plantas c3

Post on 04-Jul-2015

9.986 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANTAS C3

FABRICIO GUNCAYRENATO ANDRADENELSON VINUEZA

ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITOCARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA

SANTO DOMINGO

IASA II

Una planta, como cualquier otro ser vivo, necesita sustancias orgánicas conlas que construir su cuerpo, crecer y regular su funcionamiento, tambiénnecesita energia, que la mayor parte de sus procesos vitales la requieren,pero esta energia se obtiene asimismo de moléculas orgánicas, estasmoleculas organicas las genera a partir de sustancias inorganicas sencillas…esto proceso es la fotosintesis.

LAS PLANTAS

Necesita sustancias orgánicas con las que construir su cuerpo

Las plantas así como unos microorganismos, son capaces de sintetizar lasmoleculas organicas que necesita, a partir de sustancias inorganicas sencillas,en las plantas este proceso se llama fotosintesis. Que utiliza Co2 , agua, y laenergia de la luz, y como productos de la fotosintesis se obtiene generalmenteglusidos simples y se libera Co2

sintetizar las moléculas orgánicas que necesita, a partir de sustancias inorgánicas sencillas

FOTOSINTESIS

La biosintesis de las diversas sustancias organicas que

componen el cuerpo del vegetal se lleva a cabo a partir de esqueletos carbonados que proporcionan la

fotosintesis y la respiracion

con el aporte de nutrientes que

provee el suelo, y empleando la

energia quimicaque proporciona el

ATP producido en la respiracion.

Dado que el sustrato

respiratorio es a su vez producto de la actividad fotosintetica.

PRINCIPALES RELACIONES ENTRE EL MEDIO Y PLANTA, Y DENTRO DE ELLA.

ATP

ATMOSFERA

PLANTA

SUELO

Tilacoide unidad fundamental de la fotosíntesis.

Se localizan productos químicos fotosintéticos

Estructura del fotosistema de una planta

Una panta vivaAmplio suministro de CO2

Agua Luz

Elementos necesarios

Productos fotosintéticos

Carbohidratos

almidonesAzucares

Otros componentes

Fotosintatos

Oxigeno agua

Mas del 90% del peso seco de una planta

esta constituido por las distintas

sustancias orgánicas que forman sus

estructuras celulares o regulan su

metabolismo.

El proceso fotosintético

PLANTAS C3

Todas las plantas fijan el carbono a través de un ciclo fotosintético que

involucra sobre todo intermediarios que contienen tres átomos de carbono. Se

denominan plantas C3 a las que solamente disponen de ese ciclo básico.

Se denominan C-3 porque el primer

compuesto orgánico que incorpora el CO2

atmosférico, el fosfoglicerato, tiene

tres átomos de carbono.

Características

Representan aproximadamente el 95% de la biomasa vegetal terrestre.

Primer producto es el PGA

Se encuentra en otros organismos

fotosintéticos

Características

Eficiencia del uso del agua: 1-3 g de CO2 por Kg de

Agua transpirada

Transpiran 500-700 g de agua por cada g de

materia seca

Productividad máxima: 10-30 Tn/año/ha

Características

La RuBisCO es la más abundante en

toda la Tierra.

Frecuencia estomática: 40 -

300 estomas mm-2

Para fijar una molécula de O2

gastan 3 moléculas de ATP 2 NADPH.

Características

Muestra una tasa fotosintética media

Presenta inhibición de la fotosíntesis por el oxígeno

Requerimiento medio de 200 ppm de CO2

Interviene el ciclo de Calvin

- Benson

En este ciclo de distinguen

3 etapas:

• Carboxilación

• Reducción

• Regeneración

Carboxilación de seis unidades de ribulosa1,5 difosfato (5C), con seis unidades deCO2, para originar doce moléculas de 3fosfoglicerato (3C). Esta reacción estácatalizada por el enzima ribulosa 1,5difosfato carboxilasa-oxigenasa.

Reducción de las 12 unidades de 3 fosfoglicerato adoce unidades de gliceraldehído 3-fosfato a travésde dos reacciones catalizadas por la 3-fosfogliceratoquinasa y por la gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa con el consumo de seisunidades de ATP y otras tantas de NADPH+H+.

El aceptor inicial de C02, RuBP es regeneradopara posteriores reacciones de fijación, a travésde una serie compleja de reaccionesinvolucrando azúcares fosfatados con 3,4,5,6 y7 carbonos.

Temperatura de 20 a 30 ºC

Alta precipitación.

Intensidad luminosa media

VENTAJAS

Amplia distribución en todo el planeta.

Eficiencia de fotosíntesis en

mayores concentraciones de

CO2

DESVENTAJAS

• No pueden crecer en áreas calientes

• Se les dificulta crecer en lugares secos

• Pierden el 97% del agua absorbida

• Disminución de eficacia fotosintética de un 30-50 %

Triticum spp; Spinacea oleracea (espinaca);

Avena sativa (avena);

Beta vulgaris (remolacha);

Beta vulgaris var. cycla (acelga);

Cucumis sativus (pepino);

Dactylis glomerata (pasto ovillo);

Eucaliptus spp (eucalipto);

Festuca spp(festuca);

Glycine max (soja);

Lycopersicum esculentum (tomate);

Medicago sativa (alfalfa);

Oryza sativa (arroz);

Phalarisarundinacea(falaris);

Phaseolusvulgaris(poroto).

Otras vías de fijación de CO2

Algunas plantas han desarrollado un paso

preliminar al ciclo de Calvin (C3)

Este paso preliminar se conoce como la ruta C-4

Aunque la mayoria de las fijaciones de C comienzan con

la RDP(ribulosa difosfatocarbox), esta ruta comienza con una nueva molecula, la PEP, que se transforma en AOA(acido oxalacetico) 4C

Plantas CAM, reacciones previas al

ciclo de calvin

Similar a las C4

Las reacciones del ciclo de calvin ocurren

de dia, con los estomas cerrados,

mientras que las reacciones previas

tienen lugar de noche con los estomas

abiertos.

ALGUNA PREGUNTA.

GRACIAS

Parker Rick, (2000) La ciencia de las plantas. España Magallanes.Thomson EditoresF, Perez Garcia y J.B. Martinez-Laborde (1994) España, EdicionesMundipersa.García Breijo, F. J., Roselló Caselles, J., & Santamarina Siurana, P.(2006). Introducción al funcionamiento de las plantas. Valencia,España: UPV.R, S. (2002). Agroecología. Turrialba: LICOCAT.Starr, C., & Taggart, R. (2007). Biología, La unidad y la diversidad dela vida. D.F., México: Cengage LearningTaíz, L. (2006). FIsiología Vegetal. España: Castello de la Plana.

top related