poder de mercado - mercado relevante leandro zipitr´ıa · el´astica ser´a la demanda del mismo...

Post on 03-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Defensa de la CompetenciaPoder de mercado - Mercado relevante

Leandro Zipitrıa

Departamento de Economıa

Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR

26 de mayo de 2015

IndicePresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Introduccion

Objetivo de la defensa de la competencia

Determinar si un determinado comportamiento permitira a lasempresas aumentar sus precios en forma no transitoria

◮ Mecanismo directo: evaluar el impacto de una conducta sobrelos precios de mercado

◮ Problema: intensivo en informacion

◮ Mecanismo indirecto: determinar el mercado en el que laconducta se inscribe e inferir sus efectos

◮ Problema: puede generar errores de tipo II (prohibircomportamientos competitivos)

Clave

◮ El fondo del problema es determinar el poder de mercado delas empresas

◮ En general no hay evidencia directa (el efecto no se hamaterializado) o inciden multiples factores

◮ Complejo asociar un resultado a la conducta (ej. caso Disco yproductos congelados)

◮ Analisis: descarta explicaciones alternativas

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Presentacion

◮ Base de estudios indirectos de poder de mercado

◮ Supuestos:

◮ un producto homogeneo◮ una empresa dominante y un margen competitivo;◮ la empresa dominante fija el precio tomando como un dato la

estrategia del margen competitivo◮ la franja competitiva es precio aceptante, fijan la cantidad al

precio que determina la empresa dominante

Interpretacion (I)

p − CMg

p=

sd

εm + εc(1− sd)

◮ Poder de mercado de la empresa dominante dependenegativamente de:

1. elasticidad de la demanda: si ↑ εm ⇒↓ p−CMgp

, (sustituibilidadcon productos alternativos)

2. elasticidad de la oferta del margen competitivo: si↑ εc ⇒↓ p−CMg

p, incluye:

2.1 el exceso (o no) de capacidad instalada2.2 que otras empresas comiencen a producir el bien2.3 si es posible importar el bien de otras regiones2.4 barreras a la entrada de potenciales competidores

3. cuota de mercado del margen competitivo: si↑ (1− sd) o ↓ sd ⇒↓ p−CMg

p

Interpretacion (II)

◮ Situacion de monopolio atenuado

◮ Base para entender el proceso de determinacion del mercadorelevante

◮ Permite deducir la capacidad de fijar precio por parte de unaempresa a traves de elementos de la estructura del mercado

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Presentacion

◮ Mercado relevante como herramienta para deducir poder demercado

◮ No tiene sentido en sı mismo

◮ Una vez determinado ⇒ se mide la cuota de mercado de lasempresas

◮ Las barreras a la entrada se pueden considerar paradeterminar el mercado o despues

Componentes

◮ Objetivo: determinar si existen restricciones competitivas a lasempresas bajo analisis

◮ Modelo de empresa dominante como fundamento(Landes y Posner (1981) ”Market Power in Antitrust Cases”)

◮ Se busca conocer los lımites de las empresas a aumentar susprecios en el mercado

Definicion

Mercado Relevante es el conjunto de productos y areasgeograficas en el cual se desarrolla la conducta, o al cualpertenece(n) la(s) empresa(s) investigadas

Componentes (cont.)

◮ Componentes: el mercado relevante de producto y elmercado relevante geografico

◮ Para determinarlo debe considerarse los sustitutos delproducto (oferta y demanda)

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Mercado relevante de Producto

◮ Definicion Union Europea:

Definicion

El mercado relevante de producto se compone de todos aquellosproductos o servicios que los consumidores ven comointercambiables o sustituibles ya sea por las caracterısticas delproducto, su precio o su uso

◮ Sesgada al lado de la demanda: en los hechos se estudiatambien la sustituibilidad por el lado de la oferta

◮ Implica considerar las posibles barreras a la entrada al mercado

Sustitucion por la demanda (I)

