planificación primer bimestre formacion ciudadana

Post on 06-Nov-2015

216 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cuarto primaria formacion ciudadana

TRANSCRIPT

COLEGIO MIXTO EMAUSPLANIFICACIN SEMANAL AO: 2014 Febrero ASIGNATURA: Formacin Ciudadana GRADO: Cuarto Primaria BIMESTRE: 1 MAESTRO: Renato Alberto Dvila RodrguezMI MULTI INTELIGENCIASVALORILM Inteligencia Lgica Matemtica ILInteligencia LingsticaLLiderazgoIIdentidadEEquidadII Inteligencia IntrapersonalIMInteligencia MusicalRRespetoCCivismoIVE Inteligencia Visual EspacialIIPInteligencia InterpersonalDDisciplinaS SolidaridadICKInteligencia Corporal/ Kinestsica RSResponsabilidadPPerseveranciaDIAMIVALORLOGROPGINACONTENIDO DECLARATIVOACTIVIDADINDICADORES DE LOGRORECURSOS

MARTES 4I I PR, S, I, EIdentifica elementos de la convivencia para ponerlos en prctica.410 Y 411Que implica poder convivir?Mapa esquemtico de los elementos de la convivenciaPractica normas de conducta y de convivencia social en el marco de la cultura de paz, sustentada en el respeto, la equidad y la justicia social.Cuaderno, Libro.

MIERCOLES 5I I PR, S, I, EIdentifica elementos de la convivencia para ponerlos en prctica.410 Y 411Equidad e igualdadDefinicin de equidad e igualdad apkcada a las personas.Cuadro comparativo Practica normas de conducta y de convivencia social en el marco de la cultura de paz, sustentada en el respeto, la equidad y la justicia social.Cuaderno, Libro.

MARTES 11I I PR, S, I, EIdentifica elementos de la convivencia para ponerlos en prctica.410 Y 411 Equidad e igualdadEjemplificacin de igualdad de gnero de elegir y ser electo.Exposicin sobre Cristina Kirchner presidenta de Argentina.Practica normas de conducta y de convivencia social en el marco de la cultura de paz, sustentada en el respeto, la equidad y la justicia social.Cuaderno, Libro.

MIERCOLES 12I I PR, S, I, E Identifica elementos de la convivencia para ponerlos en prctica.410 Y 411Inclusin social y exclusin socialCuadro sinptico de la relacin entre inclusin y exclusin social.Practica normas de conducta y de convivencia social en el marco de la cultura de paz, sustentada en el respeto, la equidad y la justicia social. Cuaderno, Libro.

MARTES 18I I PR, S, I, E Identifica elementos de la convivencia para ponerlos en prctica.410 Y 411 Inclusin social y exclusin socialEjemplificacin de inclusin y exclusin social.Dibujo en el cuaderno Practica normas de conducta y de convivencia social en el marco de la cultura de paz, sustentada en el respeto, la equidad y la justicia social. Cuaderno, Libro.

COORDINACIN: ______________________ VoBo. DIRECCION___________________

COLEGIO MIXTO EMAUSPLANIFICACIN SEMANAL AO: 2014 Febrero -Marzo ASIGNATURA: Formacin Ciudadana GRADO: Cuarto Primaria BIMESTRE: 1 MAESTRO: Renato Alberto Dvila RodrguezMI MULTI INTELIGENCIASVALORILM Inteligencia Lgica Matemtica ILInteligencia LingsticaLLiderazgoIIdentidadEEquidadII Inteligencia IntrapersonalIMInteligencia MusicalRRespetoCCivismoIVE Inteligencia Visual EspacialIIPInteligencia InterpersonalDDisciplinaS SolidaridadICKInteligencia Corporal/ Kinestsica RSResponsabilidadPPerseveranciaDIAMIVALORLOGROPGINACONTENIDO DECLARATIVOACTIVIDADINDICADORES DE LOGRORECURSOS

MIERCOLES 19I I PR, S, I, E Identifica elementos de la convivencia para ponerlos en prctica.410 Y 411Prueba CortaAplicacin de la prueba corta en torno al tema de convivencia. Practica normas de conducta y de convivencia social en el marco de la cultura de paz, sustentada en el respeto, la equidad y la justicia social.Copia de Prueba corta

MARTES 25I I PR, S, I, EIdentifica sucesos y elementos de la construccin histrica en Guatemala, para la bsqueda de la paz.412 Y 413 Cultura de PazElaboracin de esquema del tema cultura de paz.Comenta y describe el desarrollo y construccin histrica de la cultura de paz en Guatemala. Cuaderno, Libro.

