planta de tratamiento de residuos solidos personal operativo planta de tratamiento biorg á nicos...

Post on 13-Feb-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS

Personal operativo Planta de Tratamiento Biorgánicos del Centro del Huila S.A. E.S.P.

2.012

INFORME DE GESTION Y RESULTADOS

SERVICIOS PÚBLICOS APROVECHAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS

SOLIDOS

JOHN FREDDY PATIÑO ZAPATAGERENTE

ENERO – DICIEMBRE DE 2012

Proyectó. Luisa Fernanda González Calderón – Bióloga Jefe de Planta

CONSTITUCION

Escritura Publica Nº 1935 del 29 de diciembre de 2.006Notaria primera del circulo de Garzón

Inscrita a Cámara de Comercio de Neiva Nº 00022622 del Libro IX

Matricula Nº 00170757 del 7 de marzo de 2007

SOCIEDAD DE BIORGANICOS DEL CENTRO

DEL HUILA S.A. E. S.P.

GARZON ALTAMIRA AGRADO PITAL TARQUI SUAZA GIGANTE GUADALUPE EMPUGAR

LICENCIA AMBIENTAL

Otorgada por la CAM mediante Resolución Nº 2318 de 30 de octubre de 2006 para construcción de 7 celdas para Relleno Sanitario.Modificada según Resolución 0695 de abril de 2012.

LOCALIZACION

DEPARTAMENTO DEL HUILA

GARZONGARZON

ANTECEDENTES:Disposición de Residuos a Cielo

Abierto

La disposición de residuos a cielo abierto, implica contaminación

visual, malos olores, presencia de roedores, moscas, zancudos,

emanación de gases, vertimiento de lixiviados, entre otros muchos

factores de contaminación.

Esta situación de contaminación ambiental

genera conflictos permanentes con la comunidad afectada, lo

cual se traduce en acciones legales.

OPERACIÓN

ACTUAL

PLAN ESTRATEGICO

1. Proyecto: ADQUISICION, REMODELACION Y DOTACION DE LA SEDE

ADMINISTRATIVA DE BIORGANICOS DEL CENTRO

PRESUPUESTO INVERSIONES REALIZADAS SEDE ADMINISTRATIVA

CONCEPTO VALOR

COMPRA LOCAL COMERCIAL $ 45.900.000

SISTEMA DE VENTILACION A TODO COSTO $ 4.630.000

AMOBLAMIENTO $ 15.900.000

REPARACIONES ELECTRICAS $ 1.543.500

ADECUACION GENERAL A TODO COSTO $ 3.381.500

 

COSTO TOTAL $ 71.355.000

1. Proyecto: CONSTRUCCION AMPLIACION CELDA PARCIAL Nº2

Transferencia de recursos por parte de los municipios socios a BIORGANICOS DE CENTRO DEL HUILA S.A ESP para la Financiación de las obras de Ampliación de la

Celda Parcial Nº 2, ubicada en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Biorgánicos del Centro del Huila

S.A. ESP. MUNICIPIOS % APORTE

El Agrado 3,99 $ 7.108.320

Altamira 4,62 $ 8.233.933

Garzón 46,52 $ 82.956.103

Gigante 15,88 $ 28.325.346

El Pital 3,64 $ 6.491.546

Suaza 6,16 $ 10.978.577

Tarqui 5,66 $ 10.099.674

BIORGANICOS 13,54 $ 24.143.534

TOTAL 100 $ 178.337.033

Alcance: Construcción Ampliación de la Celda Parcial Nº 2

para la Disposición Final de Residuos Sólidos en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de la

Empresa Biorgánicos del Centro del Huila S.A. ESP municipio de Garzón-Huila.

Valor de la Obra:CIENTOSETENTA Y OCHO MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL TREINTA Y TRES PESOS M/CTE

($178.337.033.00)

Ejecución de obras:Ing. Fernando Jiménez Roa

Contrato de obra Nº 17 de 2012.

Interventoría: Biorgánicos del Centro del Huila S.A. ESP

PRESUPUESTO DE OBRA PROYECTO: AMPLIACION DE LA CELDA PARCIAL Nº 2 PARA LA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PLANTA DE

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA EMPRESA BIORGANICOS DEL CENTRO DEL HUILA S.A ESP MUNICIPIO DE

GARZON- HUILA.ITEM DESCRIPCION VALOR TOTAL

1 CONSTRUCCION CELDA

A. PRELIMINARES $ 128.477.500

B. MANEJO DE LIXIVIADOS. $ 19.964.600

C. MANEJO DE AGUAS LLUVIA $ 5.639.400

D. MANEJO DE GASES $ 612.000

  COSTO DIRECTO TOTAL $ 154.693.500,00

         A ADMINISTRACION 10 % $ 15.469.350,00

I IMPREVISTOS 2 % $ 3.093.870,00

U UTILIDAD 3 % $ 4.640.805,00

 