◮ Cuantos mas sustitutos cercanos existan del producto, maselastica sera la demanda del mismo y menor la capacidad parafijar precios sobre los competitivos

◮ Algunos elementos a tener en cuenta:

◮ ¿Existen bienes que los consumidores perciben como sustitutoscercanos? Ej.: naranjas y mandarinas

◮ ¿Existen costos de cambio para el consumidor entre productossimilares? Ej.: computadoras con Microsoft y Linux; programasde pasajeros frecuentes; “puntos” de tarjetas de creditos ysupermercados

Sustitucion por la demanda (II)

◮ Calidad: si existe diferenciacion por calidad hay que estudiar lacapacidad de restringir aumentos de precios

◮ Caso Torras/Sarrio (1992): bajo sustituibilidad de demandadeberıan definirse distintos mercados para distintas calidadesde papeles

◮ Otros casos: diferencias pueden segmentar distintos mercados(ej., cerveza regular y premium)

Sustitucion por la demanda (III)

◮ Bienes diferenciados (calidades):

◮ dificultad para determinar que bienes estan dentro del mercado◮ ¿bienes de 6= calidades imponen restriccion a consumidores?

◮ Ej.: encendedores y fosforos

◮ Ej.: la cerveza regular puede no ser un sustituto de la cervezapremium, pero si el vino VCP

◮ Ej.: cerveza regular, si el precio es muy alto, pueden pasarse ala cerveza premium

Sustitucion por la oferta (I)

◮ Cuanto mas sustitutos existan del lado de la oferta, menor lacapacidad elevar precios de las empresas investigadas

◮ Hay que considerar el grado de capacidad ociosa de lasempresas instaladas, la facilidad de sustituir produccion porparte de estas y la relativa facilidad de ingreso de nuevasempresas al mercado

◮ ¿Las empresas competidoras funcionan a capacidad plena?

Sustitucion por la oferta (II)

◮ ¿Existen productores que pueden cambiar su produccion en elcorto plazo para producir el bien sin incurrir en costosadicionales?

◮ Ej: caso Torras/Sarrio (1992), la UE encontro que losproductores de papel podıan cambiar la capa de papel deforma de obtener distintas calidades ⇒ agrando el mercado deproducto

◮ ¿Existen nuevos productores que pueden entrar en el cortoplazo al mercado? Si es ası deben tenerse en cuenta ¿Cuantoes el corto plazo? En Argentina un ano, en USA no mas de dos

Barreras a la entrada

◮ Importan los costos hundidos (aquellos que no sonrecuperables)

◮ Ej.: publicidad, plantas o maquinaria especıficas a la actividad,capacitacion de los trabajadores; reputacion

◮ Ej: en el caso Nestle/Perrier

◮ los productores de bebidas cola tenıan la tecnologıa paraproducir agua mineral inmediatamente

◮ para ello debıan realizar costosas campanas publicitarias ⇒ nose introdujeron en el mercado relevante

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Mercado geografico (I)

◮ Determinado el mercado de producto ⇒ se determina elmercado geografico

◮ ¿Que mercados geograficos son sustitutos tanto desde elpunto de vista de la demanda como de la oferta?

◮ ¿Que mercados estan integrados y forman una unidad?

◮ Clave: costos de transporte necesarios para desplazar elproducto o los consumidores

Mercado geografico (II)

Definicion

El mercado geografico relevante comprende el area en el cuallas empresas estan involucradas en la oferta y demanda deproductos o servicios, y en las cuales las condiciones decompetencia son lo suficientemente homogeneas que puedendistinguirse de areas vecinas debido a que, en estas, las condicionesde competencia son apreciablemente distintas en esa area.

