTRUCTURADO

DE IMPACTO MACRO

SE REQUIERE DE:

“POLITICAS PUBLICAS DE FOMENTO A LOS NEGOCIOS INCLUSIVOS”

¿QUE PLANTEO EL MINISTERIO DE

AGRICULTURA DEL ECUADOR EN EL

AÑO 2009?

POLITICAS PUBLICAS QUE FOMENTAN LA INCLUSION ECONOMICA A TRAVES DE

LOS NEGOCIOS INCLUSIVOS

EFICIENCIA Y EFICACIA utilizar de forma más productiva los recursos disponibles

PERMANENCIA solución de la pobreza va a llevar muchos años

ESCALA llegar con soluciones a millones de personas para conseguir IMPACTO

RESPUESTA EFECTIVA A LA POBREZA TIENE QUE CUMPLIR CON 3 CONDICIONES FUNDAMENTALES:

LA EMPRESA PRIVADA HA DEMOSTRADO SER UN ACTOR QUE MANEJA MUY BIEN ESTAS 3

CARACTERÍSTICAS:

* EFICIENCIA

* PERMAMENCIA

* ESCALA

EL ESTADO DEBE ENFRENTAR 3 GRANDES DESAFIOS PARA ERADICAR LA POBREZA CON LOS NEGOCIOS

INCLUSIVOS

2) LLEVAR A LAS EMPRESAS A INTERESARSE EN LA POBREZA…

Ellas pueden ser parte de la solución,

La lucha contra la pobreza representa oportunidades de desarrollo para sus negocios

Ignorar el problema puede llevar a mayores problemas

3) DESARROLLAR METODOLOGIAS, HABILIDADES, E INSTRUMENTOS, QUE AYUDEN A LAS EMPRESAS A

SOLUCIONAR PROBLEMAS DESCONOCIDAS PARA ELLAS

INOVACIÓN EN PROCESOS

INOVACION TECNOLOGICA

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS

TODO ESO ES COMPLICADO, COSTOSO Y DEMORADO… por eso el sector

privado no se ha lanzado masivamente en este tipo de iniciativas

SE REQUIEREN

POLITICAS ESPECIFICAS

INSTRUMENTOS DE POLITICAS PUBLICAS PARA LOS NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL ECUADOR:

EL PROGRAMA NACIONAL DE NEGOCIOS RURALES INCLUSIVOS PRONERI

EL FICA: FONDO DE INTEGRACION DE CADENAS AGROPRODUCTIVAS

FONDO PARA LA INTEGRACIÓN DE CADENAS AGRO-

PRODUCTIVAS FICA

•OBJETIVO DEL PROYECTO:Fomentar articulaciones productivas y comerciales de pequeños y medianos productores maiceros con empresas anclas que, por una parte, suministren el paquete tecnológico y la asesoría técnica que garantice un cultivo exitoso y por otra parte se comprometen en la compra futura de la cosecha al precio oficial mínimo de sustentación.

MAGAP

FIDEICOMISO “FICA”Fondo para la integración de

cadenas agro-productivas (Fiduciaria = CFN)

EMPRESA ANCLA CALIFICADAS

PRODUCTOR(80%<20 has. y 20% entre 20 y 40 has.)

$US Constituyente

4) Entrega paquete tecnológico con

Asistencia técncia

6) Compra y venta de la

cosecha1) Solicitud de

préstamo

2) Pre-Califica solicitud

7) Retiene valor del préstamo

5) Paga paquete

tecnológico

8) Restituye el valor del préstamo al FICA

3) Aprueba préstamos con Seguro

Empresas Anclas Calificadas (85% delMercado de semillas certificadas)

- INDIA/PRONACA- ECUAQUIMICA- AGRIPAC

Consejos Provinciales

ONGs

MUCHAS GRACIAS

Christian Marlin: cmarlin@magap.gob.ecTel (593) 99 825 430

top related