MIERCOLES 26I I PR, S, I, EIdentifica sucesos y elementos de la construccin histrica en Guatemala, para la bsqueda de la paz. 412 Y 413 Eventos que contribuyeron a la cultura de PazLnea del tiempo incluyendo, la revolucin, contrarrevolucin, el conflicto armado interno y la muerte de Juan Gerardi.Tarea: Investigar los temas respectivos y hacer una exposicin del mismoComenta y describe el desarrollo y construccin histrica de la cultura de paz en Guatemala.Cuaderno, Libro.

MARTES 4I I PR, S, I, EIdentifica sucesos y elementos de la construccin histrica en Guatemala, para la bsqueda de la paz. 412 Y 413Eventos que contribuyeron a la cultura de PazExposiciones Comenta y describe el desarrollo y construccin histrica de la cultura de paz en Guatemala. Carteles

MIERCOLES 5I I PR, S, I, E Identifica sucesos y elementos de la construccin histrica en Guatemala, para la bsqueda de la paz.414 Y 415Actividades del libroRealizacin de actividades del libro. Comenta y describe el desarrollo y construccin histrica de la cultura de paz en Guatemala.Libro.

COORDINACIN: ______________________ VoBo. DIRECCION___________________

COLEGIO MIXTO EMAUSPLANIFICACIN SEMANAL AO: 2014 Marzo ASIGNATURA: Formacin Ciudadana GRADO: Cuarto Primaria BIMESTRE: 1 MAESTRO: Renato Alberto Dvila RodrguezMI MULTI INTELIGENCIASVALORILM Inteligencia Lgica Matemtica ILInteligencia LingsticaLLiderazgoIIdentidadEEquidadII Inteligencia IntrapersonalIMInteligencia MusicalRRespetoCCivismoIVE Inteligencia Visual EspacialIIPInteligencia InterpersonalDDisciplinaS SolidaridadICKInteligencia Corporal/ Kinestsica RSResponsabilidadPPerseveranciaDIAMIVALORLOGROPGINACONTENIDO DECLARATIVOACTIVIDADINDICADORES DE LOGRORECURSOS

MARTES 11I I PR, S, I, EIdentifica valores vistos en la unidad.410 a 413 Cartel de valores aprendidos en la unidad.Reflexin de los temas de unidad y nombrar valores vistos y hacer un cartel del valor respectivo. Comenta y describe el desarrollo y construccin histrica de la cultura de paz en Guatemala. Practica normas de conducta y de convivencia social en el marco de la cultura de paz, sustentada en el respeto, la equidad y la justicia social.Carteles

MIERCOLES 12

MARTES

MIERCOLES .

MARTES

COORDINACIN: ______________________ VoBo. DIRECCION___________________

COLEGIO MIXTO EMAUSPLANIFICACIN SEMANAL AO: 2014 Semana del 1 de febrero al 5 de febrero ASIGNATURA: Comunicacin y Lenguaje L-1 GRADO: Cuarto Primaria BIMESTRE: 1 MAESTRO: Renato Alberto Dvila RodrguezMI MULTI INTELIGENCIASVALORILM Inteligencia Lgica Matemtica ILInteligencia LingsticaLLiderazgoIIdentidadEEquidadII Inteligencia IntrapersonalIMInteligencia MusicalRRespetoCCivismoIVE Inteligencia Visual EspacialIIPInteligencia InterpersonalDDisciplinaS SolidaridadICKInteligencia Corporal/ Kinestesica RSResponsabilidadPPerseveranciaDIAMIVALORLOGROPGINACONTENIDO DECLARATIVOACTIVIDADINDICADORES DE LOGRORECURSOS

MIERCOLES

MARTES

MIERCOLES

COORDINACIN: ______________________ VoBo. DIRECCION___________________

top related