Mercado geografico (III)

◮ Ej.: fusion en Argentina entre dos empresas de equipos dedialisis y que ademas tenıan centros. Para determinar elmercado relevante se tomo en cuenta que los consumidoresenfrentan restricciones a su desplazamiento

◮ Ej.: los costos de transporte en la cerveza juegan un papelimportante, el centro de consumo no puede estar mas alla deunos 800 kilometros de la planta

◮ Ej.: concentracion Minetti-Hormix (2000) en Argentina en elmercado de hormigon elaborado, el que tiene un lımite detransporte de 50 kilometros o 90 minutos para evitar elfraguado

Mercado geografico (IV)

◮ Rol de las importaciones para disciplinar a los productoreslocales (en caso de que los bienes sean transables)

◮ Importa conocer las cuotas, licencias de importacion,aranceles y costos de transporte

◮ Ej.: mercados globales (aviones), donde los costos detransportes son irrelevantes en relacion con el precio

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Entrevistas

◮ Una forma de comprender el mercado es entrevistar a agentescalificados

◮ Ayuda a entender las caracterısticas del producto y delmercado

◮ Producto: si homogeneo o diferenciado; caracterısticas;sustitutos cercanos; etc.

◮ Mercado: competidores; naturaleza de la competencia;barreras a la entrada; comportamiento de los consumidores;etc.

Entrevistas (cont.)

◮ Ejemplo: ante un aumento de precio de la empresa X

◮ ¿sustituyen los consumidores su producto? ¿a que productores?◮ si los competidores responden el aumento de precio, ¿la

sustitucion se debilita?◮ ¿han ingresado empresas en momentos de suba de precio?

Encuestas

◮ Tambien se puede evaluar el comportamiento de losconsumidores a traves de encuestas

◮ Permiten conocer el comportamiento de los consumidoresante situaciones hipoteticas

◮ Problema: tienen que estar bien disenadas !

Experimentos (cont.)

◮ Mecanismo nuevo y poco usado

◮ An Experimental Approach to Merger Evaluation

◮ Retirar producto de mercado (en forma aleatoria)

◮ Ver como los agentes sustituyen (o no) el producto

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Instrumentos

◮ Dos instrumentos (Ver:Haldrup (2003): ”Empirical analysis of price data in the delineation of

1. Correlacion de precios: si la correlacion baja ⇒ evidencia deque los productos no podrıan pertenecer al mismo mercado;correlacion alta ⇒ inconclusivo

2. Cointegracion de las series de precios

◮ Si series no estacionarias y existe una relacion de largo plazoentre ellos ⇒ existirıa evidencia de que los productospertenecerıan al mismo mercado relevante

Correlacion de precios (I)

◮ Precios de dos productos p1 y p2

◮ Coeficiente de correlacion: ρ = σ12

σ1σ2(σ12 covarianza de los

precios; σi la desviacion estandar)

◮ Por debajo de un piso alto (ej. 0,8) ⇒ es probable que losbienes no esten en el mismo mercado

◮ Problema: si las series son no estacionarias, puede indicarrelaciones espurias

◮ Lo utilizo la UE en el caso Nestle/Perrier para determinar queel agua mineral y las bebidas colas no pertenecıan al mismomercado

Cointegracion

◮ Sean dos productos cuyas series de precios p1t y p2t son noestacionarias: p1t ∼ I(1) y p2t ∼ I(1)

◮ Si las series estan cointegradas entonces una combinacionlineal de estas es estacionaria: (a + bp1t + cp2t) ∼ I(0)

◮ Ademas, pueden representarse a traves de un mecanismo decorreccion de error (MCE):

△p1t = β0 + β1△p2t + γ (p2t−1 − p1t−1)+ ut

Cointegracion (cont.)

◮ Se utilizo en un caso de salmon para determinar los productossustitutos(Haldrup, Møllgaard y Nielsen (2005) ”Sequential versus simultaneous

◮ Puede servir para determinar el mercado geografico y deproducto simultaneamente

◮ Dos productos: salmon escoces y salmon noruego

◮ Varios mercados geograficos: Francia, Alemania, Holanda,Espana

◮ Encuentran un unico mercado de producto y geografico alanalizar ambos en forma simultanea

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Descripcion general

◮ Dictamen de laFusion entre Bimbo y Fargo en 2004(Argentina)

◮ Describe el mercado de pan industrial

◮ Pan industrial: incluye pan de molde y bollerıa (pan parapancho, hamburguesa, etc.)