COSTOS INDIRECTOS     $ 23.204.025,00

  IVA SOBRE UTILIDAD 16 % $ 742.529

  TOTAL     $ 178.640.054

CELDA PARCIAL Nº 2

AMPLIACION CELDA PARCIAL Nº 2

CELDA EN OPERACION

ACTUALIZACION DE DISEÑOS Y CONSTRUCCION DEL RELLENO SANITARIO REGIONAL A LA EMPRESA BIORGANICOS DEL

CENTRO DEL HUILA S.A ESP MUNICIPIO DE GARZON- DEPARTAMENTO DEL HUILA.

Alcance: Estudios y rediseños conforme a lo indicado por el MAVDT,

construcción de obras del relleno sanitario regional y demás actividades de adecuación conforme lo defina el rediseño a realizar.

Valor de la Obra:MIL SETESCIENTOS TREINTA Y CINCO MILLONES DIECISIETE MIL

QUINIENTOS QUINCE PESOS M/CTE ($1.735.017.515)

Ejecución de obras:Ing. William Alexander Polo

Representante legal del Consorcio Relleno Centro

Interventoría: Ernesto García Valderrama

Representante legal Consorcio Tecnihuila Sanitario

Relleno Sanitario Regional

Relleno Sanitario Regional

Monitoreo Quebrada Las Damas

PROYECTOS

2013

Proyecto:ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE COMPOSTAJE

Establecimiento de vivero

Capacitaciones y Sensibilizaciones ambientales a la comunidad.

Capacitaciones y Sensibilizaciones ambientales a la comunidad.

ACTIVIDAD

1Monitoreo de los lixiviados a la entrada y salida de la PTAR, se analizaran parámetros fisicoquímicos y de interés sanitario.

2Monitoreo y análisis de la quebrada Las Damas, antes y después del área de influencia del sitio del relleno

3Realizar para identificar los puntos o malla de puntos de instalación de los piezómetros

4Instalación de los piezómetros de acuerdo a los resultados del estudio realizado.

5Realizar y presentar el estudio de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de toda la zona de relleno.

6Cumplimiento al concepto técnico sobre las condiciones de estabilidad del relleno sanitario

7Se debe adelantar la fase de abandono para el tema del riesgo potencial ante los fenomenos de remoción de masa del sector enfocado principalmente para las celdas abandonadas, inactivas y/o por clausurar y en

8Implementar la fase de recuperación y monitoreo de las zonas de abandono, presentando a la CAM informes semestrales.

9Realizar un monitoreo geotécnico preventivo del área tanto para el sector intervenido (celdas construidas, en clausura, etc.) como la nueva celda a construir (Celda Nº 2)

10Implementación de las actividades de monitoreo y mantenimiento ambiental de la planta.

11 Implementación del programa de contingencia.

12

presentar el análisis, identificación y localización de aéreas potenciales para la futura zona de disposición final de residuos sólidos, estableciendo un nuevo sector que reuna las condiciones ambientales y legales para la operatividad de la planta de residuos solidos.

13Para iniciar la fase de desmantelamiento definitiva y total durante el ultimo año de vida útil del proyecto

• La Sociedad Biorgánicos del Centro del Huila S.A. E.S.P., debido a las condiciones topográficas del terreno, la cercanía a la Quebrada Las Damas, las afectaciones por incidencia de fenómenos climáticos (lluvias) y a las recomendaciones y sugerencias de la autoridad ambiental y de la Procuraduría, ha tomado la decisión de trasladar la totalidad o algunos de los componentes del servicio a un sitio que reúna las condiciones exigidas por la normatividad ambiental vigente para la operación de rellenos sanitarios.

• Prestación Integral del Servicio de Aseo, con el fin de controlar todas la partes del proceso para asegurar la prestación del servicio de manera eficiente y con calidad.

PROYECCION

•  Construcción del relleno sanitario Regional, que cumpla con la normatividad ambiental vigente.

• Dar continuidad y fortalecer el proceso de Separación en la Fuente, para apoyar los procesos de aprovechamiento de los residuos solidos.

• Ampliación del Proyecto de separación en la Fuente a los centros poblados y principales veredas de la zona centro del departamento del Huila.

• Estandarización y licenciamiento del proceso de compostaje, apoyado en el proyecto de separación en la fuente.

• Consolidación del lote actual en área de interés ambiental.

PROYECCION

top related