◮ Consumo per capita: 70kg pan artesanal; 3,8kg pan industrial

◮ 63% de las ventas en capital y GBA

Descripcion general (cont.)

◮ Proceso industrial automatizado

◮ Distribucion: hipermercados y supermercados 49%; tradicional-almacenes, despensas- 28%; autoservicios 22%

◮ Precios varıan segun canal de distribucion y region geografica(declarado por empresas)

◮ Resumen primario: el producto se vende principalmente ensupermercados en la capital federal

Mercado de producto

◮ Problema: ¿mercado de pan o solo de pan artesanal?

◮ Empresas: mercado relevante es pan artesanal, pan industrialy galletas cracker

◮ Analisis econometrico, pero la Comision lo descarta

◮ Senala limitaciones en el analisis y procede a un analisiscualitativo

Mercado de producto: demanda

◮ Diferencias entre pan artesanal e industrial (encuestas yentrevistas a personal calificado)

◮ Pan industrial tiene conservantes◮ Duracion 12 dıas vs. 4 de pan artesanal◮ Se vende envasado◮ Se diferencia por marca◮ Pan artesanal: 75% lo compra en forma diaria (vs. 2% pan

industrial)

Mercado de producto: demanda (cont.)

◮ Conservacion (pan industrial) vs. frescura (pan artesanal)

◮ Pan artesanal se consume en comidas (almuerzo y cena,67%); pan artesanal en colaciones (desayuno y merienda,62%)

◮ Principal uso del pan industrial: preparacion de sandwiches,tostadas, panchos y hamburguesas

◮ Principal uso del pan artesanal: acompanar las comidas

◮ ⇒ distinto uso por la costumbre y caracterısticas

Mercado de producto: demanda (cont.)

◮ Precio del pan industrial es el doble del artesanal

◮ Baja correlacion de precios entre pan artesanal e industrial

◮ Consumidor de pan industrial tiene nivel socio economicomediano a alto (producto premium)

◮ Supermercados y otras empresas de ambos rubros declaranque pan industrial no compite con pan industrial

◮ ⇒ “dadas las significativas diferencias entre precios,caracterısticas, durabilidad, presentacion, momentos deconsumo y percepcion de los actores del mercado del panindustrial y artesanal, no se puede afirmar que son sustitutospor el lado de la demanda”

Mercado de producto: demanda (cont.)

◮ Pero, ¿puede ser el mercado mas acotado?

◮ Componentes del pan industrial: pan blanco (38%), pan negro(33%) y bollerıa (bizcochos, 29%)

◮ Pan negro: contiene ingredientes propios (salvado, harinaintegral, cereales y centeno) ⇒ se utiliza para hacer dieta

◮ Correlacion de precios entre los productos no significativa ocon signo negativo

◮ ⇒ 3 mercados (por el lado de la demanda): pan industrialblanco, pan industrial negro, pan de bollerıa

Posicionamiento de marcas

◮ Primeras marcas: Bimbo y Fargo

◮ Mayores precios en todos los mercados a las segundas marcas

◮ Distancia entre precios de primeras marcas y restantescreciente en el tiempo

◮ Diferencia: cantidad de materias primas utilizadas

◮ Publicidad dirigida a primeras marcas

◮ ⇒ existe diferenciacion de producto entre primeras y otrasmarcas

Mercado de producto: oferta

◮ Descripcion del proceso productivo:“comienza con la preparacion de una esponja lıquida queconsiste en una mezcla de harina, levadura, agua, alimentopara levadura, oxidantes y enzimas. Esta esponja luego esfermentada durante 2 horas y media o 3 y enfriada. Comopaso posterior se le agrega harina fresca, emulsionantes, aguay conservantes en una mezcladora. Luego la masa es divididay depositada en moldes que son sometidos a vapor para unanueva fermentacion durante aproximadamente una hora. Lamasa ya fermentada en los moldes es horneada, desmoldada yenfriada para luego ser embolsada”

Mercado de producto: oferta (cont.)

◮ Bimbo: produce sus tres productos (pan blanco, negro ybollerıa) en distintas lıneas de produccion en una unica planta

◮ Las lıneas de produccion no comparten equipo entre ellas

◮ Fargo: 5 plantas de produccion

◮ En una produce pan (negro y blanco) y bollerıa; en otra solopan y en una tercera solo bollerıa

◮ En dos tiene lıneas de produccion dual (para pan o bollerıa)

◮ ⇒ no existen diferencias entre pan blanco y negro (exceptolos ingredientes)

◮ Diferencia entre pan y bollerıa (armado de bollos, moldes yembolsado

Mercado de producto

◮ Desde el punto de vista de la demanda: pan negro, pan blancoy bollerıa

◮ Desde el punto de vista de la oferta: pan industrial y bollerıa

◮ ⇒mercado de producto: pan industrial y bollerıa

Mercado geografico

◮ Las empresas senalan que el mercado es todo el paıs

◮ Principales plantas productoras estan en la provincia deBuenos Aires

◮ Las empresas cuentan con plantas de distribucion y enfrentansimilares costos de transporte

◮ ⇒ mercado geografico: todo el paıs

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Presentacion

◮ Definido el mercado relevante ⇒ ¿como es la posicion demercado de las empresas?

◮ Modelo de empresa dominante: mayor cuota de mercado ⇒mayor margen precio costo

◮ Indicadores de concentracion:

◮ volumen◮ venta◮ capacidad

Indice Ck

◮ Mercado con n empresas ordenadas de mayor a menor

◮ Sea si la cuota de mercado de la empresa i

Ck =k

i=1

si

◮ Ejemplo: el ındice C4 dice la cuota de mercado agregada delas 4 empresas mas grandes del mercado

HHI

◮ El HHI se define como:

HHI =n

i=1

s2i

◮ Se cumple que 0 ≤ HHI ≤ 10,000, donde 0 corresponde alvalor de competencia y 10.000 al monopolio

◮ Es un indicador que “penaliza” la concentracion

Ejemplo

S1 S2 S3 S4 S5

E1 0,5 0,75 0,25 0,5 0,8

E2 0,5 0,25 0,25 0,25 0,1

E3 0 0 0,25 0,20 0,05

E4 0 0 0,25 0,05 0,05

C2 1 1 0,5 0,75 0,9

C4 1 1 1 1 1

HHI 5.000 6.250 2.500 3.550 6.550

Indice de inestabilidad

◮ Sea sij la cuota de mercado de la empresa i en el perıodo j ,j = 1, 2

◮ El ındice de inestabilidad es:

I =1

2

n∑

i=1

|si 2 − si 1|

◮ El indicador fluctua entre: 0 ≤ I ≤ 1

◮ 0 inestabilidad mınima◮ 1 la inestabilidad maxima (las empresas presentes en el

mercado en t = 1 tienen cuota 0 en t = 2)

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Marco general

◮ Las restricciones de precio estan pensada para evaluar fusiones

◮ Buscan determinar las presiones que evitan que empresasfusionadas aumenten sus precios

◮ Viene en diferentes “sabores”:

◮ SSNIP: test del monopolista hipotetico◮ Critical loss analysis: estudia el valor de las perdidas de ventas

que impiden aumentar los precios◮ Upward pricing pressure: estudia los incentivos a aumentar los

precios luego de la fusion

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Test SSNIP (I)

◮ Los lineamientos de fusiones del DOJ/FTC de USA (2010) esla herramienta mas utilizadas para definir mercados relevantes

◮ El test SSNIP (Small but significative non-transitory increasein price) o test del monopolista hipotetico es el instrumentoadecuado para definir el mercado relevante

◮ Objetivo: establecer el menor grupo de productos y areageografica en el cual un hipotetico monopolista en control delmismo, pueda mantener precios supra competitivos ⇒ es elmercado relevante

Test SSNIP (II)

◮ ¿Puede el hipotetico monopolista aumentar los precios en un5-10% real de forma no transitoria?

◮ Si ⇒ ese productor no enfrenta restricciones competitivassignificativas de otros productos, productores o zonasgeograficas

◮ No ⇒ hay que comenzar a integrar productos o zonasgeograficas al mercado hasta que la respuesta sea afirmativa

Test SSNIP (III)

◮ Si bien es el test “correcto” pues mide directamente lacapacidad de fijar precios, es intensivo en informacion

◮ Se utiliza, entre otros, en USA, UE y Brasil

◮ En USA el aumento (real) es del 5%, en la UE es de entre el5-10%

◮ Se utiliza principalmente en casos de fusiones

Test SSNIP (IV)

◮ En casos de abuso de posicion dominante ¡ATENCION!

◮ “Falacia del celofan”: en casos de posicion dominante, comolas empresas ya tienen precios monopolicos, puede no serrentable el aumento

◮ ⇒ el mercado se agranda excesivamente

◮ En esos casos no debe tomarse el precio de mercado sino elCMg

Test SSNIP y mercado relevante

◮ Algunos autores senalan que debe abandonarse la definiciondel mercado relevante

◮ A favor Kaplow ”Why (ever) define markets?” (2011)

◮ La definicion del mercado esta tenida por el objetivo final(determinar poder de mercado)

◮ ¿Por que definir mercados cuando la unica forma sensata dehacerlo presume una respuesta para la pregunta ultima que elmetodo se supone enfrenta?

◮ Una conclusion sobre el mercado relevante no puede contenernunca mas informacion sobre el poder de mercado que aquellautilizada para definir el mercado en primer lugar

Test SSNIP y mercado relevante (cont.)

◮ En contraWerden ”Why ever (define) markets: Reply to Kaplow” (2012)

◮ Permite consolidad una narrativa◮ Introduce elementos dinamicos al analisis (entrada y salida de

empresas)◮ Permite distinguir los elementos centrales de los accesorios

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Introduccion (Critical loss analysis)

◮ Permite encontrar una cota mınima que haga no beneficiosoun aumento de precio

◮ Utiliza principalmente la elasticidad de demanda

◮ LA pregunta ¿en cuanto deben caer las ventas para que unaumento de precio del x% no sea beneficioso?

Modelo

◮ Bienes homogeneos.

◮ Dos precios p0 (original) p1, con p1 > p0 y demandasasociadas q (p0) y q (p1)

◮ Π(p1)− Π(p0) = 0 para que el aumento no sea beneficioso

◮ Π(p1)− Π(p0) = 0 = (p1 − c)q (p1)− (p0 − c)q (p0), yreordenando

q (p1)− q (p0)

q (p0)= −

p1−p0p0

/(

p1−p0p0

+p1−c

p0

)

Interpretacion

◮ %PC = 100x %△precios%△precios+%margen

◮ Ej. ↑ p = 5% y margen 60% ⇒ PC = 100x5%5%+60%

= 7,7%

◮ Si la caıda en las ventas es mayor al 7,7% ⇒ a la empresa nole conviene subir sus precios

Considerar...

◮ Si el margen previo es alto ⇒ el umbral crıtico es bajo

◮ La PC se utiliza para agrandar -o no- al mercado: si la PC esbaja ⇒ se agranda el mercado

◮ ⇒problema similar a la falacia del celofan

◮ Se puede extender el analisis a otras caracterısticas delproducto (variedad, calidad, etc.)

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Presentacion (Upward Pricing Pressure)

◮ Desarrollado porFarrell y Shapiro ”Antitrust Evaluation of Horizontal Mergers”, 2010

◮ Identifica los incentivos de una empresa a aumentar losprecios luego de una fusion

◮ Compara los incentivos a aumentar los precios producto de lamenor competencia contra los incentivos a disminuirlos debidoa sinergias de costo

◮ Informacion solo de patrones de sustitucion, precios y costosmarginales (no hay modelos estructurales)

◮ Se calcula una desigualdad para cada empresa partıcipe de lafusion

Idea (sencilla)

◮ Mercado con 2 empresas que producen bienes diferenciados

◮ Si emp. A ↑ pA ⇒ pierde ventas hacia la empresa B

◮ Cociente de desvıo (DAB): es el porcentaje de unidades quepierde la empresa A que van a la B

◮ Si las empresas A y B se fusionan internalizan la perdida

◮ Sea pi , i = A, B precio y ci , i = A, B costos marginales previosa la fusion y Ei , A, B las ganancias de eficiencia de la fusion

Resultado

◮ ⇒ UPPA = (pB − cB)DAB − EAcA (a la inversa para laempresa B)

◮ Si UPP > 0 ⇒ el precio despues de la fusion es mayor al previo

◮ El analisis sencillo busca determinar el signo, mas que el valorabsoluto

◮ Tiene varios problemas (como el cambio en el cociente dedesvıo despues de la fusion)

◮ Por otro lado, requiere poca informacion

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Presentacion

◮ El objetivo de estos modelos es reducir el problema dedimensionalidad en la estimacion, cuando existen muchosbienes

◮ Modelo con n productos diferenciados ⇒ quiero estimar elpoder de mercado

◮ Al estimar un modelo de demanda con n ecuaciones⇒ tengomas de n2 parametros para estimar!

◮ El modelo de la demanda residual y los modelos logit son dosformas de tratar el problema de la dimensionalidad

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Intuicion (I)

◮ Estima directamente la elasticidad de la demanda residual dela empresa investigada

◮ Modelo incorpora reaccion de consumidores y competidores

◮ Si empresa i ↑ pi ⇒ provoca una reaccion de los rivales ⇒hay que incorporar la reaccion de las empresas al analisis

◮ Para estimar el poder de mercado de la empresa A basta conestimar la elasticidad de la funcion de demanda residual deesta empresa

Intuicion(II)

◮ Ante un incremento de precios de la empresa A ¿enque porcentaje disminuye su propia demanda residual?

◮ Si la elasticidad de la demanda residual es baja ⇒ gran poderde mercado de la empresa

◮ Si valor estimado alto de la elasticidad ⇒ bajo poder demercado de esta empresa

Intuicion (III)

◮ No permite identificar que empresa actua como restriccion alpoder de mercado

◮ Problema: precio y cantidad son endogenos (problema deidentificacion)

◮ ⇒ el estimador es sesgado (y por autocorrelacion probableinconsistente)

◮ Variables instrumentales para identificar la demanda, a travesde los costos -marginales- de la empresa

Intuicion (IV)

Figura: Identificacion de la curva de demanda

Modelo estructural (I)

◮ Mercado con n empresas, i = 1, ..., n

◮ Demanda que enfrenta la empresa es:

qi = Di (pi , p−i, y)

p−i vector de precios de las empresas menos la i ; y vector devariables exogenas que afectan la demanda (ej. ingreso)

◮ Las CPO, que definen las funciones de mejor respuesta, son:

pi = Ri (p−i, y, w, ci)

donde w indica un vector que contiene variables de costoespecıficas al mercado

Modelo estructural (II)

◮ Repitiendo para las restantes empresas:

p−i = R−i (pi , y, w, c−i)

◮ Sustituyendo en la demanda, se obtiene la funcion dedemanda residual de la empresa i :

qri = Di (pi , p−i (pi , y, w, c−i) , y) = Di (pi , w, c−i, y)

Modelo estructural (III)

◮ La ecuacion a estimar es entonces:

lnqri = αi + βi lnpi +

S∑

s=1

γisys +L

i=1

µilwl +∑

k 6=i

δikck + vi

◮ donde:

◮ αi es una constante◮ βi es la estimacion de la elasticidad de la demanda residual◮ γis son parametros de demanda◮ µil son costos que afectan al mercado y costos que no afectan

a la empresa i◮ vi es un termino de error estadıstico

Modelo estructural (IV)

◮ Problema: pi que aparece como variable explicativa no esexogena sino endogena

◮ Entonces hay que estimar con variables instrumentales: utilizaruna variable que este correlacionada con pi pero no con vi

◮ Variables instrumentales utilizadas:

◮ Si se usa un panel, se utilizan los precios de la region j en laestimacion de la region h

◮ Si no hay un panel se utiliza la variable precio rezagada◮ Otra forma es usar el costo marginal ci

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Modelos logit (I)

◮ Modelos de comportamiento del consumidor de elecciondiscreta (discrete choice models)

◮ Mercado con n productos que son alternativas mutuamenteexcluyentes (el consumidor consume una unidad de alguno delos bienes), de un conjunto C de posibles alternativas

◮ La funcion de utilidad del consumidor i de consumir elproducto j es:

Uij = αj − βpj + eij

◮ El consumidor elige el producto que le da la mayor utilidad

Modelos logit (II)

Uij = αj − βpj + eij

◮ αj es una constante especıfica al producto

◮ Supuesto: los coeficientes β son iguales para todas lasalternativas (βj = βk = β)

◮ eit ; componente aleatorio (caracterısticas no observadas delproducto o preferencias subjetivas (no observadas) delconsumidor i)

◮ Precio es la unica caracterıstica relevante del producto

Modelos logit (III)

◮ Maximizacion de la utilidad del consumidor ⇒ probabilidad deque el producto j sea elegido para la poblacion deconsumidores

πj = Pr (Uj > Uk) , ∀k ∈ C , k 6= j

◮ o:

πj = Pr [(eik − eij) < (αj − βpj)− (αk − βpk)] , ∀k ∈ C , k 6= j

◮ Como (eik − eij) es una variable aleatoria, se obtiene ladistribucion acumulada conjunta de la variable aleatoriamultivariada que expresa πj

Modelos logit (IV)

◮ Si todos los residuos (eik) son iid y su distribucion es devalores extremos (extreme value distribution), πj sigue unadistribucion logıstica

πj =exp (αj − βpj)

k∈C exp (αk − βpk)

◮ Para estimar se utiliza el metodo de Maxima Verosimilitud

◮ Problema: como la utilidad de elegir el producto depende nosolo de ese sino de las alternativas (que tienen que estar todasincluidas en el modelo), necesito informacion sobre lascaracterısticas especıficas de todos lo bienes

◮ Endogeneidad: si las caracterısticas de las eleccionesobservadas covarıan con las no observadas

Modelos logit (V)

◮ Elasticidades

◮ Precio directaεjj = βpj (1 − πj)

◮ Precio cruzadaεjk = βpkπk

Indice

PresentacionMetodos indirectos

Modelo de empresa dominanteMercado relevanteMercado de ProductoMercado GeograficoEvidencia I: entrevistas - encuestasEvidencia II: Instrumentos indirectosCaso: fusion Bimbo FargoIndicadores de concentracion

Restricciones de precioPresentacionTest SSNIPAnalisis de la perdida crıticaPresion al alza de precios

Evaluacion directaIntroduccionModelos estructuralesModelos logit

Algunas recomendaciones

Keep it simple !

◮ No perder de vista el objetivo

◮ El mercado relevante es un instrumento

◮ Concentrarse en el mercado objeto de estudio

◮ No perderse en los datos: a veces hay, a veces no; a vecesaportan, a veces distraen

El valor de la informacion

◮ Conseguir informacion es costoso

◮ ¿Cual es la informacion relevante?

◮ Ver experimento! (ojo con los pre conceptos)

◮ Cuanta mas informacion menor probabilidad de cometer errortipo I (sancionar una conducta pro competitiva)

Ante la duda...

◮ Contrastar resultados contra modelos economicos

◮ Ver consistencia contra distintos modelos alternativos

◮ Utilizar distintos resultados y determinar si la evidenciaapunta hacia el mismo lado

top related